Oh, My God!


Por: Señorita Pepis  / octubre 2016

El otro día estuve en el estreno de una película, había tantas monjas  o religiosas en la entrada del cine que pensé que eran de atrezzo, pero eran de verdad,  eso me hizo pensar que esa profesión  que,  aunque no lo parezca, sigue existiendo con Dios como jefe, seguro  tiene detrás interesantes historias  sin contar,  pero que las  mujeres que la ejercen se empeñan en obviarlas  para seguir manteniendo una imagen que en el siglo XXI ha quedado obsoleta.

2

Como a mí me va el rollo de envolver lo mejor posible este cuerpo pecaminoso que Dios nos ha dado, me fije mucho en el ropaje que vestían estas mujeres que tanto trabajan, según parece, la santidad o el misticismo en la religión católica, la mayoría albergadas  en un convento desde donde es muy fácil predicar , o algunas de personalidad inquieta,  que  imposible de mantener sus egos entre cuatro paredes, salen al mundo lanzando mandobles a diestro y siniestro ,erigiéndose en  salvadoras de una parte de la sociedad  y opinando de todo y de todos sin ningún tipo de piedad, eso sí… siempre, debidamente parapetadas detrás de un uniforme que supuestamente les da hilo directo con el creador o las acredita como poseedoras de la verdad…

p

No pude dejar de  pensar que el diseño de semejantes hábitos, fue invención  de un hombre allá por la Edad Media, y no precisamente  un  Karl Lagerfeld  de su época…  sino producto de la imaginación de  algún desalmado que para vencer sus propias tentaciones, decidió vestir a las mujeres de vocación religiosa con ropa de una fealdad total;  porque si hay algo que no favorece ni de coña a ninguna mujer  es el uniforme de las monjas católicas, no importa la congregación (básicamente cambia el color negro, blanco, azul  o marrón y algunos combinados).  La cosa se salvaría, un poco,  si el conjuntito no fuera acompañado del  velo que termina por fastidiar, todavía más,  el modelito de marras y hace que pocas  bellezas aguanten semejante esperpento, (en el cine lo han lucido con acierto algunas preciosas actrices como Audrey Hepburn, María Félix,  Deborah Kerr,  Ingrid  Bergman,  etc.  Perfectamente  maquilladas, eso sí…  dato muy a tener en cuenta).

7

Me pregunto, qué pasaría,  si en plena época de la diversidad esos hombres y mujeres que en teoría predican la palabra del creador (pasada por el tamiz de los años y los caprichos e intereses de los mandatario, que a lo largo de los siglos les han representado en la tierra), por ejemplo, se vistieran de calle o seglares, como ellos prefieren decir,  acaso ese  Dios se les aparecería  para castigarle, repudiarle o para recriminarle su look y…  decirle, como si de un Pelayo  Díaz  cualquiera se tratara : “Hermana o hermano, por ahí no vas bien”. Personalmente  creo que no, porque si así fuera, de  qué clase de ser superior estaríamos  hablando.

5

Yo les diría a estos representantes del Maestro que se olvidaran de uniformes y vivieran el día a día dando ejemplo con sus acciones, que para hablar de Dios no se necesita disfraz.

9

Algunas diseñadoras como la rusa Victoria Andriánova intento modernizar a las “novias de Cristo” presentando una colección en la Semana de la Moda de Moscú…  allá por 2010…  Dijo:  «Aunque tengo una familiar que ha tomado los hábitos, este lado de la vida quedaba bastante desconocido para mí. Tratar el tema me ha costado mucho esfuerzo. Sin embargo, pronto he entendido qué es lo importante. La hermosura y la limpieza de la imagen no tienen que ser rechazadas.  La ropa tiene que ser bonita.

n

O más cerca la diseñadora catalana Txell Miras sorprendió en la pasarela 080 de Barcelona  con una colección de prendas al estilo de las monjas en la que no faltaba ni el crucifijo, aunque en este caso , parece, que tuvo que ver más con el  postureo,  que con la intención de renovar el armario de las hermanas.

6

Creo, que la falta de interés que demuestra mucha gente  hacia la religión y sus religiosos  es porque se han quedado anticuados , el mundo evoluciona y ellos “erre que erre” estancados  en el  pasado,  sin evolucionar hacia el futuro; hacia una nueva manera de explicar sus teorías, para que la gente se quede con su esencia , que suele ser bien intencionada e interesante,  pero que al trasmitirla a golpe de perorata y amenazas infernales encubiertas, hacen que la gente huya de unas expectativas  que les amenazan o les condenan con el fuego eterno.

3

Me pregunto qué pensará  Dios de esos, sus hijos, tan locos que matan en su nombre para convencer,  o predican sus palabras de maneras tan distintas, a cual más insidiosa, retorcida y maquiavélica.

Y como soy muy de pedir opinión le he preguntado  que le parecía lo que he escrito. Me ha dado su aprobación, y me ha dicho que el tema está muy mal, que no puede con todo, y que si esto sigue así  va a pedir ayuda a los barones del PSOE.

Anuncio publicitario

Savile Row en Londres inspira a Macson


Por: Señorita Pepis  / septiembre 2016

Macson,  es una firma catalana de moda masculina, fundada en 1942, que dirige en la actualidad Domingo Obradors,  miembro de una familia que se ha dedicado a la fabricación textil, desde hace casi un siglo.

Nueva imagen05

article-2110739-120A5B34000005DC-243_468x286

Empezó su andadura fabricando camisas, con tejidos de gran calidad, para más tarde ampliar a todo tipo de prendas de estilo británico, elegante, sofisticado y urbano, pero a la última moda. En la actualidad, cuenta con una cincuentena de puntos de venta  por toda España. Está presente en varios países y sigue apostando por su expansión internacional.

MACSON07 H

La mítica calle londinense Savile Row, donde desde hace siglos están instalados los sastres más prestigiosos de Londres, que son  visitados, asiduamente, por  reyes , aristócratas y millonarios, es el nombre que la firma Macson, ha tomado prestado para su colección otoño-invierno 16/17.

Nueva imagen04

La nueva colección de la marca ha sabido representar el british style a través de sus blazers y abrigos, sobrios de talles largo y revisar a la perfección el imaginario clásico del “gentleman” inglés, apostando por las chaquetas, los pantalones ajustados y las camisas; todo inspirado en la manera de los sastres tradicionales londinenses, aunque con diseños más contemporáneos y si cabe más elegantes.

Nueva imagen02

El hombre Macson de la temporada incorpora también jerséis con cuello en V, prendas de piel oscura y todo tipo de complementos, como tirantes y  pañuelos. Además de una colección especial  de camuflaje y una línea de prendas deportivas, en las que se incluyen pantalones estilo jogging y gran variedad de sudaderas, una de las prendas must have de la temporada. Los colores que definen la colección son el azul, el burgundy y el gris marengo.

Nueva imagen07

Nueva imagen10

En definitiva, una producción que se adapta al gusto de cada hombre, edades y estilo, confeccionados con los mejores materiales. Fotos cedidas por la marca.

Gemma Gené nos enseña las cosas en las que piensa… cuando hace gazpacho


Por: Señorita Pepis  / junio 2016

Gemma, es una artista que vive en Nueva York aunque ha nacido en Barcelona.  Mochi (que tiene nombre de pastel japonés y de presentador y cantante español de los años 60) es su perrito, un pequeño y monísimo carlino, que forma  parte de su vida y es una de sus fuentes de inspiración. El pequeño can la quiere y la acompaña. Pero seguro que si no estuviera el animalito, esta  artista habría encontrado otros motivos para inspirarse  porque, dicen, que tiene una gran inventiva.

5

11

El próximo 14 de julio inaugurará una exposición en Palo Alto, un  espacio  pijo donde tienen sus estudios artistas adinerados  (lo de que además son creativos  vamos a presuponerlo) y nos enseñará las “Cosas que pienso cuando hago gazpacho”  así que no hay que perderse la exposición de pop art de esta arquitecta,  que se ilumina con un perrito y desarrolla las ideas mientras cocina una receta tan rica, pero tan básica y rápida de realizar. ¿Lo creéis?

4

10

La muestra durará solamente tres días como metáfora del momento efímero de la sociedad Snapchat en la que vivimos. Estará compuesta por retratos de gran formato y de una serie que juega con la textura de elementos inflados, vídeos del arte urbano, junto con la serie “Unapologetic Paintings”(Pinturas Sin Remordimientos), que la artista presentará en el Accessible Art Fair en Nueva York el próximo noviembre.  ¡Vaya! hacer gazpacho le cunde mucho.

3

6

La serie ‘Unapologetic Paintings’ es una colección de pinturas realistas de objetos envueltos en papel brillante.  Una de las piezas de esta serie fue una obra de arte urbano en Barcelona en el que el “objeto” envuelto fue Mochi, la famosa mascota inseparable de la artista, conocida por su cuenta de Instagram @157ofgemma, con más de 50.000 seguidores, en protesta al trato que reciben los animales frecuentemente tratados como objetos. Si yo fuera Mochi le habría mordido… pero ya sabemos que la bondad de los animales está por encima de las ocurrencias de sus dueños.

1

8

Puede ser interesante…  hay que ir a verla.

Té con sabor a Provenza, lo último de Tea Shop


Por: Señorita Pepis  / marzo 2016

El té es una bebida originaria de China que, según la historia descubrió el emperador Shen-Nung allá por el año 2737 a. C. La leyenda explica que mientras hervía agua a la sombra de un arbusto silvestre cayeron algunas de sus  hojas en el recipiente, su aroma le despertó la curiosidad de probarlo, y al ingerirlo, se sintió reconfortado, (y digo yo…  ¿por qué  un emperador chino hervía agua debajo de un arbusto?. Desde entonces es una las bebidas más populares de China y una de las más consumidas del mundo.

 

Emperor-Shennong
bodhidharma-woodcut-sepia//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Por otro lado, en  la India, también nos explican una leyenda muy atractiva en la que el protagonista es el monje Bodhidharma, que llevó el budismo a la China y fundó la doctrina Zen. Este, se propuso estar diez años meditando, pero como los párpados se le cerraban decidió cortárselos para así seguir despierto, del lugar donde cayeron los trozos cortados surgió la planta de té. A partir de entonces los discípulos del maestro instituyeron el rito del té, que conseguía evitar el sueño y el cansancio que les producían las largas horas de meditación.

RooibosLaProvence_Bodegon

Color07_13 coloresTaza

Rooibos La Provence

Bueno, la historia tiene eso que como no estábamos allí no sabemos qué hay de verdad en lo que nos explican, pero lo cierto es que el té proviene de la  Camelia sinensis  y en función del tratamiento y elaboración de la planta se divide en cuatro grupos, blanco, negro, verde y rojo y  es muy beneficioso para la salud.

tea-shop-cc-aqua-1

En España somos más de café pero cada día se consume más té, hasta el punto que puede superarlo pronto. De momento, está bastante implantado, y cuenta con locales especializados donde podemos tomarlo y comprar una gran variedad de sabores a granel, además  de adquirir tazas, teteras etc.

te

Uno de estos locales que está de moda es el Tea Shop, la primera cadena española desde 1991 en venta de té fresco. En estos primero días de primavera la firma ha sacado al mercado una nueva mezcla inspirada en los mayores atractivos de la Provenza, los campos de  lavanda que tiñen de color lila y violeta los valles de la región.

provence-luberon

El nuevo sabor se llama Rooibos La Provence, rico en minerales y vitaminas y sin teína. Una mezcla tonificante e isotónica de  flores de lavanda y malva con grosella negra y hojas de mora, dejando un sugerente aroma que nos recuerda a los pueblos y campos llenos de vida y color del sur de Francia.

lavanda_0

Pero hay otros que a mí también me encantan, porque como dijo W. Gladstone “Si tienes frío, el té te calentará. Si tienes calor, te refrescará, Si estás deprimido, te animará. Si estas excitado, te calmará”.  Así que “Nunca encuentro una taza de té lo bastante grande o un libro lo bastante largo para saciarme”. CS Lewis

13130_GraciaBlendGreen

GraciaBlendGreen

Color02_13-coloresTaza4

Gracia Blan Green

Ligera y refrescante mezcla de Té Verde aromatizada con vainilla, corteza de naranja, pétalos de rosas, de aciano y de girasol. En este Blend de la casa destacan las tonalidades más cítricas y florales, suavemente envueltas por la vainilla. Rico en antioxidantes es muy apropiado para iniciarse en el Té Verde, tanto frío como caliente. También disponible en base de Té Negro, Rojo, Blanco y Rooibo

10109_Pakistani

Color08_13-coloresTaza

Pakistaní

Pakistaní

Una estrella de la casa Tea Shop: Té Negro con una mezcla de especias: cardamomo molido, trocitos de canela, clavo, vainilla y aroma. Una infusión fuerte, de sabor cálido y dulce. Energizante y rica en teína.Deliciosa con leche y azúcar, al estilo hindú.

13107_DreamTea

Color01_13-coloresTaza1

Dreamtea

Dream Tea

Té Verde con una sutil y sorprendente mezcla de flores de aciano, malva arbórea, girasol, y pétalos de rosas. Es tan aromático que resulta delicioso tanto caliente como frío. Ligero y rico en antioxidantes, con un suave efecto diurético.

13116_TeMorunoVerde

Color03_13-coloresTaza2

Moruno

Moruno

En una excelente base de gunpowder se combinan la intensidad de este té con el frescor de las hojas de menta hierba buena y aceite de menta. Es la bebida más popular del desierto y la idónea para combatir el calor y la sed. Tómalo muy dulce y caliente como manda la tradición, o bien helado para sentir todo su efecto refrescante.

10111_earlgreyroyal

earl-grey-leaf-tea-2000874_2

Earl Grey

El té perfumado más famoso del mundo, significa Conde Grey y se dice que fue mezclado por un mandarín chino para dicho personaje que ocupó el cargo de primer ministro británico en agradecimiento por haber terminado con el monopolio de la Compañía de las Indias Orientales.

Ana Boyer, chica Ipanema 2016


Por: Señorita Pepis  / marzo 2016

La guapa Ana Boyer toma el relevo de Sara Carbonero y Clara Lago como imagen de las chanclas brasileñas  Ipanema, unas “flip flop” muy divertidas de distintos estilos, perfectas y muy combinables con cualquier look para los días de sol.

ana-boyer-7

ana_boyer_ipanema2016_1-z

imagen-sin-titulo

La pequeña de las hijas de Isabel Preysler y Miguel Boyer y novia de Fernando Verdasco, reúne según la marca, los requisitos adecuados para ser la chica Ipanema  España de esta temporada: inteligencia, naturalidad, juventud, sensualidad y talento que combina a la perfección con el espíritu de esta firma fundada en 2001, que lleva el nombre de la mítica playa carioca y con un posicionamiento importante en el mercado internacional, de cuyas campañas ha sido embajadora una de las top más famosas del mundo Giselle Bundchen.

boyer-ipanema2

ipanema_bundchen

ana-boyer-1

Ana Boyer, efectivamente  es la intelectual de la familia Preysler, ha terminado sus estudios de Derecho y Dirección y Administración de Empresas y hasta que se la relacionó con el atractivo tenista Fernando Verdasco era el miembro más discreto del clan Preysler-Boyer-Iglesias-Falcó. No estoy del todo segura de si mantiene su trabajo en un gabinete jurídico prestigioso;  pero por mucho que le interese el Derecho, es bastante menos glamuroso y está peor pagado que lo de ser imagen de marca, por lo que le pagan una “pasta” importante.  Siendo guapa y con sus apellidos, a los que se suma el  famoso tenista con el que convive, se ha convertido en un reclamo ideal, no tanto por su aspecto físico, un tanto frío y distante, sino por su entorno vital.

ana_boyer_ipanema2016_04-a

ana_boyer_protagoniza_la_nueva_campana_de_ipanema

Hace muy poco en ¡Hola!,  la revista de cabecera de la familia, nos enseñó el súper ático en el que convive con el tenista, que si bien dispone de metros, la decoración tiraba a regular y más parecía una de esas casas donde estás de paso y por la que no te preocupas demasiado, porque no es tu vivienda definitiva.

portada-ana--a

2333

Una de las frases de Ana que me llamaron la atención en la entrevista fue: “He renunciado a muchas comodidades por irme a vivir con Fernando” y pensándolo bien, lo  único que se me ocurre es que a lo peor, ahora, se tiene que hacer ella misma el desayuno; porque enseñándonos semejante pisazo en una de las mejores zonas de Madrid, con unas vistas espectaculares, piscina  privada, y todas las comodidades, no sé a qué pudo referirse.  No creo que tenga que ir a hacer horas extras limpiando un colegio, por ejemplo, para pagarlo.

B51K64nCAAAc_b_

Poco se les ha pegado a estas chicas el estilazo, saber estar y lo que decir en cada momento, de su madre Isabel Preysler.

Semana de la Moda de Milán, Otoño-Invierno 2016-17


Por: Señorita Pepis  / febrero 2016

Colecciones  inspiradas en estilos barroco, sofisticado, tomboy, girly, grunge, chic, minimalista, japonés, años 70 y muchos más;  en tejidos animal print, brocados, algodones, muselinas, terciopelos, sedas, lanas, piel, etc. etc… Estas son las tendencias que parecen primar para el otoño-invierno 2016-17 en la Semana de la Moda de Milán, una pasarela que abarca todo tipo de tendencias.

Allegato10-1024x585

Seis días donde la comercial ciudad italiana se está viendo invadida por un enjambre de personajes de toda tipo y condición que forman parte del mundo de la moda. Peluqueros, estilistas, maquilladores, periodistas, bloggers o influencers; famosos que ocupan los front row  de todos los desfiles. Fiestas, cócteles y todo tipo de eventos, pero sobre todos, los protagonistas máximos son las y los modelos, unos porque participan desfilando y otros porque quieren participar…  centenares de jovencitos y jovencitas que con su imagen dan glamour a esta influyente feria de las vanidades.

605720875TK00120_Anteprima_

Pero es que en la Fashion Week de Milán presentan sus colecciones los mejores modistos del mundo, los que marcan las tendencias a su estilo, o sea al italiano, nada que ver con Madrid, París o Nueva York porque Italia es diferente y la elegancia y la peculiaridad italiana se extiende a todo tipo de accesorios, peinados, zapatos, joyas, por lo que traspasa fronteras.

Os enseñaré una muestra de las colecciones de algunos de los importantes diseñadores del momento que han presentado sus propuestas, no serán todos, sino los que a mí más me gustan.  Fotos cedidas organización.

 

Alberta Ferreti

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MDQ5__W600H905R79BTRANSP___4fb4092f

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MDY2__W600H905R79BTRANSP___49de07ce

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MDY3__W600H905R79BTRANSP___1542b4b5

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MDk2__W600H905R79BTRANSP___246db864

1

7

6

2

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTAw__W600H905R79BTRANSP___05d52119

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MDYw__W600H905R79BTRANSP___996fdd5a

Fausto Puglisi

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTg3__W600H905R79BTRANSP___5c35e5b8

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTQy__W600H905R79BTRANSP___4fd9308d

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTQ0__W600H905R79BTRANSP___08190718

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTg1__W600H905R79BTRANSP___5d2f3c85

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTcy__W600H905R79BTRANSP___1885cbdd

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTcw__W600H905R79BTRANSP___e26cbf0b

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTc3__W600H905R79BTRANSP___1fbf5163

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTc2__W600H905R79BTRANSP___f4a0f560

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTc0__W600H905R79BTRANSP___0f20a15e

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTc1__W600H905R79BTRANSP___25c2403e

N.º 21

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTI3__W600H905R79BTRANSP___294314f1

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTI2__W600H905R79BTRANSP___e0f7c379

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTEw__W600H905R79BTRANSP___5e386805

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTEy__W600H905R79BTRANSP___6ef6f7b9

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTE4__W600H905R79BTRANSP___040a0dbf

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTA5__W600H905R79BTRANSP___1451f1c4

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTA4__W600H905R79BTRANSP___f921578d

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTA1__W600H905R79BTRANSP___1caba80c

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTM0__W600H905R79BTRANSP___5e971114

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MTIz__W600H905R79BTRANSP___6512bd10

 Genny

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzODU3__W600H905R79BTRANSP___7ce40094

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzODkz__W600H905R79BTRANSP___55a0410b

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzODY0__W600H905R79BTRANSP___7d3ca9a8

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzODY4__W600H905R79BTRANSP___96d30624

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzODk0__W600H905R79BTRANSP___05d750b8

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzODgy__W600H905R79BTRANSP___31bf3ed8

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzODg4__W600H905R79BTRANSP___b8a86ea3

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzODg0__W600H905R79BTRANSP___08aba01a

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzODYz__W600H905R79BTRANSP___4d989d26

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzODcw__W600H905R79BTRANSP___dc137fda

Gucci

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzOTky__W600H905R79BTRANSP___81c08a06

 

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzOTgy__W600H905R79BTRANSP___e9999a3e

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzOTk3__W600H905R79BTRANSP___d64f4b1a

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzOTg3__W600H905R79BTRANSP___778ba628

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzOTg2__W600H905R79BTRANSP___9c400120

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzOTcx__W600H905R79BTRANSP___c97bbed6

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzOTcw__W600H905R79BTRANSP___e42fe343

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzOTQz__W600H905R79BTRANSP___b7f38548

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzOTgw__W600H905R79BTRANSP___2bd666ed

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTEzOTc1__W600H905R79BTRANSP___29e74956

Roberto Cavalli

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MjY1__W600H905R79BTRANSP___8d7b4455

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MjUz__W600H905R79BTRANSP___aee53958

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MjUy__W600H905R79BTRANSP___9408b548

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MjUw__W600H905R79BTRANSP___b95cefcf

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MjU4__W600H905R79BTRANSP___106ac7ed

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MjU1__W600H905R79BTRANSP___28a09a28

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0MjU0__W600H905R79BTRANSP___6453e964

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0Mjg1__W600H905R79BTRANSP___674b4fd4

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0Mjg0__W600H905R79BTRANSP___7beda7c3

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0Mjc4__W600H905R79BTRANSP___d20728d0

XMTtjbm1pX2Ntc3BpY3R1cmU7aW1hZ2U7aWQ7MTE0Mjc2__W600H905R79BTRANSP___58bae3dc

 

 

Pasarela 080. Día 2. Todo cabe


Por: Señorita Pepis  / febrero 2016

Mucho ambiente en la segundo día de la 080, una amalgama de personajes en su mayoría muy jóvenes, que tienen un denominador común van de “mamá, soy blogger y líder de opinión”, con más o menos seguidores, pero todos interesados en la moda a su manera. Juntos, que no revueltos, que todavía hay clases, conviven estos días en las dependencias de la Llotja, y se reparten como pueden, por el histórico edificio.

CaParMxWcAEcP4y

Tal vez las instalaciones se quedan un poco pequeñas, pero en contraposición, la falta de espacio crea un ambiente más cálido e intimista, y mucho más agradable que el desangelado, que vivimos en la edición anterior en el Estadio Olímpico. Aunque como dije en su momento tuvo de bueno, que con tanto subir y bajar escalones nos pusimos en perfecta forma física… detalle de agradecer a la organización. Yo casi tengo la tentación de patentar esta manera de quemar calorías y que en esta edición se repite: Trabajar mucho, subir y bajar escalones con frecuencia y no comer, eso sí bebiendo agua, toda la que queramos, ¡gratis!. ¿Está inventado, no?

Krizia_Robustella_010_2La segunda jornada la abrió Krizia Robustella una firma enfocada hacia el sport de lujo como ella misma la define. La colección que la marca ha presentado para la otoño-invierno 2016-2017 se llama “Blackstreet” En esta ocasión la diseñadora llena la pasarela con prendas reconvertidas en auténticos “cuadros” pintados por el artista Nicasio Torres, acompañadas de los míticos “tags” que  decoran los muros y metros mas underground, en forma de estampados.

12657362_10153513817986225_4006664780870286180_oSofisticación y calle se unen en esta colección dedicada a los raperos de las clases adineradas y su gusto por los abrigos de piel, los bastones y los diamantes, mezclados con el rapero más urbano de parques y calles de barrio.

Pablo_Erroz_014Pablo Erroz es una marca de moda que se define como “ready to wear” prendas listas para llevar pero confeccionadas con materiales de primera calidad. También por la gran atención que presta el diseñador al detalle y su manera refinada de mezclar los conceptos clásicos  y modernos.

Pablo_Erroz_072Pablo ha conseguido numerosos reconocimientos en su corta carrera como diseñador. Para la próxima temporada nos presenta su colección “Percepción”. Una línea de prendas estilo oversize, relajada y estructurada que se  inspira en las transformaciones artísticas de los 70 y 80 y las sociales ocurridas entre 1976 y 1984.

Pablo_Erroz_011Las prendas están confeccionadas en napa, bambula, lanas, viscosas, encaje de algodón, tricot, lamé, brillantina, PVC  y los colores van desde el  navy, gris, beig,  y negro pirata.

Punto_Blanco_007_2Punto Blanco es una empresa líder en la fabricación de calcetines desde 1948. A partir de 1996 empezaron a comercializar Punto Blanco Underwear con el objetivo de satisfacer la necesidad de incorporar elementos de la moda, a la ropa interior.

La colección “Cinematic o La fuerza de las imágenes”  que han presentado, se fusiona con  el mundo imaginario de las películas creadas por la Warner Bros, en una atmosfera  donde el villano y el héroe se mezclan, creando historias únicas y dando paso a un complejo trabajo de sensaciones y escenografía. La realidad y la ficción se mezclan y nos sorprenden y emocionan  haciéndonos partícipes de lo que está por llegar. La firma ha creado una línea diseñada especialmente para la película «Batman y Supermán: El amanecer de la justicia», con su mismo nombre. El filme se estrenará en el 23 de marzo de este año.

Txell Miras ha sorprendido con un desfile donde no sabíamos si estábamos en la pasarela 080, o nos habíamos confundido y participábamos en un reality ambientado en  Sister Act.

Txell_Miras_093Podría ser que la diseñadora esté en un momento místico importante o estaba  poseída, cuando diseñó la colección, por el espíritu de sor Lucía Caram,  que es una monja con muchas virtudes, pero también con un carácter y un ego imposibles, o por el de la simpática religiosa-cantante italiana, Cristina Scuccia, pero como es catalana, igual la invadió el de la monja benedictina, reconvertida en activista política Teresa Forcades, o lo que parece más seguro y mundano quería llamar, simplemente, la atención hacia su colección cosa que ha conseguido.

Las religiosas en la actualidad, como todos, tienen muchas posibilidades de adquirir protagonismo si lo desean, aunque hayan hecho voto de silencio, de humildad, o cualquier juramento monástico o práctica piadosa que se tercie, la tele, la fama, el poder y porque no, el dinero tiran mucho,  aunque hayan consagrado su vida a Dios… pero es que este  Dios no se enrolla nada, dirían algunos. Yo pienso, que para Dios, también tiene que ser complicado… porque con los representantes que tienen en la tierra, va más que «apañao»… Así que entendemos, que como estas piadosas mujeres están de moda, está bien renovar los hábitos por algo más adecuado a los tiempos y ahí Txe Miras tiene mercado. Y nosotros podremos aprovechar la colección sin ponernos el velo de los  “hábitos”,  porque Txe es buena.

Miriam Ponsa  se ha inspirado en las mujeres aviadoras, en el anhelo de volar que ha estado presente en la humanidad desde sus orígenes tanto en hombres como en mujeres, Esta colección es un homenaje a las pioneras de la aviación.

Miriam_Ponsa_063_2Y para nosotras unas piezas de forma oversize, petos que recuerdan los que se utilizan para realizar tareas laborales y prendas exteriores que abrigan y protegen. Todo mezclado  con cintas y gomas elásticas que recuerdan a los paracaídas y tiene un gran protagonismo, así como las piezas metálicas y las múltiples cremalleras en los diseños.

Miriam_Ponsa_002_2Los tejidos son mayoritariamente lana, algodón/seda, que aportan confort y protección. También hay piezas de piel con un peso importante. Predominan los colores grises, caquis y negros.

Escorpion_011_2Escorpión es una marca fundada en 1929, que ha hecho una evolución sorprendente, pero que siempre ha mantenido a lo largo de las décadas los conceptos de  modernidad,  innovación y calidad en el punto. Su directora creativa, Sybille Horaist, ha aportado su mirada innovadora respetando el patrimonio de la marca.

Escorpion_023_2 “Ultramar”,  es el nombre de esta colección con sabor marinero que nos traslada a otro mundo más allá del mar, a un mundo que aunque sea desconocido nos hace soñar. Caras nuevas, usos diferentes, voces desconocidas, una mezcla pacífica entre dos mundos ajenos y distantes separados por el mar y unidos por él. Pura poesía para definir unas preciosas prendas para el próximo otoño-invierno 2015-2016

Isabel Esteve, es la actual directora de Diseño de la firma Sita Mur,  cargo que asumió cuando desapareció la diseñadora Sita Mur, creadora de la  firma.

Sita_Murt_012_2Freedom´s  Mood  se inspira en los años 70 de la actriz Ali MacGraw , de la modelo Peggy Lipton y las notas de Frank Zappa. Pero siempre acompañada de nuestra sensibilidad urbana. Un  juego entre la sensualidad femenina  en un espíritu delicado y las piezas andróginas urbanas.

Sita_Murt_001Vestidos interminables de viscosas y sedas con bordados preciosos y blusas fluidas conviven con el punto jacquards, lanas perfectas,  baguilles «melange», capas con dibujos gráficos y abrigos envolventes, en colores marrones cálidos, rojos y el crudo y “nude” que nos aportan luz.

12622185_10153514571881225_4071229298746719408_oManuel_Bolano_026_2Manuel Bolaño ha cerrado este segundo y apretado día de desfiles con” ¡Oh! Judy, I need your love”. Las emociones a flor de piel, cuando las palabras se quedan mudas al sentir como te ríes, cuando le suplicas, que no deje que nuestro dulce amor muera…como las flores de otoño, cuando la juventud convierte la risa en espectáculo. Cuando deseamos que nos busquen entre la multitud para sacarnos a bailar….Cuando nuestro amor es tan intenso que es capaz de romper la barrera del sonido…..Puro romanticismo, sensibilidad y belleza la de este diseñador y su colección.

 

Ir “De excusión con Gisela” puede ser divertido


Por: Señorita Pepis  / octubre 2015IMG_9537

La cantante y actriz Gisela (36) se dio a conocer en 2011, tras su paso por la primera edición de OT en 2001. Ha hecho un largo recorrido, sin prisas pero sin pausas, y casi sin quererlo se ha “especializado” en el mundo infantil desde que Disney la convirtiera en una especie de “musa” y participara en las bandas sonoras de sus películas en nuestro país. La última puso su voz a Elsa, la protagonista “Frozen. El Reino del Hielo” que estuvo nominada al Oscar.

Y quien mejor que ella para participar en el proyecto educativo Wonderful Kids que utiliza el arte de la música para transmitir valores humanos como el lenguaje, el amor, la honestidad, la convivencia y el respeto orientado a niños de 2 a 10 años.cd-musica-y-cuento-d-excursio-amb-gisela-idioma-catala-ingles

La cantante presenta un CD “De excursión con Gisela” que incluye 9 canciones (6 en castellano y 3 en inglés) que cuenta entre sus títulos con: “Alegría, “Amigos para Siempre”, “Mi padre tiene un coche” “Supercalifragilisticoespialidoso”, entre otras y habla de una excursión en la que participan sus amigos y durante la misma cantan canciones y descubren los valores de la amistad. Además, del cuento “Los músicos de Bremen”, narrado por Gisela.

Aunque cuando empezó su carrera pensaba dirigirla hacia otros estilos, está muy contenta de su colaboración con Disney. En la actualidad, sigue recorriendo España con el musical “Gisela y el Libro Mágico”, ambientado en el mundo de la fantasía y el ilusionismo para toda la familia. El próximo 17 de octubre estarán en Tortosa y el 18 en Balaguer.q5

Wonderful Kids cuenta con 5 CD’s en el mercado y ha llegado a un acuerdo con Gisela, la voz de Disney en España para lanzar dos nuevas propuestas “De excursión con Gisela” y, próximamente, para estas navidades: “Especial Navidad”. Ambos contienen canciones en inglés-castellano e inglés-catalán.

El CD se puede comprar en la tienda online http://www.wonderfulkids.net, en todas las tiendas de juguetes Eurekakids, otras jugueterías, librerías y tiendas relacionadas con el mundo infantil.IMG_9545

Bella Freud y Fred Perry, éxito asegurado


Por: Señorita Pepis  / octubre 2015SK7150_842_01

Bella Freud es hija de uno de los pintores más importantes del arte contemporáneo, bisnieta de psicoanalista, sobrina de actor y hermana y esposa de escritores. Perteneciendo a semejante saga familiar no se podía esperar de ella que fuera otra cosa que artista en alguna de sus vertientes, y lo es, pero sus esfuerzos han ido dirigidos a destacar en el mundo de la moda así que como no podía ser de otra manera se ha convertido es una de las diseñadoras británicas más innovadoras y preferida de las celebrities internacionales como Alexa Chung, Olivia Wilde, Cloe Grace Moretz, Dakota Johson, Kate Moss, etc.Fred Perry x Bella Freud IV

Hablar de estilo británico también es hablar de Fred Perry y es que su colaboración con Bella Freud tenía el éxito asegurado.

Juntos de nuevo acaban de lanzar la tercera colección cápsula llamada “Laurel Wreath” para otoño-invierno 2015, que recurre a la herencia de la firma y al propio estilo idiosincrático de Fred Perry que se mezcla con la esencia de Bella y de su archivo.Fred Perry x Bella Freud VI

Los años setenta, el movimiento punk y su generación han entrado también en juego dentro de la colección, representada a través de las estrellas bordadas en color oro que reaparecen en las prendas, pero esta vez con una flor azul de seda bordada y unas camisetas de cuadros de manga larga de fit holgado. Las rayas se dejan ver en faldas de lana mohair en rojo y negro. Bella también ha incorporado a la colección uno de sus eslóganes más conocidos. “Beat Generation” puede leerse en las sudaderas en una divertida escritura. Las bufandas punks a rayas y los calcetines hasta la rodilla completan la colección.SG7152_842_01 SK7149_995_01

La colección estará disponible en todas las tiendas de Fred Perry Laurel Wreath y online en http://www.fredperry.com/laurel-wreath-collection/women/