Marisa Jara resurge como modelo curvy


Por: Señorita Pepis  / mayo 2016

La modelo sevillana Marisa Jara empezó a ser popular cuando se convirtió en pareja de Manu Tenorio, concursante de la primera edición de OT en 2002. Hasta entonces, para el gran público era una perfecta desconocida. Vivieron felices  en Barcelona durante tres años pero la relación terminó de la misma manera discreta con la que había empezado. Tal vez  ésa ha sido la relación que más equilibrio y estabilidad ha aportado a la maniquí, que poco a poco, fue haciéndose un hueco como una de las modelos españolas más internacionales.

url

Joaquin+Cortes+2006+Laureus+World+Sports+Awards+dUS_6pOyEA6l

maja2

Más tarde vendría Joaquín Cortés, con el que vivió su época más glamurosa;  después el empresario mexicano Vicente Escribano, -´Chente´ para los amigos- un multimillonario que se convirtió en su primer marido con quien mantuvo una relación complicada que terminó rompiéndose poco tiempo después. El músico José María Cano fue otra de sus conquistas  efímeras;  más tarde cayó en brazos del anticuario Manuel Vittorio, su segundo marido, del que apenas dos años y medio después se separaría.

imagen-sin-titulo

mf-marisa-jara5-a

adj-5166682f808a0-48123-1024-800

Tras el nuevo desengaño, Marisa ha estado un tiempo desaparecida, luchando por recuperarse de sus problemas de bulimia que le obligaron a hacer un parón en su trabajo. Ya curada, regresó a las pasarelas y sorprendió a todos al aparecer en un desfile de trajes de baño de tallas grandes.

CiQ8ekSWEAAwUx8

CeuEFk0XIAAWEk8

IMG_8602

Hace poco estuvo en Barcelona, en la inauguración de una nueva tienda de la marca KIABI junto con Esmeralda Moya, Jesús Olmedo y Alejandra Prat. Allí  volvió a enorgullecerse de figura,  y a repetir que ha superado sus problemas del pasado, y que es ahora cuando se siente bien consigo misma, aunque observándola, no transmite esa paz y felicidad de la que presume. Tal vez no tenía su mejor día.

CiMkn2qWEAAaD3b

CgHKy4FWsAAkMB_

24512D7E00000578-2890169-image-a-16_1419870685720

13062161_1213902421954539_7042839996776256985_n

La guapísima sevillana ha pasado a engrosar las filas de las modelos curvy. Dicen que la moda está volviendo la mirada hacia estas mujeres “reales” que rompen estereotipos y que empiezan a reivindicar en algunas pasarelas, publicidad y editoriales de moda. El abanico es muy amplio y modelos como, Tess Munster, Myla Dalbesio, Ashley Graham, Robyn Lawley, Jannie Runk, Tara Lynn o Candice Huffine, una de las pioneras en tallas plus size, triunfan en el mundo.

15491_668673596587310_5315555084891983691_n

CfT5SQTXIAAq3rS

13254363_1223147391030042_7775379169727351748_n

Pero,  ¿qué es una mujer “real”?. Yo me voy a permitir cuestionar ese absurdo término, por supuesto según mi criterio,  porque para mí,  mujeres reales somos todas, de cualquier tamaño, color o condición. Esa palabra tan “irreal” la empezó a usar en su campaña de 2005 Dove, una marca internacional de productos de belleza. La firma reunió para su spot a un grupo de mujeres guapísimas, pero con estereotipos diferentes.

marisa-jara-modelo-espanola2

dove1
CgxPg2GU8AAm6YY

Y, por supuesto, consiguió lo que pretendía: la campaña tuvo un éxito viral con un slogan que han hecho propio montones de mujeres que en la mayoría de los casos, no se quieren a sí mismas o se quieren poco… y algunas  firmas de ropa que han encontrado un filón vistiendo a féminas que se salen de los estándares “ideales”  y que se publicitan con “moda para mujeres reales” pero que subliminalmente están diciendo moda para mujeres gordas. Y está bien, porque el exceso o defecto de peso no debe impedir que podamos ir a la moda… pero el tema no es ese.

13087924_1216796038331844_6329370964408518501_n

title=»Cg5iDHKUYAAO2NH» href=»https://www.flickr.com/photos/126377261@N04/26805509660/in/dateposted-public/» data-flickr-embed=»true»>Cg5iDHKUYAAO2NH

Yo preguntaría a los inventores del vocablo si las modelos espectaculares, altísimas, delgadas con medidas perfectas, que son así por pura genética, pueden ser consideradas “reales”.  ¿Acaso tienen  la culpa de haber nacido con unas características físicas más “perfectas”, según los cánones de las medidas consideradas “ideales”, que estipulan unos kilos determinados por altura y complexión, que las de la mayoría?.

la-campana-de-victoria-s-secret-528911_w1020h450c1cx76cy256

13006753_10153414531712343_7469655951783805065_n

Que se conviertan en referentes de jovencitas, que sin  tener sus características físicas, enferman  al intentar imitarlas, es un problema de cultura, educación y equilibrio emocional. Son los padres los que tienen que enseñarles a sus hijos que cada persona es diferente y que la belleza es una cuestión relativa porque lo que es feo para algunos es bello para otros.  Pero irremediablemente la genética es la que manda. El debate sobre el tema es interminable…

victoria

Pero no nos equivoquemos, una cosa es ser una mujer con siluetas sinuosas, de pechos y caderas rotundas, espectaculares protagonistas de alfombras rojas y de la vida en general, que no siguen las tendencias de las pasarelas porque poseen cuerpos con los que nos identificamos la mayoría de los mortales,  o quisiéramos tener…

12717765_10154032324559379_7949230524081469325_n

12439538_10153960893359379_5529833993105418728_n

calvin_klein

Y otra bien diferente, personas con graves problemas de peso provocados por problemas de salud físicos, psicológicos o emocionales. Por culpa de depresiones y de situaciones en la vida que no están capacitadas para afrontar, y que a partir de ese desequilibrio, hace que cojan o pierdan muchos kilos que se convierten en una enfermedad,  lo que conlleva que no puedan llevar una vida normal.

250px-Doryphoros_MAN_Napoli_Inv6011
discobolo

Afrodita-Cnido-Praxiteles

Los escultores de la antigua Grecia con sus perfectos efebos; Mirón con su discóbolo;  Leonardo Da Vinci, con sus estudios de lo que debía de ser el canon estético perfecto; Miguel Ángel y su David… entre muchos artistas, nos han mostrado con sus insuperables esculturas que el hombre siempre ha buscado la perfección estética y que la obra de estos genios, pasados los siglos,  siguen siendo referentes clásicos de la perfección de los cuerpos.

david

4518587_640px

31357_m

marisa-jara-640-int-1

marisa-jara-otra--510x600

Así que yo le deseo a Marisa Jara que si ha decidido ser una modelo curvy.. ¡adelante!, pero que sea como una opción sana, desde el raciocinio y el equilibrio y, sobre todo, que sea feliz. Porque sucede, más a menudo de lo que nos gustaría, que las mujeres que reivindican los kilos de más, no parecen estar preparadas para que el resto de personas le “recuerden” que los tienen, y se sienten irremediablemente agredidas con cualquier comentario sin malicia, desde su postura de “felicidad máxima”.

 

La solidaridad y el glamour no están reñidos


Por: Señorita Pepis   /  Octubre 2014

1_707x

La firma de accesorios Folli Follie, orgullosa de su contribución por quinto año consecutivo al mantenimiento de la guardería infantil Ketty en Senegal -un proyecto de la fundación SOS-, ha organizado una fiesta en el Casino de Madrid para presentar la nueva línea solidaria SOS Limited Edition, donde se han reunido un buen número de personajes del arte, la cultura y el espectáculo que apoyan la causa y ponen su granito de arena.

aa

aaa

No podía faltar la embajadora de la firma, Tamara Falcó, elegantísima, con blusa azul cobalto con pedrería en las mangas y falda larga negra con bastante caída, muy concienciada en cuanto a temas que tienen que ver con la infancia y la solidaridad. Con su amabilidad habitual, comentó lo triste que sigue su familia por el fallecimiento de su “tío” Miguel. Añadió que ella vive su fe de una manera abierta, que no está vinculada a ninguna orden religiosa y no tiene novio, sólo amigos. Tamara ha tenido que anular un viaje a Senegal por culpa del ébola, y sobre el novio de su hermana Ana, Fernando Verdasco, su opinión es que “es un 10 como persona”.

IMG_2030

IMG_2031

Pasaron por el photocall, entre otros, María León con un precioso vestido de satén de la firma Cortana, que presentó el evento junto al comediante Angel Rielo; Esmeralda Moya, espectacular con vestido color púrpura de manga francesa y escote semitransparente; Andrea Guasch, Sonia Ferrer sin Álvaro Muñoz Escassi, del que sigue enamoradísima; Raquel Meroño, Estefanía Luik, Carmen Lomana, Elena Furiase. Arancha del Sol, con vestido largo bicolor en blanco y negro, María Pineda, con un excelente aspecto vestido largo negro y bastantes personalidades más.

lss-707x531_663x

Mucho glamour para presentar la nueva colección de pulseras con un cordón que da dos vueltas con detalles en acero rosado o plateado, con piedras de cristal o sin ellas y que está disponible en beige, negro, naranja o rojo. La colección consta también de unos pendientes en forma de cruz que está realizado en plata, oro rosa y brillante. Un complemento perfecto para los amantes de la moda que se puede lucir en cualquier ocasión.

aaaa

WA13L019WR-1000x1000

Folli Follie es una marca de origen griego con diseños de joyas, relojes y bolsos muy innovadores, que se creó en 1982. Sus artículos se distribuyen en 24 países y en estos momentos supera los 480 puntos de venta. La marca está presente en las principales ciudades del mundo, como Londres, Nueva York, Pekín, Seúl, Atenas, Hong Kong, etcétera, pero además colabora con diferentes ONG y causas benéficas. Por ejemplo, algunas de sus colaboraciones ha sido participar en una campaña contra el cáncer en Hong Kong , recaudar dinero con fines benéficos para ayudar a las víctimas del terremoto de Sichuan, crear una edición limitada de pulseras para la fundación Save the Children, o donar el 10% de sus ingresos globales para apoyar Heart4Heart, entre otras causas.