Por: Señorita Pepis / marzo 2015
La escritora y periodista Pilar Eyre ha sido la encargada de entregar la mona de Pascua solidaria de la Barcelona Equestrian Challengue (BECH) a los niños del proyecto Paidós de Cáritas.
El acto ha tenido lugar en las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona y ha contado con la asistencia de Luis Comas, presidente de la Fundación Real Club de Polo; Daniel García Giró, director de la BECH; Ferran Casamitjana, responsable del Area de Captación de Recursos y Sistemas de Información de Cáritas y representantes del Real Club de Polo de Barcelona.
La mona, protagonizada por un gran peluche con forma de caballo y mucho chocolate alrededor, ha ido a parar a los niños del centro Paidós de manos de la finalista del premio Planeta 2015, que a su vez la ha entregado al responsable de Cáritas, Ferran Casamitjana.
Los representantes de la BECH, así como los máximos responsables del Club de Polo, mostraron su agradecimiento a la escritora, siempre dispuesta a colaborar en temas solidarios y muy sensibilizada con el proyecto Paidós que ayuda a las familias que viven con pocos recursos. “Estos pequeños detalles son los que hacen felices a los niños”, dijo Pilar.
La BECH es un proyecto de promoción impulsado por el ayuntamiento de Barcelona, el Gobierno de España y el Real Club de Polo de Barcelona, con el objetivo de acercar el mundo de los caballos a la sociedad en general. Consta de cuatro apartados: deporte, salud, educación y cultura.
La mona de Pasqua encaja dentro del capítulo cultural, que se realiza por segundo año consecutivo. En 2014, la soprano Ainhoa Arteta, muy relacionada con el mundo del caballo, ya que su marido Jesús Garmendia es jinete, fue la encargada de entregársela a Juana Martin, adjunta a la dirección de Cáritas Diocesana de Barcelona. Fue uno de los últimos actos que protagonizó la genial soprano en Barcelona, ya que dejó de vivir en esta ciudad para regresar junto a su familia a su lugar de origen, el País Vasco.
La BECH, muy activa en cuanto a la promoción del caballo y dentro del apartado de educación, ha inaugurado otro proyecto innovador que permitirá a todos los niños de Barcelona, de entre 5 y 8 años, disfrutar gratuitamente de un primer contacto con la hípica a través de un singular “Pony Park” instalado en el parque barcelonés de l’Oreneta, en el barrio de Sarriá. El recinto, gestionado por el Real Club de Polo de Barcelona, acercará el mundo de los equinos a más de 5.000 niños de un total de 91 colegios de Barcelona, que disfrutarán gratuitamente de este proyecto.
Los niños recibirán en su escuela clases sobre el mundo del caballo en general y, posteriormente, acudirán en horario lectivo al Pony Park de l´Oreneta para poner en práctica su aprendizaje. Ramón Catalán, presidente del CSIO Barcelona y representante del Club de Polo ha dicho “que es nuestro granito de arena para conseguir el desarrollo de la sensibilidad por la naturaleza y los animales entre los más jóvenes”.
Los fines de semana, el Pony Park ofrece también paseos para las familias usuarias del parque, además de poder disfrutar en el circuito de ferrocarril a vapor en miniatura.