Por: Señorita Pepis / octubre 2015
La inmediatez de la información en Internet hace que hablar, pasados cinco días, de la 64 edición del Premio Planeta de novela pueda quedar algo desfasado, pero en este caso, aun a riesgo de que así sea, no puedo dejar de recordar la emotividad de esta edición en que todos los presentes rendimos un sentido homenaje a José Manuel Lara, que sin estar físicamente estuvo más presente que nunca. Un hombre bueno e íntegro, trabajador y valiente, un empresario que debería ser un referente indiscutible para los nuevos emprendedores. Y una empresa, que como ratificó su hijo y consejero delegado José Manuel Lara García, seguirá la línea editorial, empresarial y política que emprendió su padre porque ninguno de los sucesores “son nadie para rectificarle y todos seguiremos apoyando sus iniciativas”.
De cómo la mediática Cristina Pedroche se convirtió en posible finalista y la información invadió la red es algo que no hemos podido averiguar, pero lo cierto es que los que cubríamos el Planeta y estábamos apostados sobre la alfombra roja permanecíamos expectantes porque ninguno teníamos constancia de la faceta literaria de la estrella televisiva. Sí, de que le gusta hacer deporte, de su compromiso con el cocinero David Muñoz y de la naturalidad con la que muestra sus sentimientos y emociones y, por supuesto, de su atractivo. Pero a veces, en años pasados, las quinielas habían acertado, y más, cuando uno de los finalistas en años anteriores ha sido un personaje mediático. Así que, sin quererlo se convirtió en “princesa” de una noche donde al final “reinó” indiscutiblemente la excelente escritora de novela negra Alicia Giménez Bartlett, como ganadora del Premio Planeta 2015, con la novela “Hombres desnudos”, y fue finalista el cineasta Daniel Sánchez Arévalo con “La isla de Alice”.
A nuestro alrededor oíamos frases para todos los gustos, la que más, la consabida y repetida por algunos “machos puristas”: “Como gane la Pedroche me la corto”, que no queda muy elegante, pero sí muy contundente. Que podía estar en la lista de los diez posibles ganadores era el sentir general y más después de que la organización “confirmara” que la presentadora si asistiría a la ceremonia. Y llegó, vestida de negro con un modelo de alta costura de la firma Tot-Hom, guapísima, sonriente, espectacular y divertida, respondiendo a las preguntas sobre si se convertiría en ganadora con un: “Como no me lo den por mi blog en ¡Hola!”… que hizo que todos pensáramos que… tiempo al tiempo porque con sus dos millones de seguidores en Twitter sin contar Facebook, You Tube e Instagram solo con que cada uno comprara un libro…amortizaría rápido.
El Palacio de Congresos de Barcelona acogió la gala de uno de los acontecimientos literarios y sociales más importante de España como es la entrega del Premio Planeta, y extendió su alfombra roja para recibir a unos mil convidados entre los que se mezclaban escritores, políticos, actores, presentadores, celebrities varias y representantes de la sociedad española en general y para los que el nuevo presidente del Grupo Planeta José Crehueras hizo de anfitrión.
Y empezó el desfile. La primera en llegar fue la presentadora, Lourdes Maldonado, con un bonito vestido de color fucsia. Carmen Posadas, Marta Robles, ambas de rojo, Teresa Viejo con un espectacular mono en color blanco y Judit Mascó, de naranja, fueron algunas de las invitadas que pusieron una nota de color a una noche donde campó el negro.
Acudieron José Coronado; Mario Casas; Quim Gutiérrez; la colombiana Angela Becera con una espectacular túnica pintada, de su compatriota la diseñadora Olga Pedrahita; Espido Freire; Pilar Eyre; Lucia Echevarría; Carmen Rigault; Reyes Calderón; Clara Sánchez; Eduardo Punset; Gloria Lomana; Anna Simón; Matías Prats; Julia Otero; María Dueñas; Jordi González; Manuel Fuentes; Fernando Schwart; Javier Moro y muchos; muchos más…
También, Artur Más, presidente de la Generalitat en funciones; Ana María Pastor, ministra de Fomento; José María Lasalle, secretario de Estado de Cultura; María de los Llanos de Luna, delegada del Gobierno; Angel Pisarello, teniente de alcalde de Barcelona; Albert Rivera, secretario general de Ciutadans; Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, etc.
Ya en el interior de la sala, pudimos ver un emotivo vídeo de José Manuel Lara que repasaba los años del editor al frente del Planeta y que cerró un gran aplauso por parte de los asistentes.
Un año más de esta gran fiesta literaria a la que todos quieren asistir y donde la protagonista debe ser la cultura.