Por: Señorita Pepis / Febrero – 2015
La India es uno de los destinos más atractivos del mundo. Es el país de los miles de dioses como Brahma, Vishnu, Shiva, del libro de los Vedas, del Kamasutra, del poeta Rabindranath Tagore, de Ghandi… de Bollywood, que amas u odias a partes iguales. Una nación con un gran potencial turístico y, también, una de las más grandes ya que es la segunda más poblada del mundo después de China.
Su capital es Nueva Delhi que junto con Calcuta y Bombay, uno de los centros financieros más importantes del país, superan cada una de ellas los 10 millones de habitantes. La mayoría son hindúes aunque también hay un 13% de musulmanes. Actualmente, su sistema político es de democracia parlamentaria organizado en 8 estados y siete territorios.
La población está dividida en castas, según un sistema ancestral, en el que los “dalit” o intocables ocupan el peldaño más bajo de la escala social. Según la jerarquía atribuida al legislador Manu hace 2000 años en el Dhrama Shastra, piedra angular de la religión hindú, cada individuo ha nacido en una de las principales varnas o grandes categorías y ha de permanecer en ellas hasta la muerte.
El orden de castas es: los brahmanes, que son los sacerdotes y maestros; los kshatriyas, los nobles y guerreros; los vaishyas, los mercaderes y negociantes; y los shudras, los campesinos, obreros y artesanos. Los intocables pertenecen a una quinta categoría al margen del sistema de varnas porque las labores que se les encomendaban eran demasiado impuras ritualmente hablando como para incluirlos en esa escala. Aproximadamente dos tercios de los dalits son analfabeto y alrededor de la mitad son campesinos sin tierra.
Un país con grandes desigualdades sociales que muchos tenemos idealizado. Con grandes carencias, pero también con maravillosos lugares para visitar.
El Fuerte de Amber, en la ciudad de Jaipur, es ideal para ver. Hampi, un pueblo perdido en la selva, repleto de templos declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Gokarna es un pequeño pueblo con amplias playas como Kudle Beach, Om Beach y Paradise Beach. Fort kochi, en Backwaters, es una antigua ciudad colonial con kilómetros de lagos y lagunas alimentadas por numerosos ríos conectados por canales. Munnar está rodeado de verdes colinas y plantaciones de té y es un lugar para perderse. Tanjavur, Tamil Nadu, es el estado con los templos más famosos y bellos del país.
Además, está el Templo dorado de Amritsar en Colvale, Fuerte de Agra, Fuerte de Meherengahr en Jodhpur, el Palacio de los Vientos, Pushkar, el Río Ganges en Benarés, el Fuerte Rojo de Delhi, el Bangra Sahib, Jaipur, Munbai, Amritsar, Benarés, Delhi, Agra, el Mercado de Anjuna, etc.
India es una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Éste es el país de los marajás, de los dioses, un lugar de contrastes, de grandes palacios e inmensas dunas, elefantes, vacas sagrada, del yoga, de la meditación de las grandes religiones como el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sikhismo, y muchísimas cosas más, pero sobre todo de la espiritualidad. De los colores y olores, del regateo, de los preciosos saris que utilizan las mujeres, etc.
El deseo de visitar estas maravillas hace que las perspectivas turísticas para India sean extremadamente positivas. Casi 7,50 millones de turistas visitaron el país en el 2014, lo que representa un 7, 1% más de crecimiento con respecto al año anterior.
El Ministerio de Turismo se encarga del desarrollo de infraestructuras, publicidad, promoción, de la comercialización de distintas áreas y de un turismo sostenible y seguro.
La rica herencia natural, cultural y religiosa, incluyendo 32 sitios Patrimonio de La Humanidad tanto en monumentos históricos como maravillas naturales, ofrecen al país una oportunidad única de desarrollar el turismo. Algunos de los destinos con más viajeros internacionales incluyen monumentos de antaño como el circuito por el desierto de Rajastan, el Himalaya, el Kerala y la playa de Goa o el Tal Mahal.
El turismo de aventura en India tiene numerosas posibilidades ya que cuenta con ventajas competitivas como el turismo rural, el bienestar, la aventura, el golf y el turismo MICE que incluyen actividades en parques naturales, santuarios y ríos. La cordillera del Himalaya es el destino de aventura más importante del país y está intensamente promovido por su cultura y herencia indígena a través de la campaña:”777 Days of Incredible Indian Himalaya”.
En la actualidad y desde el gobierno se está haciendo un gran esfuerzo para que India siga siendo uno de los lugares preferentes a la hora de pasar nuestras vacaciones. Por la cual cosa es vital que el turista cuente con la mayor información posible sobre lo que se pueda encontrar en el país y para ello se está traduciendo la página web, http://www.incredibleindia.org, a árabe, chino, alemán, japonés, coreano, ruso y español.
Simplificar los trámites también es importante, así que los turistas pueden solicitar el visado para India de forma online. El precio a través de la web es de 62$. La aplicación móvil “Incredible India” asistirá a los viajeros tanto domésticos como internacionales y se podrán hacer consultas sobre tour operadores, agentes de viajes, guías regionales, clasificación hotelera en diferentes ciudades y centros turísticos. Disponible tanto para Android, como para iOs.
Las autoridades han lanzado una ayuda al turista “Incredible india Help Line” que provee de información y asistencia al visitante 24×7 en caso de emergencia. El servicio es gratuito en el teléfono, T 1800111363, o en el código 1363. Esta línea estará pronto disponible en los principales idiomas internacionales.
Además el Ministerio de Turismo ha solicitado al gobierno y a las administraciones que creen una Policía Turística para los principales focos. Ya está implantada en: Andhra Pradesh, Goa, Karnataka, Kerala, Maharashtra, Himachal Pradesh, Rajasthan, Jammu & Kashmir, Uttar Pradesh, Delhi, Punjab, Madhya Pradesh y Odisha.
Un precioso país multilingüe y multiétnico con mucho que ofrecer al viajero.