La “esencia” de Risto


Por: Señorita Pepis   /  Octubre 2014

ris9

Hay tipo listos, tipos hábiles, tipos inteligentes, tipos  cultos y los que más de moda están tipos que se saben vender. ¿Saberse vender?  Qué gran virtud en los tiempos que corren.  No descubro nada nuevo diciendo que Risto Mejide se sabe vender,  que tiene una gran habilidad para que la gente lo admire y crea en él y sus teorías, por muy absurdas que pudieran ser, está más que demostrado.

No es que Risto Mejide siempre haga bien las cosas, que sea un gran creativo  en publicidad, haga buenas entrevistas, escriba libros de éxito, artículos seguidos por muchos, sea  buen comunicador  y haya saltado a la popularidad por sus agresivas intervenciones en  programas varios.

ris10

El tema es que siendo un hombre más o menos culto se dio cuenta de que es lo que podía ofrecer  de diferente a los demás y ahí entro él  siendo terriblemente crítico con la gente,  diciendo lo que piensa sin pararse a pensar en el daño que puede hacer a los demás.  En definitiva vendiéndose él mismo por una buena causa, el dinero,  el reconocimiento,  la fama.

Despierta tanta admiración que haga lo que haga y diga lo que diga, tiene éxito. Poca gente tiene la capacidad de  cuestionarle frente a frente.  En general se le ríen las gracias. Su imagen, casi siempre vestido de negro,  su altura, la seguridad que consigue transmitir y sus gafas oscuras ocultando sus ojos, que interponen una  separación  ante su interlocutor,  le dan poder  y descoloca a la gente , no poder mirar a alguien a los ojos hace que te sientas en desigualdad de condiciones.

Él lo sabe y las utiliza siempre públicamente. En definitiva a un hombre con  la personalidad de  Risto todos se acerca tímidamente y cuando sonríe sibilinamente por debajo de sus gafas observando maliciosamente a la gente que tiene delante y viendo  hasta que punto su personalidad intimida, disfruta.

ris8

Hace pocos días Toni Cabal, creador de la empresa  Fragance  Science  de Olesa de Montserrat presentó su  línea de colonias low cost  y  explicó que “contrataron a la agencia Aftershare  de Risto Mejide a  través de Marc Ros  su socio,  para que le ayudaran  a crear la imagen de una  nueva marca de colonias y  los dueños de la agencia , o sea Risto y Marc, vieron el proyecto tan interesante que  decidieron apostar por  él como accionistas.

Antes de esto, Mejide  había conocido al perfumista  en un evento, cuando éste se le acercó y  le dijo que: “Esa colonia que llevas no es para ti” sorprendido, el publicista  le preguntó cuál sería el perfume que debería llevar y  Cabal le dijo  que: “En dos semanas te lo traigo”. Y se lo llevó, es el que usa desde entonces aunque no está dispuesto a comercializarlo de momento, aunque se lo está pensando dijo “que no sabía si quería ser tan generoso”. A Risto le  gusta  la profesionalidad del  perfumista hasta el punto de piropearle con un “Es el Ferran Adriá de los perfumes”.

ris6

Drops&You  (Gotas y tú) se llaman las tiendas  y ya van por la cuarta, que inauguraron en  L´Illa Diagonal de Barcelona. El negocio consiste en vender perfumes de alta calidad a bajo precio. Y que cuando entres en una de estas tiendas  no salgas sin comprar aunque sea una unidad de estos. Y así está pasando. Los resultados están siendo mejor de lo que pensaron.

ris3

Perfumes de calidad personalizados a  6.90 euros el bote más pequeño. Las dependientas están formadas  y especializadas para asesorar a los clientes  y ayudarles a crear una combinación única  eligiendo entre 120 olores diferentes que irán ampliando en el futuro. Quieren  contar en 2015 con unas 30  tiendas entre propias y en régimen de franquicias.

La madrina de la inauguración de la primera  tienda propia de Drops&You ha sido la actriz santanderina  de la exitosa serie Velvet, Marta Hazas.

Retrato de “Los mejores chef del mundo”


Por: Señorita Pepis   /   Septiembre 2014

chef

La rapidez con que sucede todo a nuestro alrededor es extensible a la cocina. Continuamente las grandes cadenas de comida rápida ofrecen menús baratos para paladares oco sibaritas. Cada día cocinamos menos. La cantidad de platos preparados que nos ofrecen en las grandes superficies de alimentación, hacen que nos desentendamos de dedicar tiempo a elaborar platos que muchos de nosotros sólo degustamos cuando visitamos a nuestras madres y, aunque lo apreciamos en su justa medida, solemos relegarlo a un segundo plano.

Cocinar ¡Ufffff!… Un sinfín de productos, tiempo de elaboración… puede ser tedioso.

Paralelamente, la cocina está de moda. Los grandes chefs gozan de fama mundial. Se han reconvertido, gracias a los programas de televisión, en estrellas de los fogones. Dedican horas de investigación para sorprendernos con nuevos sabores imposibles, apreciados por una minoría y con nombres de platos que apenas sabemos pronunciar, y mucho menos adivinar con que nos pueden sorprender si tenemos el atrevimiento de pedirlos.

Otro de los problemas es la crisis económica. Muchos grandes restaurantes han tenido que cerrar por falta de clientela que se pueda permitir pagar las carísimas minutas producto de las estrellas Michelin que adornan sus fachadas y que encarecen sus precios de una manera desorbitada por el hecho de estar de moda.

Las grandes cadenas de televisión no son ajenas al fenómeno, y FOX Life, un canal de pago que sustituye a FOX Crime y que ofrecerá una serie de contenidos con alta presencia de producciones de no ficción, estrenará en octubre un programa dedicado a los fogones.
La serie “Los mejores chef del mundo” ha sido presentada en la Fábrica de Cervezas Damm de Barcelona. Se trata de una serie documental producida por Minoría Absoluta y Visual 13 en exclusiva para Fox Internacional Channels.

La atractiva chef Katie Button, doctorada en Neurociencia, está claro que no iba para cocinera. Casada con Félix Meana, ex gerente de servicios de El Bulli, ex alumna de Ferra Adriá, formada en El Bulli y propietaria de un restaurante de tapas de nombre “Cúrate” (deducimos que haciendo un guiño a lo que iba a ser su profesión) y que está en Asheville, Carolina del Norte (Estados Unidos), hace de presentadora de estos capítulos sobre los 13 grandes nombres de la cocina mundial, todos ellos incluidos en la lista confeccionada por la revista Restaurant Magazine, una autoridad en la materia.

ferra adria

En cada uno de los episodios, la guapa Katie se mete en las cocinas y en las cabezas de los mejores chefs para enseñar cómo trabajan y piensan estos reyes de la gastronomía mundial. Button viajará por todo el mundo para descubrir los secretos de estos astros, que no son sólo cocineros, sino que están al nivel de cualquier estrella del firmamento hollywoodense. La grabación ha sido relativamente fácil; el problema ha sido cuadrar las agendas de los divos, dado el gran número de compromiso que acumulan.

A la presentación han asistido Ferrán Adrià, de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona-Cataluña (España); Massimo Bottura, Modena (Italia), Andoni Luis Aduriz de San Sebastian (Pais Vasco) y Kattie Button, Estados Unidos. Todos ellos son también algunos de los creadores culinarios de vanguardia que han participado en el documental.

massimo bottura

andoni luis Aduriz

 

Otros participantes que no asistieron a la fiesta son: Joan Roca Gerona, Girona-Cataluña (España); Michel Bras, Francia; Gastón Acurio, Lima (Perú); Massimo Bottura, Modena ( Italia); Grant Achatz, Chicago (Estados Unidos); Alex Atala, Michel Guérard, Francia; Daniel Humm, Suiza; José Andrés, Mieres, Asturias (España)y Juan Mari Arzak, Guipuzcoa (España). Todos ellos con un papel muy importante en el desarrollo de la nueva cocina mundial.

Juan Roca

bras

Gastn-Acurio

GrantAchatz_magnum

 

 

 

 

Así que en octubre, la parrilla televisiva contará con un nuevo programa sobre “platos”. Esperemos que este nuevo aporte un poco más de sal y pimienta a la programación.