Por: Señorita Pepis / mayo 2016
Vicente Ferrer visitó la India por primera vez en 1952 donde llegó como misionero jesuita, desde entonces dedicó su vida a acabar con la pobreza y las desigualdades en la India.
Después de muchos contratiempos se instaló en Anantapur en el estado de Andhra Pradesh, colgó los hábitos y un tiempo más tarde se casó con la periodista inglesa Anne Perry, que cambio su nombre por el de Anna Ferrer, con la que tuvo tres hijos Tara, Yamuna y Moncho que sigue la tarea emprendida por su padre.
En 1994 creó la Fundación Vicente Ferrer, que hoy cumple 20 años de existencia ,y sigue con el objetivo de ayudar a salir de la pobreza al mayor número de personas posibles mediante un desarrollo sostenible.
Con motivo del 20 aniversario de la Fundación han tenido lugar dos eventos conmemorativos en Madrid y Barcelona respectivamente. La periodista y presentadora de televisión Raquel Sánchez Silva fue la encargada de presentar la gala en Madrid a la que acudieron unos 700 invitados que reunió a padrinos, voluntarios y colaboradores entre los que destacó la presencia de Genoveva Casanova que a lo largo de estos años ha colaborado con la sociedad. En un emotivo discurso agradeció el trabajo que ha realizado Anna Ferrer presidenta de la Fundación, así como a Jordi Folgado, director general y todo el equipo humano que lo forma.
En Barcelona, el presentador y actor Santi Mllán se encargo de conducir la gala que reunió a 900 personas entre los que se encontraban algunos rostros conocidos de la Ciudad Condal como la empresaria Francina y la nadadora Thais Henríquez que mostraron su más sincero apoyo a la labor de la Fundación Vicente Ferrer durante estos años.
Asistieron algunos rostros conocidos de la ciudad condal, como la empresaria Francina o la nadadora de natación sincronizada Thais Henríquez asistieron para mostrar su más sincero apoyo a la labor de la Fundación Vicente Ferrer durante estos años.
En la actualidad la Fundación sigue con el proceso de transformación de una de las zonas más empobrecidas de Andhra Pradesh (suroeste de India) con comunidades en riesgo de exclusión y colectivos vulnerables. Actualmente trabaja en 3.268 pueblos y beneficia a más de tres millones de personas.