Ralph Laurent, Alta Costura para mujeres elegantes con personalidad y dinero


Por: Señorita Pepis  /  febrero 2015

New York Invierno 2015

El diseñador Ralph Laurent ha presentado, en la Semana de la Moda de Nueva York para la temporada otoño-inverno 2015-16, su colección de Alta Costura para mujeres cosmopolitas y con personalidad en la que apuesta por un estilo eminentemente urbano, cómodo, elegante y personal.

Las modelos han desfilado con pantalones, jerséis de punto en tonos beige, marrones, blanco y negros. Faldas mini en diversos tejidos y entre ellos las plumas, así como preciosos abrigos, cazadoras y capas de pieles que añaden un aire sofisticado a sus propuestas. Para la noche, trajes masculinos, y elegantes vestidos en color negro y lamé.

El diseñador ha dado mucha importancia a los complementos en forma de cálidos sombreros de ala ancha y de estilo ushanka, grandes pendientes y collares, corbatas, cinturones anchos de piel y botas de caña alta en ante.

New York Invierno 2015

Ralph Lifshitz, más conocido como Ralph Laurent, nació hace 75 años en el Bronx de Nueva York. Es de ascendencia judía e hijo de padres emigrantes rusos. Dice su biografía que ya desde muy niño tenía claro lo que quería ser de mayor: millonario. Abandonó la universidad y trabajó como vendedor de guantes para un fabricante de corbatas lo que marcaría un hito en su vida porque ese trabajo le inspiró para diseñar su propia colección de corbatas. Cambió el tamaño de las mismas adquiriendo un gran éxito y convirtiéndolas en complemento imprescindible para hombres. A partir de ahí, revolucionó la moda masculina, combinó el estilo tradicional norteamericano clásico con el corte y la sensibilidad europea.

El éxito fue total. Además estando en pleno apogeo, introdujo la línea de mujeres en la que tuvo que ver mucho su esposa, Ricky Low-Beer, que recurría a la moda masculina para vestirse con tanto estilo que sus amistades preguntaban que dónde compraba sus conjuntos. Dice el diseñador que la forma de vestir de su mujer le recordaba a la que utilizaba Katherine Hepburn cuando era joven y deportista. Esto fue lo que le inspiró para lanzar la colección de mujer con la que nació, también, el logotipo del jugador de polo.

New York Invierno 2015

Gran aficionado al cine y pendiente del mundo del espectáculo vistió al mismísimo Robert Reford en el “Grant Gatsby” y a Diane Keaton para “Annie Hall”. A partir de ahí, la mayoría de las mujeres se rindieron a sus pies. Algunos de los modelos más espectaculares que han lucido muchas actrices por las alfombras rojas han sido suyos. Penélope Cruz fue imagen del diseñador americano y de la célebre noche que Almodóvar ganó el Oscar, allá por el año 2000, con la película “Todo sobre mi madre”. El vestido palabra de honor de color azul que lucía la actriz era del diseñador.

New York Invierno 2015

Ahora tiene varias líneas tanto de hombre como femenina, para niños, unas más deportistas y otras más sofisticas. También de zapatos, gafas, ropa para el hogar y fragancias. La marca Polo Ralph Laurent se ha extendido por cada rincón del mundo y es una de las firmas más prestigiosas. Dicen que hablar de Ralph Laurent no es hablar solo de moda sino de un estilo de vida genuinamente americano.

Y además es millonario.

Anuncio publicitario

La elegancia de Carolina Herrera


Por: Señorita Pepis  /  febrero 2015

carolina_herrera_pasarela_303749022_683x

La elegante diseñadora venezolana y de nacionalidad estadounidense es considerada una de las mujeres más finas del mundo. Ella es Carolina Herrera, quien ha presentado sus propuestas para otoño-invierno 2015-16 en la pasarela Fashion Week de Nueva York.

De familia más que acomodada en Venezuela y acostumbrada a vestir de Alta Costura en las fiestas y en las galas a las que asistía desde muy joven en un país donde su padre era gobernador. Cuando tenía apenas 13 años, su abuela, muy aficionada a la moda, le presentó al modisto Balenciaga y en su puesta de largo la joven Carolina vistió de Lanvin. Así que con estos antecedentes, no se podía esperar de ella más que se casara con un millonario y se dedicara a la moda. Y así fue se casó dos veces: una con Guillermo Behrens Tello, con quien tuvo dos hijas, y la segunda con Reinaldo Herrera, editor de la revista Vanity Fair con el que tuvo otras dos niñas.

carolina_herrera_pasarela_139223774_683x

Así que, según dice su biografía, a los 42 años y porque se aburría decidió dedicarse a la moda. Y en poco tiempo disfrutó de un gran éxito. Su primer desfile lo realizó en 1981 y el año siguiente ya vestía a princesas como Elisabeth de Yugoslavia, la millonaria Ivana Trump, la actriz Kathelen Turner, la primera dama Nancy Reagan y, durante más de doce años, a Jacqueline Kennedy Onassis. Y en la actualidad, a la mayoría de actrices, celebrities  y millonarias americanas de muy diferentes estilos si comparamos a Nicole Kidman con Salma Hayek o Lady Gaga.

carolina_herrera_pasarela_369089838_683x

¿Cómo lo ha conseguido? Ella tiene una educación y una elegancia naturales fuera de toda duda, pero además ser millonaria y pertenecer a la jet set estadounidense y latinoamericana creo que tiene que ayudar bastante, sobre todo, a la hora de interpretar los gustos de las mujeres amantes del lujo que frecuenta.

carolina_herrera_pasarela_305347457_683x

Como empresaria está a favor del uso de pieles naturales y no solo hace ropa, sino también maquillaje y perfumes, pero además a sus 76 años, que no aparenta, se declara sencilla, amante de la familia y presume de ser una gran ama de casa.

Tiene 50 boutiques con su nombre y una línea de distribución en 280 centros comerciales de 140 países. En España, comercializa sus perfumes a través de la firma Puig.

carolina_herrera_pasarela_976984949_683x

La colección que ha presentado no ha defraudado a sus seguidores. Sus desfiles son de los que más interés despierta por su elegancia. Esta colección, según la creadora, está inspirada en el agua. Sus propuestas pasan por vestidos en estampados de ondas y gran volumen. Trajes serios y discretos en colores blancos, grises y azules con algún pequeño toque en rojo. La colección está pensada para vestir en comidas de negocios, cócteles o fiestas nocturnas.

En el front row estaban Ivanka Trump, Olivia Palermo, Dianna Agron y Anna Wintour que fueron algunas de las selectas invitadas que presenciaron el desfile.

Alvarno, aptitud apache


Por: Señorita Pepis  /  febrero 2015

Mercedes Fashion Week Madrid Otoño/Invierno 2015-2016

Alvarno viste a mujeres con una fuerte personalidad y seguras de sí mismas aportándole un “rock aptitude” en su día a día. Su moda pura, luminosa y sofisticada hace que crezca la expectación, año tras año, ante sus propuestas. “La luz de Madrid y el espíritu de París” es el leit motiv de los diseñadores que, desde el primer momento, han cautivado con su minimalismo barroco y el refinamiento de su pret-a-porter a las mujeres más bellas, elegantes y carismáticas de nuestro país.

Mimados por la crítica y el público desde sus inicios hace que sus propuestas generen una gran repercusión mediática. Su talento creativo nos lo muestran no solo con su firma Alvarno, sino también con su trabajo como directores creativos de la firma francesa Azzaro con la que debutaron en la Alta Costura de París.

Mercedes Fashion Week Madrid Otoño/Invierno 2015-2016

La colección que, este año, han presentado en la pasarela oficial de Madrid “toma una actitud apache y aventurera para el próximo invierno tomando como referentes los bosques futuristas y tecnológicos que fotografía la artista Rinko Kawauchi».

Maravillosa puesta en escena. La pasarela decorada como si de un bosque nevado se tratara con árboles, ramas secas y algodón inducían a pensar que nos encontrábamos en los maravillosos paisajes nevados de Montana, Idaho o Colorado.

Mercedes Fashion Week Madrid Otoño/Invierno 2015-2016

Bajo el lema “mix and no match”. Alvarno juega con las superposiciones: Abrigos kimonos, chaquetas cortas, vestidos muy largos en terciopelo animal o muy cortos y estructurados en colores verde botella, rojo bermellón o marino.

Los tejidos es otro de los aciertos de esta colección, paño de lanas vírgenes, terciopelos, crepes de seda, encajes geométricos, punto con adornos de tachuelas y perlas que aportan un toque lujoso a las piezas de esta colección.

Mercedes Fashion Week Madrid Otoño/Invierno 2015-2016

Los complementos adquieren gran protagonismos: chalecos XL, bufandas, botas altísimas, guantes de flecos y estolas de piel. Joyas XXL de Anton Heunis y smartwatches de Samsung en pieles exóticas, diseño y tecnología punta lucidos por las modelos en sus muñecas. Fantástica colección que dibuja a una mujer urbana, pero aventurera, bohémica y libre.

José Mari Manzanares imagen de D&G


Por: Señorita Pepis  /  diciembre 2014

jose-mari-manzanares-protagonista-en-la-campana-de-dolce-gabbana-primavera-verano-2015-3-1024x683

José Mari Manzanares, nieto, hijo y hermano de matadores; uno de los toreros mejor valorados del escalafón en la actualidad, guapo, elegante y con imagen de modelo. Con un cuerpo trabajado con horas de gimnasio que no ha tenido reparos en lucir en algunas publicaciones. Ha participado en reportajes de moda y ha sido imagen de marcas como Sony, IWC o Givenchy  y tiene multitud de fans. Su llegada a las plazas levanta pasiones, pero aunque firma multitud de autógrafos mira a sus fans con frialdad y distancia, lo que no impiden que todas quieran tocarlo, y sonríe poco, está, sí… pero no está, tal vez sea su manera de concentrarse antes de salir a la plaza. Casado, padre ¡vaya! algún defecto tenía que tener.

jose-mari-manzanares-protagonista-en-la-campana-de-dolce-gabbana-primavera-verano-2015-2-1024x683

Manzanares, un gran estilo, dentro y fuera del ruedo, y eso es lo que seguro han visto los diseñadores italianos Doménico Dolce y Stefano Gabanna para invitar al diestro alicantino a protagonizar, junto a otro española triunfadora en el reciente desfile de Victoria Secret, Blanca Padilla, la imagen de la campaña para Primavera-verano 2015. Dicen que Doménico Dolce, quedó fascinado con una escapada que hizo a la Feria de Abril lo que le influyó para realizar esta colección inspirada en la tradición española más barroca y en la Sicilia de los siglos XVI, XVII y XVIII claveles, trajes de luces, mantillas, lunares en colores rojo y negro nos recuerda al ambiente de una tarde de toros en Andalucía mezclada con la exquisitez y elegancia italiana.

1419340849_13_625

En realidad algunos diseñadores no han podido sustraerse a la fascinación que le han provocado algunos de nuestros toreros, como pasó con Cayetano Rivera que cuando entró en la tienda Emporio Armani de Valencia y coincidió con el diseñador que estaba en la ciudad para recoger un premio este lo vio y se le iluminaron los ojos, Eso dio lugar a una admiración mutua y a que el torero protagonizara  la campaña “Fatto su misura (Hecho a medida)  una de las líneas de ropa masculina más exquisitas de la firma. Esa misma temporada vimos desfilar a Cayetano cerrando uno de los desfiles del maestro antes los ojos del elegante futbolista David Beckhan su hermano Francisco y su sobrina Roberta que en esa etapa solo tenía ojos para él.

traje armani goyesco cayetano-3

 

Más tarde el diseñador le confeccionó un traje de luces estilo goyesco que el matador estrenó en Ronda, en tonos grises  con dibujos elegidos por el diseñador bordado a mano en Milán con incontables lentejuelas y cristales Swarovski digno de un museo.

El traje de faralaes el mantón de Manila el abanico la fiesta de los toros la referencia a España más popularizada y utilizada en la alta costura, ha inspirado a grandes como John Galiano, por entonces diseñador de Dior que cerró la colección de Alta Costura Otoño-invierno 2007/2008 vestido de torero, antes de ser enviado a los infiernos por culpa de sus excesos, de los que parece ha vuelto a salir redimido, ya que en la actualidad es el director creativo de la Maison Martin Margiela.

galliano-hc-ss97

La nueva generación de diestros compagina sus faenas con programas de televisión  donde demuestran su “arte” bailando,  como Miguel Abellán; Julio Benítez, hijo de otro grande “El Cordobés” hace de modelo de pasarela en cuanto puede, Víctor Janeiro, demostró en tv que como nadador  no tienen precio; Jesulin de Ubrique, nos “deleita” con sus dotes de cantante y actor y no olvidemos a Finito de Córdoba, irresistible a los ojos de muchas mujeres, hasta que encontró el amor de la mano de la presentadora Arantxa del Sol, no había fémina famosa o anónima con la que no entrara al quite. Además están  el encantador Manuel Diaz “El Cordobés», Enrique Ponce,  Sergio Aguilar, José Ignacio Ubeda, El Juli, El Soro, Pepín Liria, Morante de la Puebla, Francisco Rivera , El Fandi, etc.etc, etc..

_RMD2542

Capítulo aparte merece por derecho propio José Tomás, el más de lo más, el top, que dicen del toreo, el mejor de la historia para algunos, el matador  que consigue llenar a rebosar las plazas sus faenas se cuentan por acontecimientos de gran pasión. El gran ejemplo  para todo los que quieren ser figuras, según los entendidos. La discreción hecha persona, el que tiene más valor.

Atrás quedaron los tiempos donde sus mujeres les esperaban en sus casas rezando por su vida como almas en pena, ahora sus compañeras son profesionales impresionantes, guapas y modernas, con gran personalidad como Paloma Cuevas, esposa de Enrique Ponce, hija de torero, culta, elegante, bellísima; Adriana Carolina Herrera, mujer de Miguel Báez “El Litri”, hija de la gran diseñadora venezolana Carolina Herrera, criada en Nueva York, cosmopolita culta y elegante y las más estrecha colaboradora de su madre. Rocío Escalona, diseñadora  esposa de José Mari Manzanares, Rosario Domecq esposa de “El Juli”. Virginia Troconis la sensual venezolana casada “El Cordobés” que lo dejó todo por acompañarlo a España. María José Campanario, actualmente realizando sus estudios para ser dentista mujer de Jesulin de Ubrique. La periodista Beatriz Trapote esposa de Víctor Janeiro, Eva Gonzalez,  presentadora y modelo, novia de  Cayetano Rivera,  Lourdes Montes, abogada reconvertida en diseñadora esposa de Francisco Rivera son algunas de las “wag” de los maestros.

8457_cayetano-rivera-y-eva-gonzalez-en-la-presentacion-de-loewe-madrid-07102010ubrique

Pasado glorioso pasión entre segmentos muy diferenciados de la sociedad,  admiradores célebres por si mismos que forman parte de la historia de la tauromaquia como Ernest Hemingway, Orson Welles, tan amigo de Antonio Ordoñez y aficionado al mundo taurino que dejo dicho que sus cenizas las esparcieran en la finca del torero, Jean Cocteau, Yul Brynner, Sofia Loren, Grace Kelly, Greta Garbo, pintores como Picasso que además era comunista, por cierto en Málaga le dedican una corrida anual como homenaje que se llama “La corrida Picassiana” donde los toreros visten trajes imitando sus pinturas. Ava Gadner que no sabemos si le gustaban los toros pero si los toreros,  especialmente aficionada  a uno de ellos Luis Miguel Dominguin y tantos más.

traje picasisano

La actualidad cuenta con aficionados como Joan Manuel Serrat, Miguel Bosé, que siendo hijo de torero salió cantante, Joaquin Sabina, Pedro Almodovar, José Coronado, Javier Sardá , Sara Baras, Carlos Herrera, Iker Casillas, Antonio Resines,  Flavio Briatore y muchos etcéteras más, pero no es lo mismo… aunque vuelve a serlo cuando torea José Tomás.

picasso con capa