El turismo es un gran invento…


Por: Señorita Pepis  / noviembre 2015IMG_1086

Me encanta viajar, pero ahora no puedo por distintas circunstancias que no voy a enumerar, que yo soy muy mía. Sin embargo, por motivos referentes a mi profesión, tuve el placer de visitar la feria EIBTM World, 2015. Para cubrir semejante evento me ofrecí voluntaria, cuando vi que unas jornadas de turismo profesional no levantaban ninguna fascinación entre mis compañeros.IMG_1113

A mi sí, a mi me apasiona andar entres stands con personal adoptando posturas y comentarios de mercadillos árabes en los que te ofrecen su mejor mercancía y que, para ello, se visten a la manera tradicional del destino que ofrecen, mientras te enseñan sus bailes típicos. Además, te insisten en que degustes sus bebidas más tradicionales, todo ello, entre sonrisas y en inglés que en la lengua oficial del salón. Eso sí, mezclado con una amalgama de idiomas diferentes que convierten a esta interesantísima exposición en una torre de Babel ininteligible a nuestros oídos. Y al de visitantes de muchos países, que como el nuestro lo del inglés, aún estando en el siglo XXI y participando en un salón profesional de turismo lo llevan, solo regular.IMG_1060 IMG_1065 IMG_1067

Pero no importa porque el encanto de los vendedores aparta cualquier obstáculo de nuestro camino y de una manera o de otra nos “venden” su destino. Ya sean layas, montañas, historia, arte, hoteles de lujo, balnearios, gastronomía, etc., desde unos espectaculares stands decorados con inmensas fotografías de los lugares más bellos y emblemáticos de sus países.

IMG_1267IMG_1324

La veintisiete edición del Salón se ha celebrado en el recinto de la Feria de Barcelona de L’Hospitalet de Llobregat, perfectamente, organizado por Reed Travel Exhibiciones y es la más importante feria del sector en la organización de viajes, congresos, incentivos, reuniones y grupos en general. El salón de carácter profesional se celebra en Barcelona desde 2004 y atrae a unos 300 expositores de 150 países. En cada edición, la visitan unos 4.000 profesionales de todo el mundo que se dedican al turismo MICE.IMG_1169 IMG_1312 IMG_1319

Durante tres días, se han presentado multitud de destinos con sus consiguientes novedades, se han reunido grandes cadenas hoteleras, agencias de viajes, organizadores de eventos internacionales y empresa de servicios diversos. Se han establecido cursos formativos especializados, en idioma castellano (como decía más arriba los cursos… mejor en castellano, jajaja) dirigidos a profesionales españoles para analizar la situación del sector y las últimas tendencias.

La elección de Barcelona para celebrar este salón no es gratuita, ya que ocupa el cuarto puesto del ranking mundial en cuanto a destinos que atraen más visitantes a congresos, y es además, una de las ciudades más visitadas de España y muy bien considerada como destino turístico mundial.

Anuncio publicitario

Río de Janeiro la Cidade Maravilhosa (7), ruta de las favelas


Por: Señorita Pepis  / agosto 2015

favela-rocinha-rio-de-janeiro-04

Pero si hay algo que no podemos obviar, que resulta chocante al pasear por las calles y playas de Río de Janeiro, es ver en las laderas de los morros que salpican el paisaje, esa otra postal de la ciudad, está vez menos maravillosa y amable: las favelas.la-favela-de-coiudad-de-dios

Río cuenta con 750 asentamientos de construcciones ilegales que albergan al 20% de la población. Las casas con aspecto de chabolos rústicas, construidas con trozos de madera y placas metálicas de desecho, se hacinan en calles empinadas y laberínticas, con poca luz, y habitadas por gente pobre y marginal que se amontona en las laderas de los cerros. Muchas de las favelas están ubicadas a escasos metros de barrios  turísticos y de clase alta, en el centro de la ciudad y pegadas a suntuosas propiedades. Favela_cantagalo

Las más conocidas  son Rocinha, que está situada en uno de los barrios más ricos de la ciudad  y en un entorno privilegiado, frente al mar. La habitan entre 300.000 y 500.000 personas. Doña Marta, Vidigal, Vila Canoas, Complejo del Alemán y Cidade de Deus, que dio nombre a la famosa película basada en una historia real y protagonizada en su mayoría, por habitantes de la favela. El paso del tiempo ha hecho que cada uno de estos improvisados actores corriera desigual suerte. De ello se dio cuenta puntualmente en el documental llamado Cidade de Deus: 10 anos depois.800px-1_rocinha_favela_closeup

Y es que las películas nos han ofrecido muchas versiones de la sociedad carioca y de la ciudad de Rio. Algunas escenas de la undécima película de la saga James Bond, Moonraker, interpretada por Roger Moore, nos mostraba su Carnaval; otras, la Selva Amazónica, sin contar la impresionante pelea en uno de sus teleféricos. Central Station, Bossa Nova, e incluso una de nuestra niña prodigio por excelencia, Marisol, se marchó a Rio a buscar a su hermana gemela en una almibarada historia titulada, como no podía ser de otra manera,  Marisol rumbo a Río. Y tantas y tantas películas más.

Río de Janeiro la Cidade Maravilhosa (6), la noche más famosa del continente


Por: Señorita Pepis  / agosto 2015

1588_1422303351

En cuanto a su vida nocturna, en todas las zonas de Río, hay un bar, un café, un pub o una discoteca cercana. De hecho, la ciudad se caracteriza por tener la vida nocturna más activa y famosa de América del Sur. Encontrarás en la ciudad una gran cantidad de locales que ofrecen música en vivo, como samba, salsa, bossa nova, techno, house y todo tipo de ritmos contemporáneos. Los mejores locales se encuentran en Copacabana, Leblon e Ipanema.

bds-RIO-scenarium

El abanico de hoteles y restaurante es amplísimo, pero yo recomendaría el lujosísimo  y famoso Copacabana Palace Hotel, ubicado frente a la playa de Copacabana. Ofrece 226 habitaciones de las que 146 son suites,  y durante años ha estado considerado como el mejor hotel de América del Sur. Por sus instalaciones han pasado desde Marilyn Monroe, Brigitte Bardot, Lady Di, Albert Einstein, Mick Jagger, Miley Cyrus y Paris Hilton, entre muchísimas personalidades más.

copacabana_palace_hotel_orient_express_10 copacabana_palace_hotel_orient_express_11 copacabana_palace_hotel_orient_express_21

Río de Janeiro la Cidade Maravilhosa (5), también en su gastronomía


Por: Señorita Pepis  / agosto 2015Bobo de camarao

En Río de Janeiro, la gastronomía es otra de las maravillas de la cultura carioca. Con influencias portuguesas y africanas, sus platos ofrecen intensos sabores y muy buen condimento… además de abundantes calorías. Una buena opción son los “restaurantes por quilos” donde el comensal se sirve del buffet y paga la comida por su peso.bolinho de bacalhao leao veloso

El plato típico brasileño es la feijoada, un guiso que se puede degustar en cualquier restaurante o botecos (bares) de Río, además del churrasco (carne asada típica de los gauchos) que se suele acompañar con arroz, frijoles, farofa (harina de mandioca) o ensalada. Pero también son muy populares y apreciados el Caldinho de feijao, el Bolinho de bacalhau, el delicioso Bobó de camarao o la sopa Leao veloso con trozos de pescado, cabezas de camarones, cebolla, langosta y marisco y muchos platos más, todos ellos deliciosos.  Y para acompañar, la bebida típica oficial de Brasil: la caipirinha, una bebida alcohólica compuesta por cachaca (licor de caña), lima, azúcar y hielo, muy refrescante.receita-feijoada

Caipirinha

Caipirinha

La oferta de postres y zumos es otra delicia aparte. Habitualmente, incluyen frutas exóticas, muy abundantes en el país, como el mango la papaya etcétera. Con ellas confeccionan deliciosas recetas, como el pastel de maracuyá, el puré de plátano hervido con leche, que se utiliza como acompañante, además de los quindim, una especie de pastelillos de coco, yema de huevo y azúcar exquisitos.quindim1305767488036

Y hablando de postres, recomiendo  una visita a la Pastelería Colombo, la más famosa de Brasil, no sólo por sus productos, sino por su decoración estilo Belle Epoque, con muebles traídos de de Antuèrpia, actual Amberes, y marcos tallados en madera de jacarandá al más puro estilo Art Noveau. El local ha sido frecuentado durante años por famosos miembros de la sociedad brasileña. En la actualidad, mantienen platos tradicionales de la época en que fue fundado por los emigrantes portugueses Joaquim Borges y Manuel José Lebrão, a este último se atribuye la frase “el cliente siempre tiene razón”.images

Río de Janeiro la Cidade Maravilhosa (3), rutas imprescindibles


Por: Señorita Pepis  / agosto 2015

floresta-da-tijuca-021

El fantástico enclave natural de Rio te permite caminar por la Floresta de Tijuca, la mayor selva urbana del mundo, que da cobijo a cientos de especies de flora y faunas, algunas en peligro de extinción, como monos e iguanas. Tampoco puede faltar admirar y visitar el monte de Pan de Azúcar o el Jardín Botánico, uno de los más grandes del mundo, que alberga unas 9000 especies de plantas nativas y foráneas.  O por qué no practicar algún deporte náutico en la laguna Rodrigo de Freitas, visitar sus parques, sus restaurantes, pasear por la bahía en algunas de sus pequeñas embarcaciones de pedales con forma de cisne, disfrutando de un entorno repleto de lujosos edificios.3234561412188703 65555731 305989043-XGexcursi-n-combinada-por-r-o-de-janeiro-santa-teresa-corcovado-y-in-rio-de-janeiro-152482Caminar por el bohemio barrio de Lapa, en el centro de la ciudad, te acerca a la alegría carioca, ya que en sus bulliciosas calles se concentra una parte importante de las actividades culturales de la ciudad, además de reunir dos de los conjuntos  arquitectónicos más visitados: los Arcos de Lapa y la maravillosa y colorista Escalera de Selarón. Creada por el artista chileno Jorge Selarón, que después de viajar por todo el mundo se afincó en la ciudad de Rio, empezó a dar forma a una de sus obras más conocidas allá por 1990.arcos-da-lapa-background arcos-da-lapa-rio-de-janeiro

Las baldosas con las que están realizados  sus 215 peldaños proceden de más de ochenta países, y cada vez que se le terminaba el material, Selarón paraba la obra, viajaba y, de regreso, volvía a empezar. Descubrió una técnica que le permitía cambiar constantemente los azulejos, confiriéndole a la escalera una energía viva y mutante. Hace unos años, el artista fue encontrado muerto sobre los escalones que dieron sentido a su vida. Muy cerca está el Convento de Santa Teresa, que también da nombre a un barrio habitado por una gran cantidad de artistas, que es conocido como el Montmartre carioca y se distingue por su gran cantidad de edificios históricos de estética colonial.

selaron-reu-1200 Selaron-Steps-64467

Desde  allí puedes  dirigirte a la Catedral Metropolitana de San Sebastián, obra del arquitecto  Edgar de Oliveira, dedicada al patrón de la ciudad, además de visitar el Museo de Arte Sacro, ubicado en el sótano de la misma. La ruta puede continuar en el Monasterio de Sao Bento, la Iglesia de la Candelaria, el histórico Palacio Imperial, que ahora funciona como centro cultural; el Museo de Arte Moderno, el Teatro Municipal, el Museo Histórico Nacional, el Museo Internacional de Arte Naif, el Palacio de Catete reconvertido en Museo de la República, el Fuerte de Copacabana con sus murallas hacía el mar y su bunker, la Quinta da Boa Vista un precioso parque urbano que alberga el Museo de Historia Natural y Antropología y el Río Zoo el parque zoológico más antiguo de Brasil con 2.000 animales de 400 especies.fortemuseo-01 440px-Palácio_do_Catete_-_Museu_da_República National-Museum

Río de Janeiro la Cidade Maravilhosa (2), playas en la cuenta atrás los Juegos


Por: Señorita Pepis  / agosto 2015

ala-delta-rio-de-janeiro-1

A lo largo de 17 días, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que justo dentro de un año se celebrarán, se disputarán 306 pruebas en las que competirán 10.500 deportistas de 206 países, 136 femeninas, 9 mixtas y 161 masculinas que participarán en 42 deportes que incluyen dos novedades: el golf, que regresa como deporte olímpico después de 112 años, y el rugby, que vuelve después de 92 años. Competirán en 33 lugares localizados en cuatro regiones (barrios)  de la ciudad.guia

Un acontecimiento deportivo de gran importancia que dará la oportunidad,  a quien  tenga la suerte de ir a presenciar los Juegos, de conocer las maravillas que ofrece la segunda ciudad más poblada y grande de Brasil, la Cidade Maravilhosa, como llaman sus residentes a Río, convertida en uno de los destinos turísticos más visitados del planeta. Una extensa metrópoli donde viven unos y malviven muchos, integrada por unos doce millones de personas.

Sugarloaf, Botafogo Beach and Guanabara bay at sunset

tour en helicoptero rio de janeiro

La oferta de esta ciudad carioca es tan amplia y variada que se necesitan unos cuantos días para disfrutarla. No hay que perderse pisar la arena de algunas de sus míticas playas, como Copacabana e Ipanema, Leblon, Botafogo, Flamengo Barra da Tijuca, Sao Conrado, etc.  Tampoco subir al cerro del Corcovado, donde está la imagen del Cristo Redentor que protege la ciudad con sus brazos abiertos, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, desde donde se pueden admirar las extraordinarias  vistas de la ciudad.

5011624968_431e45bf87_b
BARRA-1

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El transporte público es lo más aconsejable para desplazarse por esta masificada ciudad. Las zonas de interés están bien conectadas por la red de autobuses y líneas de metro, que facilitan llegar a los monumentos más interesantes. Para acceder Cristo Redentor es aconsejable utilizar su histórico Ferrocarril del Corcovado, que permite durante el ascenso disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad, además de atravesar un pedazo del Parque natural de Tijuca.

barra_tijuca

Río de Janeiro la Cidade Maravilhosa, a casi un año de los JJ.OO.


Por: Señorita Pepis  / agosto 2015

218997017-XG

Río de Janeiro, ubicada en la Bahía de Guanabara, es en mi opinión la ciudad más bonita del mundo. Pero ¿lo es realmente? No lo sé. Es cierto que yo la tengo asociada a una historia romántica que el tiempo casi ha borrado y, en esas circunstancias, el lugar más lúgubre lo convertimos en maravilloso; pero también es verdad que la belleza de la ciudad de Río es incuestionable y, la mires como la mires, resulta  fascinante.

Samba_in_cold_rain

La calidez de sus gentes, su exuberancia tropical, sus preciosas playas, su música, su historia, su gastronomía, las mujeres y hombres de cuerpos  esculturales que se reúnen en las playas, llenas de turistas y cariocas, que es como se conoce a la gente nacida en esta ciudad… Todo eso te atrapa e impregna de alegría cualquier situación cotidiana. Pero es también un lugar de grandes contrastes, donde podemos observar, tocar y sentir, sin pensar que es una falacia, hasta qué punto está mal distribuida la riqueza en el planeta.0017

Aerial view of Copacabana Beach

En el momento en que escribo este post faltan 354 días 11 horas, 02 minutos y 40 segundos para que la ciudad de Río de Janeiro  (Brasil) albergue el mayor evento deportivo del Planeta, los primeros Juegos Olímpicos que se realizarán en América del Sur. Ocurrirá entre el 5 y el
21 de agosto del próximo año.

1814307

Visitar castillos y dejar vagar por sus estancias nuestra imaginación…


Por: Señorita Pepis  / agosto 2015CastilloManzanareselReal

Los castillos son recintos amurallados que tenían una función defensiva. Cuánta historia albergan sus muros, cuánto sufrimiento, pasión, fantasmas, apariciones, ruidos extraños… y cuántas películas ambientadas en estas bellísimas edificaciones reales, pero que parecen en muchos casos de ficción. Convertidos en telón de fondo donde albergar historias románticas de princesas bellísimas y príncipes valientes. Y dramas, de inocentes prisioneros en sus mazmorras, para el final ser salvados y convertirse en libertadores de un pueblo oprimido por un rey cruel. Brujas, caballeros, vampiros, malvadas reinas, héroes de todo tipo, pasado y presente, han protagonizado sus historias en estas bellísimas construcciones.

7 1111111111111 666666666666666666

La geografía española está salpicada de estas magníficas fortalezas. Las podemos encontrar  encima de montañas o en el centro de las ciudades, los hay de todas las formas y tamaños como el Castillo Vélez-Blanco (Almería); Cardona (Barcelona); Coca en Segovia, Alcázar de Segovia (Segovia); Butrón (Vizcaya); Templario (Ponferrada); Belmonte (Cuenca); Almodóvar del Río (Córdoba); Peñafiel (Valladolid); Nuevo de Manzanares el Real (Madrid); Mota (Valladolid); Bellver (Mallorca); Loarre (Huesca); Olver (Cádiz); La Alhambra (Granada) o el de Olite (Pamplona).3 666

Estos son algunos de los más bonitos, aunque son solo una pequeña representación de la gran cantidad que ha sobrevivido hasta nuestros días. Por su historia, una de las comunidades que alberga muchos de ellos es Navarra.

Pasear por muros de más de 500 años, otear el paisaje desde almenas y torreones, recorrer estancias que alojaron a reyes, princesas y caballeros es la propuesta turística que brinda esta comunidad a sus visitantes. Un itinerario compuesto por recorridos diferentes que nos acercan a algunas de las fortificaciones más emblemáticas del Viejo Reyno. Navarra nos propone un interesante paseo por una veintena de castillos  situados a lo largo y ancho del territorio. Porque muy pocos lugares pueden presumir de haber contado con más de un centenar de bastiones defensivos durante la Edad Media y menos aún, de haber conservado una parte de ellos a través del tiempo y los avatares de la historia. Le invitamos a elegir su escenario medieval preferido distribuido en tres rutas.Aragonés

De los Pirineos a Pamplona. En el norte de Navarra, el castillo de Arnalu/Maya nos recuerda que fue el último foco de resistencia frente a Castilla tras la conquista de Navarra.castillo-santacara_6519451 IMG_3700 jauregia11

Muy cerca de allí, en Irurita, se encuentra el palacio Jauregia de Ururita y ya en tierras de Malerreka está la pequeña población de Donamaría, que conserva una antigua torre de linaje del siglo XV, la “Casa Torre Jauregia”.

Merece la pena hacer un alto en Tiebas para visitar su castillo, de estilo gótico francés, que fue residencia real, archivo de cancillería y prisión.
castillo-de-chambord

El esplendor de la Zona Media. La Zona Media alberga algunas de las construcciones fortificadas más emblemáticas de Navarra. Una de ellas es el castillo-palacio de los Reyes de Navarra de Olite. El Palacio Viejo, que acoge el Parador Nacional, era ya palacio real en el siglo XIII. La parte más conocida data del reinado de Carlos III el Noble y es uno de los alcázares góticos más interesantes de Europa, declarado Monumento Nacional.castillo-Herstmonceux

Cerca de Olite, se levantan dos ejemplos de recintos defensivos: el cerco amurallado de Artajona y la iglesia-fortaleza de Ujué.Artajona1139aérea

En Olcoz, encontramos la Torre palaciana medieval, de los siglos XIV y XV, declarada Bien de Interés Cultural. Y en la ruta del Camino de Santiago que discurre por Sangüesa nos esperan: el Palacio fortificado del Príncipe de Viana de Sangüesa, un palacio fortificado de dos pisos, y la casa natal de Francisco Javier, el castillo de Javier del siglo X.

Las tres últimas paradas de la ruta por la Zona Media se sitúan en Tierra Estella: el conjunto monumental de Estella-Lizarra, el castillo de Monjardín, y el conjunto monumental de Viana.DSC_0059

TorrechiaraLos tesoros de La Ribera. Una de las últimas fortificaciones en estrenar ha sido el castillo de Marcilla. Salvado de la demolición gracias a la intervención de la marquesa Ana de Velasco en 1516, este palacio gótico con muros de ladrillo, matacanes, torres, foso y puente de acceso guardó la espada Tizona del Cid Campeador.Castillo-de-Marcilla-5

En Cortes, se puede visitar su castillo del siglo XII, declarado Bien de Interés Cultural. En un perímetro relativamente cercano podemos ver el recinto amurallado del despoblado de Rada y el Castillo de Santacara, del siglo XIII.castillo-santacara_6519461

La última parada nos dirige a la Torre Monreal de Tudela, un edificio defensivo aislado, que en el siglo XIII servía como atalaya de vigilancia de la localidad. En su interior se puede visitar una gran cámara oscura que proyecta imágenes de la ciudad en tiempo real.

Inglaterra, Francia, Austria, Italia, Alemania, Escocia, Dinamarca, Rumanía, también poseen auténticas joyas que atraen a miles de turistas como: el Castillo de Rochester, de Eilean Donan, de Windsor, de Herstmonceus, de Warkworth, de Howard, de Caerphlly, de Hohenschwangau, deNeuschanstein, de Osaka, de Kilkeny, Palacio de Versailles, de Edimburgo, de Chamborg, de Chenonceau, de Caerlaverock , que están reconocidos como algunos de los más bonitos del mundo.castillos--644x362 Loire-Valleru

El castillo de Bran, en Rumanía, que fue el que inspiró al director de cine Bram Stoker para escribir su novela “El Conde Drácula”, basada en la vida y costumbres del Conde Vlad, príncipe de Valaquia, que habitaba el castillo y tenía la tradición de empalar a quien consideraba sus enemigos y beber posteriormente la sangre de estos. Aunque históricamente se descubrió que este príncipe nunca habitó este castillo. Éste recibe cada año a miles de curiosos turistas.

Vacaciones diferentes en la Ribera del Duero


Por: Señorita Pepis  / abril 2015

default

Estas vacaciones que para muchos son la antesala de las veraniegas puesto que coinciden con un clima más primaveral y las asociamos a vivir la arraigada Semana Santa, pero además de eso hay otras opciones a tener en cuenta como disfrutar de una escapada por la Ribera del Duero (www.riberadelduero.es)y aprender un poco más sobre la cultura del vino.

¿Vino y Semana Santa? Porqué no. La devoción también forma parte de esta zona y entre las diversas procesiones que transcurren por esta parte de Castilla destaca la antigua “Bajada del Angel” que se celebra en localidades como Peñafiel o Aranda del Duero. Ambas ciudades han sido declaradas Bien de Interés Turístico Nacional. Muy conocida, también, es la procesión que tiene lugar en San Esteban de Gormaz desde el año 1624, año en el que se decidió formar un cortejo que partiera de la iglesia de San Francisco.peñafiel

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

04

Pero en Aranda del Duero podemos disfrutar, al mismo tiempo, de visitas guiadas por las bodegas, catas de vinos, conocer monumentos, pernoctar en hoteles rodeados de viñedos, y degustar una gastronomía única.

Semana Santa Aranda

Una buena forma de saber un poco más sobre los caldos es descubrir todas las fases por las que crece y madura el vino tinto o rosado característico de la zona. Por ello, las distintas bodegas de esta área nos invitan a visitarlas y participar en un sinfín de actividades.

1327_FP414559

La Bodega Emilio Moro nos ofrece la oportunidad de participar en el Taller de Catas de Barricas, donde podremos aprender las diferencias entre los distintos tipos de madera y de cómo estás influyen en la calidad y singularidad de cada uno de sus vinos.

La Bodega Cepa 21 ofrece, en cambio, una propuesta de un cariz más cultural ya que invita al viajero a realizar el Tour Museo del Vino. Incluye una visita al Museo Provincial del Vino y una entrada al Castillo de Peñafiel. Todo ello combinado con una ruta por las diferentes instalaciones de esta bodega regentada por la familia Moro y ubicada a medio camino entre Aranda del Duero y Peñafiel.

492851_986_485_FSImage_1_Rento_reducida

Por su parte, la bodega Pago de los Capellanes brinda una visita que inicia su recorrido cultural desde el Patio de Nogales y se adentran en un punto diáfano que enmarca las vistas a través de grandes cristaleras que permiten ver todo el paisaje característico de la Ribera del Duero. Sin duda, esta es una experiencia estética sin parangón en una bodega que acaba de ser reconocida, recientemente, como una de las 100 mejores bodegas del mundo por la prestigiosa revista especializada Wine&Spirits.

39134439

Pero además la zona de enoturismo puede disponer de muchas combinaciones, entre ellas las que aúnan lujo, gastronomía, placer y relax así que dispone de un gran abanico de alojamientos como pueden ser casas rurales, posadas reales u hoteles como el “Hotel & Spa Arzuaga” desde donde se puede contemplar el paisaje de la Ribera del Duero. Pasearse entre viñedos puede ser el preludio ideal al almuerzo donde se disfruta de un menú con las mejores materias primas de la zona. Y por último, es posible relajarse en el Circuito Spa Sensaciones.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
0207663001313684601

Regalarse salud entre viñedos es posible en la Finca Torremilanos. Este establecimiento apuesta por el enoturismo de salud. Torremilanos tiene como epicentro sus bodegas y su hotel que tienen como producto estrella la viñaterapia, un tratamiento que se basa en recetas de belleza ancestrales aprovechando los ingredientes de origen biológico afines totalmente al organismo humano y procedente de las tierras vinícolas.

Por su parte, Lavida Vino-Spa Hotel ofrece la posibilidad de vivir la “Bajada del Ángel “, en Peñafiel, desde un balcón privado en la misma Plaza Medieval mientras se degusta una copa de vino Ribera del Duero y una tapa de Pascua.

spa-semana-santa timthumb

La Ruta del Vino, también, se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de platos típicos del lugar, entre los que destaca el Lechazo Asado en horno de leña, un delicioso manjar que combina a la perfección con los vinos de la zona.

Las actividades relacionadas con el enoturismo y la gastronomía puede ser una apuesta segura para todos los amantes de un buen vino y un buen manjar. En las “Bodegas Prado Rey Ribera del Duero” se puede conocer su bodega a través de una visita guiada, y además el viajero podrá probar una cata vertical de vino rosado y vino tinto con maridaje sorpresa, así como una degustación de queso gourmet RSV, aceite Prado Rey y un picoteo de ibéricos.

10395167_10153135711420390_8519565330837862642_n

En Bodegas Portia el visitante podrá experimentar la unión de manjares propios de la tierra, maridaje de lechazo y vinos con denominación de origen, con vistas a los viñedos.

Interesante para el visitante será la presentación de un nuevo vino por parte de Bodega Legaris, con el que quiere dar la bienvenida a la primavera. El Grupo Matarromera ha organizado para estos días un programa en el que se incluyen visitas guiadas a sus bodegas, almuerzos de cuaresma en su restaurante la Espadaña de San Bernardo, estancias en su hotel Rural Emina, así como visitas al Monasterio de Sta Maria de Valbuena.

copia-legaris

crianza

Otros destinos que no pueden pasar desapercibidos son algunos de los lugares mágicos de la zona en los que podemos disfrutar de las mejores visitas como el Parque del Románico, el Parque Natural Hoces del Río Riaza, la Ruta de los Castillos y el refugio de rapaces en las Hoces del Riaza.

India, el país más atractivo del mundo


Por: Señorita Pepis /  Febrero – 2015

6f8bfd57-42e7-415c-97ef-b160968bdb41augure

La India es uno de los destinos más atractivos del mundo. Es el país de los miles de dioses como Brahma, Vishnu, Shiva, del libro de los Vedas, del Kamasutra, del poeta Rabindranath Tagore, de Ghandi… de Bollywood, que amas u odias a partes iguales. Una nación con un gran potencial turístico y, también, una de las más grandes ya que es la segunda más poblada del mundo después de China.

bollywood-dance

Su capital es Nueva Delhi que junto con Calcuta y Bombay, uno de los centros financieros más importantes del país, superan cada una de ellas los 10 millones de habitantes. La mayoría son hindúes aunque también hay un 13% de musulmanes. Actualmente, su sistema político es de democracia parlamentaria organizado en 8 estados y siete territorios.

cosina12

La población está dividida en castas, según un sistema ancestral, en el que los “dalit” o intocables ocupan el peldaño más bajo de la escala social. Según la jerarquía atribuida al legislador Manu hace 2000 años en el Dhrama Shastra, piedra angular de la religión hindú, cada individuo ha nacido en una de las principales varnas o grandes categorías y ha de permanecer en ellas hasta la muerte.

Vedas

El orden de castas es: los brahmanes, que son los sacerdotes y maestros; los kshatriyas, los nobles y guerreros; los vaishyas, los mercaderes y negociantes; y los shudras, los campesinos, obreros y artesanos. Los intocables pertenecen a una quinta categoría al margen del sistema de varnas porque las labores que se les encomendaban eran demasiado impuras ritualmente hablando como para incluirlos en esa escala. Aproximadamente dos tercios de los dalits son analfabeto y alrededor de la mitad son campesinos sin tierra.

Un país con grandes desigualdades sociales que muchos tenemos idealizado. Con grandes carencias, pero también con maravillosos lugares para visitar.

9e4e058d-39c9-4372-9bfa-8d8638d075fc@augure

El Fuerte de Amber, en la ciudad de Jaipur, es ideal para ver. Hampi, un pueblo perdido en la selva, repleto de templos declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Gokarna es un pequeño pueblo con amplias playas como Kudle Beach, Om Beach y Paradise Beach. Fort kochi, en Backwaters, es una antigua ciudad colonial con kilómetros de lagos y lagunas alimentadas por numerosos ríos conectados por canales. Munnar está rodeado de verdes colinas y plantaciones de té y es un lugar para perderse. Tanjavur, Tamil Nadu, es el estado con los templos más famosos y bellos del país.

Además, está el Templo dorado de Amritsar en Colvale, Fuerte de Agra, Fuerte de Meherengahr en Jodhpur, el Palacio de los Vientos, Pushkar, el Río Ganges en Benarés,  el Fuerte Rojo de Delhi, el Bangra Sahib, Jaipur, Munbai, Amritsar, Benarés, Delhi, Agra, el Mercado de Anjuna, etc.

b12c9a0d222a4e68d3769847d38eacd3

India es una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Éste es el país de los marajás, de los dioses, un lugar de contrastes, de grandes palacios e inmensas dunas, elefantes, vacas sagrada, del yoga, de la meditación de las grandes religiones como el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sikhismo, y muchísimas cosas más, pero sobre todo de la espiritualidad. De los colores y olores, del regateo, de los preciosos saris que utilizan las mujeres, etc.

101126102004912884 Sari-Lujoso

El deseo de visitar estas maravillas hace que las perspectivas turísticas para India sean extremadamente positivas. Casi 7,50 millones de turistas visitaron el país en el 2014, lo que representa un 7, 1% más de crecimiento con respecto al año anterior.

Sun sets over Brahmaputra River in Guwahati.

El Ministerio de Turismo se encarga del desarrollo de infraestructuras, publicidad, promoción, de la comercialización de distintas áreas y de un turismo sostenible y seguro.

91f63f47b23011be520cc1ee5c5c9279

La rica herencia natural, cultural y religiosa, incluyendo 32 sitios Patrimonio de La Humanidad  tanto en monumentos históricos como maravillas naturales, ofrecen al país una oportunidad única de desarrollar el turismo. Algunos de los destinos con más viajeros internacionales incluyen monumentos de antaño como el circuito por el desierto de Rajastan, el Himalaya, el Kerala y la playa de Goa o el Tal Mahal.

Mamallapuram-300x256

El turismo de aventura en India tiene numerosas posibilidades ya que cuenta con ventajas competitivas como el turismo rural, el bienestar, la aventura, el golf y el turismo MICE que incluyen actividades en parques naturales, santuarios y ríos. La cordillera del Himalaya es el destino de aventura más importante del país y está intensamente promovido por su cultura y herencia indígena a través de la campaña:”777 Days of Incredible Indian Himalaya”.

Everest_North_Face_toward_Base_Camp_Tibet_Luca_Galuzzi_2006_edit_1

 

En la actualidad y desde el gobierno se está haciendo un gran esfuerzo para que India siga siendo uno de los lugares preferentes a la hora de pasar nuestras vacaciones. Por la cual cosa es vital que el turista cuente con la mayor información posible sobre lo que se pueda encontrar en el país y para ello se está traduciendo la página web, http://www.incredibleindia.org, a árabe, chino, alemán, japonés, coreano, ruso y español.

Templo-de-Oro-de-Amritsar

Simplificar los trámites también es importante, así que los turistas pueden solicitar el visado para India de forma online. El precio a través de la web es de 62$. La aplicación móvil “Incredible India” asistirá a los viajeros tanto domésticos como internacionales y se podrán hacer consultas sobre tour operadores, agentes de viajes, guías regionales, clasificación hotelera en diferentes ciudades y centros turísticos. Disponible tanto para Android, como para iOs.

wildlife-tour-agra

Las autoridades han lanzado una ayuda al turista “Incredible india Help Line” que provee de información y asistencia al visitante 24×7 en caso de emergencia. El servicio es gratuito en el teléfono, T 1800111363, o en el código 1363. Esta línea estará pronto disponible en los principales idiomas internacionales.

praying-in-the-ganges

Además el Ministerio de Turismo ha solicitado al gobierno y a las administraciones que creen una Policía Turística para los principales focos. Ya está implantada en: Andhra Pradesh, Goa, Karnataka, Kerala, Maharashtra, Himachal Pradesh, Rajasthan, Jammu & Kashmir, Uttar Pradesh, Delhi, Punjab, Madhya Pradesh y Odisha.

Un precioso país multilingüe y multiétnico con mucho que ofrecer al viajero.