Por: Señorita Pepis / febrero 2016
Una foto de familia de todos los diseñadores participantes en la 63 Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, fue la señal para dar el pistoletazo de salida a esta nueva edición. La pasarela se desarrollará durante los días 18 al 23 de febrero, y durante este tiempo podremos disfrutar de las propuestas para otoño-invierno 2016-17 de los 43 diseñadores españoles participante. La Sala Bertha Benz del pabellón 14.1 de la Feria de Madrid acoge este sólido calendario de desfiles, que demuestra el buen momento que vive la moda española y, el importante espacio que ocupa en el mundo.
Además, quince emergentes también exhibirán sus creaciones en el Showroom de Sansung Ego, en el Cibelespacio, con venta directa al público.
El primer desfile que se ha podido presenciar corresponde a la firma Desigual que este año no ha desfilado en el 080 de Barcelona, pero sí ha presentado sus creaciones en la Nueva York Fashion Week como vienen siendo habitual en la firma. En Madrid trato de sorprender con una intervención artística en plena calle Santo Tomé, junto a la Plaza de las Salesas, que se convirtió por unas horas en un espacio perfecto para ver la colección “La ciudad” para el próximo otoño-invierno 2016-17 inspirada en las urbes, como punto de encuentro de tradiciones y culturas.
El desfile de David Delfin es un gran acontecimiento que se viven en la pasarela de Madrid todos los años, quizás por el número de amigos famosos y «cool» que se concentra en el front row en todas sus ediciones como: Alaska y Mario Vaquerizo, Pelayo Díaz, Hiba Abouk, Lujan Arguelles, Bibiana Fernández, Rossy de Palma, Topacio Fresh, Laura Caballero, Ana García Siñeriz, Pepón Nieto, etc.
Siempre se presupone que Delfin nos sorprenderá con algo especial. Y así ha sido. ¿cómo no se nos había ocurrido antes?…que el merchandise de la selección española puede ser el hilo conductor de una colección de moda. David lo ha hecho con “Mentiras” su propuesta para otoño-invierno 2016-17 y con bastante buen resultado. Podemos encontrar unas prendas tuneadas con las bufandas y escudos, también delfinizados, que usan los hinchas de la selección española de futbol, eso sÍ, en este caso no figura en la leyenda el nombre de ningún equipo sino el nombre de su marca, toda una original colección de prendas transgresoras con las que quizás, mucha gente, no se atreva…pero para eso están sus amigos.
Lo de Aghata Ruiz de la Prada es siempre lo mismo, su estilo colorista, alegre y optimista que pasa por todos los colores de la paleta, no sorprende, pero tampoco importa, porque la diseñadora cuenta con miles de incondicionales agathistas que aplauden sus alegres y desenfadas propuestas. Esta colección para 2016 es ponible y atrevida; confeccionada en algodón, tricot trabajado en sus múltiples variaciones y siguiendo la tendencia homenajea a los años 70.
Juanjo Oliva, apuesta por rememorar los años setenta mezclados con tejidos de grafismo oriental en unos diseños de lo más sofisticados, realizada en exclusiva para El Corte Inglés. Vaporosos vestidos con grandes escotes en pico, pantalones faldas en una paleta de colores como el negro, flores, granates, azules, naranjas, marrones,tejas.
Yo siento especial predilección por las propuestas de Hannibal Laguna que para mí, es uno de los mejores diseñadores españoles. En esta ocasión pone en la pasarela “Goldenmile” inspirada en una de las zona de moda más chic y lujosas del mundo, la «Milla de Oro” de Madrid. Hace 20 años que el diseñador se instaló allí.
Es una colección que según su autor se centra en el detalle. «Me apasiona detener la mirada en los ornamentos arquitectónicos y viajar al glamour de otras décadas”. Por ello, el diseñador ha realizado una colección, donde las estructuras están definidas a través de un patrón de líneas sinuosas que realzan la silueta femenina de forma delicada y sensual.
Los tejidos de seda brocada, son firmes, los bordados están inspirados en decenas de detalles, desde pequeños picaportes y aldabas, tallados primorosamente en bronce y latón; hasta sofisticadas rejerías de forja que cubren balcones y miradores. Otros más geométricos nacen de vidrieras emplomadas o de simples relieves de adoquines.
El color en tonos neutros, negro, blanco y gris piedra se funden con detalles metálicos en bronces y oros y latón. Además de ocres, rojos intensos y rosas secos que nos recuerdan que el invierno está por llegar.
Duyos se inspira en algo tan nuestro como los colores de los vinos de las bodegas castellanas. Se llama “Manada Luparia”. Tintos, Rosados y Blanco cada uno con un color y una personalidad único, y un significado para el diseñador que se ha servido de la Inocencia, los Amantes y la Rebeldía. para crear una colección dividida en tres líneas donde abundan los vestidos de noche, los trajes chaqueta y falda, pantalones y tops, vestidos con transparencias y abrigos de pelo en tejidos metalizados y apliques de “paillettes” en algunas prendas. Todo combinados con el calzado de Costum &Chic , las pamelas de Maribel Sanz, G-O y las pieles de los abrigos de Corty Bennet.
Angel Schlesser enseña una colección con líneas depuradas pensadas para el día a día cómodo y elegante de las mujeres trabajadoras. Estilo urbano en prendas versátiles, abrigos camel o azul marino atados estilo batín. Vestidos lenceros, pantalones pata de elefante combinados con camisas blancas de popelín y suéteres de mohair que le da un cierto aire a los años 90, chaquetas, faldas midi, vestidos holgados, monos todo en colores básicos, como el rojo, el blanco, crudo, los marrones, caquis, grises, y cuadros en colores granates, amarillos y verde.
Para la noche el diseñador apuesta por vestidos largos, sin mangas y hombros al descubierto minimalistas, trajes de líneas masculinas, en tejidos de lana, crepe lamé o mohair y muchas texturas más en colores rojos, negros, verdes agua, azules.
Francis Montesinos homenajea en esta colección para otoño-invierno 2016/17 a los grandes maestros de la costura, algunos desaparecidos. Su colección “Fashion Reliquary” está entre el punto a mano para vestidos cortos y largos, abrigos e incluso pantalones a las transparencias que llegan en encajes, tules, con aplicaciones nobles de metal y piel, los paños y lanas otoñales. Y las sedas en todas sus versiones. La estampación está vez inspirada en las reliquias de la iconografía católica, en colores burdeos de fondo y el oro como marco excepcional de todas estas “joyas”.
Las línea de la colección son amplias, de hombros muy marcados en la sastrería y prendas oversize, que rememoran la época dorada de la moda española.
Los drapeados en la línea de fiesta cobran especial protagonismo en colores fucsia y negro y la fantasía que caracteriza a Montesinos en sus espectaculares cierres de colección.