“Face to Face” entre Valeria Domínguez e Inma Puig (1)


Por: Señorita Pepis  / octubre 20153Un desayuno en el escenario de un Auditorio puede ser el lugar perfecto para sentirte un poco artista, de los que “comen”, claro, porque tal como está el panorama de “esos” hay pocos y no precisamente porque no sean geniales en su profesión.17También es un buen escenario para una charla tranquila y relajada, en un momento en que todo va demasiado rápido y pasa de moda con celeridad. Un tú a tú, mirándose delante de un café, es el mejor de los sitios para resolver situaciones, intercambiar opiniones y siempre entenderse.12Esto es lo que debieron pensar los creadores de Cornellá Creacio Forum con estos debates “Face to Face” que van por la sexta edición y que van encaminados a cumplir muchas más.9Esta vez se han “enfrentado” dos inteligentes mujeres que son auténticas “artistas” en su especialidad y con unos currículos mareantes. Se trata de Valeria Domínguez, directora de eBussines & Omnichannel y miembro del Comité de Dirección de Adolfo Domínguez, e Inma Puig, profesora en Esade, experta en consultoría emocional, dinámica de grupos y en empresas familiares. Un cara a cara presentado por Jesús Silva, de UBSI, que se llama “La realidad en la empresa familiar. La realidad de Adolfo Domínguez”.8La charla ha seguido el guión y ha girado en torno a la importancia del marketing digital y de los problemas y ventajas que tiene ser integrante y además trabajar en una empresa familiar. En el caso de la familia Domínguez, según parece, todo son ventajas al formar una piña y haberse movido desde siempre entre costuras. Su madre, Elena González, ayudó a fundar la empresa y las tres hermanas Domínguez (Adriana, Valeria y Tiziana) trabajan para la marca, todas con un gran protagonismo dentro de la misma. Adriana es la responsable de la línea de perfumes, Tiziana es la directora creativa de la línea U y Valeria es la responsable del área de e-commerce. En un entorno matriarcal, el padre Adolfo Domínguez, inventor del slogan más famoso del sector de la moda en España “La arruga es bella”, sigue siendo el presidente y de momento no tiene ninguna intención de llevar a cabo cambios.rodolfo_dominguez_y_su_familia_0Pero no todos los empresarios cuentan con hijos tan preparados como Valeria Domínguez,  una mujer que en ningún momento pensó en trabajar en el negocio familiar y que ha vivido casi siempre fuera de España. Se graduó en Robótica Industrial por Queen’s University en Canadá, y Executive MBA en el IE Business School en Madrid. Ambas carreras muy alejadas del mundo de la moda. Sin embargo, cuando se encontraba viviendo y trabajando en Estados Unidos, ocupando un cargo como vicepresidente de uno de los grupos inmobiliarios más importantes del país en campañas y proyectos online de ventas, recibió la petición de su padre para que se incorporara a la empresa familiar y ayudara a su expansión en un momento un poco complicado para la firma.2Aceptó el reto y regresó para poner en marcha su e-commerce. Y desde 2011 esta experta en marketing digital se encarga de la tienda online de la marca con gran éxito ya que ha conseguido multiplicar su facturación por 20 en un tiempo récord y posicionar la web adolfodominguez.com como la quinta firma de moda más buscada por los internautas. Y por supuesto la primera en ventas.

DESFILE DE LA FIRMA "ADOLFO DOMINGUEZ" DURANTE LA PASARELA CIBELES MADRID FASHION WEEK 2011 16/09/2011 MADRID

“Face to Face” entre Valeria Domínguez e Inma Puig (2)


Por: Señorita Pepis  / octubre 201515

Pero volvamos al desayuno, Valeria apareció vestida con una falda negra corta y camisa blanca adornada con un collar de cuentas gruesas y zapatos de salón del mismo color. Un estilo y colores que utiliza con mucha frecuencia. Tiene aspecto de persona tímida e introvertida, pero amable y profesional. No obstante, engaña ya que es todo personalidad. Se describe como emprendedora optimista, devoradora de libros, vegana y ecologista. Le encantan los perros (como a toda su familia) por eso lanzaron una línea de ropa y complementos caninos. Odia la falta de respeto al medio ambiente y le gusta estar rodeada de gente con talento.6

Nos ha contado la situación en la que se encuentra su empresa y nos ha comentado algunas de las líneas de actuación que la han posicionado en la situación actual. Además, ha recordado que Adolfo Domínguez fue una de las primeras firmas en adentrarse en el comercio electrónico, que el e-Commerce crece cada día y ha cambiado la forma de comprar, y que hay que estar donde esté el cliente, ponérselo fácil y que lo ideal es combinar lo digital con las formas tradicionales de venta en tienda física. También, nos ha explicado que la prenda más vista en tienda online es la que más se vende en tienda física, aunque también puede ocurrir al revés, etc.16

Inma Puig, consultora empresarial y autora de un libro sobre lo que quiso saber y no se atrevió a preguntar sobre la empresa familiar que se llama “Retratos de familia”, tenía ante sí la oponente perfecta para confirmar sus teorías así que el intercambio de preguntas y respuestas fue de lo más interesante.11

Puig preguntó por los inconvenientes de trabajar en el entorno familiar y también las ventajas. Valeria contestó que en su casa todos los hitos que han tenido los viven juntos, que la empresa es la familia y que la familia son sus partners. Que les encanta tanto su trabajo que siempre terminan hablan de ello. Pero que si tuviera que elegir siempre se decantaría por la familia en prejuicio de la empresa. Que en su casa cada uno tiene muy delimitado su área de actuación aunque todos opinan, pero respetan y no mandan.1

La consultora insistió en varias problemáticas que se dan en la empresa familiar como el reparto equitativo de la responsabilidad en la empresa y que no se creen agravios comparativos; de los problemas que se plantean con las parejas de los miembros del entramado familiar, los “sobrevenidos”, como les llaman que para según qué son de la familia y para según qué no. También de los inconvenientes con los que se encuentran los hijos de empresarios cuando intentan acceder al mercado laboral y son reconocido como hijos de… etc.5

Valeria dijo que trabajar en una empresa que no sea familiar te hace aprender a valerte por ti mismo que es el mejor regalo para la autoestima. Es una experiencia muy enriquecedora y que, por supuesto, recomienda.10

Su padre, Adolfo Domínguez, dijo que nos “vestimos para ser queridos”. Valeria piensa que “La moda es arte y habla de quien eres”.  Así que con esta pasión tenemos Adolfo Domínguez para rato.

Violeta by Mango y Candice Huffine lanzan su colección “swimwear”


Por: Señorita Pepis  / marzo 2015

BAYN VIOLETA V15_10

Candice Huffine es la modelo estadounidense “plus size” más famosa el mundo. Con 31 años, 90 kilos y unas medidas 100-83-110, que en principio no se aproximan a la perfección, es tremendamente sexy. Desde pequeña tuvo muy claro que quería ser modelo, pero su hándicap era su volumen. La primera frase que oía cuando llegaba a una agencia de modelos era que no era el arquetipo y que tenía que bajar de peso.

BAYN VIOLETA V15_06-07

No lo hizo. Por fin, la crisis obligó a las marcas de moda a buscar nuevos nichos de negocios y repararon en todas esas personas con sobrepeso que tenían serios problemas para encontrar ropa actual y adecuada a sus características. Una editorial de moda en la revista V, una  portada en Vogue, la revista de moda por excelencia, junto a otras modelos “curvy” como Tara lyn y Robyn Lawl, los posados delante de los grandes fotógrafos, y después sus retratos para el Calendario Pirelli, la consagraron como modelo y pudo acceder a lugares antes impensados para ella.

BAYN VIOLETA V15_12

Diseñadores americanos como Ralph Lauren y Calvin Klein lanzaron sus líneas de ropa para mujeres por encima de la talla 42 y en Europa, algunos de ellos, tuvieron claro el posible negocio si se abrían a este mercado. El modisto gallego, Adolfo Domínguez, y las italianas, Elena Miró y Marina Rinaldi, fueron algunos de los pioneros en aplicar la moda a las tallas grandes.

Una de las últimas en sumarse al carro de esta tendencia, con polémica incluida, ha sido la marca española Mango y su línea Violeta, lanzada el pasado año, orientada a vestir a un público joven con tallas hasta la 52, que muchos no consideran “siluetas curvy”.

Violeta by Mango estrena esta temporada su primera línea swimwear. Los biquinis y trajes de baño se convierten en prendas estrella de la propuesta estival en el cuerpo de la reconocida modelo americana Candice Huffine, que protagoniza esta primera colección del catálogo realizado en Marrakech de la mano del fotógrafo Mario Sierra. No es la primera colaboración de la modelo con la firma ya que, también, había participado en la campaña de primavera de este año. Para el trabajo de maquillaje y peluquería han contado con Pablo Iglesias y Paco Garrigues.

BAYN VIOLETA V15_14

Más de 15 modelos adaptados a dos tendencias muy diferenciadas. Por un lado, los estampados cashmere que se convierten en motivos recurrentes en la parte más exótica de la colección. Los colores, turquesas, verde esmeralda, rosa o coral con adornos metalizados y aplicaciones o pequeñas tachuelas se plasman en las diferentes versiones de trajes de baño, de cuerpo entero o biquinis.

 

Siguiendo las tendencias de la temporada que nos retrotraen a los años 60 y 70 han diseñado una colección de kaftanes, túnicas estampadas con lentejuelas y blusones en bambulas de algodón. Los complementos, clutchs de rafia, sandalias de esparto, sombreros de paja y los bolsos de lino en tonos naturales amplían las múltiples combinaciones de estos looks.

080 BCN Fashion, empieza la cuenta atrás


Por: Señorita Pepis  /  enero 2015

4Empieza la cuenta atrás, para que dé comienzo una nueva edición de la pasarela 080, que acogerá el Museo Marítimo de Barcelona. El espacio ubicado en la plaza Portal de la Pau, número 1, se convertirá en el escenario donde a lo largo de cuatro días una treintena de diseñadores y marcas catalanas nos presentarán sus propuestas para la temporada otoño invierno 2015-2016.

3

Durante la XV edición del 080 Barcelona Fashion, se entregará el Premio Nacional de la Generalitat al Disseny Emergent dotado con 20.000 euros al que optarán cinco diseñadores que debutan en esta edición. También se le hará un homenaje a la diseñadora Sita Mur, recientemente fallecida. El prestigioso fotógrafo, Ruven Afanador  ofrecerá una clase magistral y hablará sobre el papel de la fotografía en la moda, y sobre su experiencia en Hollywood. Presentará su exposición “Stars on Fashion», una muestra de sus retratos a estrellas de cine americano y ofrecerá una sesión fotográfica en vivo, con la actriz Rossy de Palma.

2

El certamen, también, acogerá la exposición “Fils de Complicitad”, de la diseñadora Celia Vela  y la pintora Begoña Ramos. También se fallará el premio Dress Coke y se presentará la muestra “Neo 2Photo Shoo Exhibition”.

1

En el marco de la celebración de la pasarela 080, tendrá lugar, en el Palau de la Música Catalana, la tercera edición Barcelona Fashion Summit jornada  profesional que reunirá a 300 empresarios  y directivos de la industria de la moda, centrada en los retos del mundo digital. Empresas como Amazon, Inditex, Mango, Desigual, Tous, Alhokair, Adolfo Domínguez, Pepe Jeans, Privalia o Vente Privee i experts de Google, Esade, Iese, The Boston Consulting Group o McKinsey participarán en esta jornada que impulsa  la Generalitat de Catalunya i organiza Modaes.es.

5