Perú, historia y gastronomía


Por: Señorita Pepis  / enero 2016

De Perú (Piruw, en quechua), me gusta hasta los colores de su bandera, rojo y blanco que coinciden con dos de mis tonos preferidos.

Un país con una gran diversidad biológica y de grandes recursos minerales que está salpicado de valles fértiles, cumbres montañosas, selvas tropicales, además de su costa que bordea el Océano Pacífico. Los incas le denominaban «Tawantinsuyo», o lo que es lo mismo “Las cuatro partes “, por la disparidad de sus terrenos.

Lago-Titicaca-Isla-del-SolFue descubierto y…  ¿conquistado? por Francisco Pizarro que lo ocupó,expolió y no supo respetar su historia, ni la cultura de sus habitantes, pero sí su riqueza; aunque la historia de este noble extremeño, aventurero, explorador y conquistador, quizás, no se merece un resumen tan simplista.

En la actualidad, es uno de los destinos turísticos más interesantes de América del Sur. Pero no solo por la belleza de sus conjuntos arquitectónicos como Cuzco (Machu-Pichu), Kuelap, Paracas-Nasca, Ruta Mache, Lago Titicaca, Arequipa, la Amazonía  o sus maravillosas playas como la de Máncoras, etc. Un lugar que no hay que dejar de visitar porque ofrece cientos de sitios de interés, para practicar prácticamente todo tipo de actividades.

El país también es reconocido por su excelente gastronomía. La capital peruana, Lima, figura  en la lista anual que confecciona National Geographic  como uno de los de los diez destinos gastronómicos para visitar en el mundo, durante el 2016.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Magali Silva Velarde-Álvarez ha dicho que: “Reconocimientos como este son el reflejo de una permanente promoción de nuestra gastronomía, labor que iniciamos hace más de una década y que hoy estamos viendo sus frutos”, destacó la también presidenta del Consejo Directivo de PROMPERÚ.

playadeperu

En la nota ”Where to Travel for Food in 2016” (Dónde Viajar por Comida en 2016), publicada en su portal web, National Geographic  incluye también a ciudades como Ho Chi Minh (Vietnam), Belfast (Irlanda del Norte), Antalya (Turquía), Sicilia (Italia), Richmond (Estados Unidos), Marrakech (Marruecos), Sídney (Australia), Nueva Orleans (Estados Unidos) y Tokio (Japón).

9a2bbcbf42ece645da52eba89135c7b7

Según la prestigiosa revista, muchos viajeros visitan Perú exclusivamente para conocer su gastronomía, gracias al auge que ha tomado la creatividad de los cocineros peruanos que han sabido conjugar la innovación con las recetas  culinarias tradicionales y milenarias que tiene el país.

El reportaje sugiere a los visitantes que visiten reconocidos restaurantes de la capital, donde tendrán la oportunidad de probar algunos platos como el cuy, el ceviche y otros de la región amazónica, pero teniendo en cuenta  sus “huariques” tradicionales. Y para beber, destacan el creciente interés en cócteles a base de la bebida de  bandera: el Pisco. En 2015, tres restaurantes de la capital fueron reconocidos en la lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo.

pisco-sour-el-coctel-tipico-de-PeruMagali Silva, también destacó que el trabajo que realiza PROMPERÚ desde hace más de una década con la creación de la marca “Perú, Mucho Gusto” forma parte de este esfuerzo que vienen realizando diversos sectores del país y que han logrado posicionar su cocina en el mundo.

Platillos del Peru (18)amazonia-tvperu-617x351

En ese sentido, recordó que este año Lima será anfitriona del II Foro Mundial de Turismo Gastronómico, organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) con el Basque Culinary Center de España (BCC), tras firmarse el acuerdo, el miércoles 20, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de España, FITUR 2016. El objetivo principal del encuentro, que se realizará del 27 al 29 de abril, es mejorar la calidad de la gestión del sector público en el ámbito del turismo gastronómico, el intercambio de experiencias y la identificación de buenas prácticas a nivel mundial relacionadas al sector.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s