Los Morancos protagonistas del nuevo spot de KH7


Por: Señorita Pepis  / junio 2016

Los hermanos César y Jorge Cadavall,“Los Morancos”, son los protagonistas del nuevo spot de la marca española de limpiadores de cocina y quitagrasas KH7, que se emitirá únicamente en Andalucía.

KH7-Morancos_1

El dúo sevillano no ha dudado en tirar de humor para crear un sketch en el que un supuesto psiquiatra (Jorge) le recomienda una solución a una paciente (César) obsesionada con la grasa y la suciedad de su cocina: KH-7. A partir de ahí, empiezan a cantar el ingenioso y divertido ‘Rap de KH-7’ en el que se muestran las bondades de los productos KH-7 Quitagrasas y KH-7 Vajillas con un mensaje pegadizo que se repite: «Grasa, suciedad, tú le enseñas KH-7 y ella sola ya se va».

KH7-Morancos_4

Según César Cadaval, «ha sido una experiencia maravillosa. Nunca habíamos hecho un anuncio de limpieza y nos ha encantado. Ha sido un rodaje muy bonito con un equipo maravilloso y nos hemos divertido mucho. Esto se suele decir, pero en este caso es una verdad como un templo«.

KH7-Morancos_3

«Cuando nos propusieron hacer este spot fuimos del tirón y nos encantó, sobre todo por la libertad que nos dieron de hacer lo que quisiéramos. Nos decantamos por rapear el mensaje porque puedes decir muchas cosas de una forma sencilla y directa, que es lo que se necesita para que un mensaje llegue a la gente. Creo que en este anuncio lo hemos conseguido«, añade Jorge Cadaval.

KH7-Morancos_2

El Presidente de KH Lloreda Josep Mª Lloreda asegura que «cuando contactamos con Los Morancos y vimos cómo eran como personas y como profesionales decidimos dejar que fueran ellos mismos quienes crearan el anuncio, porque cuando empiezas a hacer un spot muy rígido a veces acabas haciendo algo del agrado de la gente de marketing pero no del público. Jorge y César son como son y el público les quiere así, de modo que les dejamos la libertad para que hicieran lo que quisieran y la verdad es que han hecho un trabajo excelente

 

Moda flamenca, eterna


Por: Señorita Pepis  / enero 2016

Dicen, que en un momento en que la ciudad de Sevilla vivió momentos difíciles, unos  sevillanos de adopción José Mª Ybarra y Narciso Bonaplata, pensaron en recuperar las ferias para que sirvieran de revulsivo a sus vecinos. Las fiestas no se celebraban desde hacía varios siglos, así que para animar el lúgubre ambiente del momento se aprobó la idea de restituirlas, de esa manera, celebraron la primera de la nueva etapa, el 18 de abril de 1847.

HLo que tenía que ser una feria de venta de ganado, se “complicó” por el carácter alegre de los sevillanos que entorpecían los tratos con sus cantes y sus bailes. Poco a poco se fueron separando los distintos ambientes, y las pequeñas tiendas de lona donde se cerraban los acuerdos, se fueron convirtiendo con los años en lo que hoy se conoce como caseta de feria. A partir de ahí la fiesta mitigo el desánimo y  se convirtió, además de en un lugar para hacer negocios en un evento social muy divertido, donde los sevillanos y sevillanas entre manzanilla, tapitas, bailes, cantes, atracciones, y sobre todo mucha alegría, la han convertido en una de las fiestas de primavera más famosas de Andalucía, España y casi del mundo.

29Hay estudios que explican que el traje de flamenca, tal como lo conocemos hoy, deriva del traje de gitana mezclado con el de maja del siglo XIX  y el de faralaes, este último, ligado íntimamente al baile que acompaña al cante flamenco.  Pero la evolución a través del último siglo ha convertido este traje típico andaluz, en toda un icono que evoluciona con los tiempos, y es fácil ver en la feria, a mujeres vestidas de flamenca con impresionantes y carísimos vestidos de estilo clásico o con preciosos e innovadores diseños.  En ambos casos, las mujeres están bellísimas con estos favorecedores modelos.unspecifiedIPorque la moda flamenca  se ha convertido en una gran industria, y Sevilla es su capital, con un montón de pequeñas y medianas empresas, la mayoría andaluzas, y un grupo de geniales diseñadores que están dispuestos cada temporada, a demostrar que un traje de flamenca también puede ser moderno e innovador.

4542En estas fechas, la preciosa ciudad del Guadalquivir, acoge varias pasarelas profesionales donde podemos ver las últimas tendencias para la próxima Feria de Abril. Hay que darse prisa en elegir el vestido que nos hará estar a la última, aunque los diseñadores nos lo ponen cada vez más difícil, ofreciéndonos un sinfín de posibilidades.

'“We Love Flamenco” es una de ellas. Va por su cuarta edición y se acaba de celebrar en el Salón Real del Hotel Alfonso XIII de Sevilla. Han sido cinco intensos días, donde se han concentrado unas 61 firmas que han mostrado sus colecciones en 43 desfiles, y han marcado las tendencias para 2016.

25El evento ha contado con el patrocinio de Pronokal Group  una multinacional comprometida  con  el desarrollo de tratamientos médicos para la pérdida de peso. Colaborando con la pasarela pretende concienciar a la población de la importancia  de luchar contra el sobrepeso y la obesidad. Tío Pepe, Mercedes Benz, Sanitas, Perfumerías Aromas. Flamatex, empresa especializada en tejidos  para la confección de moda flamenca, Sensilis, de Laboratorios Dermofarm, se ha encargado de maquillar a las modelos  y la peluquería ha corrido de la mano de Wella. Porque,  qué sería de cualquier evento de estas características sin patrocinadores.

84Además de los desfiles que han sido todo un éxito, alrededor de ellos, se han celebrado diferentes eventos como el solidario desfile contra el Cáncer en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra. Han participado en él algunos pacientes de la Unidad de Oncología del Hospital Virgen Macarena. Al desfile han acudido una amplia representación de la Unidad de Oncología  y Laboratorio del Hospital, entre ellos: Dña. Eloísa Bayo Directora del la Unidad de Oncología integral .Dr. Luis de la Cruz, Jefe de Sección de Oncología Víctor Sánchez Margaret, Director del departamento de Bioquímica. Mónica Suengas, Coordinadora de la Unidad de Investigación  de Ensayos clínicos  de Oncología  Por parte de la Fundación asistirán Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación y Yolanda Vielba responsable de la Fundación en Andalucía.

6Este año, el premio Flamenca con Arte ha sido para la cantante Martirio, por “reinterpretar como nadie  la moda flamenca hasta llevarla al terreno más personal, haciendo que los complementos de flamenca más tradicionales sean parte de su personalidad, con sus conocidas peinetas y pendientes”. La XII Edición del Premio Flamenca con Arte ha querido reconocer la trayectoria personal, profesional y ligada tanto a la moda flamenca de Martirio con la mayor de las ilusiones y el agradecimiento a su labor profesional.

4

9El galardón de la III Edición del Certamen de Noveles, que convoca Turismo de Provincia al que han concurrido nueve diseñadores  de diferentes pueblos de  la zona, ha recaído en Jonathan Sánchez que ha puesto sobre la pasarela una colección llena de originalidad, tanto en la visión del concepto de flamenca como en los tejidos utilizados. Este trofeo le permitirá desfilar con colección propia en la próxima edición de “We Love Flamenco”, entre otros premios.

n

El último día se ha entregado el Premio a la “Mejor Modelo We Love Flamenco 2016” que concede la dirección de GO Eventos, la agencia organizadora de la pasarela propiedad de la modelo Laura Sánchez y de su socio Javier Villa , que este año ha recaído en la onubense Soledad Bayón que ha recogido el premio muy emocionada.

 

PronoKalGroup_RocioPeralta_fotoAlbertoSualis

Muchos vip no han querido perderse esta cita con la moda andaluza, en el  front row hemos podido ver a Lourdes Montes, José Ortega Cano, Ana María Aldón, Laura Vecino, esposa de Rafa Medina, Carolina Herrera y su marido Miguel Báez “Litri”, Gloria Camila, muy interesada en todo lo que tiene que ver con la moda ya que estudia diseño y ha inaugurado recientemente una tienda de ropa, Gloria Mohedano, José Antonio Rodríguez, Fiona Ferrer, Marta González,  Cristina Hoyos,  Roberto Diz y Manuel Lombo y José María Francés, entre otros muchos.

56

Sobre la pasarela nos han enseñado sus propuestas: Raquel Terán, Fabiola, Pol Núñez, El Ajolí, Inma Torres, Ángela y Adela Taller de Diseño, Javier Jiménez, Manuela Macías, Carmen Acedo, Rocío Olmedo, Luisa Pérez, Marieta con Okean, Mario Gallardo, José María Tarriño, Camacho Ríos, Fabiola, Lola Azahares, Carmen Fitz, Pitusa Gasúl, Pepa Garrido, María José Collantes, Consolación Ayala, Mercedes Dobenal, Mónica Méndez, Manuela Romero, África Camacho, Faralaes, Juan Boleco, Mari Carmen Raimundo, José Galván e Isabella.

685Como novedades este año, un desfile de moda íntegramente masculina de la mano de Vicente Delgado, además de las incorporaciones de Antonio Moro, Pepe Fernández Sevillanía, Ángeles Copete, Santana Diseños, José Hidalgo, Leticia Lorenzo y Hugo Clavellina. Fotos: Anibal González.  

José Mari Manzanares imagen de D&G


Por: Señorita Pepis  /  diciembre 2014

jose-mari-manzanares-protagonista-en-la-campana-de-dolce-gabbana-primavera-verano-2015-3-1024x683

José Mari Manzanares, nieto, hijo y hermano de matadores; uno de los toreros mejor valorados del escalafón en la actualidad, guapo, elegante y con imagen de modelo. Con un cuerpo trabajado con horas de gimnasio que no ha tenido reparos en lucir en algunas publicaciones. Ha participado en reportajes de moda y ha sido imagen de marcas como Sony, IWC o Givenchy  y tiene multitud de fans. Su llegada a las plazas levanta pasiones, pero aunque firma multitud de autógrafos mira a sus fans con frialdad y distancia, lo que no impiden que todas quieran tocarlo, y sonríe poco, está, sí… pero no está, tal vez sea su manera de concentrarse antes de salir a la plaza. Casado, padre ¡vaya! algún defecto tenía que tener.

jose-mari-manzanares-protagonista-en-la-campana-de-dolce-gabbana-primavera-verano-2015-2-1024x683

Manzanares, un gran estilo, dentro y fuera del ruedo, y eso es lo que seguro han visto los diseñadores italianos Doménico Dolce y Stefano Gabanna para invitar al diestro alicantino a protagonizar, junto a otro española triunfadora en el reciente desfile de Victoria Secret, Blanca Padilla, la imagen de la campaña para Primavera-verano 2015. Dicen que Doménico Dolce, quedó fascinado con una escapada que hizo a la Feria de Abril lo que le influyó para realizar esta colección inspirada en la tradición española más barroca y en la Sicilia de los siglos XVI, XVII y XVIII claveles, trajes de luces, mantillas, lunares en colores rojo y negro nos recuerda al ambiente de una tarde de toros en Andalucía mezclada con la exquisitez y elegancia italiana.

1419340849_13_625

En realidad algunos diseñadores no han podido sustraerse a la fascinación que le han provocado algunos de nuestros toreros, como pasó con Cayetano Rivera que cuando entró en la tienda Emporio Armani de Valencia y coincidió con el diseñador que estaba en la ciudad para recoger un premio este lo vio y se le iluminaron los ojos, Eso dio lugar a una admiración mutua y a que el torero protagonizara  la campaña “Fatto su misura (Hecho a medida)  una de las líneas de ropa masculina más exquisitas de la firma. Esa misma temporada vimos desfilar a Cayetano cerrando uno de los desfiles del maestro antes los ojos del elegante futbolista David Beckhan su hermano Francisco y su sobrina Roberta que en esa etapa solo tenía ojos para él.

traje armani goyesco cayetano-3

 

Más tarde el diseñador le confeccionó un traje de luces estilo goyesco que el matador estrenó en Ronda, en tonos grises  con dibujos elegidos por el diseñador bordado a mano en Milán con incontables lentejuelas y cristales Swarovski digno de un museo.

El traje de faralaes el mantón de Manila el abanico la fiesta de los toros la referencia a España más popularizada y utilizada en la alta costura, ha inspirado a grandes como John Galiano, por entonces diseñador de Dior que cerró la colección de Alta Costura Otoño-invierno 2007/2008 vestido de torero, antes de ser enviado a los infiernos por culpa de sus excesos, de los que parece ha vuelto a salir redimido, ya que en la actualidad es el director creativo de la Maison Martin Margiela.

galliano-hc-ss97

La nueva generación de diestros compagina sus faenas con programas de televisión  donde demuestran su “arte” bailando,  como Miguel Abellán; Julio Benítez, hijo de otro grande “El Cordobés” hace de modelo de pasarela en cuanto puede, Víctor Janeiro, demostró en tv que como nadador  no tienen precio; Jesulin de Ubrique, nos “deleita” con sus dotes de cantante y actor y no olvidemos a Finito de Córdoba, irresistible a los ojos de muchas mujeres, hasta que encontró el amor de la mano de la presentadora Arantxa del Sol, no había fémina famosa o anónima con la que no entrara al quite. Además están  el encantador Manuel Diaz “El Cordobés», Enrique Ponce,  Sergio Aguilar, José Ignacio Ubeda, El Juli, El Soro, Pepín Liria, Morante de la Puebla, Francisco Rivera , El Fandi, etc.etc, etc..

_RMD2542

Capítulo aparte merece por derecho propio José Tomás, el más de lo más, el top, que dicen del toreo, el mejor de la historia para algunos, el matador  que consigue llenar a rebosar las plazas sus faenas se cuentan por acontecimientos de gran pasión. El gran ejemplo  para todo los que quieren ser figuras, según los entendidos. La discreción hecha persona, el que tiene más valor.

Atrás quedaron los tiempos donde sus mujeres les esperaban en sus casas rezando por su vida como almas en pena, ahora sus compañeras son profesionales impresionantes, guapas y modernas, con gran personalidad como Paloma Cuevas, esposa de Enrique Ponce, hija de torero, culta, elegante, bellísima; Adriana Carolina Herrera, mujer de Miguel Báez “El Litri”, hija de la gran diseñadora venezolana Carolina Herrera, criada en Nueva York, cosmopolita culta y elegante y las más estrecha colaboradora de su madre. Rocío Escalona, diseñadora  esposa de José Mari Manzanares, Rosario Domecq esposa de “El Juli”. Virginia Troconis la sensual venezolana casada “El Cordobés” que lo dejó todo por acompañarlo a España. María José Campanario, actualmente realizando sus estudios para ser dentista mujer de Jesulin de Ubrique. La periodista Beatriz Trapote esposa de Víctor Janeiro, Eva Gonzalez,  presentadora y modelo, novia de  Cayetano Rivera,  Lourdes Montes, abogada reconvertida en diseñadora esposa de Francisco Rivera son algunas de las “wag” de los maestros.

8457_cayetano-rivera-y-eva-gonzalez-en-la-presentacion-de-loewe-madrid-07102010ubrique

Pasado glorioso pasión entre segmentos muy diferenciados de la sociedad,  admiradores célebres por si mismos que forman parte de la historia de la tauromaquia como Ernest Hemingway, Orson Welles, tan amigo de Antonio Ordoñez y aficionado al mundo taurino que dejo dicho que sus cenizas las esparcieran en la finca del torero, Jean Cocteau, Yul Brynner, Sofia Loren, Grace Kelly, Greta Garbo, pintores como Picasso que además era comunista, por cierto en Málaga le dedican una corrida anual como homenaje que se llama “La corrida Picassiana” donde los toreros visten trajes imitando sus pinturas. Ava Gadner que no sabemos si le gustaban los toros pero si los toreros,  especialmente aficionada  a uno de ellos Luis Miguel Dominguin y tantos más.

traje picasisano

La actualidad cuenta con aficionados como Joan Manuel Serrat, Miguel Bosé, que siendo hijo de torero salió cantante, Joaquin Sabina, Pedro Almodovar, José Coronado, Javier Sardá , Sara Baras, Carlos Herrera, Iker Casillas, Antonio Resines,  Flavio Briatore y muchos etcéteras más, pero no es lo mismo… aunque vuelve a serlo cuando torea José Tomás.

picasso con capa

Corre, corre, corre…


Por: Señorita Pepis   /  noviembre 2014

Color_Run_Sevilla_4

Corre, corre, corre…. Es una palabra que oímos hasta la saciedad y que martillea nuestros oídos, nos insta a las prisas y nos causa estrés porque vivimos a gran velocidad y para todo corremos mucho, tal vez demasiado.

Pero asociada al deporte es otro cantar, la moda de los maratones de las carreras para reivindicar cualquier causa solidaria se ha instalado en nuestras vidas, que si la de la Mujer, contra el Hambre, el Cáncer, la urbana Solidaria, la del Corte Inglés, Madrid, Barcelona, la Behobia de San Sebastián, etc.

1_The Color Run by Desigual Sevilla

Correr por las calles es algo que sabíamos que se hacía en otros países, o en las películas americanas donde tantas veces han incluidos escenas donde los protagonistas entablan conversación mientras corren por Central Park de Nueva York y nos cansan sólo con mirarlos, aunque se trate de una comedia romántica.

Nosotros teníamos la costumbre de hacer deporte dentro del gimnasio y más bien poco, a menos que se tratara de una competición, ver correr a gente por la calle nos parecía como raro. Pero ahora está muy bien visto y de moda hacer deporte, y más todavía running una actividad saludable y barata muy en consonancia con el estado que nos transmite la sociedad que nos invita a estar en permanente movimiento y competición.

Mientras en Nueva York corrían muy serios su célebre maratón el mismo día en otra parte del mundo Sevilla, también corrían pero “tranqui, chiquillos…”.

3_The Color Run by Desigual Sevilla

En Andalucía era la primera vez que se celebraba  The Color Run by Desigual, el nuevo fenómeno mundial del running que se ha paseado por 30 países y visitado 200 ciudades.

Sevilla, Plaza España del Parque de María Luisa  “casi ná” en el corazón de la ciudad, domingo 9.30 h. de la mañana “qué madrugón mi arma”. Miles de andaluces y gentes llegadas del resto de España y de Europa se concentran para correr los “5 kilómetros más felices del planeta”. Esta carrera se ha convertido en un fenómeno mundial porque quién no quiere participar en algo que le aporta deporte, diversión, música y color.

Todos vestidos de blanco color imprescindible para correr. Algunos actores conocidos como Alfonso Sánchez y Alberto López de “Ocho Apellidos Vascos” y “El Mundo es Nuestro” se encargaron de dar el pistoletazo de salida. Participó la triatleta y campeona sevillana María Pujol, líder del movimiento “Nosotras Si” que ideó mientras estaba recuperándose de una lesión para apoyar, ayudar y motivar a mujeres de todas las edades a hacer deporte y plantearse nuevos retos de superación.

4_The Color Run by Desigual Sevilla_Alfonso Sánchez con Maria Pujol y Alberto López

Los “colorrunners” inundaron las calles de Sevilla donde se fueron encontrando con voluntarios que les manchaban con polvos de distintos colores, el primero el naranja que te ayuda a liberar las emociones negativas, estimula la mente y es ideal para el espíritu porque nos aporta energía, alegría, felicidad, etc. etc.… o por lo menos eso dicen, pero además también es el color de Kh7 que quita la grasa de nuestras vidas.

Los corredores de The Color Run by Desigual de Sevilla llegaron a la meta convertidos en auténticos cuadros pero siguieron la fiesta en la Festival Zona, un área donde se celebra la Feria de Abril, así que la energía positiva también estaba asegurada, muchos watios de sonido, dos Djs de los 40 Principales, Dani Moreno y Oscar Martínez pinchando a destajo en el escenario. Mucha diversión musical, buen humor y lluvia de colores cada 20 minutos y tardó mucho en acabar la fiesta “pa qué”.

Color_Run_Sevilla_8

Impregnados por el sabor de la fiesta aprovechamos, ya que estamos en Andalucía para repartir unos oles por el color y la alegría, olé por Desigual una empresa que con su eslogan “La vida es chula” y los colores de sus prendas hacen que nos invada el optimismo; otro olé por Kh7 que desengrasa nuestras vidas, y olé, olé y olé  por la idea de International Management Group y todas las demás empresas que han hecho posible esta luminosa fiesta.

Sevilla es que lo tiene…un color especial que nos vuelve muy flamencos.