Por: Señorita Pepis / Octubre 2014
Durante el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, la Casa Bacardi y Filmax, han reunido en una exposición una selección completa de material de las cuatro películas de la saga REC que estará abierta al público del 3 al 12 de octubre mientras dure el Festival.
Es la exposición también, un recorrido por la biografía profesional y vital, del indomable Jaume Balaguero, cuya determinación le ha hecho posible convertirse en el reconocido director de cine que es hoy.
Nacido en Lleida hace 45 años, explicó que “desde muy niño se aficionó al mundo del terror cuando su padre le contó una historia sobre una bruja que vivía en un bosque y asustaba a los habitantes de un pueblo.” También que en “sus inicios fueron duros, que cada paso que daba para que le financiaran una película de terror, siempre oía la palabra “no” de un productor tras otro. Poca gente creía que ese género pudiera interesar al público y mucho menos ser rentable.
Por fin encontró en Filmax a alguien que apostó por él y consiguió rodar su película “Los Sin Nombre”. Triunfó no sólo en España sino también a nivel internacional, y el film se convirtió en una película de culto. Así que la perseverancia que demostró Balaguero en sus inicios ha hecho que la familia Bacardí le considere como a un igual ya que ellos también han tenido durante sus 150 años de vida que sortear infinidad de adversidades que han sabido esquivar con gran éxito.
Le exposición es muy recomendable para fans y mitómanos de la saga REC. Podrán ver en ella, además de material inédito, cárteles, vestuario, atrezo, los vestidos de novia que utilizó Leticia Dolera durante el rodaje de “REC3 Génesis”, incluso una puerta de barco en donde transcurre una parte de la acción de “REC4” etc. En fin multitud de objetos que han formado parte de las cuatro películas.
Aprovechando la estancia de los cuatro protagonistas en la inauguración del Festival de Sitges donde han presentado la última película de la saga “ REC 4: Apocalipsis”, los directores Jaume Balaguero , Paco Plaza, y las actrices Leticia Dolera y Manuela Velasco han presentado la exposición, y han sido los primeros en pasearse y disfrutar de su contenido, asombrándose de descubrir fotos y objetos que no habían visto antes.
Una especie de charla a cuatro en plan coloquial ha servido para que veamos la buena sintonía que reina entre este grupo de buenos profesionales del cine.
Y después los directores y actrices de la película han brindado por nuevos grandes éxitos con los cócteles elaborados con Bacardí Superior, Eritage y 8 años, creados por la Escuela de Hostelería y Turismo CETT.
Cada cóctel está dedicado a una de las películas. Por ejemplo, la primera entrega de la saga que se ha convertido en un clásico como el Bacardí con Coca Cola, que se ha versionado añadiendo monín de regaliz y moras negras que le da un tono oscuro, evocando la oscuridad del ático donde comienza todo. Y así hasta cuatro. Todos diferentes, todos buenísimos… un buen trabajo de estos jóvenes estudiantes futuros grandes profesionales de la hostelería.