Hoteles Sallés organiza la 4. Noche Solidaria en apoyo del cáncer infantil


Por: Señorita Pepis  / julio 2016

Hoteles Sallés & Spa Cala del  Pi, en colaboración con la AECC – Catalunya Contra el Cáncer de Girona y de la Caixa Obra Social,  ha celebrado por cuarto año consecutivo la Noche Solidaria,  que se ha convertido en una de las citas veraniegas más importantes de la Costa Brava.

maxresdefault

20160713_220147_020

Unos 250 asistentes apoyaron está iniciativa donde se recaudaron unos 29.000 euros, para apoyar la lucha contra el cáncer infantil.

Javier Colocho, Pilar Cort, Yolanda Sallés

Diversas personalidades del mundo de la televisión, la música y el deporte se sumaron a  este evento solidario entre las que destacaron la modelo Martina Klein junto a su pareja el tenista Alex Corretja, la cantante Lucrecia, el diseñador Jordi Dalmau. También asistieron Elsa Anka, Mireia Canalda y Felipe López,  Pilar Oporto y Cristina Cubero, entre otros.

Nit solidaria hotel cala del pi

La gala fue conducida por el periodista y crítico cinematográfico Blai Morell y por la modelo Mieia Canalda.  Durante la misma colaboraron la cantante Lucrecia, la soprano  Montserrat Cristau, la violista eléctrica Annya y los grupos Grup Tric, Grup Kambils y el Dj Isaac.

talón

Mireia Canalda, Javier Colocho, Pilar Oporto, Elsa Anka, Cristina Cubero, Lucrecia, Jordi Dalmau y Martina Klein

Durante la fiesta se celebró un desfile de moda nupcial del diseñador Jordi Dalmau. La gastronomía basada en la cocina creativa ampurdanesa, corrió a cargo del chef Enric Herce en el Restaurante Rosa dels Vents del hotel.

salles-hotel-spa-cala-del-pi_1000_560_1667_1438331877

Yolanda Sallés, gerente de Sallés Hotels, dijo: “Para  la empresa, ésta es una de las noches más importantes del año. Por eso, quiero agradecer a los más de 250 asistentes que habéis venido hoy aquí vuestra solidaridad. Gracias a todos los colaboradores que han hecho posible, un año más, la celebración de esta gran noche y a todas las personalidades que han querido sumarse a esta iniciativa para que, juntos, sigamos apoyando la lucha contra el cáncer infantil.”

habitaciones-caladelpi-es-4

1510003_92_z

circuitobienestar-caladelpi-es-2

El evento contó con la colaboración de un  grupo de marcas que con su apoyo hicieron posible la gala, entre ellas:  Bodegas Virgen de Lorea, Castell Peralada, Ceigrup inmobiliarias, Citadelle, Codorníu Raventós, Complet Hotel, Clínica Bofill, Club Golf d’Aro, Costa Brava Bikes, Costa Brava TV, Diari de Girona, El Crep de mi vida, Espais, Etiq-Art, Fenicia Mobiliario, Galerías, Grupo RV Edipress, Josep Guitart fotógrafo, Jordi Dalmau diseñador, IMClinic, La Caixa, Mundo Deportivo, Olga Triviño salón de belleza, Pere Quera, Pilar Oporto, Sa Marinada, Sais, Sky Line design, Tincati y Torres, etc.

hotelcaladelpi03

48387737

conencanto-caladelpi-es-2

La cadena  hotelera Sallés Hotels cuenta con 9 hoteles distintos distribuidos por Cataluña, Málaga, Ciudad Real y Mallorca.

Anuncio publicitario

M.A.C. abre nueva tienda en Barcelona


Por: Señorita Pepis  / junio 2016

La actriz Rossy de Palma, fue la anfitriona de la espectacular fiesta que M.A.C. Cosmetic celebró  en el “Convent  dels  Angels”,  una antigua iglesia reconvertida en espacio expositivo, para dar la bienvenida a su nueva ubicación en Barcelona. Esta es la segunda tienda que la marca tiene en España, en uno de los lugares más emblemáticos de la capital catalana, Rambla de Catalunya, 64, un espacio que ofrece a sus clientes una experiencia de maquillaje única.

Rossy de Palma_MAC Cosmetics

Macarena Gómez_MAC Cosmetics

Macarena García_MAC Cosmetics

Unas 200 personas fueron recibidas por la actriz, en una velada en que los asistentes disfrutaron del mejor ambiente, y la mejor música en directo de la mano del grupo inglés de electro-pop “La Roux” y de Yall, el grupo español más escuchado en Europa, además de la actuación de la grandiosa Diva Houston.

Joana Sanz_MAC Cosmetics

Pelayo Días_MAC Barcelona (1)

La Roux_MAC Barcelona (1)

Asistieron las actrices Macarena Garcia, Macarena Gómez  y  la modelo Joana Sanz, como invitadas especiales. Además de  Thaïs Blume, Alba Ribas y Kimberley Tell, Miranda Makaroff, Lydia Delgado, Sita Abellán, Pelayo Díaz, Dulceida, Ona Carbonell, Bibiana Ballbé, Cristina Brondo, Neus Bermejo y Raquel San Nicolás, entre otros rostros conocidos, también disfrutaron junto a M·A·C de esta noche llena de color, tendencias y estilo.

YALL_MAC Barcelona (2)

Diva Houston_MAC Barcelona

Brain&Beast_MAC Barcelona (1)

Amigas MAC Cosmetics

La tienda situada en una de las calles más turísticas de Barcelona permitirá a la marca atender a su público siempre fiel a su lema , “Todas las edades, todas las razas, todos los sexos”.

Comienzo 080, sensaciones…


Por: Señorita Pepis  / febrero 2016

El emblemático e histórico edificio Llotja de Mar acoge esta edición de la 080 Barcelona Fashion, con la intención de que los visitantes nacionales e internacionales vayan conociendo y familiarizándose con cada uno de sus distritos de la ciudad  y sus monumentos. En esta ocasión le ha tocado al barrio de la Ribera, uno de los más antiguos y cosmopolitas de la ciudad, ubicado muy cerca del mar. De hecho, la 080 sigue con la estrategia de ir cambiando cada seis meses la ubicación de los desfiles.

El president de la Generalitat, el conseller d'Empresa i Coneixement i la alcaldesa de Barcelona con los patrocinadores y sponsors de la pasarela 080El nuevo president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, y la alcaldesa Ada Colau se estrenaron inaugurando juntos la pasarela, y para no cambiar de registro, siguieron echando mano en sus discursos del pasado. Hablaron de la tradición industrial textil de Cataluña, que es cierto que la tenía  y muy importante…, pero en la actualidad es bien diferente.  Ahora solo falta que cambien su ”imagen” y apoyen la industria del presente, para volver a ser en el futuro lo que fue… una de las capitales abanderadas de la moda.

Carlotaoms_070_2

La pasarela se estrenó con la firma Carlotaoms de Elisenda Oms y Elisabet Carlota, las dos ganadoras del Premio al Diseñador Emergente. La colección “Itineranti” nos ofrece unas propuestas que pretenden acercar toda la comodidad de la ropa de montaña, extrapolándola de su contexto original y acercándola al mundo urbano, en un momento “que la vorágine de los estímulos diarios nos estresa y nos pide encontrarnos con nosotros mismos, y nos obliga a huir de la ciudad buscando la sensación de libertad que nos ofrece la montaña”.

Pau_Esteve_019

El diseñador catalán, Pau Esteve, debutaba por primera vez  en el  080. Ha subido a la pasarela  su primera colección para hombre y mujer de nombre  “Dust” donde predomina el color negro y el estilo andrógeno. Él está empeñado en que sus diseños no solo los puedan vestir las maniquíes. Vive en la actualidad en Berlín, pero quiere volver a instalarse en Barcelona  para abrirse camino en el mercado español.

Miquel_Suay_013_2

Después le ha llegado el turno al diseñador Miquel Suay que ha presentado “Eight”, una cifra que quiere expresar movimiento, equilibrio de energías, ritmo… Una colección que combina tejidos tecnológicos con tejidos tradicionales. Los colores van desde los azules, grises, rojos y negros que se combinan en una vasta variedad de texturas geométricas, concibiendo piezas con marcados contrastes, cómodas, elegantes y versátiles. Diseños vanguardistas y elegantes para hombres de una nueva generación.

Celia_Vela_004_2

Celia Vela, a través de sus diseños, nos ha explicado la historia de una sofisticada viuda que rota por el dolor, se marcha al centro de Europa a trabajar como diseñadora de joyas, y ese trabajo y el viaje le ayuda a volver a la vida. Con ese pretexto, la diseñadora gerundense, nos propone una colección donde destaca el uso de terciopelo que aplica a pantalones, bodies y ranas que se ajustan como una segunda piel. También, el jacquard y el tweed, especialmente en capas, chaquetas y abrigos oversize. Todo en colores donde destaca el negro, el marsala y el rosa empolvado con toques de verde oscuro. En esta colección Celia ha contado con la colaboración de la diseñadora  Miranda Konstantinidou, de la firma internacional de bisutería de lujo Konplott.

TCN_070_2

Cerrando el primer día desfile, TCN ha querido marcar un hito en la historia de la firma y el prêt-à-porter es el protagonista de la colección, mezclado con la corsetería y la lencería, icono de estilo de la firma catalana. La colección que presenta incluye abrigos cálidos y dulces, con lanas y cashmere, y jerséis, pantalones y tops en algodón y terciopelo. En la corsetería, el tul es el protagonista, unas veces en estampado y otros en su versión lisa, y juega al mezclarse con vestidos y tops.

 

 

 

 

 

Nuevo hotel en Palma de Mallorca en homenaje a Joan Miró


Por: Señorita Pepis  / enero 2016

Palma de Mallorca ampliará a partir de febrero su oferta hotelera con un hotel-museo dedicado al pintor Joan Miró, que fue uno de sus vecinos más ilustres.

sEl “Joan Miró Museum”  tendrá cuatro estrellas y está pensado para amantes de la pintura y admiradores del genial catalán. Se encuentra ubicado a pocos metros de lo que fue el taller del artista, y cuyo espacio ocupa en la actualidad  la “Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca”. El museo cuenta con una colección de 6.000 obras que Miró creó durante sus largas estancias en la capital balear.

El nuevo hotel albergará una veintena de obras que los clientes podrán disfrutar en algunas habitaciones y espacios comunes y que han sido cedidas por la propia familia Miró. Asimismo, el establecimiento tiene acuerdos especiales  para los clientes que estén interesados en visitar la “Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca”.

Joan Miró estuvo muy vinculado a la isla desde que se casó con la mallorquina Pilar Juncosa. Aunque una vez casados se instalaron en París y viajaron por todo el mundo,  al final regresaron a Cataluña, aunque alternando su residencia con Mallorca una ciudad donde fue muy feliz, siguió creando y más tarde falleció.

La ciudad cuenta con una amplia oferta hotelera de más de 6.700 camas  en las que más de la mitad corresponden a hoteles de cuatro estrellas. Un reciente estudio demostró que los hoteles de la ciudad superan las expectativas de sus clientes en lo que refiere a la relación calidad/precio y al personal.

r dd lLa capital balear ofrece una serie de propuestas diferentes a lo que se suele hacer en verano. Destacan  aquellas relacionadas con el mundo del golf, disciplina en la que Palma es una de las ciudades líder en España por la variedad y calidad de sus campos.

mOtros planes pueden estar relacionados con la cultura. Existen gran cantidad de rutas por algunos patios y palacios que conforman gran parte de la historia de la capital balear. Además se pueden reseguir los pasos de la gran cantidad de artistas que han vivido y creado parte de su obra en la isla.

También están las fiestas patronales de “San Sebastián” que se celebran a mitad de enero, así como rutas gastronómicas que nos llevarán a conocer los mejores restaurantes y pastelerías de la ciudad. O, más sencillo todavía, pasear por el maravilloso centro histórico compuesto por varios barrios donde se encuentran la mayoría de monumentos de Palma de Mallorca.

 

 

¿Pero hay escritores en las mesas de Sant Jordi?


Por: Señorita Pepis  / abril 2015

11

Actrices internacionales como Jessica Lange, que ha presentado un libro de fotografías y a la que para hacerle una foto hay que retroceder un kilómetros – como el cantante Julio Iglesias- para que en la imagen no quede rastro de lo evidente, o sea los años y las “planchadas” estéticas que ha sufrido su rostro para atacar el paso del tiempo y de las que ha “disfrutado” su dueña.

11

Algunos presentadores, cantantes y publicistas aprovechan su tirón televisivo para presentar y firmar ejemplares de un libro que en la mayoría de los casos no han escrito, y apenas saben lo que contiene, que para esto están los “negros”. En muchos casos, su única contribución al producto final ha sido aceptar un suculento contrato económico y poner su nombre en la portada.

1111

Esto le ha ocurrido a bloggers de moda, a las que le han aconsejado explicar sus teorías sobre tendencias varias, para aprovechar el momento de tirón mediático antes de que sus seguidores decidan cambiar de blog. También, monjas solidarias pero con egos imposibles que nos enseñan sus recetas y nos recomiendan cocinar, psicólogos que nos aconsejan practicar  las mil y una teoría sobre cómo mantenernos equilibrados momentos de crisis personales o profesionales varias, etc., todo eso son teorías más que cuestionables que vienen de manos de “expertos” que viven como dios, cómicos diversos que plasman sus “gracietas” sobre letra impresa pretendiendo pasar a la posteridad y entre medio de este circo, con tantos actores, están los escritores.

11

¡Ah! Pero hay escritores firmando ejemplares de libros en las mesas de Sant Jordi? No los había visto….Claro que están, solo que opacados y difuminados entre medio de una “plebe” que sólo ve a los que salen en la tele. No importa el pelaje del “escritor” en cuestión y es que hacen colas interminables delante de sus mesas para que les firmen ejemplares que jamás leerán y hacerse un “selfie” como lo más imprescindible de su vida para poder enseñarlo a sus amigos y colgarlo, urgentemente, en Facebook. Muchos ignoran de una manera despectiva al “pobre escritor” que es sólo eso, un escritor, y que en muchos casos cuando coinciden al lado de un personaje de tirón televisivo han tenido que abandonar sus puestos porque se han sentido casi ultrajados por los “fans” de las estrellas mediáticas.

1112

También, están los autores internacionales que vienen a firmar precedidos de ventas millonarias como el gales Ken Follet, autor del best seller “Los pilares de la Tierra” que ha debutado en Sant Jordi. Después de haber vendido unos  17 millones de ejemplares en todo el mundo, de ellos 2.5 de ejemplares en España, un país en el que en teoría no se lee, así que como en España tienen tantos lectores ha venido a dar las gracias, pues de nada… El hombre encima es un seductor que no sabe porque un libro de golpe se convierte en un éxito. Y si él no lo sabe, yo desde luego tampoco.

12

Camilo José Cela dijo que la función de un escritor es dar testimonio como si de un notario se tratara el tiempo que le ha tocado vivir, así que como este es nuestra época y ya que la oferta es tan amplia, quizás tendríamos que hacer caso a Santa Teresa de Jesús y a uno de sus preceptos “Lee y conducirás, no leas y serás conducido”. Y elijamos bien.

Lolita, la mejor “Colometa”


Por: Señorita Pepis  / abril 2015

IMG_7902

Lolita ha aterrizado en el teatro Goya de Barcelona para interpretar a “la Colometa” de la Plaza el Diamante, la protagonista de la obra más conocida de la escritora catalana Mercè Rododera.   Popularizada en el cine por la actriz Silvia Munt, que a partir de ese momento fue la “autentica” Colometa, marcó de una manera tan intensa su carrera que después de tantos años y con una extensa carrera a sus espaldas como actriz, productora y directora, la gente sigue reconociéndola como Natalia.

La historia del personaje de Rododera representa el papel de una de tantas mujeres de la postguerra que, según Lolita, “las pasaron putas, ya podía ser gallega, andaluza o catalana, da lo mismo. Una mujer a la que le hubiera gustado vivir otra vida”.

IMG_7908

La cantante-actriz opacada por la fuerte personalidad de Lola Flores, su madre, explicó en la rueda de prensa lo mucho que le temblaron las piernas cuando le llegó el libreto con la oferta para hacer el personaje. Primero le hizo ilusión que alguien pudiera pensar que podía hacer un papel tan intenso porque ella en esto del teatro es autodidacta, pero a continuación se puso muy nerviosa. Aun así pensó en su madre y lo que le habría dicho, y nos explicó con mucha gracia que la habría animado a “tirar palante”, pero que le habría preguntado “oye, Lolita, pero este papel porqué no me lo han dado a mí, estoy en la edad”. Se trata de una anécdota graciosa que refleja el tipo de personalidad de la folklórica y, sobre todo, la relación que tuvieron madre e hija, tan cercana que la arrolladora presencia de Lola Flores se llevo por delante la carrera artística de Lolita que siendo una gran actriz y una estupenda cantante nunca ha conseguido triunfar con mayúsculas… siendo tan buena.

Lolita ha recordado sus orígenes catalanes y lo orgullosa que estaría de ella su padre, el gitano catalán del barrio de Gracia que está muy cerquita del teatro, Antonio González “el Pescailla”. Los primeros ensayos de la obra la pusieron enferma porque no se hacía con el personaje, después de entrar en crisis y a punto de tirar la toalla, paró unos días y dejó de torturarse estudiando machaconamente un papel que ya se sabía y volvió al teatro con el ánimo de dejarlo. El director, Juan Ollé, la ánimo a intentarlo por última vez y por fin, ese día, le fue bien “la Colometa”, con mayúsculas, hasta hoy.

IMG_7890

Uno de los mayores piropos que ha recibido, que han sido muchos, vino de una mujer “muy catalana” de un pequeño pueblo que se le acercó y le dijo “hasta el final de la obra, no me he dado cuenta que ha estado hablando en castellano”. Y es que Lolita lo borda, la contenida expresión dramática de sus ojos, sin maquillaje, sentada en un banco con las manos entrecruzadas (ella que es pura pasión y que no para de moverse) hace que no nos podamos imaginar a una actriz que pueda interpretar mejor la conmovedora vida de Natalia.

Fue Serrat quien la convenció para que, por fin, aceptara interpretar al personaje. Una noche en plenas dudas, a las dos de la madrugada, recibió un mensaje en su teléfono que decía ¿Estás despierta, Serrat? Lolita pensó que le estaban gastando una broma, pero era el cantante, tan amigo de la familia, quien llamaba para decirle que aceptara el papel y que una de las personas que había propuesto su nombre había sido él. Y Lolita aceptó porque si alguien de la entidad artística de Serrat te dice que “puedes hacerlo” ya no hay dudas posibles.

IMG_7875

Dolores ha llegado al teatro Goya muy primaveral, con un ligero vestido de fondo blanco y estampado en tonos azules que le favorece, porque contrasta con su piel morena. Le hemos dicho que es precioso, porque así es, y ella nos ha explicado que “yo con los estampados tengo que tener cuidado, pero este me encanta ya que lo he comprado en un mercadillo de Valencia y me ha costado muy baratito”, pero no lo parece. Ella lo combina con cazadora tejana, pañuelo al cuello y botas de caña alta color camel. Yo la encuentro perfecta. Además hoy tiene el día simpático, está muy contenta y esto después de la temporadita que lleva entre su separación sentimental, sus problemas económicos, a los que ha hecho referencia de forma graciosa a lo largo de la rueda de prensa, y tantas cosas…

Aunque lleva un tiempo de gira, estrenarse en Barcelona le “da miedo ya que es como examinarse y es una gran responsabilidad. Yo sé que en Catalunya nos quieren muchísimo tanto a mi hermana como a mí, pero estoy haciendo un personaje muy vuestro, muy catalán” así que no puede evitar estar inquieta. Pero una vez en el escenario el espíritu de Natalia se ha apoderado de esta artista y ha emprendido el monólogo superando el reto porque el arte va por libre y mezclarlo con la política no está bien. “La plaza del Diamante es un ejemplo pequeñito de que puede haber entendimiento entre Cataluña y España siempre que no se quiera buscar la contienda”.

Los Reyes brindan con Freixenet


Por: Señorita Pepis  /  febrero 2015

7

Cuando hablamos del cava catalán Freixenet, automáticamente, asociamos el nombre al tradicional y célebre anuncio de Navidad que nos ha aproximado a personalidades famosas nacionales e internacionales, todas ellas rodeadas de “burbujas de Freixenet”. Se trata de un grupo de jóvenes vestidas con trajes dorados que simulan ser pompas de cava y con el “niño de Freixenet”, vestido de rojo que lleva su botella debajo del brazo, que tan bien representó Maribel Verdú en uno de los spot.

_SpanishKingFelipe17056429_211c9638

Esta manera de hacer publicidad que tan buenos resultados han dado a la marca empezó en  1977 con Liza Minelli pasando por Gene Kelly, Sirley Maclaine, Raquel Welch, Jacqueline Bisset, Victoria Principal, Paul Newman, Sharon Stone, Kim Basinguer, Andie MacDowell, Anthony Quinn, Meg Ryan, Simon Bayer y Martin Scorsese, Sara Baras, Alejandro Sanz, Penélope Cruz, Angel Corella, Demi Moore, Gwyneth Paltrow, etc, hasta llegar a David Bisbal y María Valverde, un elenco digno de las grandes producciones de la época dorada de Hollywood.

2

Freixenet es la marca de una familia especializada en el mercado vinícola desde el siglo XII y se constituyó como empresa en 1889 de manera oficial, pero fue a partir de 1914 cuando comenzaron a embotellar espumosos.

9

Este año la famosa firma celebra su centenario, muy bien posicionada por cierto, porque es líder del sector y por ese motivo se han celebrado diferentes actos. En uno de ellos, su presidente, Josep Lluís Bonet, ha calificado su éxito empresarial como un triunfo del país y ha reivindicado una necesaria estabilidad y estímulo político. El empresario ha dicho que “sigue apostando por la internacionalización que ha convertido a la marca en universal”.

4

Y como toda celebración, también, ha tenido su final. A la clausura del centenario de esta emblemática empresa han acudido los Reyes de España: Don Felipe VI y la reina Letizia, que han aprovechado para visitar las instalaciones del gigante del cava catalán que están situadas en la población de Sant Sadurni d´Anoia (Barcelona). Después han asistido a un almuerzo que ha sido el colofón de un año de celebraciones que ha recordado la elaboración de la primera botella de este emblemático y mítico cava catalán.

IMG_6567

Apareció la Reina de rojo pasión y brillaba entre tanta sobriedad. Enfundada en un precioso vestido entallado de escote redondo y manga larga, que remarcaba como un guante su silueta, confeccionado en tweed y crepé, y acompañado de unos salones de color rojo y una cartera de mano en color rosa palo de charol. Todo era de Felipe Varela, uno de sus diseñadores de cabecera. Los pendientes eran de Tous, concretamente, de la colección Beethoven en oro amarillo y piedras semipreciosas de distintos colores. El pelo lo llevaba recogido en un moño bajo, ligeramente, despeinado. El conjunto calcado lo había lucido ya en el mes de noviembre del año pasado en un viaje oficial a Roma.

12

En opinión de algunos, el vestido era inadecuado para una visita a unas cavas a la una del mediodía. A mí me pareció que criticar el look eran ganas de ponerle un pero…  porque la reina estaba realmente guapa.

5

Era la cuarta vez que Don Felipe visitaba Catalunya como Rey y la segunda vez para Doña Letizia. Recorrieron las instalaciones de las bodegas, firmaron en uno de los barriles, saludaron a algunos trabajadores y posaron para la prensa en distintos lugares de la empresa. El rey transmitía felicidad, se le veía relajado, y no paro de sonreír. Ella, como es natural, más reservada, también, se impregnó del ambiente cálido y acogedor que se creó en esta celebración, a la que asistieron “amigos seleccionados” como se encargó de recordar a algunos, el presidente de la marca.

felipvi_freixenet-8426

8

Después vendría el brindis que ponía punto y final a este año conmemorativo. El monarca bebió, mientras que la Reina se limitó sólo a brindar siguiendo su línea habitual en actos oficiales.

1

El Grupo Freixenet, sin perder su carácter familiar con una plantilla de 1500 empleados y presencia en 140 países, se ha convertido en una multinacional que está considerada la primera elaboradora en el sector de los vinos espumosos de calidad. Don Felipe dijo que es “un ejemplo del mejor espíritu emprendedor español”.

B9p_15aIIAAHDGU

Woody Allen de nuevo en Barcelona


Por: Señorita Pepis   /  noviembre 2014

BH8G8448

Woody Allen y su New Orleans Jazz Band inaugurara el nuevo Suite Festival a final de año en el Grand Teatro del Liceo de Barcelona. El Suite Festival es un nuevo ciclo de conciertos cuyo proyecto es reunir once artistas de los mejores del panorama nacional e internacional que actuarán a lo largo de tres meses en el mítico teatro símbolo de la cultura de la ciudad condal.

El Festival pretende convertirse en un nuevo certamen de referencia en toda Cataluña creando una experiencia única para el público.

El director del certamen Juli Guiu presidente de la promotora Clipper´s se ha mostrado satisfecho a la hora de presentar en rueda de prensa el nuevo ciclo de conciertos, que cuenta con el genial violista libanés Ara Malikian, Van Morrison uno de los solistas más importantes e influyentes de su generación de la música británica, Bob Geldof, líder y vocalista de la banda The Boomtown Rats que aprovechará para presentar su quinto trabajo How to compose popular songs that will sell en Barcelona; Gregory Porter, considerado como una de las voces más brillantes del jazz actual; Luz Casal, con nuevo álbum Almas Gemelas después de seis años y Antonio Orozco uno de los más brillantes cantantes y compositores de este país y Els Amics de les Arts, entre  otros.

ANTONIO OROZCO 5 LUZ CASAL 4

La combinación de ver a un gran artista en uno de los espacios más emblemáticos del mundo entra dentro de la política de dar respuesta a las inquietudes culturales del público no sólo referentes a la opera y la danza.

ARA MALIKIAN 2 Bob Geldof, press session

Un aforo de 2.026 personas en cada concierto y precios desde 15 euros. En el caso del concierto de Fin de Año en el que será el protagonista Woody Allen el cineasta americano, en el que ofrecerá un repertorio centrado en el jazz e incluirá alguna de las canciones vinculadas a varias de sus  películas. Al finalizar el concierto se ofrecerá una cena para 300 personas que podrán disfrutar en el Foyer del teatro. Las entradas saldrán a la venta  esta semana.

El director general del Liceo, Roger Guasch ha comentado que también se pretende impulsar la captación de nuevo público tanto nacional como internacional y demostrar que el espacio no debe de ser sólo para opera y ayudar a consolidar la marca Barcelona a través de la música, también se pueden alquilar algunas de las salas para eventos varios.