La Fundación Vicente Ferrer cumple 20 años más viva que nunca


Por: Señorita Pepis  / mayo 2016

Vicente Ferrer visitó la India por primera vez en 1952 donde llegó como misionero jesuita, desde entonces dedicó su vida a acabar con la pobreza y las desigualdades en la India.

Cf_vAtrWsAApGDN

CjZS2WMWUAARLxd

ChYSZYSWUAA1xtd

Después de muchos contratiempos se instaló en Anantapur en el estado de Andhra Pradesh, colgó los hábitos y un tiempo más tarde se casó con la periodista inglesa Anne Perry, que cambio su nombre por el de Anna Ferrer, con la que tuvo tres hijos Tara, Yamuna y Moncho  que sigue la tarea emprendida por su padre.

Fundacion Vicente Ferrer-Raquel Sanchez Silva, Ana Ferrer, Genoveva Casanova

Fundacio n Vicente Ferrer-Santi Millán, Ana Ferrer

Chwxw24WsAI-4Aa

En 1994 creó la Fundación Vicente Ferrer, que hoy cumple 20 años de existencia ,y sigue con el objetivo de ayudar a salir de la pobreza al mayor número de personas posibles mediante un desarrollo sostenible.

Fundacion Vicente Ferrer-Genoveva Casanova

CjSeIvJXEAEOzF-

Cg951UQWIAE8hrB

Cg4Mu-_WIAANz_E

Con motivo del 20 aniversario de la Fundación han tenido lugar dos eventos conmemorativos en Madrid y Barcelona respectivamente. La periodista y presentadora de televisión Raquel Sánchez Silva fue la encargada de presentar la gala en Madrid a la que acudieron unos 700 invitados que reunió a padrinos, voluntarios y colaboradores entre los que  destacó la presencia de Genoveva Casanova que a lo largo de estos años ha colaborado con la sociedad. En un emotivo discurso agradeció el trabajo que  ha realizado Anna Ferrer presidenta de la Fundación, así como a Jordi Folgado, director general y todo el equipo humano que lo forma.

ChdGhzJWYAEO9sT

Cg951UQWIAE8hrB

En Barcelona,  el presentador y actor Santi Mllán se encargo de conducir la gala que reunió a 900 personas entre los que se encontraban algunos rostros conocidos de la Ciudad Condal como la empresaria Francina y la nadadora Thais Henríquez que mostraron su más sincero apoyo a la labor de la Fundación Vicente Ferrer durante  estos años.

ChHrdGLWMAAiE2H

Fundacion Vicente Ferrer-Raquel Sanchez Silva

Asistieron algunos rostros conocidos de la ciudad condal, como la empresaria Francina o la nadadora de natación sincronizada Thais Henríquez asistieron para mostrar su más sincero apoyo a la labor de la Fundación Vicente Ferrer durante estos años.

CfLrPYeWEAAr9WC

Fundacio-ün Vicente Ferrer-Santi Mill+ín

En la actualidad la Fundación  sigue con el proceso de transformación de una de las zonas más empobrecidas de Andhra Pradesh (suroeste de India) con comunidades en riesgo de exclusión y colectivos vulnerables. Actualmente trabaja en 3.268 pueblos y beneficia a más de tres millones de  personas.

Guillermo y Kate homenajean a Diana de Gales en el Taj Mahal


Por: Señorita Pepis  / abril 2016

El maravilloso viaje que han realizado Guillermo y Catalina, duques de Cambridge, a la India ha llegado a su fin. La última jornada, de la estancia de una semana, la han dedicado a visitar el majestuoso y níveo palacio Taj Mahal. Y como estaba previsto, han repetido la misma escena memorable que hace 24 años protagonizó la princesa  Diana de Gales, madre de Guillermo, cuando visitó el palacio sola y se sentó en el banco con la mirada triste, dejando entrever que en su historia de amor algo no funcionaba, como se confirmó meses después con su divorcio del príncipe Carlos.

CgKU7AWUEAEOdva

diana-en-el-taj-mahal-en-1992_630x498_0f75fd0f

CgKg6dMUMAAEaz_

El banco se llamó a partir de ese momento “La silla de Lady Di”  y sentados en ella,  los duques han protagonizado la escena más esperada del viaje, salvo que en ellos el amor sigue vivo.

CgLfYS2WwAAarpf

CgLfZZpXEAEfXNu

CgE4rOjUAAAMXPx

Soportando un calor asfixiante, más de 40 grados centígrados propios del país en estas épocas del año, el heredero del trono británico y su esposa ha homenajeado a la madre del príncipe Guillermo, y  se han dejado fotografiar tranquilos y sonrientes, siguiendo con la misma tónica que hemos podido observar a lo largo de todo su recorrido.

CgKxafaUIAAkjZP

CgKQLd7UUAECTq0

Ella con un vestido blanco con dibujos azules del diseñador indio Naeem Khan,  y él con chaqueta azul, pantalón beis y camisa blanca, han visitado el monumento funerario por espacio de unos cincuenta minutos, a lo largo de los cuales les han explicado su historia. Fue construido entre 1630 y 1648 por el emperador mongol Shah Jahan como mausoleo para su esposa Muntaz Mahal. Situado cerca de la ciudad de Agra, está considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y una de las siete maravillas del mundo.

CgEKWqSUEAEuYqq

234256253b153c5172f79058a9420c0c

Esta visita ha sido el colofón a un intenso viaje a lo que fue colonia del imperio británico, y donde Kate ha demostrado que es, sin ninguna duda, la “joya de la corona británica”. A Lady Di, desaparecida  en un accidente de tráfico en 1997 que la convirtió en mito, le habría encantado su nuera.

Guillermo y Catalina continúan su periplo por India y Buthan


Por: Señorita Pepis  / abril 2016

Guillermo y Catalina son un matrimonio feliz  con ganas de pasarlo bien,como cualquier pareja joven cuando se van de  viaje lo disfrutan y de paso les sirve para conocer el país y sus gentes.

Cfw3gCnWIAMe19h

Cf789zZWsAA0Mz8

Cf07PziVIAAKiOd

Cf2c_fYUkAA6rUu

La actividad que están desarrollando los duques de Cambridge en la India es febril,  nada de descanso y pocas posibilidades de realizar un romántico paseo a solas por algunos de los exóticos parajes que visitan. Seguro que les encantaría, pero saben que en una visita de estado eso no es posible

Cf2c_wSUEAAfdmq

Cf02lrKUEAE2jT6

Cf7897BUsAEumZj

Cf49LeWUsAAv9lH

Catalina  con su simpatía y encanto no deja indiferente a nadie. Tal vez algunos miembros de casas reinantes deberían tomar buena nota del comportamiento cercano de esta pareja que en este país del continente asiático lleno de contrastes, han hecho prácticamente de todo.

Cf0zHCdUkAApFBo

Cf0tOJDUkAAW9ac

Cfwn7XOWEAAS5wf

Cf27208WsAAdroF

Ofrendas, encuentros con familias pobre, visitas a museos, recepciones con políticos y actores que es casi lo mismo. Han visitado reservas de animales salvajes, asistido a bailes típicos,  jugado al cricket, visitado museos, etc. pero sobre todo,se han mezclado con las gentes y empapado de sus costumbres, han escuchado, saludado e incluso, Catalina que ha dejado a sus hijos en Londres, para no perder la práctica, se ha animado a dar el biberón a dos crías de elefante y de rinoceronte en el Parque Nacional Kaziranga ofreciéndonos una imagen de lo más maternal.

Cf789wyWsAA8nDB

Cf5aOEsXEAA2GkN

Cf680vKWcAQibtr

Cf6htRuUAAAkhcu

Dos días de su periplo hindú lo han dedicado a “acercarse” a  saludar a sus amigos los reyes de Buthan. En el diminuto país del Himalaya , el rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck y la reina Queen Jetsun Pema les han recibido con mucho cariño y les han ofrecido un precioso espectáculo de música y baile popular.

Cf-3w6pW8AAVlTc

CgBOHAHW8AEDB-V

CgBONM0W8AAxv5G

Después se han reunido con el Rey Dragón, como se conoce al joven monarca por esos lares, en una audiencia privada. Jinge, de 36 años, fue educado en Oxford y accedió al trono en 2006 fecha en la que abdicó su padre el creador del FIB Felicidad Interna bruta, un término que explica que la manera de medir el progreso no debe basarse solo en el flujo del dinero sino que lo verdaderamente importante en la sociedad es que lo material y lo espiritual se complementen. Es una buena idea acogida por una gran parte de los habitantes del pequeño estado budista.

CgAGYW7UIAAHwr6

CgAEmRQUIAA2uS2

CgABKjVVIAAd9C4

Desde que está en el poder, hace lo posible por modernizar su país  que vive en régimen de monarquía constitucional y que hasta 1960 no contaba con carreteras, ni moneda y estaba cerrado al exterior. En la actualidad cuenta con un aeropuerto internacional de Paro ubicado a unos seis kilómetros de Thimphu, la capital del país, está considerado uno de los más complicados y peligrosos del mundo por las condiciones extremas del entorno. Hasta hace poco, solamente unos 10 pilotos estaban capacitados para realizar aterrizajes en sus difíciles pistas rodeadas de montañas de hasta  5500  metros de altitud. La Druk Air aerolínea nacional de Buthan solo cuenta con una flota de 2 Airbus que solo operan de día.

paro-airport-bhutan

Capital-Of-Bhutan-Thimphu1

Hasta 1999 no tuvo televisión y  solo desde 1974 permite la entrada a un número limitado de turistas, que además tiene que pagar unas tasas de unos 200 dólares al día, lo que limita en gran parte la proliferación de turistas “low cost”.

CgAAVx4UUAQJ5_B

CgA5mLGVIAAyC_H

CgAATvWUYAAOBA6

En 2011 contrajo matrimonio con Jetsun Pema (25) una bellísima plebeya hija de un piloto de aviación, que es políglota   y ha estudiado en India y Reino Unido,  aficionada al baloncesto y a la pintura  con la que tiene un hijo.

CgF0bERUYAAAxvU

CgGMByYXIAEpVuy

CgBOPgVWIAAv2dF

Durante la  jornada han participado en una exhibición de tiro con arco, deporte nacional de Buthan, especialidad en la que los arqueros butaneses son únicos ya que pueden dar en una pequeñísima diana a 145 metros. Por supuesto los duques también fueron invitados a intentarlo sin demasiado éxito.

CgBOCPFXEAAsIuM

CgFGr8fUkAAqd4e

Visitar Buthan sin «patearse» las montañas para acceder a algunos de sus monasterios es algo inevitable, así que los royals ingleses se han calzado las botas y  han realizado una caminata de unas seis horas hasta el templo budista Paro Taksang. Después regresarán a la India para seguir con los compromisos oficiales.

Guillermo y Catalina, Duques de Cambridge, de visita oficial por India y Buthan


Por: Señorita Pepis  / abril 2016

Guillermo y su esposa Catalina, Duques de Cambridge, han comenzado esta semana un viaje oficial de 6 días a la India, el segundo más largo después del que realizaron a Australia y Nueva Zelanda durante tres semanas en 2014. En estos días visitarán algunas ciudades como Nueva Delhi y Mumbai y también se desplazarán al vecino Reino de  Bhutan, el pequeño y pintoresco país de la cordillera del  Himalaya al que han sido  invitados expresamente por sus jóvenes monarcas,  Jigme Khesar Namgyal Wangchuk y su esposa Jetsun Pema. Allí les espera una visita al famoso monasterio budista de Taktsang, uno de los más conocidos de entre los 40 monasterios que salpican un país que apenas cuenta con 700.000 habitantes.

CfqdKmeUIAAOb8u

CfrOuRyVAAAtq6G

1560543_10152142016949513_766881165_n

monasterio-colgado-bhutan

CfrYLWTVIAEKUgf

CfrPMqvUkAI_UFV

Una de sus primeros actos oficiales nada más llegar India  ha sido, homenajear con una corona de flores, a las víctimas del atentado terrorista del Hotel Taj Mahal  de Mumbai donde murieron 166 personas, cuando un grupo de terroristas atacaron varios lugares de la ciudad en 2008. De allí se desplazaron a un parque público, el Oval Maidan donde fueron recibidos con muchos cariño, por una multitud de personas, que les obsequiaron con las tradicionales collares de guirnaldas y donde presenciaron un partido de cricket.

Cfro7cQUkAAVCaE

CfrDxKIVAAAH7XW

CfqUYodUsAAYItF

CfrM8NjUEAAlodc

La agenda de los príncipes es muy apretada, por lo que han viajado solos dejando a sus niños en Inglaterra al cuidado de su niñera. Aunque han pasado pocas horas desde su llegada al país, también han tenido tiempo de visitar a niños de un barrio pobre de Mumbai. Por la noche, han asistido a una cena de gala benéfica, cuya recaudación irá destinada a varias asociaciones.  Durante la fiesta se han reunido con personalidades del país, entre los que se encontraban un grupo de famosos actores de Bollywood, como la  bellísima actriz y modelo Aishwarya Rai que fue Miss Mundo.

CfrPMqvUkAI_UFV

CfraNgmUkAAW1Rq

CfraMN4UEAA_Mim

Cfq-mMyVIAAON6X

Después viajaran a Nueva Delhi donde participaran en un homenaje a Mahatma Ghandi. Se encontrarán con representantes de  ONGs que operan en el país,  y tendrán reuniones de trabajo con jóvenes empresarios,  etc.  También asistirán a la fiesta de cumpleaños como homenaje a su abuela la reina Isabell II que le han organizado en la residencia del Alto Comisionado Británico.

CfsflO1UMAEA0Nj

CfscxTpVAAAdFZB

CfscxTnUsAAmVEj

CfsgJ7RUsAEXxuH

Cfr6Ef6VIAA1mul

Tienen previsto reunirse con el primer ministro indio Narendra Modi, visitar el Parque Nacional de Kaziranga  en  la provincia  de Assam, una de las pocas zonas que no se han visto alteradas por la mano del hombre y que alberga la población de rinocerontes de un solo cuerno más numerosa del mundo, así como elefantes, panteras, tigres,  y osos, además de una gran variedad de aves. Como su visita coincide con el festival Bohag Bihu  se mezclarán con las gentes y asistirán a las actuaciones musicales  y celebraciones del Año Nuevo Asamés. Visitarán la Fundación que se preocupa por la  Rehabilitación y Conservación del Elefantes la organización benéfica fundada por Mark Shand el hermano de Camilla de Cornualles,  fallecido por una caída accidental.

bihu4

nationalgeographic-1348018_83962_600x450

CfswFOmUsAAiIBm

fotonoticia_20160327173026_980

El último día de estancia en la India y al regreso de Buthan lo dedicarán a visitar, como no, el Taj Mahal  en Agra donde seguramente emularan la famosa fotografía que se hizo Diana la madre de Guillermo en uno de sus viajes a India hace unos 24 años.

 

Té con sabor a Provenza, lo último de Tea Shop


Por: Señorita Pepis  / marzo 2016

El té es una bebida originaria de China que, según la historia descubrió el emperador Shen-Nung allá por el año 2737 a. C. La leyenda explica que mientras hervía agua a la sombra de un arbusto silvestre cayeron algunas de sus  hojas en el recipiente, su aroma le despertó la curiosidad de probarlo, y al ingerirlo, se sintió reconfortado, (y digo yo…  ¿por qué  un emperador chino hervía agua debajo de un arbusto?. Desde entonces es una las bebidas más populares de China y una de las más consumidas del mundo.

 

Emperor-Shennong
bodhidharma-woodcut-sepia//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Por otro lado, en  la India, también nos explican una leyenda muy atractiva en la que el protagonista es el monje Bodhidharma, que llevó el budismo a la China y fundó la doctrina Zen. Este, se propuso estar diez años meditando, pero como los párpados se le cerraban decidió cortárselos para así seguir despierto, del lugar donde cayeron los trozos cortados surgió la planta de té. A partir de entonces los discípulos del maestro instituyeron el rito del té, que conseguía evitar el sueño y el cansancio que les producían las largas horas de meditación.

RooibosLaProvence_Bodegon

Color07_13 coloresTaza

Rooibos La Provence

Bueno, la historia tiene eso que como no estábamos allí no sabemos qué hay de verdad en lo que nos explican, pero lo cierto es que el té proviene de la  Camelia sinensis  y en función del tratamiento y elaboración de la planta se divide en cuatro grupos, blanco, negro, verde y rojo y  es muy beneficioso para la salud.

tea-shop-cc-aqua-1

En España somos más de café pero cada día se consume más té, hasta el punto que puede superarlo pronto. De momento, está bastante implantado, y cuenta con locales especializados donde podemos tomarlo y comprar una gran variedad de sabores a granel, además  de adquirir tazas, teteras etc.

te

Uno de estos locales que está de moda es el Tea Shop, la primera cadena española desde 1991 en venta de té fresco. En estos primero días de primavera la firma ha sacado al mercado una nueva mezcla inspirada en los mayores atractivos de la Provenza, los campos de  lavanda que tiñen de color lila y violeta los valles de la región.

provence-luberon

El nuevo sabor se llama Rooibos La Provence, rico en minerales y vitaminas y sin teína. Una mezcla tonificante e isotónica de  flores de lavanda y malva con grosella negra y hojas de mora, dejando un sugerente aroma que nos recuerda a los pueblos y campos llenos de vida y color del sur de Francia.

lavanda_0

Pero hay otros que a mí también me encantan, porque como dijo W. Gladstone “Si tienes frío, el té te calentará. Si tienes calor, te refrescará, Si estás deprimido, te animará. Si estas excitado, te calmará”.  Así que “Nunca encuentro una taza de té lo bastante grande o un libro lo bastante largo para saciarme”. CS Lewis

13130_GraciaBlendGreen

GraciaBlendGreen

Color02_13-coloresTaza4

Gracia Blan Green

Ligera y refrescante mezcla de Té Verde aromatizada con vainilla, corteza de naranja, pétalos de rosas, de aciano y de girasol. En este Blend de la casa destacan las tonalidades más cítricas y florales, suavemente envueltas por la vainilla. Rico en antioxidantes es muy apropiado para iniciarse en el Té Verde, tanto frío como caliente. También disponible en base de Té Negro, Rojo, Blanco y Rooibo

10109_Pakistani

Color08_13-coloresTaza

Pakistaní

Pakistaní

Una estrella de la casa Tea Shop: Té Negro con una mezcla de especias: cardamomo molido, trocitos de canela, clavo, vainilla y aroma. Una infusión fuerte, de sabor cálido y dulce. Energizante y rica en teína.Deliciosa con leche y azúcar, al estilo hindú.

13107_DreamTea

Color01_13-coloresTaza1

Dreamtea

Dream Tea

Té Verde con una sutil y sorprendente mezcla de flores de aciano, malva arbórea, girasol, y pétalos de rosas. Es tan aromático que resulta delicioso tanto caliente como frío. Ligero y rico en antioxidantes, con un suave efecto diurético.

13116_TeMorunoVerde

Color03_13-coloresTaza2

Moruno

Moruno

En una excelente base de gunpowder se combinan la intensidad de este té con el frescor de las hojas de menta hierba buena y aceite de menta. Es la bebida más popular del desierto y la idónea para combatir el calor y la sed. Tómalo muy dulce y caliente como manda la tradición, o bien helado para sentir todo su efecto refrescante.

10111_earlgreyroyal

earl-grey-leaf-tea-2000874_2

Earl Grey

El té perfumado más famoso del mundo, significa Conde Grey y se dice que fue mezclado por un mandarín chino para dicho personaje que ocupó el cargo de primer ministro británico en agradecimiento por haber terminado con el monopolio de la Compañía de las Indias Orientales.

Moda en la India (y 4): El encanto de los mercadillos callejeros


Por: Señorita Pepis  / septiembre 201511058577_1022160254501246_5823692431820734736_n

Aunque el encanto de las compras en cualquier ciudad de la India también pasa por regatear  en tiendas y mercadillos de todo tipo que se amontonan en sus calles, ante el visitante se abren barrios enteros en los que adquirir todo tipo de productos tradicionales, especies, tés, inciensos, alfombras, muebles, colchas maravillosas, pañuelos, chalecos, chaquetas bordadas… Tejidos  maravillosos con bordados, texturas y colores y composiciones difíciles de imitar. Sedas de vistosos colores y miles de estampados con los que te pueden confeccionar en pocas horas cualquier diseño que tú sugieras. Y saris, muchos y maravillosos saris… Viajando a la India, ¿quién no ha querido poseer uno de sus elegantes saris? Una ilusión que, al regresar a  nuestro país, seguramente no se utilizará jamás.

Recomendable también dar un paseo por los  grandes y modernos centros comerciales donde se juntan la mayoría de marcas occidentales que suele frecuentar la clase alta de la ciudad. Algunas de ellas, en la  zona de Connaught Place o en el centro comercial DLF Emporio localizado en Vasant Kunj, que consta de tres plantas  y se pueden encontrar tiendas de alguno de los diseñadores indios más conocidos, como Tarun Tahliani o Manish Arora por supuesto si se está dispuesto a invertir una buena cantidad de dinero.
Suneet_Varma_at_Lakme_Fashion_Week_Summer_Resort_2015_28 SuneetVarmaResort15-4

Y como curiosidad, explicaremos que las pasarelas de moda en la India se realizan en función del calendario astrológico, las fechas para hacer los desfiles  se eligen en función de la posición de las estrellas, igual que otros acontecimientos importantes de la vida, y también que hay fechas en las que no está permitido comprar nada. Y tener en cuenta que los vendedores son muy supersticiosos y, si no venden nada al primer cliente que se les acerca, creen que serán  desafortunados el resto del día.  Así que para conseguir muy buenos precios no está de más madrugar un poco.

cannaught-place-b-21-12-201 Chor-Bazaar

Moda en la India (1): Lakmé Fashion Week 2015 en Mumbai


Por: Señorita Pepis  / septiembre 2015

????????????????????????????????????

Hace pocos días que se ha terminado la 15 edición de la Semana de la Moda Lakmé Fashion Week 2015 en Mumbai (India). Una de las pasarelas, junto a la Fashion Week de Delhi, más importantes de esa parte del mundo.3R8A3490

India ya no es solo el lugar donde los grandes diseñadores europeos se desplazan para adquirir ricos y originales tejidos con los que confeccionar sus lujosas colecciones, o el destino donde se confeccionan en megafactorías textiles los productos que después se suministrarán a grandes y conocidas marcas utilizando trabajadores de las castas más bajas del país y en condiciones que podría rozar la esclavitud. Esto sigue pasando. Aunque algunas grandes marcas hayan dejado de fabricar sus productos en el país, otras siguen cerrando los ojos a las condiciones en las que viven sus productores.11137095_1020767127973892_7072856270496201468_njj-valaya-AVIBFW-2012-01

Munbai, una de las ciudades más grandes de la India y su capital Nueva Delhi, acogen talleres y estudios de los mejores diseñadores del país. Algunos de ellos disfrutan de una gran proyección internacional en un momento en que el país se ha convertido en la tercera economía del mundo.0005

La moda occidental lucha por abrirse camino en un país tradicional, en el que la mayoría de mujeres sigue utilizando el elegante sari.

Sus reconocidos diseñadores ofrecen colecciones donde mezclan ambas tendencia, dando lugar a extraños modelos, pero casi todos ellos dedican una parte de sus colecciones a innovar la prenda tradicional, el sari, al que añaden bolsillos, utilizan tejidos de estampados imposibles, adornos, cinturones etcétera. Vamos, que lo desgracian.29

Pero no pueden abstraerse de sus orígenes y continúan utilizando ricos bordados, tejidos joyas con estampados maravillosos para confeccionar modelos que casi siempre recuerdan las historias de las mil y una noches.

Sonrisas de Bombay recomienda “Smileywood”


Por: Señorita Pepis  / junio 2015

VeronicaBlumeyManuGuix

La ONG Sonrisas de Bombay celebra su décimo aniversario de su lucha contra la pobreza infantil en los barrios de chabolas de Bombay, la capital económica de la India y de la meca de la industria del cine Bollywood. Su trabajo es seguir ayudando en la educación, hacer campañas de sensibilización para el desarrollo profesional, dar a conocer la exclusión de millones de personas y la vulneración de derechos humanos que padecen casi la mitad de los veinte millones de habitantes que alberga esta masificada ciudad.

Imagenescenario

Para celebrar esta década, la Fundación ha rodado un vídeo que se llama “Smileywood”, un espectáculo que combina cine, música y danza. Además, cuentan la historia de estos años de trabajo en busca de justicia social en las zonas más pobres de esta ciudad. Los protagonistas de este emotivo cortometraje son los miles de protagonistas que han vivido estos pequeños o grandes cambios y los que apoyan el proyecto de Sonrisas de Bombay: socios, socias, colaboradores, empresas, instituciones, voluntarios, seguidores etc.DetallePublico Imagenescenario1

Cumplir más años es el objetivo de la Fundación. A pesar de la dureza de la realidad, todos se han negado a abandonar las sonrisas y tienen como objetivo seguir uniendo esfuerzos para conseguir muchos e importantes logros.Imagenesescenario2

Unas 600 personas abarrotaron la Sala Barts de Barcelona que colgó el cartel de “No hay entradas”. Aquí se congregaron, como muestra de apoyo, un gran número caras conocidas entre los que destacaron: Verónica Blume, Antonia Dell’Atte, Sor Lucia Caram, Txell Aixendri, Laura Guiteras, Aisha Miró y Javier Cárdenas, entre otros.
ProductoraCaldasNaya SorLuciaCaram VeronicaBlume

Jaume Sanllorente, fundador de la ONG, agradeció el apoyo recibido durante estos años y sentenció que “mientras haya una sola persona pobre en Bombay, seguiremos luchando contra la pobreza”.JavierCardenas JoanDausa

Así que el bienintencionado Sanllorente necesitará vivir muchas vidas más y, aún así, no erradicará los graves problemas que sufren y acechan a estas personas y a otras muchas que tiene un poquito más cerca. Y por supuesto, si todos pusiéramos nuestro granito de arena, no solo la población de la India, sino los habitantes del resto del planeta, viviríamos un poco mejor y en consecuencia… nos reiríamos mucho más.ManuGuix

Animaron la celebración con sus actuaciones solidarias: Anni B. Sweet, Joan Dausà, Marta Aguilera, Manu Guix, Roger Rodés y The Gospel Viu Choir. El broche final lo puso el Club Masala Bollywood con un gran baile del que hicieron partícipes a todos los asistentes.AnniBSweet

India, el país más atractivo del mundo


Por: Señorita Pepis /  Febrero – 2015

6f8bfd57-42e7-415c-97ef-b160968bdb41augure

La India es uno de los destinos más atractivos del mundo. Es el país de los miles de dioses como Brahma, Vishnu, Shiva, del libro de los Vedas, del Kamasutra, del poeta Rabindranath Tagore, de Ghandi… de Bollywood, que amas u odias a partes iguales. Una nación con un gran potencial turístico y, también, una de las más grandes ya que es la segunda más poblada del mundo después de China.

bollywood-dance

Su capital es Nueva Delhi que junto con Calcuta y Bombay, uno de los centros financieros más importantes del país, superan cada una de ellas los 10 millones de habitantes. La mayoría son hindúes aunque también hay un 13% de musulmanes. Actualmente, su sistema político es de democracia parlamentaria organizado en 8 estados y siete territorios.

cosina12

La población está dividida en castas, según un sistema ancestral, en el que los “dalit” o intocables ocupan el peldaño más bajo de la escala social. Según la jerarquía atribuida al legislador Manu hace 2000 años en el Dhrama Shastra, piedra angular de la religión hindú, cada individuo ha nacido en una de las principales varnas o grandes categorías y ha de permanecer en ellas hasta la muerte.

Vedas

El orden de castas es: los brahmanes, que son los sacerdotes y maestros; los kshatriyas, los nobles y guerreros; los vaishyas, los mercaderes y negociantes; y los shudras, los campesinos, obreros y artesanos. Los intocables pertenecen a una quinta categoría al margen del sistema de varnas porque las labores que se les encomendaban eran demasiado impuras ritualmente hablando como para incluirlos en esa escala. Aproximadamente dos tercios de los dalits son analfabeto y alrededor de la mitad son campesinos sin tierra.

Un país con grandes desigualdades sociales que muchos tenemos idealizado. Con grandes carencias, pero también con maravillosos lugares para visitar.

9e4e058d-39c9-4372-9bfa-8d8638d075fc@augure

El Fuerte de Amber, en la ciudad de Jaipur, es ideal para ver. Hampi, un pueblo perdido en la selva, repleto de templos declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Gokarna es un pequeño pueblo con amplias playas como Kudle Beach, Om Beach y Paradise Beach. Fort kochi, en Backwaters, es una antigua ciudad colonial con kilómetros de lagos y lagunas alimentadas por numerosos ríos conectados por canales. Munnar está rodeado de verdes colinas y plantaciones de té y es un lugar para perderse. Tanjavur, Tamil Nadu, es el estado con los templos más famosos y bellos del país.

Además, está el Templo dorado de Amritsar en Colvale, Fuerte de Agra, Fuerte de Meherengahr en Jodhpur, el Palacio de los Vientos, Pushkar, el Río Ganges en Benarés,  el Fuerte Rojo de Delhi, el Bangra Sahib, Jaipur, Munbai, Amritsar, Benarés, Delhi, Agra, el Mercado de Anjuna, etc.

b12c9a0d222a4e68d3769847d38eacd3

India es una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Éste es el país de los marajás, de los dioses, un lugar de contrastes, de grandes palacios e inmensas dunas, elefantes, vacas sagrada, del yoga, de la meditación de las grandes religiones como el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sikhismo, y muchísimas cosas más, pero sobre todo de la espiritualidad. De los colores y olores, del regateo, de los preciosos saris que utilizan las mujeres, etc.

101126102004912884 Sari-Lujoso

El deseo de visitar estas maravillas hace que las perspectivas turísticas para India sean extremadamente positivas. Casi 7,50 millones de turistas visitaron el país en el 2014, lo que representa un 7, 1% más de crecimiento con respecto al año anterior.

Sun sets over Brahmaputra River in Guwahati.

El Ministerio de Turismo se encarga del desarrollo de infraestructuras, publicidad, promoción, de la comercialización de distintas áreas y de un turismo sostenible y seguro.

91f63f47b23011be520cc1ee5c5c9279

La rica herencia natural, cultural y religiosa, incluyendo 32 sitios Patrimonio de La Humanidad  tanto en monumentos históricos como maravillas naturales, ofrecen al país una oportunidad única de desarrollar el turismo. Algunos de los destinos con más viajeros internacionales incluyen monumentos de antaño como el circuito por el desierto de Rajastan, el Himalaya, el Kerala y la playa de Goa o el Tal Mahal.

Mamallapuram-300x256

El turismo de aventura en India tiene numerosas posibilidades ya que cuenta con ventajas competitivas como el turismo rural, el bienestar, la aventura, el golf y el turismo MICE que incluyen actividades en parques naturales, santuarios y ríos. La cordillera del Himalaya es el destino de aventura más importante del país y está intensamente promovido por su cultura y herencia indígena a través de la campaña:”777 Days of Incredible Indian Himalaya”.

Everest_North_Face_toward_Base_Camp_Tibet_Luca_Galuzzi_2006_edit_1

 

En la actualidad y desde el gobierno se está haciendo un gran esfuerzo para que India siga siendo uno de los lugares preferentes a la hora de pasar nuestras vacaciones. Por la cual cosa es vital que el turista cuente con la mayor información posible sobre lo que se pueda encontrar en el país y para ello se está traduciendo la página web, http://www.incredibleindia.org, a árabe, chino, alemán, japonés, coreano, ruso y español.

Templo-de-Oro-de-Amritsar

Simplificar los trámites también es importante, así que los turistas pueden solicitar el visado para India de forma online. El precio a través de la web es de 62$. La aplicación móvil “Incredible India” asistirá a los viajeros tanto domésticos como internacionales y se podrán hacer consultas sobre tour operadores, agentes de viajes, guías regionales, clasificación hotelera en diferentes ciudades y centros turísticos. Disponible tanto para Android, como para iOs.

wildlife-tour-agra

Las autoridades han lanzado una ayuda al turista “Incredible india Help Line” que provee de información y asistencia al visitante 24×7 en caso de emergencia. El servicio es gratuito en el teléfono, T 1800111363, o en el código 1363. Esta línea estará pronto disponible en los principales idiomas internacionales.

praying-in-the-ganges

Además el Ministerio de Turismo ha solicitado al gobierno y a las administraciones que creen una Policía Turística para los principales focos. Ya está implantada en: Andhra Pradesh, Goa, Karnataka, Kerala, Maharashtra, Himachal Pradesh, Rajasthan, Jammu & Kashmir, Uttar Pradesh, Delhi, Punjab, Madhya Pradesh y Odisha.

Un precioso país multilingüe y multiétnico con mucho que ofrecer al viajero.

Genoveva Casanova, ayudas necesarias


Por: Señorita Pepis   /  diciembre 2014

IMG_4835

“A veces sentimos que lo que hacemos en tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”. La frase es un pensamiento de la madre Teresa de Calcula, para unos una mujer santa, beatificada hace unos años, premio nobel de la Paz; para sus detractores, que tuvieron la ocasión de conocerla, existe poco que ver entre la imagen que tenemos en Occidente de esta mujer y la realidad que ellos conocieron.

IMG_4769

India, Tíbet, Ecuador, Colombia, Haití, Senegal, Marruecos, Kenia, Jordania, Brasil, países  que tienen en común la pobreza , donde las mujeres son tratadas con desigualdad con respecto a los hombres y donde los niños y los ancianos, por ser los más débiles, pagan las consecuencias en forma de desnutrición y abandono por parte de la sociedad. Nada menos que 3.500 millones de personas, la mitad de la población mundial, están condenadas a la pobreza por esa razón.

india-map

Pero ahí estamos nosotros, los salvadores del primer mundo, que nos acercamos a estos países deseando aportar nuestro granito de arena para resolver unos problemas que deberían estar entre las prioridades de los dirigentes del planeta.

Genoveva Casanova es una de esas personas conocidas  a las que el destino les ha colocado en una situación de privilegio social y viaja por el mundo “buscando algo que aún no sé que es, pero lo que sí tengo claro es que el servicio humanitario se ha convertido en algo totalmente necesario para mí.”

IMG_4768

Por ese motivo, Genoveva Casanova, ex mujer de Cayetano Martínez de Irujo, uno de los hijos de la recientemente fallecida duquesa de Alba, ex de Gonzalo Vargas Llosa, hijo del premio nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, ha presentado su exposición “No Blink” (Sin parpadeo) en el Círculo Ecuestre de Barcelona. Se trata de una colección de fotos que ha realizado durante sus viajes a lo largo y ancho del planeta en los últimos diez años, con la intención de acercar a la sociedad sus conocimientos de unas realidades difíciles, pero también ricas y llenas de esperanza. Los fondos recaudados con la venta de las fotos de Genoveva irán destinados a los proyectos que Accem, una ONG con la que está comprometida, que se dedica a desarrollar proyectos en favor de las personas en situación de riesgo o exclusión social.

IMG_4771

IMG_4770

Con aspecto relajado, superado ya el mal trago del funeral de la duquesa de Alba, “aunque la recordará siempre” vestida con pantalón y camisa color azul; Genoveva acaba de regresar de un viaje por Florida donde ha visitado Art Basel Miami. Amable y cercana si las preguntas van dirigidas a su trabajo fotográfico, por el contrario se muestra esquiva y distante si tienen que ver con la portada que le ha dedicado la revista ¡Hola¡, donde aparece con el que podría ser su nueva pareja, el ex ministro de Justicia José María Michavila, viudo desde hace poco más de un año, y con cinco hijos. Con Michavila ha coincidido en Miami y compartido distintas actividades, como paseos por la playa, compras con algunas de sus hijas, cenas íntimas. Cosas que hacen pensar que, poco a poco, lo que parecía sólo un rumor se consolida como una relación, aunque ella dice que “su vida privada no interesa a nadie”.

understanding-india

Pronto, Genoveva viajara de nuevo a Cálculta. ¿irá sola? a seguir nutriéndose de las “miradas de las personas que he conocido y que me miraron y me lo dieron todo en un segundo…”