Los Miserables…del Gran Teatro del Liceo


Por: Señorita Pepis   /   Julio 2014

Miserables han existido y existirán en todas las épocas. Según el país de que se trate, esta palabra tiene un significado diferente: unos definen a la perfección a personas que viven en un estado de pobreza extrema y otros describen a gente que es muy desgraciada e infeliz, pero también define la maldad del alma….

Al escritor Víctor Hugo, personaje admirado y uno de los grandes de las letras francesas, político e intelectual, sus opiniones morales le convirtieron un uno de los hombres más influyentes en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX. La obra magna del gran escritor, poeta y pintor francés, defiende a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, los ladrones los pobres… y habla del amor, la injusticia, la traición, y el sacrificio….La trama está ambientada en el Paris pobre de su época. Relata las aventuras y desventuras de Jean Valjean, un hombre condenado a 20 años de cárcel por robar un trozo de pan y que luchará toda su vida por la redención.


mise4

Es la segunda vez que Los Miserables recalan en Barcelona, esta vez en el mejor escenario posible: el Gran Teatro del Liceo, la casa de los mejores espectáculos liricos de Barcelona, que por primera vez abre sus puertas a un musical. Pero no a uno cualquiera, sino al mejor del mundo, estrenado hace 28 años, traducido a 22 idiomas,  con 48.000 funciones y 65 millones de espectadores, son algunos de las cifras que demuestran el gran éxito de esta obra a la que el paso de los años no ha restado actualidad….

mise1

mise3

Y mucho más… ha ganado más de cien premios internacionales y es el musical que más tiempo ha permanecido en cártel. En escena, 101 personas entre artistas y técnicos hacen posible esta función, en la que se utilizan 392 trajes, 31 pelucas y más de 1.792 objetos.

Tras cuatro jornadas de preparativos, llega el gran día el estreno, con las entradas casi agotadas. Luego de Barcelona, aterrizarán en Bilbao, Salamanca, Logroño, Zaragoza, Murcia, Valencia Granada y Murcia, hasta que la gira termine a finales de año. El director de la producción española es Daniel Anglés, que está feliz de que el Gran Teatro del Liceo haya acogido la obra, un reconocimiento más para este gran espectáculo.

Dos horas y media de duración, fiel a la historia que Víctor Hugo escribió. La trama tan vigente, te hace empatizar tanto con la historia que es como si retrocedieras en el tiempo y deambularas por las calles de París. Vibras, te emocionas, ahí quizá radica el éxito de este montaje… que te hace sentir….. Al fondo, proyecciones de obras originales pintadas por el propio escritor. Y al final muchos, muchos aplausos.

El cine no podía ser ajeno a la pasional historia de Los Miserables, después de varias tentativas para llevarla a la gran pantalla fue Tom Hoope, por entonces recién ganador de un Oscar, quien aceptó el reto de sacar adelante el proyecto. El gran reparto de actores que forman el elenco de la producción es uno de sus mayores atractivos: Hugh Jackman, actor australiano; Russell Crowe, también australiano, que sorprendió mucho su elección porque pocos sabían que tiene un largo recorrido en el mundo musical.… Anne Hathaway, maravillosa  en su faceta de cantante, interpretando “I dream A Dream”; Helena Bohan Carter, Amanda Seyfried, Sacha Baron Cohen. El filme consiguió tres Oscars.

El de Barcelona es un público variopinto, entre los que destacaron algunos invitados famosos que no quisieron perderse la representación de esta emotiva historia. José María Pou, director teatral; Paco Mir y Silvia Abril, compañera sentimental de Andreu Buenafuente; la modelo Verónica Blume, cada día más delgada; la locutora Gemma Nierga en una de sus primeras salidas después de tener que dejar la radio temporalmente para someterse a una  operación de cuerdas vocales que la ha tenido sin poder hablar un mes, o “de silencio”,  como dice ella, operación de la que se encuentra afortunadamente muy recuperada….Cree que ha sido un “toque de atención” y que tiene que parar, porque “a veces es bueno escucharte por dentro”.

mise7

mise6

mise2

Sí, y como dijo  Víctor Hugo: Solo viven aquellos que luchan….

Anuncio publicitario

¡Oh, my God! Quiero ser blogger


Por: Señorita Pepis   /   Julio 2014

Me encanta la moda. Podría ser una “Fashion victim”, pero nunca una “shopaholic”. Las circunstancias hacen que sea más “victim” que “fashion”, porque aunque dicen que la elegancia es un don y no necesitas demasiado dinero para serlo, yo no me lo creo. Pienso que si bien se pueden mezclar prendas “low cost” con otras “expensive clothes”, al final te tienes que gastar un dineral si quieres seguir tendencias.

images

Bucear por las revistas “femeninas o de mujer” (término que no me gusta porque las revistas dedicadas a la moda “now”, también las miran los hombres), es puro masoquismo si no tienes un status económico importante. Pero además, la moda tiene su “dress code”. Interesarte su mundo. Y no dominar su lenguaje es cuanto menos poco “cool”, esa palabra que se traduce del inglés como “frío, fresco” y que se utiliza en el mundo del moderneo para casi todo: “Oh, que cool”, “eres muy cool”, “que ambiente más cool”.
Pero a lo que íbamos: mi armario es un desierto…. En los últimos años no le ofrezco ni agua. El, que es un armario comprado en los Encantes, poliglota con un largo recorrido me dijo hace poco: Mira Pepis, ya sé que estamos en crisis, pero yo como armario tengo una función y es guardar cosas, no podemos seguir así…. Please… échame algo…. Le di un beso, (el cariño no se le puede negar a nada ni a nadie). Y le dije: Te hago caso. “I´m going to buy clothes”…
Aterricé un una de esas tiendas donde el abanico era extensísimo. Cualquier cosa que necesitara estaba ahí, delante de mis ojos. Y me tiré, dispuesta a darlo todo y a zambullirme en el mundo de los “outfis”. Miro a un lado y veo pantalones confeccionados en tela tejana y pienso: “¡Que monada de tejanos!” Pero… yo veo tejanos y ahí pone un rótulo que dice que son “jeans”. Pues será eso. Más allá veo un perchero o “burro de toda la vida” cargado de modelitos varios con un cartel que pone: “must have” … ¿Must have?

pballerines_milano

del pozo miami

delpozo_en_miami_3826_620x

1965694_841448999204377_459212994_o

Sigo mirando y veo pantaloncitos con un estampado en plan cebra y encima un cartel que reza: “Print animal ”….bueno. Unos vestiditos así como antiguos, rótulo “vintage”…. ¡Caray! …. Otro, negro cortito como clásico, pero muy aprovechable… ahí dice que es un “Little Black Dress”…. ¡Uff!…. Quizás lo que tengo que mirar es un vestidito ajustadito al cuerpo que siempre queda muy discretito y puede ser elegante…. rótulo “Lady”… Estoy empezando a estar un poco mosca….
En realidad lo mío no son los vestiditos sino las camisas. Allí están, que camisas más lindas… tan normales, color carne de toda la vida. No, no es color carne, es “nude”. ¡Ah! ¿nude? Sí. …¡ vale! Y pienso… me voy a por una chaquetita de lentejuelas , de esas que pareces un poco vedette ….. Pero, como lentejuelas se dice: “paillettes”…

262tendencia-nude
Y si miro una faldita ceñidita a la cintura y con una faldita de vuelo que disimula mucho las caderas. Anda… pone “evasé”. Una gabardina es una prenda muy recurrente y puede ser muy adecuada como fondo de armario…mira aquellas parecen muy monas… Gabardina…, no “trench”… agotada estoy…
Claro que pensándolo bien, lo que tengo que mirar es ropa más informal. Creo que si me compro unos pantalones, descuidados y un poquito rotos, desteñiditos, quedaré un poco más modernita… creo que están al fondo…rótulo “Trash”. Y esos tejanitos, así como con tela arrugadita, monísimos. Son unos “Moustache”…. ¿Moustache? Pero cómo, eso no es un bigote en inglés. No me aclaro, mejor me voy a ver esos tan holgados que parecen muy cómodos y que se llaman baggy pants…
A estas alturas creo, que estoy un poco desfasada…
No sigo, hoy no es mi día. Pero antes de irme voy a la sección de zapatos, eso sí lo controlo… ¡Qué bonitos!, es lo que estaba buscando, unos zapatitos de salón con taconcito fino. Jo, son unos “stilettos” . Y esas sandalias… Flip-flops…

stilettos
…Y esta carterita tan mona…. Rótulo: Clutch….¡Dios, pero si sólo es un bolso en forma de cajita! Claro que con todas las cosas que suelo llevar encima quizás debería apostar por un bolso grande. Tampoco se llama así, porque es un “Messenger bag….”
Ya no puedo más… el traductor de Google se ha vuelto loco, se me está terminando la batería. Como no soy previsora me he dejado el diccionario en casa, que aunque no es tan moderno , da mucho juego … así que tengo una idea. Busco un dependiente (nunca mejor dicho, porque en las tiendas, la misión casi imposible es encontrar a alguien dispuesto a atenderte) y le pido consejo. Puede que tenga suerte y sea un chico “trendy”. Igual me aconseja algo elegante y con estilo, o sea “chic”, o me dice donde seguir de compras, o sea “shopping”, porque a mí en realidad me gusta mucho la ropa personalizada, o sea “customizada”, o por ejemplo una falda más larga de un lado que otro, o sea ….desetructurada.
Por fin el chico dependiente me ha dicho que es “blogger”, y que como me ve muy clasicona lo que tengo que hacer es vestirme toda de la misma marca o sea “total look”. ¡Jo!, a estas alturas estoy empezando a deprimirme…. Total look… ¿me estará llamando, además aburrida? Si, ha sido eso….Me he quejado y le he dicho: “Yo no soy esa, que tú te imaginas…”.
Y él me ha mirado como sólo te puede mirar un egoblogger y me ha dicho: “Apuesta por las superposiciones” , una manera delicada de decirme que como de tipo estoy regular, “me lo ponga todo encima”. Hasta hoy, yo pensaba que habiendo visto, en el pasado (y como cuatro veces) todos los capítulos de “Sexo en Nueva York” y la película “El diablo se viste de Prada”, se me había pegado algo. Pero no, tendré que seguir mirando Vogue, que por algo es la Biblia de la moda….…

pic

sex4

sex-and-the-city-girls-2

….Y en el futuro… yo también me haré de “blogger”, aunque por ahí tampoco voy bien, porque … yo no soy hija de…, sobrina de…, novia de…, amiga de.., modelo de…, actriz de…. Tengo otra opción; me hare Dj

Una vez en casa me he dado cuenta que con tanto traducir me he olvidado de para que he salido…

Happy birthday de Joe Jackson en Barcelona….


Por: Señorita Pepis   /   Julio 2014

No se cumplen 86 años cada día. Este según Joe Jackson, tenía que ser especial. A esas edades uno hace recuento de su vida ¿no? Pero este hombre se decide a aprovechar el tiempo que le queda para disfrutar al máximo el presente porque no tiene problemas de cash…
Josep Walker Jackson está bien físicamente. Aunque en el caso de la familia Jackson nunca sabremos si es por genética o por los retoques de cirugía estética que suelen hacerse a menudo. Está claro que es coqueto, cejas y bigote tatuados, para aparentar una espesez capilar que brilla por su ausencia.

jakson3
La indumentaria de este controvertido personaje, muy en la línea “Jackson family”, no tiene nada que ver con la discreción… Y según parece ha debido venir a Barcelona con poco equipaje, porque ha aparecido en la discoteca a las tantas de la noche, donde tenía que celebrar su fiesta, con el mismo traje que ha paseado durante todo el día por Barcelona.
Desde que llegó el viernes “en visita privada” (lo de privada debe ser que para el patriarca Jackson tiene otro significado que para el resto de los mortales, porque ha estado hablando de su cumpleaños en Barcelona muchos días antes de aparecer por la ciudad) derrochó energía, vamos que no ha parado quieto ni un momento.
A primerísima hora de la mañana del sábado (que hay que aprovechar el tiempo) visita al campo del Barça como un turista más (aunque él hubiera preferido que le rindieran algún honor, no ha podido ser…) Ha visitado las instalaciones, el museo donde se ha fotografiado con las cuatro copas de Europa y con los balones de oro ganados por Leo Messi; sobre el césped, con la camiseta y sin la camiseta que le ha obsequiado el club con su apellido y sobre todo con los turistas que le han reconocido y que a esa misma hora visitaban el club.. Además, le han invitado a presenciar un partido oficial en el estadio.

2014-07-26_Pare Michael Jackson

2014-07-26_Pare Michael Jackson

2014-07-26_Pare Michael Jackson

2014-07-26_Pare Michael Jackson
Pero sigamos…. El creador del famoso grupo musical The Jackson Five y padre del desaparecido “Rey del Pop” Michael ( con el que tenía una relación más bien justa y que le acusaba de maltrato) se ha extasiado con el campo del Barca: “No había mejor manera de celebrar mi cumpleaños que haciéndolo aquí, porque nunca he estado en un estadio tan grande”, dijo. Le encanta la política del club de enseñar a los jugadores desde pequeños a que se conviertan en grandes… y eso le ha recordado “a sus chicos cuando eran Jackson Five”, que trabajaban en equipo y hacían un gran espectáculo cuando subían al escenario…
Le encanta el fútbol, dijo que se ha excitado al ver un estadio tan y tan grande…. Excitado. Por el estadio… bueno ¿por qué no? Este hombre es padre de familia numerosa, 10 hijos más algún otro extramarital y multitud de amantes… estoy segura de que se excita fácilmente …ya lo tiene más que demostrado, y no digamos lo que excita a los demás con ese carácter que dios le ha dado.
Después del estadio, visita turística por la ciudad acompañado en todo momento por un grupo de varias personas, entre ellos Simon Sahour, presidente de la Fundación Michael Jackson. La cena en el restaurante Niechel. Después de cenar, y como estaba previsto, la fiesta de aniversario en la discoteca-club Boujis, situado en la calle Tuset de Barcelona.
La discoteca Boujis, creada por el financiero Matt Hermer en Londres tiene su equivalente desde hace un año aproximadamente en la Ciudad Condal. Funciona como un club privado de lujo que frecuentan los aristócratas y celebrities internacionales que visitan Barcelona, entre ellos, Mark Zukerberg, que celebró aquí también su cumpleaños coincidiendo con el World Movile Congress de Barcelona.
Y apareció Joe en un coche de la marca Mercedes… faltaría más…con su séquito rodeándolo, posó para la prensa, contesto unas cuantas preguntas con un tono de voz imposible de percibir por el oído humano y se encontró con una jovencita muy mona, de la que no se separó a partir de ese momento, y que resultó ser una cantante francesa llamada Angelina Silitti, de 26 años y que según parece él la representa. Famosa no sé si conseguirá hacerse, pero que le esperaba una noche movidita seguro…

jakson1

jakson2

 

 

Casi dos horas en la discoteca. Al día siguiente, comida en el hotel W y regreso a casa. Aunque es un hasta muy pronto. .. Porque no tienen ninguna intención de perderse un partido en el campo en el Barca….

La alegría de comer con vistas en “ALEGRA”


Por: Señorita Pepis   /   Julio 2014

Un nuevo restaurante en Barcelona: “Alegra”. Su nombre parece una declaración de intenciones  y de verdad ofrecen originalidad y personalidad en su cocina. Si a eso añadimos las preciosas vistas sobre el puerto de Barcelona y el cuidado diseño del local, el establecimiento se presenta muy interesante y se une a la gran oferta gastronómica y comercial que ofrece las galerías comerciales Maremágnum.

restaurante5

 

Inauguración por todo lo alto y con nada menos que 1.300 invitados, entre ellos  algunos famosos que estos días sufren los rigores, de las buenísimas, aunque asfixiantes temperaturas que disfrutamos en Barcelona.  De entrada, la selección de Vips resultaba curiosa: los médicos de cirugía plástica Ramón Vila-Rovira, Oscar Junco y Javier de Benito; una doctora especializada en dietas de adelgazamiento (Montse Folch), el estilista Antonio Garrido y  el maquillador David Molina. Algunos estábamos con la mosca detrás de la oreja ante la sospecha de que pudieran estar queriendo decir algo en plan mensaje subliminal…

La madrina fue Noelia López. Su look para la ocasión se componía de vestido largo de la marca Losson Couture, que es mejor no comentar, ¿no tendría calor?… pero eso sí, el color,  ¡¡fucsia¡¡ precioso. Ella, como se dice en estos casos, “derrochó simpatía”… Claro,  que si luciendo semejante modelito se comporta de forma antipática…. Aunque  doy fe de que debajo de tanta tela esconde un cuerpo espectacular. Por algo gano hace unos años la segunda edición de Supermodelo 2007 y firmó por la agencia Elite Model Look.

restaurante2

La sevillana vive un gran momento profesional y personal. Además, como chica aventurera que es, participo y ganó junto a Felipe López en el reality show de la cadena Cuatro “Expedición imposible2”. En la actualidad, tiene un novio relaciones públicas, aunque se ha quedado con el sambenito de novia de Guti, el futbolista del Real Madrid, con el que tuvo un affaire.

Además  de ser una modelo de referencia en esto de la moda, se estrenó como reportera en un nuevo proyecto de la televisión andaluza “La Tapa es Nuestra”. Curioso esto de los bolos. A partir de una pequeña colaboración en un programa de cocina, ya te reclaman para inaugurar restaurantes… Será que hacer de reportera en un programa de gastronomía te convierte de inmediato en una entendida en esto de la restauración… Podría ser… En poco tiempo, Noelia se irá a hacer las Américas. Dice que ha fichado por la agencia Fords Models, la misma que en su momento gestionó las carreras de Bar Rafaeli y Elle Macpherson.

Pero había más invitados que despertaron la curiosidad de los asistentes, como las parejas formadas por Felipe López-Mireia Canalda y Laura Dibildos-Joan Capel.

restaurante6

Felipe López, más de un año de relación con Lara Dibildos. El ex nadador, actual pareja de la modelo Mireia Canalda, con la que tiene una hija.  Mireia, a su vez tuvo una relación  con Alvaro Muñoz- Escassi, con quien Lara Dibildos tiene un hijo. Las vueltas que da la vida.

Lara, con un minivestido en plateado y negro, asistió con su actual pareja, el empresario hostelero Joaquín Capel. Según dice, le conoció comiendo hamburguesas en uno de los locales del empresario y está muy feliz. De su ex Felipe López yo creo que lo primero que le atrajo fue su estatura, porque a Lara le gustan los hombres grandes, eso no es discutible. El padre de su primer hijo, el jugador de baloncesto Fran Murcia, es gigante. Álvaro, con el que tuvo a su segundo hijo, también tiene una gran envergadura  y Felipe, lo mismo  ¿por qué será?

restaurante3

La atractiva Lara se deja ver bastante con su actual pareja.  Hija única del productor José Luis Dibildos y de la presentadora Laura Valenzuela, y heredera de una gran fortuna que le legó su padre, ha tocado bastantes palos hasta decir que lo que más le gusta es hacer teatro. Siempre ha seguido el consejo que le dio su progenitor: “Para alcanzar objetivos,  sobre todo hay que preparase bien”  y “Los trapos sucios se lavan en casa”.  Buenas máximas que Lara ha seguido lo mejor posible. Su vida sentimental, bueno…  eso es otro cantar…  supongo que como dijo Paula Vázquez: “Hay que besar muchos sapos antes de conseguir al príncipe”.

Y nuestra segunda pareja… Felipe López aupado a los altares de la popularidad por la relación  que mantuvo con la modelo Paloma Lago (le gustan bastante las modelos). Duró poco este idilio, pero a él le sirvió de mucho… al no poder seguir con la carrera de nadador vio por ahí una salida. Ha tenido un sinfín de novias mediáticas hasta recalar en los mullidos brazos de la modelo Mireia Canalda, con la que tiene una niña en la actualidad. Le va bien reconvertido en carne de reality con muy buen tino.

Mireia Canalda, que aunque ha trabajado bastante en el mundo del modeleo, se hizo popular por su relación con los futbolistas del Barcelona:  Ronaldo y E´too, etc. Durante su corta época de reportera  televisiva,  el Fútbol Club Barcelona era como su casa. Ahora, después de ser madre, sin proyectos a la vista, disfruta de su maternidad. Quizá está un poco opacada por los brillos refulgentes que destella su pareja Felipe,  pero seguro que eso dura poco, porque   Mireia es una chica de recursos…

Otros invitados que disfrutaron de la inauguración fueron la cantante Roser, el ex futbolista Julio Salinas, el publicista Risto Mejide, el ex presidente del FCB Joan Laporta, que no se pierde un sarao en compañía de su joven novia.

restaurante4

restaurante1

Por supuesto le deseamos larga vida al local.

México lindo y turístico


Por: Señorita Pepis   /   Julio 2014

Entonces no había ni gente, ni animales, ni arboles, ni nada. Todo era un erial desolado y sin límites. Encima de las llanuras, el espacio yacía inmóvil en tanto que sobre el caos  descansaba la inmensidad del mar…… Lo de abajo no tenía semejanza con lo de arriba. Ninguna cosa se veía de pie. Solo se sentía la tranquilidad sorda de las aguas, que parecían que se despeñaban en el abismo…En el silencio vivían los dioses Tepeu del cielo, Gucumatz de las tempestades y Huracan del viento;  cuyos nombres guardan los secretos de la  creación de la existencia, de la muerte de la tierra y los seres que la habitan.


mexico5

Si hablamos solo de la belleza de sus paisajes, lo podríamos comparar con el edén. México tiene de todo: si queremos aislarnos del ruido de las ciudades podemos encontrar playas tropicales y solitarias donde nadar, practicar deportes acuáticos, buceo, etc. Si quisiéramos visitar ruinas arqueológicas, por qué no ir a ver las gigantescas cabezas olmecas de más de treinta siglos de antigüedad en el estado de Tabasco, y también caminar a la sombra de frondosos árboles. Kilómetros de selva tropical, ruinas arqueológicas, miles de atractivos turísticos por los que vale la pena visitar este país.

El Consejo de Promoción Turística de México, en colaboración con el consulado en Barcelona, ha instalado un stand con diferentes actividades gastronómicas y culturales en el Centro Comercial Diagonal Mar, con el objetivo de difundir la gran variedad de atractivos que posee este país y que vale la pena visitar.

mexico11

Siempre me ha apasionado México y su historia. Hernán Cortés, el conquistador, tras el descubrimiento, centraba su interés en los grandes yacimientos de oro. Muchas veces, cuando he coincidido con mejicanos me han comentado de broma que “a ver cuando nos devolvéis nuestro oro”.  Ojala pudiera devolverlo, y la gran cultura maya que casi extinguen los conquistadores.

mexico8

mexico7

mexico3

España siempre ha estado vinculada a México. En el Guerra civil el exilio fue masivo y se habla de unos 25.000 españoles refugiados entre 1933 y 1942. De estos refugiados, el 25 % eran intelectuales de élite, el resto todos ellos vinculados al gobierno republicano, derrotado en la guerra, gente con profesiones varias. Pero todos dispuestos a recomponer su vida.

Sí, México en todas sus épocas me ha resultado deslumbrante. Pero quizá una de las que más me ha llamado la atención, aparte de la revolución mexicana, ha sido su  época dorada cinematográfica. Cuando lo apodaban el Hollywood latino. Estados Unidos había entrado en la segunda guerra mundial y su industria se estaba resintiendo. Fue el momento en que decidieron apoyar el cine nacional…. pero también por tener un control sobre México y separarlo de la influencia comunista.  Grandes estrellas como Lupe Vélez, Pedro Infante, Jorge Negrete, María Félix y Dolores del Rio se convirtieron en actores muy populares y cotizados …Me encantan sus películas.

mexico2

mexico6

De esa época habla el libro de Teresa Viejo “Que el tiempo nos encuentre”, una preciosa novela ambientada en España, Valdelomar, Madrid y en el México de los refugiados (Veracruz, Puebla, Mexico DF) con un final inesperado, cuya lectura me ha resultado interesantísima.

mexico1

Pero México también es la patria de Frida Kahlo y Diego Rivera, de los mariachis, de Paquita la del Barrio y tantos artistas más. Su destino, con más de 450 playas, es muy adecuado para una romántica luna de miel… Escuchar de labios de alguien en el atardecer mexicano algo así como:

Las cosas buenas

Yo contigo, las viví

Y contigo aprendí

Que yo nací

El día que te conocí

….de Armando Manzanero… puede ser puro romanticismo….

 

mexico10

mexico9

 

A Jordi Cruz le encanta la carne


Por: Señorita Pepis   /   Julio 2014

En un momento en que la crisis ha hecho que la gente cocine más en casa, se han puesto de moda en TV formatos que tienen que ver con la comida. En Estados Unidos tienen gran éxito y miles de seguidores, aunque a la mayoría de americanos les resbala sus recomendaciones. En EEUU siguen consumiendo una cocina grasienta que tiene mucho que ver con el problema de obesidad que padecen un gran número de personas.

En el pasado, cocinaban las abuelas. Ahora, la falta de tiempo ha hecho que apenas utilicemos las cocinas si no es para calentar algún que otro plato precocinado. Para muchos bolsillos, las comidas fuera de casa pasan por menús en restaurantes sin pretensiones, pero para los que frecuentan los restaurantes de lujo, atrás quedaron los cocineros con delantal impoluto y uñas sucias.

jordi1

Masterchef es el talent show donde se busca al mejor cocinero amateur de España. Basado en el formato inglés del mismo título creado por Franc Roddam, está dirigido por el tercer chef mejor del mundo,  con 16 estrellas Michelin,  Gordon James Ramsay. En España lo conducen tres chefs: Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nájera y Jordi Cruz. Tres cocineros bastante desconocidos para el gran público hasta que hicieron su aparición en TV y se convirtieron en estrellas. Al trío se le une la presentadora Eva González.

Uno de los que ha conseguido más admiradores ha sido el joven chef del restaurante Abac de Barcelona,  Jordi Cruz. Muy tímido al comienzo de sus primeras apariciones en TV, se ha revelado como el más mediático. Con 26 años ya fue el chef más joven de España en recibir una estrella Michelin, la carrera de Cruz es ascendente en el panorama culinario español le llevó al restaurante Abac de Barcelona, donde a pesar de su aspecto aniñado, pero con 4 estrellas Michelin debajo del brazo, dirige la cocina como si se tratara del mismísimo Sargento de Hierro.

Es cierto que ahora, gracias a estos formatos televisivos, la mayoría de la gente tiene más cultura culinaria. Saber que en España existe una gastronomía de lujo en las diferentes comunidades lo sabemos todos, que Ferran Adríà y sus propuestas vanguardistas  e incomestibles en muchas casos, lo convirtieron en un cocinero de culto, reconocido internacionalmente y alabado por sibaritas minoritarios que pusieron de moda la gastronomía de laboratorio, reconocida por lo que tiene de innovación . Lo sabe bastante gente…

Pero el cocinero referente popular por excelencia es Carlos Arguiñano, el “cocinero de la tele” como le llama la gente de la calle , convertido en icono de la cocina popular que con sus platos sencillos, rápidos , convencionales y hasta baratos han seguido y copiado multitud de amas de casa… y no digamos sus chistes….

Realmente hay muchos tipos de cocina.

Eso lo saben las grandes superficies y por eso estos días se ha presentado la temporada gastronómica “Masterfood” en el  centro comercial Splau en Cornellà de Llobregat. El reconocido cocinero inauguro la feria con una “Masterclass” donde habló de varios ingredientes y cómo aplicarlos a la cocina de una manera creativa. Tres personas del público fueron escogidas para demostrar sus habilidades con un premio para el ganador de 250 euros para realizar compras en el centro comercial.  Hasta el mes de agosto pasarán por el centro expertos en pastelería, nutricionistas y cocteleros  que seguirán haciendo demostraciones  de sus especialidades.

jordi3

jordi4

Dicen de Jordi Cruz que es muy guapo,  sobre gustos… Pero no se puede negar que ha aprendido, porque no habla ya de su vida privada después de la tormenta que ha vivido  cuando se hablaba de romances con su compañera de programa Eva Gonzales. Sigue teniendo novia desde hace dos años y medio y se llama Cristina Jiménez, que trabaja con él en el restaurante Abac.

Jordi Cruz solo habla de cocina…..y dice que la única carne que ve es la que tiene en la nevera. Así que deducimos que la relación con su novia goza de buena  salud y que la carne que tiene en casa la considera de primera. Además de cocinar, plancha…y por si fuera poco, su entrenador personal lo está convirtiendo en un cachitas. Por muchos años Jordi.

jordi2

Cuarenta barcos de cinco países compiten en la regata Puig de Vela Clásica


Por: Señorita Pepis   /   Julio 2014

Aunque tenemos noticias de la existencia de regatas en la antigua Grecia, en la época de Platón, denominadas las del Pireo, y también en el antiguo Egipto, Venecia es en cierto modo la cuna de las regatas.

II Puig Vela Clasica Barcelona

En la fiesta de la Candelaria, del siglo X, durante una ceremonia presidida por el Dux, se reunían doce chicas y recibían como dote una importante cantidad de dinero del tesoro. En cierta ocasión, unos piratas croatas raptaron a las muchachas y al dinero y un grupo de venecianos les persiguieron en embarcaciones, dándoles alcance y liberando a las muchachas y recuperando también el dinero. Desde entonces, se empezó celebrar una regata donde las góndolas competían por importantes premios. La primera data de 1315. Aunque como deporte nació en Gran Bretaña en el siglo XVII.

Puig es una empresa familiar de perfumería y moda con sede en Barcelona. Celebra este año su centenario. Con una plantilla de 3.500 empleados, vende sus productos en  alrededor de 130 países. Opera bajo las marcas Nina Ricci, Carolina Herrera y Paco Rabanne, entre otros. En el sector de moda es accionista mayoritario de Jean Paul Gaultier.

La familia, a través de su fallecido padre, Enrique Puig, ha estado muy vinculada al mundo de la vela. Puig fue armador y patrocinador del “Azur de Puig”, velero con el que regateaba la infanta Cristina en mejores tiempos pasados…. Todos los Puig son muy amigos de los Reyes. Hace unos años, era fácil ver al monarca Juan Carlos I pasearse por el village de las regatas y hablar distendidamente con Enrique Puig, a la sazón presidente del Club Náutico.

vela3

vela8

vela9

La élite mundial de la vela clásica y de tradición visita estos días Barcelona para competir en la VI Regata Puig. Unos 600 tripulantes, repartidos entre cuarenta barcos de cinco países diferentes, han surcado las aguas del barcelonés Puerto Olímpico. Los barcos son auténticas joyas dignas del mejor de los museos. Hay escasísimas oportunidades de ver en activo a estas embarcaciones históricas, que suelen ser inaccesibles para la mayoría. Esta es la cita más exclusiva del Mediterráneo en la que participan los más expertos armadores.

vela2

Entre los veleros clásicos y de época, pudimos ver en el Club Naútico al “Manitú”, construido en 1937. Fue el barco elegido por el presidente John Fitzgerald Kennedy para su uso presidencial, dotado de innovadores adelantos para la época. Kennedy pasó tanto tiempo en este barco que llegó a decirse de la embarcación “era la Casa Blanca flotante”.

Otros históricos que también participan en las regatas son dos de los cuatro veleros diseñados por William Fife y bautizados como “Moonbean”.  En el “Moonbean IV” pasaron su luna de miel Grace Kelly y Rainiero de Mónaco en el año 1956. Otro barco digno de destacar es el “Mariquita”, que se construyó en los astilleros Five&Son hace 103 años y formó parte de la flota del rey Jorge V. En 1936, lo abandonaron en el río East Coast, de donde fue rescatado por su actual propietario, que lo adquirió en 2001. Tiempo después, lo restauró y hoy forma parte de la regata.

vela4

vela5

vela6

Los ganadores de esta edición, donde se ha celebrado por vez primera en España el Campeonato  del Mundo de la clase 12mRI, en el que ha ganado con autoridad el “Nyala” del magnate italiano Patrizio Bertelli, de la firma Prada y del equipo de Copa América italiano “Luna Rossa”.

En las distintas  categorías: “Peter” (RCN Barcelona) de Claudio Mealli, el inglés “Marigold” de Richard G. Allan, el “Samurai” de Luigi Pavese en Clásicos, y el “Moonbeam IV” monegasco de Mikael Creac´h en la de “Big Boats “.

A partir de ahora empieza la cuenta atrás para la próxima edición.

vela10

 

 

Bread & Butter, el retorno del tejano a Barcelona


Por: Señorita Pepis   /   Julio 2014

Bread & Butter (pan y mantequilla). Siempre me ha parecido un nombre curioso para una feria en la que su producto estrella son los tejanos. Comer mucho pan y mantequilla  seguramente no es lo mejor para mantener la línea y, por supuesto, para calzarte los modernísimos modelos de jeans que suelen presentarse en este certamen que vuelve a Barcelona.

bread5

Karl Heinz Muller, empresario alemán apasionado de las prendas tejanas (él mismo se denomina como un denim-freak), es además uno de los hombres que más sabe de tejanos de Europa. Heinz-Muller es el presidente de la feria Bread & Butter y explica que siendo comprador de marcas se paseaba por los distintos salones de moda para adquirir los productos que posteriormente vendería en su tienda. Confiesa que no había ninguna que encajara con sus expectativas. Así que decidió crear una feria donde aglutinar las marcas que él consideraba punteras y originales del sector tejano. Quería algo distinto que no solo estuviera orientada al negocio de comprar y vender…

bread3

 

Inventó un nuevo concepto de feria. Superstands, muchos de ellos obras de arte avanzado, restaurantes, fiestas, desfiles, actuaciones, djs, shows que las marcas organizan en directo. En definitiva, crear un ambiente distendido para atrapar a los compradores en un ambiente que obnubila y potencia las adquisiciones.

bread8

bread7

Bred & Butter es el certamen de moda más importante de Europa, Por encima del Pitti Uomo , se ha convertido en un referente de modernidad que aglutina a gran cantidad de marcas, elegidas escrupulosamente por el presidente del certamen. Marcas que son las más atrevidas, vanguardistas y originales del sector tejano.

La feria, que se fundó en 2001 en Colonia durante los primeros años, pasó luego a Berlín y de ahí a Barcelona, volviendo sobre sus pasos gracias a las inmejorables condiciones que le ofreció el gobierno alemán. Después de 5 años de ausencia y durante los tres próximos, regresa a la Ciudad Condal en su edición de invierno. Concretamente, el evento se realizará entre los días 8 y 10 de enero de 2015. Ocupará 100.000 metros cuadrados, lo que supone casi todo el recinto ferial. Además, ubicara un gran escenario a los pies del Palau Nacional, donde expondrán las mejores marcas.

bread2

Las previsiones no pueden ser mas halagüeñas: unos 900 expositores y marcas  como Wangler, Hilfiguer Denim, Replay, Guess etc. Según el empresario, a los participantes les encanta Barcelona. Confiesa que “teníamos muchas ganas de regresar, es una de las ciudades más importantes del mundo en cultura, en street  y urbanwear”.

Desde su vuelta a Berlín, y sin poder aislarse de la crisis económica, la Bread & Butter ha perdido una gran cantidad de clientes de la franja del Mediterráneo. Además, el frio invierno alemán no invita demasiado a visitar esta avanzada feria de moda, tirón que han aprovechado las autoridades catalanas para volver a competir en facilidades con  Alemania. El alemán, que sabe de la importancia del producto que ofrece para cualquier ciudad, siempre consigue ventajosos contratos.

Muller pretender ampliar mercado y avanzó que B&B tiene también previsto un certamen en Asia entre el 3 y 5 de septiembre del año que viene, otro en Seúl y se plantea la posibilidad de ampliar a EEUU.

El tejano, la gran pasión de Muller, es en su opinón “el comienzo de todo”. Es la prenda fundamental. Dice que “además es un estilo de vida que tiene que ver hasta con lo que comes. Un buen denim pertenece a gente que forma parte de un mundo creativo”.

bread4

bread6

Desde su selecta tienda de Berlín 14oz, especializada en jeans súper exclusivos, como buen “loco de los tejadnos”, dice que “hay que enseñar a las nuevas generaciones a apreciar los productos de calidad que se pueden llevar varios años, que no hay que rendirse a la moda rápida, de calidad relativa, ni a las tendencias del momento. Sino a un vaquero bien confeccionado. Cree que las empresas invierten mal su dinero, que deberían gastar menos en publicidad y más en calidad. Desgraciadamente, muchas de las grandes marcas, como Levi´s, están en bancarrota.

Pero, siempre optimista y emprendedor, cree que ahora es un buen momento para el tejano, así que la próxima edición de B&B seguro que volverá a sorprendernos

bread1

Y llegó la reconciliación: lo que el viento no se llevó


Por: Señorita Pepis   /   Julio 2014
En una elegante mansión de la costa catalana llamada “Las Mañanas” vive una filántropa muy popular en España. Se llama María del Carmen Rosario Soledad Cervera y Fernández de la Guerra. Pero por este nombre sólo la conocen los íntimos. Porque ella tiene para el mundo otros: Carmen Cervera, Tita, Cervera o Baronesa Carmen Thyssen Bornemisza.

carmen3
Cada uno de ellos ha estado asociado a una etapa de su vida. Carmen Cervera a la primera: a la de joven estudiante; a la de su reinado como Miss España o a la de su matrimonio con el actor Lex Barker, el más guapo Tarzán de la saga, al que conoció en un vuelo a Zúrich y que le abrió las puertas al mundo de la interpretación, para disgusto de su marido que no le gustaba que la carrera de Carmen fuera por esos derroteros. El tiempo dio paso al aburrimiento y el matrimonio se separó. En pleno proceso de separación, Lex murió de un infarto en una calle de Nueva York.

Viuda y muy joven, Carmen se instaló en España y empezó a despuntar Tita Cervera. Seguramente fue su época más loca, conoció al Play Boy venezolano Espartaco Santoni… y la pasión. Se casaron y fue el desastre. Santoni terminaría en prisión por problemas financieros que arrastraron a Tita hasta la ruina. Terminaron separados y ella participando en películas españolas de malísima calidad.

Vivió romances varios, y supo lo que es no tener dinero por primera vez en su vida. En su biografía explica cómo le cortaron la luz por falta de pago, que posteriormente tuvo que efectuar su madre. Poco más tarde y en uno de sus cortos romances, esta vez con el publicista Manolo Segura, se quedó embarazada, de su único hijo: Borja.

carmen4
Pero Carmen-Tita, aficionada al cine debió de decirse a sí misma como Scarlett O´Hara en Lo que el viento se llevo: “Pongo a Dios por testigo que no podrán derribarme, sobreviviré, y cuando todo haya pasado nunca más pasare hambre”. Y así fue.

Con 38 años, madre soltera y bellísima, volvió a relacionarse con sus amigos de la época de Lex Barker. Invitada a un crucero por Cerdeña coincidió con Hans Heini von Thysssen- Bornemisza II barón Thyssen. Ella dice que la miro como si fuera un cuadro y decidió comprarla. No, claro, conquistarla, sí. Y lo consiguió: se volvió loco por ella. Tardaron 4 años en casarse, los que el barón tardo en conseguir el divorcio de su última esposa.

Ahora Carmen, ya baronesa Thyssen Bornemisza, y su hijo (inmediatamente adoptado por el barón) dejaría de ser Borja Segura para reconvertirse en un Thyssen para disgusto de los hijos legítimos del millonario.

carmen1

Al lado de “Heini” vivió un amor tranquilo, rodeada de lujo, grandes mansiones por todo el mundo y un hombre dispuesto a colmarla del más mínimo capricho. Aprendió a entender y amar la afición de su marido por el arte, él se convirtió en su Pigmalión y ella también se hizo coleccionista. Fue quizás la etapa más prolífica de su vida.

Pero, ¿y su hijo? Borja no ha estado nunca a la altura de las expectativas que su madre tenía para él. Nunca ha querido estudiar. Ha sido un niño caprichoso, que se interesaba más por las juergas nocturnas que por adquirir una formación. Y en una de esas correrías, con 17 años conoció a Blanca Cuesta, unos años mayor que él. Sin patrimonio, hija eso sí, de un médico y muy dispuesta a no dejar escapar al mocito Thyssen. Que siendo tan joven vivía bajo la supervisión de su madre y de su abuela.

Con aspiraciones de modelo, uno de los primeros regalos que le hizo Borja fue un aumento de pecho. Lo que parecía un amor de verano se convirtió en algo que se afianzaba para desespero de Carmen, a la que nunca le gustó Blanca, dicen que porque se veía reflejada en ella.

Fallecido el barón, Borja tomo posesión de una herencia millonaria que les permitió a ambos llevar una vida de recreo constante. Al fin se casaron en contra de la opinión de la baronesa que no asistió a la boda. En la actualidad tienen tres hijos y Blanca espera el cuarto. Los desencuentros de Borja con su madre hicieron que se rompiera la relación, y de eso hace 7 años.

Pero el tiempo lo cura todo y estos días se celebra por fin el reencuentro. Se les ha visto navegar en el Mata-Múa, el barco de la baronesa por aguas de Palamós. Navegaron todos juntos: Carmen, Borja, Blanca, sus hijos y Manuel Segura, padre biológico de Borja, con el que en estos momentos mantienen una excelente relación.

Carmen Cervera presentó la exposición “L´Ideal en el paisatge. De Meifrén a Matisse i Gontxarova”, con la que el espacio Carmen Thyssen de Sant Feliu de Guixols abre sus puertas.

carmen2
Multitud de medios acreditados, muchos paparazzis que días antes habían inmortalizado el paseo en barco de la familia al completo. Todos esperando las palabras de la baronesa confirmando el feliz acontecimiento. Y por supuesto confirmó: “Si, estoy contenta porque ya me he reconciliado con mi hijo Borja” ¡Uff, por fin! Atrás quedaron los problemas judiciales, atrás los enfrentamientos. Tan felices están que Borja y Blanca buscan casa en la Costa Brava para estar más cerca de su madre. Blanca encinta de seis meses “está muy guapa embarazada” según la baronesa. Y cuando nazca su cuarto hijo, ahí estará ella para cuidarla. Parece que el culebrón Thyssen ha acabado o por lo menos, este capítulo.

Mª Jose Rasero

Veremos el futuro. Aunque quien sabe si Blanca que en este tiempo se haconvertido en una joven promesa de la pintura, por fin ha encontrado la manera de demostrar a su suegra que como dijo Victoria Aróstegui, posee “un alma pasional cargada de un formidable talento que busca salir a la superficie para mostrarse frente al espectador”.

Carmen, la única, baronesa Thyssen, seguro que sabrá apreciar el arte de su nuera. Y si no, su madurez le hará pensar como Scarlett O ´Hara: “Después de todo, mañana será otro día”

 

El Cirque du Soleil estrena Kooza en Port Aventura


Por: Señorita Pepis   /   Julio 2014

La espectacularidad del Cirque du Soleil es innegable, la calidad de las actuaciones inmejorable y la puesta en escena transmite a sus espectadores al mundo de las fantasías donde los sueños se hacen realidad. “Kooza” es el nombre del espectáculo inspirado en la palabra “koza” que significa “caja o tesoro” en sánscrito. Es la historia de Innocent, un solitario melancólico que busca su lugar en el mundo. El Cirque, ya lo tiene y cada uno de sus espectáculos arrastra a multitud de espectadores en todo el planeta
Este verano, y durante dos meses, Cirque du Soleil instalará sus carpas al lado del hotel Rive Gold de Port Aventura, el primer resort de Europa. Kooza, vuelve a los orígenes del circo con actuaciones acrobáticas y payasos, 53 artistas de 18 nacionalidades distintas, pero todos ellos los mejores en su género.
Desde el primer momento, los artistas interactuaron con el público y se los pusieron en el bolsillo. La música en directo, la espectacularidad de los números y los efectos especiales, dejaron sin palabras a los asistentes.
Pero como cualquier gran espectáculo que se precie, y antes del comienzo del mismo, han desfilado por la alfombra roja gran multitud de famosos del cine, la televisión, y los deportes. Casi todos acompañados por sus familias.
El primero en llegar fue Santi Millán, su esposa y sus hijos. Esta feliz por el éxito que está teniendo el “Chiringuito de Pepe”, ya que dice que no se lo esperaba. A la vuelta de las vacaciones seguirá grabando otra temporada. De momento pasará unos días en Santander para después recalar en Menorca el resto de las vacaciones. Como siempre, sencillo y encantador con la prensa.

cirque11
Le siguió la periodista y escritora Marta Robles, con un conjunto muy actual de print animal, estampado que le debe de gustar mucho, porque recurre a él con demasiada frecuencia, con su marido el empresario Luis Bustamante y sus hijos. El joven actor Maxim Huerta, aterrizó con toda su familia.

cirque10
Gisela, la cantante y ex concursante de OT, enfundada en un conjunto dorado del diseñador Carlos Nieves, no demasiado apropiado para la ocasión, llego sola. Su novio estaba trabajando con su espectáculo de magia. Es muy feliz con su relación, aunque de momento no tiene planes de boda. Este verano lo pasara de gira con el musical “Gisela y el libro mágico”.

cirque8
Oscar Martínez apareció acompañado de su hijo. Reconoce que le encanta la televisión y que la echa en falta. Recién separado, de momento no hay ninguna candidata con quien quiera rehacer su vida.

cirque5
Ángel Llácer, hizo exhibición de su carácter de showman dando brincos delante del photocall, en estos momentos está grabando “Tu carita me suena”, la versión para niños de “Tu cara me suena”.

cirque7
La actriz Mar Regueras, que volvía de pasar unos días en Formentera, apareció con Violeta, la hija que tuvo de su relación con Toni Canto. Nuria Fergó acudió acompañada de su nueva pareja Miguel Paloma y su hija Martina de tres años, aunque no quiso posar con ellos en el photocall. Durante los próximos meses estará de gira con el musical “La magia” y se tomara en medio algunos días de vacaciones. Adora a su niña y dice que esta guapísima.

cirque6
El presentador Alonso Caparros, que superada su crisis personal está a la espera de nuevos proyectos, con su novia y sus hijos. La cantante Rosario Mohedano, que apenas poso y no quiso hacer declaraciones. Estuvo acompañada de su marido e hijos y pidió a la organización que intentáramos respetar su privacidad.

cirque4
Llegó sola Judit Mascó, enfundada en un pantalón blanco y una camiseta de tirantes más delgada y joven que de costumbre. Saludo muy efusivamente a Lydia Bosch una de las actrices más esperadas de la noche.

cirque3

cirque2
Hacía tiempo que no veíamos en un photocall en Barcelona a Lydia, la actriz catalana nacida en la población del El Prat de Llobregat. Posó nerviosa y aunque trató de esquivar a la prensa al final hizo algunas declaraciones. Acaba de finalizar la primera temporada de “Sin identidad”, que le ha devuelto al mundo de la interpretación. Después de años de sequía dedicada a la vida familiar y a resolver cinco largos años de escandaloso divorcio, que ha hecho que mucha gente se olvidara de su profesión de actriz. Según ella ya ha pasado la tormenta y luce el sol… pero de su complicada separación no quiere ni oír hablar.
La modelo Martina Klein y su pareja el tenista Alex Corretja llegaron muy sonrientes y relajados, acaban de celebrar los 3 años de relación con unas vacaciones familiares en Formentera.

cirque
Marina San José, la guapísima hija de Ana Belén y Víctor Manuel acudió al estreno con Raúl Peña su compañero en “Al final de la carretera” obra con la que seguirán de gira durante todo el verano. Delgadísima, dice que hace régimen para engordar, que son los genes, porque todos en su familia son “palillos”. Que tiene ganas de volver a la tele y que de momento no tiene novio.
También pisaron la alfombra roja la entrenadora de natación sincronizada Anna Tarrés, Raúl Rodríguez y Javi López del RCD Español, la actriz catalana Rosa Boladeras, la Bolli etc…

Arturo Valls llegó tarde y no fichó en el photocall. Le vimos al día siguiente subir a alguna atracción pero no quiso hacer ninguna declaración. El simpático presentador no parecía estar cómodo cuando le reconocían. El público que visita el parque suele ser en su mayoría extranjeros así que pocos le pidieron autógrafos. Algo parecido paso con Bimba Bosé que perdió el avión y llegó cuando toda la celebración había concluido. Al día siguiente, la encontramos muy sonriente con sus dos hijas Dora y June y su novio, el modelo inglés, Charlie Centa. Optimista y muy recuperada de su enfermedad llevaba una sombrilla para resguardarse del sol.

cirque12
A la actriz Emma Suárez, le encontramos en la recepción del hotel acompañada de su pareja y su hija. Aunque está claro que alguno de ellos no estuvo imbuido por el espíritu alegre que transmite el parque de atracciones. Realmente, creo que no tenían un buen día. Pasa a veces.