El Misterio de Obanos se resuelve cada dos años


Por: Señorita Pepis  / agosto 2015

Representación de Misterio de Obanos

El Misterio de Obanos es una obra teatral de gran formato y de carácter religioso que se representa al aire libre. Este año es el cincuentenario de su creación. Se escenifica cada dos años, del 14 al 16 de agosto, en la Plaza de los Fueros de Obanos (Navarra, España). Este verano, contará con una actuación especial el 13 de septiembre en Estella-Lizarra.

d_obanos_iglesia_bautista_navarra_T3100209.jpg_369272544 estella_lizarra_t3100133.jpg_1306973099

Durante la celebración, la pequeña localidad de Obanos, situada muy cerca de Puente la Reina y la mítica ermita de Eunate, volverá a llenarse de trajes medievales, actores, actrices y músicos. Alrededor de 600 personas, la mayoría habitantes del pueblo, participarán en este auto sacramental creado en 1965 por el sacerdote Santos Beguiristáin, que fue declarada  Fiesta de Interés Turístico Nacional. El texto original es de Manuel Iribarren y de Alfonso  Ventura, y la adaptación musical corrió a cargo del maestro Luis Morondo.

puente_la_reina_t3100256.jpg_1306973099 unnamed (17)

La leyenda medieval cuenta el viaje que emprendió Felicia, hija de los Duques de Aquitania, en peregrinación hacia Santiago. A su paso por Obanos, cansada de su vida de opulencia, decidió  quedarse allí y dedicar su vida a los más necesitados. Mientras tanto, su hermano Guillén la buscaba y cuando la encontró no entendió los motivos que llevaron a su hermana  a  deshacerse de su linaje, por lo que la instó a volver a casa. Felicia rechazaba una y otra vez la invitación, y él enfurecido la apuñaló. Ella murió y fue enterrada en Amocaín. Guillén, arrepentido y sumido en la tristeza, completó el Camino de Santiago y después se quedó cerca de Obanos dedicando su vida a los pobres, como Felicia. Construyó una ermita en el alto de Arnotegui, donde vivió, orando y ayudando a los demás.

1200495 2949887 iglesia_pedro_estella_lizarra_t3100507.jpg_1306973099

Visitar la población de Obanos ofrece la oportunidad  para conocer el Camino de Santiago en Navarra, justo en la época veraniega, cuando más peregrinos recorren la Comunidad Foral por las distintas vías que la surcan y confluyen muy cerca de ahí, en el Puente de la Reina. En verano se amplían los horarios de muchas iglesias y ermitas de la Ruta Jacobea, y todos los albergues están abiertos y se multiplican las iniciativas que ayudan a los peregrinos, como la app “Buen Camino de Santiago” recientemente presentada y que incluye mapas, el perfil, el track que indica por dónde va el Camino de Santiago, las variantes posibles o la información meteorológica en tiempo real.

 

Anuncio publicitario

Anne Wintour devuelve el glamour a los Tony Awards


Por: Señorita Pepis  / junio 2015

NEW YORK, NY - JUNE 07:  Anna Wintour attends the 2015 Tony Awards  at Radio City Music Hall on June 7, 2015 in New York City.  (Photo by Dimitrios Kambouris/Getty Images for Tony Awards Productions)

El icónico teatro Radio City Music Hall de Nueva York ha acogido la 69 edición de los prestigiosos Tony Awards 2015, galardón que premia a lo mejor del teatro estadounidense. Algo así, como nuestros premios Max, pero con más glamour.

NEW YORK, NY - JUNE 07:  Robert Fairchild and Leanne Cope from "An American in Paris" perform onstage at the 2015 Tony Awards at Radio City Music Hall on June 7, 2015 in New York City.  (Photo by Theo Wargo/Getty Images for Tony Awards Productions)

¿Quién no ha soñado con aparecer por Broadway y ver todos los musicales, operas y textos varios que se representan en sus 19 teatros para después, de regreso a casa y a pesar de nuestros conocimiento de la lengua y sin habernos enterado de casi nada, explicarlo a nuestros amigos como si de una logro importantísimo se tratara?

NEW YORK, NY - JUNE 07:  Kristen Chenoweth, Peter Gallagher and the cast of 'On The Twentieth Century' perform onstage at the 2015 Tony Awards at Radio City Music Hall on June 7, 2015 in New York City.  (Photo by Theo Wargo/Getty Images for Tony Awards Productions)

NEW YORK, NY - JUNE 07:  Kristen Chenoweth and the cast of 'On The Twentieth Century' perform onstage at the 2015 Tony Awards at Radio City Music Hall on June 7, 2015 in New York City.  (Photo by Theo Wargo/Getty Images for Tony Awards Productions)

NEW YORK, NY - JUNE 07:  Kelsey Grammer and Matthew Morrison perform with the cast of 'Finding Neverland' onstage at the 2015 Tony Awards at Radio City Music Hall on June 7, 2015 in New York City.  (Photo by Theo Wargo/Getty Images for Tony Awards Productions)

Muchos de los turistas globales que visitan Nueva York incluyen una entrada a un musical del famoso barrio neoyorkino. Algunos están en cartel años y se convierten en referentes mundiales, así que nadie quiere perdérselos. Pero qué pasa con los habitantes de la Gran Manzana ¿van al teatro?

NEW YORK, NY - JUNE 07:  Chita Rivera and Michelle Veintimilla perform in 'The Visit' onstage at the 2015 Tony Awards at Radio City Music Hall on June 7, 2015 in New York City.  (Photo by Theo Wargo/Getty Images for Tony Awards Productions)

Pues parece que tienen un problema parecido al nuestro y, también, sus teatros han perdido espectadores. Y en consecuencia, la gala de los Tony, que se retransmite por televisión, tiene poca o nula repercusión. Algo de lo que sus organizadores, el American Theater Wing que da estos premios, son totalmente conscientes es que han perdido brillo. Por ello, pidieron ayuda a la mismísima “reina” de Vogue, Anne Wintour, una de las mujeres más poderosas del mundo de la moda para que les ayudara a recuperar esa esencia. Ella, que de eso entiende muchísimo, se puso manos a la obra o lo que es lo mismo puso a trabajar a todo su equipo, y como era de esperar el resultado ha sido la edición de los Tony Awards más exitosa de la historia.

NEW YORK, NY - JUNE 07:  The cast and creative of "Fun Home," winners of the award for Best Musical, including Jeanine Tesori (4th from R), winner of the award for Best Original Score (Music and/or Lyrics) Wrtitten for the Theatre for "Fun Home," and Michael Cerveris (R), winner of the award for Best Performance by an Actor in a Leading Role in a Musical for "Fun Home," pose in the press room at the 2015 Tony Awards on June 7, 2015 in New York City.  (Photo by Andrew H. Walker/Getty Images for Tony Awards Productions)

Sí, Anne Wintour lo ha conseguido. Ha devuelto el glamour a la alfombra roja y, de paso, al teatro, por el que parece que siente pasión… después de la moda.

Muchas celebrities acudieron al golpe de silbato de la “reina“ vestidas por los mejores diseñadores del mundo (Valentino, Oscar de la Renta, Prabal Gurung, Calvin Klein, GivenchyWes Gordon, Marc Jacobs, Balenciaga, Del Pozo, Michel Kors, Naeem Khan, Prabal Gurung, Proenza Schouler, Sophie Theallet, Ralph Laurent, Fred Leigghton, etc.). Todos convirtieron la alfombra roja en una gran pasarela de lujo: Bee Shaffer, hija de Anne Wuintour, Helen Mirren, Ashley Tisdale, Ashley Green, Bradley Cooper, Vanessa Hudgens, Kristin Chenoweth, Amber Velleta, Alan Cumming, Thalía, Nick Jonas, Matthew Morrison y Debra Messing, Jennifer López, Kendall Jenner, Constance Jablonski, Amanda Seyfried Vanessa Axente, hilary Rhoda, Bella Hadid, Joan Smalls, Hilary Rhoda, etc.

NEW YORK, NY - JUNE 07: Kiesza attends the 2015 Tony Awards  at Radio City Music Hall on June 7, 2015 in New York City.  (Photo by Dimitrios Kambouris/Getty Images for Tony Awards Productions)

Una de las galardonadas de la noche, con el premio Tony, a la Mejor Actriz Dramática fue la  genial actriz británica Helen Mirren por “The Audience”, de Peter Morgan. En esta obra repite el personaje de la reina Isabel II y su relación con sus principales primeros ministros por el que consiguió, con la película “The Queen”, el Oscar, además del Bafta, el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores. Richard McCabe, que también participó en la película, ha ganado el premio al Mejor actor Secundario por su papel en The Audience.

NEW YORK, NY - JUNE 07: Hosts  Alan Cumming and Kristin Chenoweth pose with the cast of 'Gigi' backstage at the 2015 Tony Awards at Radio City Music Hall on June 7, 2015 in New York City.  (Photo by Dimitrios Kambouris/Getty Images for Tony Awards Productions)

NEW YORK, NY - JUNE 07:  Nick Jonas and Kiesza, who appear on "Finding Neverland The Album," join Kelsey Grammer, Matthew Morrison, and the cast of Finding Neverland backstage during the 2015 Tony Awards at Radio City Music Hall on June 7, 2015 in New York City.  (Photo by Dimitrios Kambouris/Getty Images for Tony Awards Productions)

NEW YORK, NY - JUNE 07: Tommy Tune accepts the Special Tony Award for Lifetime Achievement in the Theatre onstage during the 2015 Tony Awards at Radio City Music Hall on June 7, 2015 in New York City..  (Photo by Theo Wargo/Getty Images for Tony Awards Productions)

Otros galardonados han sido: Mejor actriz en un musical para Kelli O’Hara con “The King and I”; Mejor actor en un musical para Michael Cerveris, “Fun Home”; Mejor actriz de reparto en una obra fue para Annaleigh Ashford, “You Can’t Take It With You”; Mejor actor en una obra para Alex Sharp, “The Curious Incident of the Dog in the Night-Time”; Mejor musical de “Fun Home”; Mejor obra “The Curious Incident of the Dog in the Night-Time”; Mejor reposición de un musical de “The King and I”; Mejor reposición de una obra “Skylight”; Mejor música original (letra y/o música) escrita para teatro, “Fun Home”; Mejor libreto de un musical,Fun Home”.

NEW YORK, NY - JUNE 07:  The cast of 'On the Town' performs onstage at the 2015 Tony Awards at Radio City Music Hall on June 7, 2015 in New York City.  (Photo by Theo Wargo/Getty Images for Tony Awards Productions)

La renovación ha obtenido un gran éxito. Esperamos que los organizadores de nuestros Max tomen muy buena nota y, aunque no llamen a Anne Wintour, se plantean remozar una gala que fue un auténtico tostonazo, para nada digna de la altura de nuestros cómicos.

¿Al teatro? cuando deje de llover, Max 2015

1_bcn

Por: Señorita Pepis  / mayo 2015


Los premios Max de teatro, considerados como los Goyas de las candilejas, llevan 18 años asignándose. Fueron creados por la Fundación SGAE con la intención de reivindicar el trabajo de los profesionales del Teatro y la Danza. La manzana con antifaz, que diseñó el poeta barcelonés Joan Brossa, se ha convertido en el máximo reconocimiento nacional en el ámbito de las Artes Escénicas al que aspiran los integrantes de unos de los colectivos que pasan por su peor momento.

La gala se celebró por tercera vez en la Ciudad Condal. En esta ocasión, en la Sala Barts del mítico Paralelo. Por su alfombra roja empezaron a desfilar un sinfín de actores, directores, guionistas desconocidos para la mayoría de los que cubríamos los premios. Grandes intérpretes que por distintas razones no han accedido al mundo de la televisión o al cine y que por ello no levantaban especial admiración para la gente que se congregó en los alrededores de la sala. De vez en cuando se oía al público preguntar ¿pero este quién es?  O murmullos porque entre estos personajes anónimos aparecían caras que al público “le sonaban” la de Lola Herrera, Loles León, Silvia Marso, Jordi García, Pepón Nieto, Rosa María Sardá, Lluis Homar, Blanca Portillo y algunos más.

5_bcn

 

La ceremonia de este año ha querido homenajear a grandes intérpretes femeninas del pasado y del presente, referentes para la generación actual y venidera. Estuvo presentada por Carmen Conesa, María José Peris y Teresa Vallicros. “A nuestras queridas cómicas” ha sido el leitv motiv de la ceremonia en la que, por primera vez, la entrega de los premios ha sido realizada únicamente por mujeres y donde a lo largo del certamen se realizaron guiños al music-hall que hizo famoso, en el pasado, al histórico paralelo.

GRA431. BARCELONA, 18/05/2015.- La actriz Blanca Portillo recoge el Premio Max a la Mejor Actriz protagonista durante la ceremonia de entrega de los Premios Max de las Artes Escénicas 2015 celebrada en la Sala BARTS de Barcelona. EFE/Andreu Dalmau

GRA431. BARCELONA, 18/05/2015.- La actriz Blanca Portillo recoge el Premio Max a la Mejor Actriz protagonista durante la ceremonia de entrega de los Premios Max de las Artes Escénicas 2015 celebrada en la Sala BARTS de Barcelona. EFE/Andreu Dalmau

 

Además de las 22 candidaturas, se han concedido tres premios especiales: Contribución a las Artes Escénicas; a la Bienal de Flamenco de Sevilla; y aficionado al Aula de Teatro de la Universidad de Murcia y Honor, a Rosa María Sarda.

La obra “Cuando deje de llover” de Madrid Destino Cultural Turismo y Negocio pone en escena la historia de una saga familiar y sus complicadas relaciones. Ha copado los premios más importantes y se ha llevado tres galardones: el de Mejor espectáculo de Teatro, el de Mejor Dirección de Escena, que se llevó Julián Fuentes, y el de Mejor actriz de reparto para Susi Sánchez.

Pepón Nieto se hizo con el premio al Mejor Actor de Reparto por “El eunuco”. Lluis Homar, otro de los premiados, fue el Mejor actor protagonista por Terra Baixa y Blanca Portillo por “El testamento de María” fue galardonada a la Mejor Actriz. Rocío Molina, por “Bosque Ardora”, fue distinguida con el de Mejor Coreografía, entre otros reconocimientos.

9_bcn

Rosa María Sardá recibió emocionada el Max de Honor 2015 “por ser una figura clave en el mundo del teatro”. La actriz vocacional con un amplio recorrido, no solo en los escenarios teatrales sino en el cine, la televisión y como presentadora. Le han otorgado numerosos premios a lo largo de su carrera como el Goya, la Medalla al Mérito de las Bellas Artes, la Cruz de San Jorge, etc. La intérprete ha aprovechado para criticar a los gobernantes y dedicarles una buena butifarra, además de desearles que se la coman cuando se queden en paro que ella espera que sea pronto. La actriz madrileña, Blanca Portillo, dedicó su premio a las mujeres “que luchan en silencio y en la oscuridad con una fuerza inconmensurable”.

El resto de premiados, como viene siendo habitual, reivindicó la bajada del IVA, lanzaron críticas al Gobierno por los desahucios e hicieron referencia a la memoria histórica para defender los derechos de las mujeres.

10_bcn

Y hasta el próximo año que esperamos haya “dejado de llover” y brille el sol para este colectivo de cómicos, en su mayoría, geniales… Y puedan seguir representando historias aunque es muy importante que las elijan bien porque por razones diversas que tienen que ver, en muchos casos, con la economía y en otros con intereses partidistas o políticos o con las dos cosas juntas, suelen representar “historias” que son auténticos bodrios que interesan solo a una minoría y que cuando las presencias te transportan urgentemente a los brazos de Morfeo. Y es una pena porque en este país tenemos grandes narradores… aprovechémoslos.

2_bcn

Lolita, la mejor “Colometa”


Por: Señorita Pepis  / abril 2015

IMG_7902

Lolita ha aterrizado en el teatro Goya de Barcelona para interpretar a “la Colometa” de la Plaza el Diamante, la protagonista de la obra más conocida de la escritora catalana Mercè Rododera.   Popularizada en el cine por la actriz Silvia Munt, que a partir de ese momento fue la “autentica” Colometa, marcó de una manera tan intensa su carrera que después de tantos años y con una extensa carrera a sus espaldas como actriz, productora y directora, la gente sigue reconociéndola como Natalia.

La historia del personaje de Rododera representa el papel de una de tantas mujeres de la postguerra que, según Lolita, “las pasaron putas, ya podía ser gallega, andaluza o catalana, da lo mismo. Una mujer a la que le hubiera gustado vivir otra vida”.

IMG_7908

La cantante-actriz opacada por la fuerte personalidad de Lola Flores, su madre, explicó en la rueda de prensa lo mucho que le temblaron las piernas cuando le llegó el libreto con la oferta para hacer el personaje. Primero le hizo ilusión que alguien pudiera pensar que podía hacer un papel tan intenso porque ella en esto del teatro es autodidacta, pero a continuación se puso muy nerviosa. Aun así pensó en su madre y lo que le habría dicho, y nos explicó con mucha gracia que la habría animado a “tirar palante”, pero que le habría preguntado “oye, Lolita, pero este papel porqué no me lo han dado a mí, estoy en la edad”. Se trata de una anécdota graciosa que refleja el tipo de personalidad de la folklórica y, sobre todo, la relación que tuvieron madre e hija, tan cercana que la arrolladora presencia de Lola Flores se llevo por delante la carrera artística de Lolita que siendo una gran actriz y una estupenda cantante nunca ha conseguido triunfar con mayúsculas… siendo tan buena.

Lolita ha recordado sus orígenes catalanes y lo orgullosa que estaría de ella su padre, el gitano catalán del barrio de Gracia que está muy cerquita del teatro, Antonio González “el Pescailla”. Los primeros ensayos de la obra la pusieron enferma porque no se hacía con el personaje, después de entrar en crisis y a punto de tirar la toalla, paró unos días y dejó de torturarse estudiando machaconamente un papel que ya se sabía y volvió al teatro con el ánimo de dejarlo. El director, Juan Ollé, la ánimo a intentarlo por última vez y por fin, ese día, le fue bien “la Colometa”, con mayúsculas, hasta hoy.

IMG_7890

Uno de los mayores piropos que ha recibido, que han sido muchos, vino de una mujer “muy catalana” de un pequeño pueblo que se le acercó y le dijo “hasta el final de la obra, no me he dado cuenta que ha estado hablando en castellano”. Y es que Lolita lo borda, la contenida expresión dramática de sus ojos, sin maquillaje, sentada en un banco con las manos entrecruzadas (ella que es pura pasión y que no para de moverse) hace que no nos podamos imaginar a una actriz que pueda interpretar mejor la conmovedora vida de Natalia.

Fue Serrat quien la convenció para que, por fin, aceptara interpretar al personaje. Una noche en plenas dudas, a las dos de la madrugada, recibió un mensaje en su teléfono que decía ¿Estás despierta, Serrat? Lolita pensó que le estaban gastando una broma, pero era el cantante, tan amigo de la familia, quien llamaba para decirle que aceptara el papel y que una de las personas que había propuesto su nombre había sido él. Y Lolita aceptó porque si alguien de la entidad artística de Serrat te dice que “puedes hacerlo” ya no hay dudas posibles.

IMG_7875

Dolores ha llegado al teatro Goya muy primaveral, con un ligero vestido de fondo blanco y estampado en tonos azules que le favorece, porque contrasta con su piel morena. Le hemos dicho que es precioso, porque así es, y ella nos ha explicado que “yo con los estampados tengo que tener cuidado, pero este me encanta ya que lo he comprado en un mercadillo de Valencia y me ha costado muy baratito”, pero no lo parece. Ella lo combina con cazadora tejana, pañuelo al cuello y botas de caña alta color camel. Yo la encuentro perfecta. Además hoy tiene el día simpático, está muy contenta y esto después de la temporadita que lleva entre su separación sentimental, sus problemas económicos, a los que ha hecho referencia de forma graciosa a lo largo de la rueda de prensa, y tantas cosas…

Aunque lleva un tiempo de gira, estrenarse en Barcelona le “da miedo ya que es como examinarse y es una gran responsabilidad. Yo sé que en Catalunya nos quieren muchísimo tanto a mi hermana como a mí, pero estoy haciendo un personaje muy vuestro, muy catalán” así que no puede evitar estar inquieta. Pero una vez en el escenario el espíritu de Natalia se ha apoderado de esta artista y ha emprendido el monólogo superando el reto porque el arte va por libre y mezclarlo con la política no está bien. “La plaza del Diamante es un ejemplo pequeñito de que puede haber entendimiento entre Cataluña y España siempre que no se quiera buscar la contienda”.

Jorge Javier Vázquez, en el Teatro Coliseum con “Miguel de Molina, al desnudo”


Por: Señorita Pepis  / marzo 2015

IMG_6386

Por fin ha llegado a Barcelona el musical “Miguel de Molina, al desnudo” con la que el presentador Jorge Javier Vazquez se estrenó como productor. Tras su paso por varias ciudades españolas “con un éxito increíble”, recalará en Barcelona en el Teatro Coliseum donde estará entre los días 26 y 29 de marzo. Un teatro muy especial para el periodista que explicó: “Durante cinco años pasaba por la puerta para ir a la Universidad, quien me iba a decir a mí que algún día estaría aquí como productor. Me ha dado mucha nostalgia”.

B_Qfi6lW0AINU9i

 

Una obra teatral, hasta ahora vista por unas 250.000 personas, que ahonda en lo que fue la vida del mítico cantante malagueño y por el que el presentador siente auténtica admiración. Escrito y protagonizado por Angel Ruiz, dirigida por Juan Carlos Rubio y dirección musical de César Belda, “Miguel de Molina, al desnudo” se estrenó el 3 de octubre de 2014 en el Teatro Echegaray de Málaga, ciudad de nacimiento del artista.

IMG_6445

B_Msqv8VIAAPXiQ

El montaje nació con la idea de dar a conocer la verdadera historia de un hombre que transformó la copla, y a quien las circunstancias política y vital de la época le cambiaron a él. Un diálogo abierto con el público, que explica su relación con los medios, con España, y consigo mismo en un espectáculo que pretende mostrar la cara más desconocida del atractivo personaje.

B_MsqxFU4AAH3Yl

En una rueda de prensa multitudinaria en la ciudad de Barcelona, el badaloneses, que tiene un alto poder de convocatoria, ha comentado su faceta como productor, aunque no ha hablado de cuestiones económica, de su escuela de canto en Madrid, un proyecto que según él “es lo más alejado a tener dinero en Suiza, lo mismo que hacer de productor también es muy diferente a invertir en paraísos fiscales”, pero sí ha querido dejar claro que “vive un momento muy feliz”.

IMG_6350

Jorge Javier habló sobre su nuevo proyecto “Iba en serio” en el que se interpretará a sí mismo, sólo que está vez bailará y cantará su vida rodeado de cinco grandes actores que arroparán su debut como actor para lo que se está preparando intensamente. Aún no se lo cree, “hasta ahora no había tenido la valentía para salir a un escenario, no es lo mismo un plató de televisión donde estás rodeado de unas 80 personas a salir a un escenario donde tienes delante 1.200. Me da un cierto vértigo”.

JJ-vamos-decida-despacho-television_MDSVID20141217_0155_17

IMG_6437

La obra que aún están ensayando ya tiene cerrada una gira con las entradas agotadas. “Me siento como Lady Gaga” bromea el presentador que vive un momento de gran actividad profesional. Esta nueva faceta teatral del Jorge Javier no mermará en nada su trabajo como presentador televisivo ya que la compaginará aprovechando los fines de semana y todos los huecos posibles para actuar y “que la gente se lo pase bien”.

Lola Herrera y Hector Alterio, duelo de titanes «En el Estanque Dorado»


Por: Señorita Pepis  /  diciembre 2014

IMG_7515

Aunque llevan paseándose algunos meses por diversos teatros de España y varias semanas en la cartelera del teatro Romea de Barcelona donde estarán hasta el día 11 de enero, tenemos que aprovechar la oportunidad  de ver a dos grandes de la escena española y argentina, Lola Herrera y Héctor Alterio interpretando, bajo la dirección de la actriz y directora valenciana Magui Mira una adaptación tragi-cómica del drama de Ernest Thompson “En el estanque dorado”.

Es un lujo disfrutar de la interpretación de estos dos geniales intérpretes, que no tienen nada que envidiar a la protagonizada en el filme por dos de los mejores actores de Hollywood de todos los tiempos, Henri Fonda y Katherine  Hepburn  acompañados por la hija del actor Jane Fonda, Doug McKeon y Dabney Coleman. Curiosamente como pasa en el caso de los protagonistas del  filme, Lola Herrera y Héctor Alterio nunca habían trabajado juntos hasta ahora. La actriz muy divertida dijo en la rueda de prensa que “la obra no se ha estrenado antes porque estaban esperando que Héctor y yo nos hiciéramos mayores”. Si hubiera sido así, habría sido un gran acierto porque no puede haber mejor pareja para recrear la versión. El reparto lo complementan los actores Luz Valdenegro, Camilo Rodriguez y Adrián Lomana.

18958248.jpg-r_640_600-b_1_D6D6D6-f_jpg-q_x-xxyxx

La obra explica la historia de un drama familiar, que vive una anciana pareja que pasa el verano como siempre, en su casa de El estanque dorado y tratan de recuperar la relación perdida entre la hija de la pareja y su padre, y el hijastro de esta última que van a pasar un mes de vacaciones con ellos.

Un clásico del cine por la que sus protagonistas recibieron el premio de la academia como mejor actor y mejor actriz  y Ernest Thompson el de mejor guión adaptado. Además de los Oscars, Katherine también ganó un Bafta como mejor actriz y Henri Fonda un Globo de oro como mejor actor.  Fue la única vez  que Hepburn y Fonda trabajaron juntos y se da la circunstancia que Fonda moriría después de concluir el rodaje.

18958247.jpg-r_640_600-b_1_D6D6D6-f_jpg-q_x-xxyxx

El texto no sólo no ha perdido actualidad sino que el paso del tiempo ha hecho más interesante la historia así que no nos la podemos perder. Además, en esta versión nos reímos; el tono porteño de Héctor y la actitud paciente y comprensiva de Lola, hace que no podamos dejar de esbozar una sonrisa en toda la obra.