Por: Señorita Pepis / octubre 2015
Godeliv Van den Brandt es una de esas mujeres impresionantes que cuando aparecen en un evento opacan con su altura (1.81 cm), belleza y estilo a las demás. Y las “demás” que somos todas, terminamos “odiándola”.
Nació en Kinshasa (Zaire), pero vive en Barcelona y hasta el momento era más modelo que actriz. Sin embargo, ella no se conforma y de un tiempo a esta parte, como tantas modelos, ha saltado a las pantallas y no ha sido por casualidad, ya que la “espectacular” se ha preparado muchísimo siguiendo los métodos de Jack Waltzer, un experto del sistema Stanislavski y uno de miembros vitalicios de la mítica escuela de interpretación neoyorkina “Actor´s Studio”.
Además, Godeliv es políglota y nos puede explicar sus proyectos y sus inquietudes en francés, catalán, portugués, castellano e incluso en lingala ¿qué cómo suena el lingala? Ni idea, pero en África parece que lo entiende bastante gente ¡digo yo!
Con su gran potencial va abriéndose camino en esto del séptimo arte donde no tengo ninguna duda que se convertirá en una estrella. Y no debo de ser la única que lo ve claro porque ha sido elegida para formar parte de la Blood Red Carpet, una iniciativa para la promoción del talento actoral en la que se ha seleccionado un grupo de actores y actrices, que se caracterizan por una trayectoria firme y que son candidatos idóneos para proyectos de envergadura internacional. El jurado ha otorgado la distinción Blood Red Carpet 2015 a tres actores -Alejo Sauras, Álvaro Cervantes y Peter Vives- y a tres actrices -Laia Costa, Vicky Luengo y Godeliv Van den Brandt ¡Felicidades!
Mientras el salto se convierte en definitivo, sigue destacando en el mundo de la moda y poniendo su carrera profesional en manos de los miembros de la agencia Traffic Models Barcelona a los que ella considera su familia. Por cierto, le he “robado” unas cuantas fotos de su Facebook para que podáis admirarla.