Por: Señorita Pepis / Julio 2014
Miserables han existido y existirán en todas las épocas. Según el país de que se trate, esta palabra tiene un significado diferente: unos definen a la perfección a personas que viven en un estado de pobreza extrema y otros describen a gente que es muy desgraciada e infeliz, pero también define la maldad del alma….
Al escritor Víctor Hugo, personaje admirado y uno de los grandes de las letras francesas, político e intelectual, sus opiniones morales le convirtieron un uno de los hombres más influyentes en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX. La obra magna del gran escritor, poeta y pintor francés, defiende a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, los ladrones los pobres… y habla del amor, la injusticia, la traición, y el sacrificio….La trama está ambientada en el Paris pobre de su época. Relata las aventuras y desventuras de Jean Valjean, un hombre condenado a 20 años de cárcel por robar un trozo de pan y que luchará toda su vida por la redención.
Es la segunda vez que Los Miserables recalan en Barcelona, esta vez en el mejor escenario posible: el Gran Teatro del Liceo, la casa de los mejores espectáculos liricos de Barcelona, que por primera vez abre sus puertas a un musical. Pero no a uno cualquiera, sino al mejor del mundo, estrenado hace 28 años, traducido a 22 idiomas, con 48.000 funciones y 65 millones de espectadores, son algunos de las cifras que demuestran el gran éxito de esta obra a la que el paso de los años no ha restado actualidad….
Y mucho más… ha ganado más de cien premios internacionales y es el musical que más tiempo ha permanecido en cártel. En escena, 101 personas entre artistas y técnicos hacen posible esta función, en la que se utilizan 392 trajes, 31 pelucas y más de 1.792 objetos.
Tras cuatro jornadas de preparativos, llega el gran día el estreno, con las entradas casi agotadas. Luego de Barcelona, aterrizarán en Bilbao, Salamanca, Logroño, Zaragoza, Murcia, Valencia Granada y Murcia, hasta que la gira termine a finales de año. El director de la producción española es Daniel Anglés, que está feliz de que el Gran Teatro del Liceo haya acogido la obra, un reconocimiento más para este gran espectáculo.
Dos horas y media de duración, fiel a la historia que Víctor Hugo escribió. La trama tan vigente, te hace empatizar tanto con la historia que es como si retrocedieras en el tiempo y deambularas por las calles de París. Vibras, te emocionas, ahí quizá radica el éxito de este montaje… que te hace sentir….. Al fondo, proyecciones de obras originales pintadas por el propio escritor. Y al final muchos, muchos aplausos.
El cine no podía ser ajeno a la pasional historia de Los Miserables, después de varias tentativas para llevarla a la gran pantalla fue Tom Hoope, por entonces recién ganador de un Oscar, quien aceptó el reto de sacar adelante el proyecto. El gran reparto de actores que forman el elenco de la producción es uno de sus mayores atractivos: Hugh Jackman, actor australiano; Russell Crowe, también australiano, que sorprendió mucho su elección porque pocos sabían que tiene un largo recorrido en el mundo musical.… Anne Hathaway, maravillosa en su faceta de cantante, interpretando “I dream A Dream”; Helena Bohan Carter, Amanda Seyfried, Sacha Baron Cohen. El filme consiguió tres Oscars.
El de Barcelona es un público variopinto, entre los que destacaron algunos invitados famosos que no quisieron perderse la representación de esta emotiva historia. José María Pou, director teatral; Paco Mir y Silvia Abril, compañera sentimental de Andreu Buenafuente; la modelo Verónica Blume, cada día más delgada; la locutora Gemma Nierga en una de sus primeras salidas después de tener que dejar la radio temporalmente para someterse a una operación de cuerdas vocales que la ha tenido sin poder hablar un mes, o “de silencio”, como dice ella, operación de la que se encuentra afortunadamente muy recuperada….Cree que ha sido un “toque de atención” y que tiene que parar, porque “a veces es bueno escucharte por dentro”.
Sí, y como dijo Víctor Hugo: Solo viven aquellos que luchan….