IWC, 75 aniversario del modelo Portugieser


Por: Señorita Pepis  /  enero 2015

28_IWC_PG_PPC_Single_Moon_IW503302_mood_high

Coincidiendo con el Salón Internacional de la Alta Relojería de Ginebra (SIHH), la marca IWC Schaffhausen ha invitado a 800 embajadores, amigos y clientes a una fiesta de gala de celebración del 75 aniversario del icónico modelo Portugieser, una línea con mucha tradición a sus espaldas.

A la gala asistieron las estrellas internaciones de cine: Emily Blunt, Christoph Waltz, Zhou Xun y Moritz Bleibtreu, Marc Forster, deportistas como Lewis Hamilton, Luis Figo, supermodelos como Adriana Lima y Karolina Kurkova, y músicos como Aloe Blacc, Ronan Keating y Mick Hucknall.

unnamed

La casa suiza pretende revalorizar y relanzar la línea Portugieser con dos referencias nuevas y seis mejoradas. IWC Schaffhausen va a volver a poner a prueba su capacidad para innovar. El CEO de la empresa Georges Kern ha manifestado: “estoy convencido de que los Portugieser van a seguir siendo una contribución decisiva al renombre internacional de IWC gracias a su sobresaliente técnica manufacturera, su emblemático diseño y su impresionante historia. Es uno de nuestros relojes más antiguos y más conocidos, y probablemente también el que da más prestigio a nuestra marca”.

15_IWC_PG_Annual_Calendar_IW503502_mood_high

Vestidas para triunfar


Por: Señorita Pepis  /  enero 2015

todas_las_celebrities_de_la_alfombra_roja_de_la_72_edicion_de_los_globos_de_oro_2015_718840744_800x

La estela de la primera gran cita anual del cine, la 72 edición de los Globos de Oro 2015, que tuvo lugar en el Hotel Beverly Hilton de Beverly Hill, en Los Ángeles, sigue de actualidad, al tratarse de una ceremonia donde las estrellas aprovechan para lucir sus mejores galas.

Es un evento para brillar. Las actrices se ponen en manos de grandes estilistas y diseñadores para elegir un gran vestido con el que destacar en la alfombra roja. Para una firma, triunfar con su diseño es tan importante como ganar un óscar. El espectáculo es seguido por millones de personas y las celebridades son muy importantes  a fin de vender ropa. La gente ve los vestidos y desea llevarlos puestos como ellas. Hay marcas que firman contratos millonarios con actrices incluidas en las listas de posibles ganadoras para que exhiban algunos de sus vestidos. En otros casos, se limitan a prestar sus creaciones. En ese paseo hacia la gloria no se puede fallar.

todas_las_celebrities_de_la_alfombra_roja_de_la_72_edicion_de_los_globos_de_oro_2015_855994309_800x

Pero sí, fallan demasiado para los medios de qué disponen y lo que podría ser un desfile de buen gusto, elegancia y originalidad; se convierte en una pasarela de vestidos clásicos y aburridos, que año tras años se imitan entre sí y que parecen pensados para horrorizar.

todas_las_celebrities_de_la_alfombra_roja_de_la_72_edicion_de_los_globos_de_oro_2015_756835805_800x

Es justo pensar que si estos personajes, con todo los medios a su favor, cometen semejantes desatinos, nosotras las mujeres de a pie, que tenemos que apañarnos ensayando los consejos que nos ofrecen las revistas de moda o de belleza o haciendo caso a nuestros estilistas low cost, si llegado el caso no acertamos, estamos más que exculpadas.

Como siempre, los medios hablan de las estrellas que han desfilado por la alfombra roja. Enumeran a las mejor vestidas, peinadas, maquilladas, calzadas, las que llevan los más valiosos pendientes, las más bellas pulseras, los relojes más lujosos. Las  triunfadoras de esta edición han sido: Salma Hayek, de Alexander McQueen y Lupita Nyong’ de Giambattista Valli, según las opiniones de algunos críticos. Diane Kruger de Emilia Wickstead y Allison Williams de Armani PrivéM han ocupado los mismos puestos del ranking para otros. Kate Hudson también estaba sencillamente impresionante, con un diseño blanco de Versace y lo mismo podríamos decir de Taylor Schilling, vestida por Ralph Lauren. Emma Stone, con un mono de Lanvin, acertó con su originalidad.

Moet & Chandon At The 72nd Annual Golden Globe Awards - Red Carpet

Estas opiniones tan diversas en criterios de moda, nos remiten al viejo dicho que todos conocemos y nos recuerda que: “En cuanto a gustos no hay nada escrito” y que, incluso las personas más entendidas en materia de moda tienen un gusto predeterminado por distintos aspectos de su personalidad, lo que implica que su opinión no tiene que ser una verdad absoluta.

Una vez más, no ha habido sorpresas, y los más elegantes y bellos trajes han sido firmados por las más lujosas marcas de moda, como son: Versace, Christian Dior, Armani Privé, Giambattista Valli, Narciso Rodríguez, Ralph Laurent, Dolce y Gabbanna, Vera Wang, Givenchy y Chanel.

?????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

La fiesta también deja espacio para la solidaridad. Moet Chandon, sigue siendo el espumoso oficial de los Globos de Oro por vigésimo cuarto año consecutivo. La marca apuesta por los premios y ceremonias más importantes del panorama cinematográfico internacional. A través de “Toast for a Cause” (Brindis por una causa), la Maison apoya diversos proyectos solidarios y anima a las celebrities asistentes a brindar con minis de Moet Imperial. Cada brindis se convierte en una donación de 1000 dólares. La recaudación se adjudica a diversas organizaciones benéficas con las que se implican las estrellas asistentes. Heidi Klun colabora con el Hospital de Niños de Los Ángeles. Amy Adams respalda el Centro Contra la Violación y John Krasinski y Emily Blunt, ayudan a Médicos sin Fronteras, entre otros.

Moet & Chandon At The 72nd Annual Golden Globe Awards - Red Carpet

Entre los muchos personajes que han aprovechado para brindar con Moet &Chandon,  destacan George Clooney y su esposa, la abogada Amal Alamuddin, que se ha estrenado en una “red carpet” haciendo gala de su belleza y elegancia. El actor, homenajeado con el Premio Cecil B. De Mille por su amplia trayectoria, aprovechó el momento de recoger el galardón para dirigir unas emotivas palabras a su esposa:”Te llena de humildad encontrar a alguien a quien amar. Cuando tienes 53 años y te encuentras con tu media naranja… No puedo estar más orgulloso de ser tu marido”. Son una de las parejas más famosas del mundo, están tremendamente enamorados y son la viva imagen de la felicidad.

Salón Manga, Japón y sus historias


Por: Señorita Pepis   /  noviembre 2014

56

El Salón del Manga que se ha vuelto a celebrar estos días en Barcelona ha cumplido 20 años. Ha llovido mucho desde la celebración del primero en la Estación de Francia, y sus visitantes fueron solo un puñado de aficionados. A partir de ahí, los otakus del Manga fueron creciendo y se trasladaron a La Farga de L´Hospitalet de Llobregat, donde se instaló durante los últimos quince años, hasta que en 2012 se cambió su ubicación por la del recinto ferial de Montjuic, donde se realiza actualmente.

El manga es una palabra que se usa en Japón para referirse a historietas en general o al estilo de dibujo que se utiliza. En la actualidad, es un fenómeno de masas y gracias a él muchos jóvenes se han vuelto a interesar por las historietas. Hay mangas para todas las edades , profesiones o estratos sociales: amas o amos de casa, oficinistas, mujeres (Josei), niños (kodomo), chicas (Shojo) o chicos adolescentes (Shonen), obreros, mangas erótico y pornográficos (henta), estos dos últimos aglutinan una cuarta parte de las ventas totales.

18

Dicen en Ficonic, los organizadores de la feria, que esta edición ha sido la mejor de su historia por la gran afluencia de público: alrededor de 130.000 visitantes que durante los cuatro días han visitado las instalaciones. Durante dos días se tuvo que colocar el cartel de “No hay entradas”. Muchos metros cuadrados más y ampliación de horarios, unido a una  gran cantidad de oferta de actividades no ha sido suficiente para la gran demanda de los aficionados, que crece por momentos.

5 6

Dos pabellones y la plaza del Universo, con su carpa como eje central, han acogido a los miles de visitantes que querían disfrutar de la variada oferta de esta edición. Paz zen en contraste con el bullicio de la zona de stands, de música, de juegos y restaurantes.

El espacio “El espíritu de Japón”, dedicado a tradiciones y cultura japonesa, ha estado especialmente concurrido. Terapias naturales, taller para aprender a vestir el tradicional kimono, talleres de cocina macrobiótica, de meditación, sesiones de shiatsu, reiki, kobido,  escuela Ikebana con su exposición de bonsáis, oferta de clases de japonés a través de la Fundación Japón, etcétera, han gozado de una gran curiosidad por parte de los visitantes y ha hecho que todos nos acerquemos un poco más al país del sol naciente.

El chef nipón Nobuaki Fushiki presentó la cocina Hakko Ryori, muy en boga en estos momentos en su país, que se basa en la utilización de alimentos fermentados. Y el chef Jordi Roca, del Celler de Can Roca, ha ofrecido un taller de postres servido con sake, además de una “cata a ciegas” de ingredientes japoneses, entre otros.

Exposiciones, bailes asiáticos, proyecciones de anime, actuaciones musicales , y un espacio de videojuegos protagonizado por el universo Pokemón, de Nintendo, que este año ha sido uno de los patrocinadores de la feria y que ha sentado a jugar a una gran parte de los visitantes.

37

También se ha llevado a cabo la entrega de premios  a las mejores series manga y anime  que se publicaron en España el pasado año. Mejor Shonen Manga para Ataque a los Titanes, de Hajime Isayana, de Norma Editorial. Mejor Shojo Manga para Trinity Blood, de Kiyo Kyujyo y Sunao Yoshiba, también de Norma Editorial. Mejor Seinen Manga para Another, de Yukito Ayatsuji y Hiro Kiyohara, de Editorial Ivrea. Mejor Kodomo Manga para Inazuma Eleven Go, por Tenya Yaburo, de Planeta Cómics. Mejor manga de autor español para El Diario de Chiharu, por Chou Darck, de Nowevolution. Mejor Fanzine sobre Manga, Cloak Sword de Dejá Blue Circle. Mejor DVD o Blu-ray de anime, Wolf Children de Selecta Visión.

También se han llevado a cabo concursos varios que han celebrado las finales naciones como  Anime Song Contest, Eurocosplay, European Cosplay, Gathering y Coosplay Cup.

Otra de las atracciones ha sido la presencia de famosos mangakas para firmar sus obras. Como el autor del cartel del salón de este año, Ken Niimura, dibujante hispano-japonés, nacido en Madrid, y reconocido internacionalmente como uno de los mejores. En el 2012 ganó el premio Internacional del Manga de Japón por su obra “Soy una Matagigantes”, otorgado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

6 11

También Kengo Hanazawa, conocido por sus obras seinen, un género de manga o anime que tiene como principal público a hombres adultos, aunque pretende conquistar al público adolescente. Las tramas suelen ser más elaboradas y aunque no faltan las peleas suelen tratar temas más serios. El autor de Ressentiment, Boys on the Run, que fue adaptada al cine y I Am a Hero, por la que ha sido nominado durante varios años a los premios Manga Taisho.

Takehiko Inoue, uno de los mangakas más conocidos a nivel mundial, también ha visitado el salón y ofreció una clase magistral en la que explicó alguno de sus secretos. El autor es especialmente admirado por sus obras Slam Dunk, dedicado a su pasión por el baloncesto y  uno de los diez mangas más vendidos de la historia y Vagabond. Su estancia ha sido posible gracias a la editorial Ivrea, que lo trajo como invitado. Inoue visitó Barcelona por primera vez en 1992 y se convirtió en un gran admirador de la obra de Gaudí, a la que dedicó un libro en 2013 editado por Planeta, “Pepita: Takehito Inoue Meets Gaudi”.

41

 

Takeshi Obata, el gran dibujante y diseñador de personajes, ha visitado el stand de la Escuela Joso de la mano de Norma editorial, que distribuye su obra en España. El autor ha sido galardonado como el mejor autor de manga en activo, ha triunfado con multitud de obras, entre ellas Hikaru no Go, Bakuman y con su trabajo más actual, la adaptación al Manga de una novela de ciencia ficción All Yoy Need is Kill escrita por Hiroshi Sakurazaka  que ha sido adaptada al cine con el título  “Al filo del mañana”, interpretada por Ton Cruise y Emily Blunt.

Junichi Masuda y Shigeru Ohmori, creadores de Pikachu, un icono en el mundo del manga y uno de los personajes ficticios de los videojuegos Pokemon, de Nintendo que próximamente sacarán al mercado dos nuevos juegos Rubí Omega y Zafiro Alfase, también se han paseado por la Exposicion Pokemon, la primera muestra de su amplio universo que se expone en exclusiva en España y que solo se ha podido ver en el salón. Además, han visitado el colegio Lestonnac y explicado a unos 85 niños cómo se desarrolla un videojuego.

Pero lo más llamativo de esta feria ha sido la gran afluencia de cosplayers, que han llenado el recinto. Meses de preparativos para lucir durante estos días disfraces perfectos, imitando a los héroes y las heroínas de los mangas, animes, videojuegos o comic. Invasión de Pokemon, Ash, Pikachu, Misty Brock, Profesor Oak, Kitana de Mortal Kombat, Savannah, personajes  varios de  Evangelion, Samurai, Diana de League of Legends, Trinity Bood, V de Vendetta y miles más.

60

Este fenómeno surgió en 1970 en el Comic Market de Japón. Allí los jóvenes empezaron a aparecer vestidos como sus personajes favoritos, la moda se extendió y son habituales en los salones de todo el mundo de hecho en casi todos ellos puedes entrar gratis si llevan puesto un disfraz.

50

Además, se suelen realizar concursos de cosplay en los que no tienen solo que llevar  el disfraz sino también hacer una interpretación del personaje. En el de Barcelona se ha celebrado la final española de World  Cosplay Summit, la pareja  ganadora del concurso Daniel Talavera y Virginia Pinilla disfrazada de Harlock y Yuki participará en la final de Japón 2015.

 

El tiempo se para en Portofino


Por: Señorita Pepis   /  Octubre 2014

IWC 'Timeless Portofino' Event Zurich

Este año se cumple el décimo aniversario del Festival de Cine de Zúrich. El evento nació en 2005 de una manera muy humilde y tenía como objetivo promover el cine en lengua alemana. Ha crecido hasta convertirse en una de las citas más importantes del cine mundial. Cate Blanchet, Benicio del Toro, Antonio Banderas etc, han paseado por su alfombra roja.

Cinque-Terre

Viajar-a-Portofino-en-Italia

En medio del ambiente cosmopolita que rodea a este festival, la marca de relojes suizos de lujo IWC ha presentado su nueva colección Portofino Midsize 2014. Una colección de diseño purista e intemporal que goza de gran éxito, tanto entre hombres como mujeres amantes de los relojes, quizás una de las más exitosas de la compañía durante los últimos 30 años.

IWC 'Timeless Portofino' Event Zurich

Para el lanzamiento de la colección, el célebre fotógrafo alemán Peter Lindbergh ha creado una serie de fotografías exclusivas con conocidas celebridades, como Emily Blunt, Zhou Xun, Ewan McGregor, Adriana Lima, Karolina Kurkova y Cate Blanchett, entre otras, en el precioso puerto de Portofino. Es la segunda vez que el fotógrafo colabora con IWC Shaffhausen para promocionar este pintoresco pueblo, uno de los más chic de Italia, escenario de multitud de películas y uno de los favoritos de la jet set internacional.

IWC 'Timeless Portofino' Event Zurich - Gala Dinner

IWC 'Timeless Portofino' Event Zurich - Gala Dinner

La colección de fotografías del artista se llama “Portofino atemporal” y viajará por todo el mundo como apoyo a la presentación de la colección de relojes, que próximamente se paseara por Hong Kong, Londres, Dubai, aprovechando grandes eventos internacionales como la feria Art Basel de Miami.

IWC 'Timeless Portofino' Event Zurich - Gala Dinner

IWC 'Timeless Portofino' Event Zurich - Gala Dinner

IWC 'Timeless Portofino' Event Zurich - Gala Dinner

El estreno mundial se celebró con una cena de gala y una gran fiesta a la que asistieron 250 invitados. Los embajadores de la marca fueron la elegante actriz australiana Kate Blanchet, camisa blanca y falda con estampado de margaritas de talle alto, de Giambattista Valli, que ha presentado en el festival la película “Blue Jasmine”; Karolina Kurkova, a la que acompañó su marido, el productor americano Archie Drury, además de Shou Xun y el fotógrafo estrella Peter Lindbergh.

IWC 'Timeless Portofino' Event Zurich - Gala Dinner

IWC 'Timeless Portofino' Event Zurich - Gala Dinner

Una vez más, el fabricante suizo líder en el mundo de obras maestras de alta relojería desde 1868, se supera combinando a la perfección ingenio técnico, soluciones innovadoras y elegancia.