Josep Carreras, una medalla merecida


Por: Señorita Pepis   /   Septiembre 2014

carreras2

El tenor catalán Josep Carreras, elegante como siempre, pero más sonriente de lo que nos tiene acostumbrados, ha recibido la medalla de oro del Parlament de Cataluña en una ceremonia que ha servido como pistoletazo de salida a los actos conmemorativos de la Diada.

Llegó escoltado por la presidenta del Parlament de Cataluña, Nuria de Gisper, seria y puesta en situación, y el president de la Generalitat, Artur Mas, con esa media sonrisa entre mezcla de sorna y satisfacción que suele utilizar delante de los medios y que parece más el escudo de un gran actor que una expresión natural. Pero hoy su sonrisa parecía más luminosa y sincera de lo habitual. Creo que sí estaba contento.

El Parlament decidió por unanimidad premiar al tenor con la máxima distinción que otorga la Cámara por su carrera artística y su trayectoria al frente de la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia.

carreras3

Este catalán universal se ha sentido muy honrado de la distinción con la que ha sido destacado. Y aprovechó para “sentirse orgullosos de ser catalán, un pueblo -dijo- adulto que sabe tomar sus propias decisiones“. En sus parlamentos, varias personalidades, entre ellos el periodista Xavier Bosch y el ex catedrático Ciril Rozman, estuvieron de acuerdo en alabar “la sencillez, la generosidad y la humildad del tenor, que pese a su fama posee unas cualidades que no son fáciles de encontrar en un personaje de fama mundial».

carreras4

La distinción la recibió de manos de la presidenta del Parlament, Nuria de Gisper, que dijo que “la entrega de la medalla de oro a Carreras es el inicio de la Diada y se produce en un momento en que los catalanes no deben dejar escapar la oportunidad de decidir su futuro, una circunstancia que no es una quimera”. Le siguió en los parlamentos el president de la Generlaitat, Artur Más,que está convencido «que hay muchos Josep Carreras a la altura de las circunstancias en estos momentos por los que pasa el país”.

La delegada del Gobierno, María de los Llanos de Luna, estuvo presente en la que será su única asistencia a los actos de conmemoración de la Diada, porque “se celebra en la sede de la institución que están representados todos los catalanes”, según transmitieron desde la Delegación del Gobierno.

Amigos y familiares del tenor también asistieron al acto. Al final del mismo, actuó el Coro de Cámara del Conservatorio del Liceo, que interpretó tres canciones. Carreras se sumó a la tercera, L´Emigrant, de Amadeo Vives. Como colofón final, se interpretó el himno nacional de Cataluña, Els Segadors.

carreras1

En 1987, en pleno éxito profesional, al tenor le diagnosticaron leucemia. Le salvó, después de duros tratamientos, un autotransplante de médula. Durante su enfermedad, Josep Carreras recibió tantas muestras de cariño que, una vez superada, y con ayuda de amigos, crearon la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, con el objetivo de conseguir que a través de la investigación se logren los medios que la hagan curable. De esto hace más de veinticinco años.

Muchas personas colaboran con la Fundación con donativos o haciéndose donante de médula ósea. Cualquier persona, entre 18 y 55 años, puede inscribirse como donante.