José Mari Manzanares imagen de D&G


Por: Señorita Pepis  /  diciembre 2014

jose-mari-manzanares-protagonista-en-la-campana-de-dolce-gabbana-primavera-verano-2015-3-1024x683

José Mari Manzanares, nieto, hijo y hermano de matadores; uno de los toreros mejor valorados del escalafón en la actualidad, guapo, elegante y con imagen de modelo. Con un cuerpo trabajado con horas de gimnasio que no ha tenido reparos en lucir en algunas publicaciones. Ha participado en reportajes de moda y ha sido imagen de marcas como Sony, IWC o Givenchy  y tiene multitud de fans. Su llegada a las plazas levanta pasiones, pero aunque firma multitud de autógrafos mira a sus fans con frialdad y distancia, lo que no impiden que todas quieran tocarlo, y sonríe poco, está, sí… pero no está, tal vez sea su manera de concentrarse antes de salir a la plaza. Casado, padre ¡vaya! algún defecto tenía que tener.

jose-mari-manzanares-protagonista-en-la-campana-de-dolce-gabbana-primavera-verano-2015-2-1024x683

Manzanares, un gran estilo, dentro y fuera del ruedo, y eso es lo que seguro han visto los diseñadores italianos Doménico Dolce y Stefano Gabanna para invitar al diestro alicantino a protagonizar, junto a otro española triunfadora en el reciente desfile de Victoria Secret, Blanca Padilla, la imagen de la campaña para Primavera-verano 2015. Dicen que Doménico Dolce, quedó fascinado con una escapada que hizo a la Feria de Abril lo que le influyó para realizar esta colección inspirada en la tradición española más barroca y en la Sicilia de los siglos XVI, XVII y XVIII claveles, trajes de luces, mantillas, lunares en colores rojo y negro nos recuerda al ambiente de una tarde de toros en Andalucía mezclada con la exquisitez y elegancia italiana.

1419340849_13_625

En realidad algunos diseñadores no han podido sustraerse a la fascinación que le han provocado algunos de nuestros toreros, como pasó con Cayetano Rivera que cuando entró en la tienda Emporio Armani de Valencia y coincidió con el diseñador que estaba en la ciudad para recoger un premio este lo vio y se le iluminaron los ojos, Eso dio lugar a una admiración mutua y a que el torero protagonizara  la campaña “Fatto su misura (Hecho a medida)  una de las líneas de ropa masculina más exquisitas de la firma. Esa misma temporada vimos desfilar a Cayetano cerrando uno de los desfiles del maestro antes los ojos del elegante futbolista David Beckhan su hermano Francisco y su sobrina Roberta que en esa etapa solo tenía ojos para él.

traje armani goyesco cayetano-3

 

Más tarde el diseñador le confeccionó un traje de luces estilo goyesco que el matador estrenó en Ronda, en tonos grises  con dibujos elegidos por el diseñador bordado a mano en Milán con incontables lentejuelas y cristales Swarovski digno de un museo.

El traje de faralaes el mantón de Manila el abanico la fiesta de los toros la referencia a España más popularizada y utilizada en la alta costura, ha inspirado a grandes como John Galiano, por entonces diseñador de Dior que cerró la colección de Alta Costura Otoño-invierno 2007/2008 vestido de torero, antes de ser enviado a los infiernos por culpa de sus excesos, de los que parece ha vuelto a salir redimido, ya que en la actualidad es el director creativo de la Maison Martin Margiela.

galliano-hc-ss97

La nueva generación de diestros compagina sus faenas con programas de televisión  donde demuestran su “arte” bailando,  como Miguel Abellán; Julio Benítez, hijo de otro grande “El Cordobés” hace de modelo de pasarela en cuanto puede, Víctor Janeiro, demostró en tv que como nadador  no tienen precio; Jesulin de Ubrique, nos “deleita” con sus dotes de cantante y actor y no olvidemos a Finito de Córdoba, irresistible a los ojos de muchas mujeres, hasta que encontró el amor de la mano de la presentadora Arantxa del Sol, no había fémina famosa o anónima con la que no entrara al quite. Además están  el encantador Manuel Diaz “El Cordobés», Enrique Ponce,  Sergio Aguilar, José Ignacio Ubeda, El Juli, El Soro, Pepín Liria, Morante de la Puebla, Francisco Rivera , El Fandi, etc.etc, etc..

_RMD2542

Capítulo aparte merece por derecho propio José Tomás, el más de lo más, el top, que dicen del toreo, el mejor de la historia para algunos, el matador  que consigue llenar a rebosar las plazas sus faenas se cuentan por acontecimientos de gran pasión. El gran ejemplo  para todo los que quieren ser figuras, según los entendidos. La discreción hecha persona, el que tiene más valor.

Atrás quedaron los tiempos donde sus mujeres les esperaban en sus casas rezando por su vida como almas en pena, ahora sus compañeras son profesionales impresionantes, guapas y modernas, con gran personalidad como Paloma Cuevas, esposa de Enrique Ponce, hija de torero, culta, elegante, bellísima; Adriana Carolina Herrera, mujer de Miguel Báez “El Litri”, hija de la gran diseñadora venezolana Carolina Herrera, criada en Nueva York, cosmopolita culta y elegante y las más estrecha colaboradora de su madre. Rocío Escalona, diseñadora  esposa de José Mari Manzanares, Rosario Domecq esposa de “El Juli”. Virginia Troconis la sensual venezolana casada “El Cordobés” que lo dejó todo por acompañarlo a España. María José Campanario, actualmente realizando sus estudios para ser dentista mujer de Jesulin de Ubrique. La periodista Beatriz Trapote esposa de Víctor Janeiro, Eva Gonzalez,  presentadora y modelo, novia de  Cayetano Rivera,  Lourdes Montes, abogada reconvertida en diseñadora esposa de Francisco Rivera son algunas de las “wag” de los maestros.

8457_cayetano-rivera-y-eva-gonzalez-en-la-presentacion-de-loewe-madrid-07102010ubrique

Pasado glorioso pasión entre segmentos muy diferenciados de la sociedad,  admiradores célebres por si mismos que forman parte de la historia de la tauromaquia como Ernest Hemingway, Orson Welles, tan amigo de Antonio Ordoñez y aficionado al mundo taurino que dejo dicho que sus cenizas las esparcieran en la finca del torero, Jean Cocteau, Yul Brynner, Sofia Loren, Grace Kelly, Greta Garbo, pintores como Picasso que además era comunista, por cierto en Málaga le dedican una corrida anual como homenaje que se llama “La corrida Picassiana” donde los toreros visten trajes imitando sus pinturas. Ava Gadner que no sabemos si le gustaban los toros pero si los toreros,  especialmente aficionada  a uno de ellos Luis Miguel Dominguin y tantos más.

traje picasisano

La actualidad cuenta con aficionados como Joan Manuel Serrat, Miguel Bosé, que siendo hijo de torero salió cantante, Joaquin Sabina, Pedro Almodovar, José Coronado, Javier Sardá , Sara Baras, Carlos Herrera, Iker Casillas, Antonio Resines,  Flavio Briatore y muchos etcéteras más, pero no es lo mismo… aunque vuelve a serlo cuando torea José Tomás.

picasso con capa

Anuncio publicitario

Francisco Rivera “Paquirri”, el retorno


Por: Señorita Pepis  /  diciembre 2014

6

Tiene cuarenta años, casi veinte de profesión y, después de un parón de 2 años, entra de nuevo a matar. Su primer encierro será el 8 de marzo en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), una corrida que supone el pistoletazo de salida de la temporada taurina. La expectación está servida.

El torero anunció su intención de volver a los ruedos en su día, pero le desbordó la expectación que levantó y ahora, después de meditarlo con los suyos, por fin lo ha decidido. “Vuelvo con mucha ilusión y sobre todo con una gran responsabilidad, porque mi objetivo es estar en todas las ferias de España”, asegura. Dice que no lo hace por dinero que “es por necesidad personal, ya que no concibo estar sin torear y lo hago para celebrar mis 20 años de alternativa. ¡Que mejor manera!” Sus apoderados serán Pepe Cutiño y Simón Casas y el retorno se prolongará, dice, sólo durante un año.

1

La joven abogada sevillana Lourdes Montes, su esposa, que le conoció en activo, le apoya, lo que quiere es que sea feliz aunque ella pase miedo. No olvidemos que están en plena luna de miel, desde que contrajeron matrimonio católico en el mes de julio de este año. El matador no se cansa de decir que Lourdes es la mujer de su vida, y a su hija Cayetana «Tana”, otra de las opiniones más importantes para él, por lo que parece, le gusta tener un papa torero, así que está encantada con su regreso.

4

Francisco, que durante este tiempo se ha dedicado a sus negocios, pertenece a una de las estirpes taurinas más importantes de España. Por sus venas corre sangre torera; lo mamó desde pequeño, ya que su padre fue “Paquirri”, que murió por una cornada. Rodeado de un ambiente  ganadero y torero, siempre supo que esa sería su profesión. Hijo y nieto de dos grandes del toreo, demostró muy pronto que poseía identidad propia para triunfar. Su abuelo, el gran Antonio Ordoñez, le inició en este difícil mundo porque consideraba que tenía casta y si un Ordoñez decía que valía, no podía haber error posible.

2

Guapo, conquistador, los nombres con los que se le ha relacionado amorosamente son infinitos. Que si Lolita Flores, Carla Goyanes, Cecilia Gómez, Elisabeth Reyes, Anne Igartiburu, Blanca Martínez y un largo etcétera. Su boda con una duquesa, Eugenia Martínez de Irujo, le convirtió durante cuatro años en duque de Montoro y miembro de la Casa de Alba lo que le convirtió durante cuatro años, que es lo que le duró el matrimonio, en duque de Montoro, sobre lo que el bromea diciendo que “fue un braguetazo total” y a la vez en uno de los pocos toreros, por no decir el único, que emparentaba con una aristócrata

5

Un macho alfa, dentro y fuera de esta controvertida y también para un sector, admirada profesión que vive momentos de decadencia,  ya que los jóvenes, no están interesados en una fiesta donde consideran que el maltrato animal está a la orden del día. Pero además,  están la crisis y la erradicación de los festejos taurinos en algunas poblaciones como Cataluña y otras que amenazan con suprimirlos. Así que el regreso de uno de los toreros más admirados,  criticados y puede que odiados por algunos compañeros de profesión que no le consideran buen torero, pero  siempre poderoso “la envidia es tan mala” dentro de las castas taurinas hará que mucha gente vuelva al ruedo.

La tauromaquia un mundo cerrado y complicado “de hombres” donde los matadores siguen manteniendo su aureola de valentía y masculinidad y su estatus de artistas, muchos de ellos mediáticos y requeridos como imagen de marcas, cosa contradictoria con el momento anti taurino que se supone vivimos.  Pero es que la mayoría son muy atractivos.

3

Lidiar toros bravos, un espectáculo de los denominados populares, muy  poco popular, para unos repulsivo, para otros, arte en estado puro. El maltrato animal se da, no solo en las plazas de toros, sino en festejos diversos por toda la geografía española, en Cataluña que tuvo tradición taurina se prohíben las corridas pero se permiten los “Corre bous” donde los animales son igualmente maltratados y algunos mueren de miedo y por el estrés que padecen al ser azuzados, pero la hipocresía de muchos políticos, que no están dispuestos a asumir el coste que representaría la supresión de la fiesta, ya que necesitan no enfadar al electorado en un momento donde son muy importantes la suma de sus votos para una posible independencia. En el resto de España actúan igual pero por otras causas.