Los Goya 2016, la 30ª gran noche del cine español


Por: Señorita Pepis  / febrero 2016

Se ha celebrado la gala de entrega de los 30ª Premios Goyas con bastante éxito de público ya que la han seguido unos 4.000.000 millones de espectadores. Si ha destacado por algo esta edición ha sido por la calidad de las películas que obstaban a los premios. También, porque se ha convertido en una de las más cortas de los últimos 30 años. ¿Cómo se ha conseguido? Ha sido fácil, cortando los discursos de agradecimientos de los premiados sin ningún tipo de contemplaciones, la mayoría se han quedado a medias mientras emocionados, daban las gracias por las comprensión o las ayudas prestadas a familiares, amigos, etc. y haber podido realizar su proyecto.

Por segundo año, ha sido el actor y humorista Dani Rovira el maestro de ceremonias de una gala que tenía en sus primera filas a un grupo de estrellas internacionales como Tim Robbins, Juliette Binoche, Shigeru Umeyashi, Mario Vargas Llosa, Ricardo Darin. También Penélope Cruz y Javier Barden, que posaron juntos por primera vez en un photocall español. La actriz estaba nominada por «Mama».

juliette-binoche-y-tim-robbins

259725-600-338

3477638

alfombra_roja_premios_goya_2016_132223927_800x

Este año la triunfadora ha sido “Truman” del director Cesc Gay, que se ha llevado 5 de los 6 galardones a los que estaba nominada. Entre ellos los más importantes, el de Mejor película, Mejor actor protagonista que recayó en el genial actor Ricardo Darin, el de Mejor actor de reparto, en Javier Cámara. Mejor director y Mejor guión para Cesc Gay. El fime se ha impuesto a una de las que se perfilaban como favoritas, “La novia” de Paula Ortiz, que se ha llevado 2 estatuillas, y sobre “Nadie quiere la noche” de Isabel Coixet, que ha conseguido 4.  

las-mejores-fotos-de-la-alfombra-roja-y-la-gala-de-los-premios-goyaEl de Mejor actriz protagonista fue para Natalia de Molina por “Techo y Comida” y el de Mejor actriz de Reparto para Luisa Gavasa por La novia.

natalia-de-molina,-premiada-por-su-papel-como-rocio-en-techo-y-comida

daniel-guzman,-muy-emocionado,-recoge-su-goya-a-mejor-director-novel“A cambio de nada” de Daniel Guzmán, consiguió el de Mejor Dirección Novel que fue para Daniel Gúzman y el de  Mejor Actor Revelación, para Miguel Herrán, que tuvo unas palabras de lo más emotivas  para el  director de la película: “Gracias a mi madre, que estás ahí, has estado y siempre estarás. Y sobre todo, gracias a Dani. Has conseguido que un chaval sin ilusiones, sin ganas de trabajar y sin ganas de nada haya descubierto un mundo nuevo. Ahora quiero trabajar y agarrarme a esta nueva vida como si no hubiera otra cosa. Me has dado la vida, Dani». El discurso más bonito de la noche.

miguel-herranz,-goya-actor-revelacionY que decir del homenaje que le dedicaron a Luis Buñuel… a partir de ahí todos despiertos. Los tambores de Calanda, sonaron, sonaron,sonaron…

mario-vargas-llosa-presentaba-un-premio-junto-a-elvira-lindo,-que-ha-hecho-una-referencia-a-isabel-preyslerirene-escolar-recoge-su-goya-por-un-otoño-sin-berlin

El Goya a la Mejor actriz Revelación lo ha recogido Irene Escolar por “Un otoño en Berlín”. Fernando León de Aranoa  ha recogido el premio al  Mejor guion adaptado de manos del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.  El Goya a la Mejor Película de animación  para Atrapa la bandera”.

mariano-ozores,-goya-de-honor-2016ozores-goya--510x286

12662466_962786653757177_558065688148132916_nPablo Alborán se llevó el de Mejor canción original por Palmeras en la Nieve”.  Y El Goya Honorifico se le ha entregado a Mariano Ozores, otro de los grandes momentos de la noche.

alfombra_roja_premios_goya_2016_663570609_800xA primeras horas de la tarde empezaron a desfilar por la alfombra roja actrices y actores luciendo sus mejores galas. Meses preparando los vestido, los zapatos, el peinado, el maquillaje, para hacer su aparición estelar, pero no todas consiguieron brillar, aunque había muchos look, que eran claramente de sobresaliente, algunos modelitos no pasaban del aprobado… pero, en general nuestros actrices y actores no defraudaron.

 

Penélope Cruz, de Atelier Versace;  Ursula Corberó de Teresa Helbig; Paz Vega de Kalvin Klein Collection;, Silvia Abascal, de Elie Saab Alta Costura; Goya Toledo, de Carolina Herrera;  Natalia de Molina, de Georges Hobeika;  Juana Acosta,  de Basaldúa; Clara Lago, de George Chakra; Barbara Lenin, de Jorge Acuña; Nieves Alvarez, de Georges Chakra;  Inma Cuesta, Amaia Salamanca y Aura Garrido ambas con impresionantes vestidos  de Pronovias; Isabel Preysler con un vestido joya de Naheem Kaan Macarena Gómez , Cecilia Freyre de Ana Locking; Leticia Dolera de Dolores Promesas de Tersa Helbig o Marta Hazas de Carolina Herrera son algunos de los más elegantes y favorecedores .

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Mónica Randall recibe, de manos de José Sacristán, el Premio San Jordi por su trayectoria


Por: Señorita Pepis  / abril 2015

1429010314661

La Antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona ha sido el escenario elegido para celebrar, un año, más la ceremonia de los 59 Premios San Jordi de Cinematografía. Se trata de uno de los más prestigiosos de España, organizado por RNE, que en esta edición han presentado los periodistas Silvia Tarragona y Oriol Nolis.

IMG_9377

Antonio Resines, recién elegido presidente de la Academia del Cine Español, no quiso perderse esta cita con el séptimo arte en Barcelona, aunque apareció andando con muletas. Según parece tiene un hematoma en la rodilla, que no sabe como se ha hecho, así que no puede apoyarse mucho, pero aún así con su habitual naturalidad las “aparcó” para posar para las fotografías.

IMG_9097

Una fiesta del cine donde han sido galardonados en diferentes categorías grandes artistas, pero en la que esta noche todo el firmamento se ha unido para hacer refulgir solo a una: la gran Mónica Randall. Ella ha sido la protagonista de esta fiesta del cine al recibir un premio que deseaba desde hace muchos años. Llegó el momento, aunque hubiera preferido ganarlo antes cuando estaba en activo. No obstante, es igualmente feliz de recogerlo, por fin. La actriz explicó una anécdota del pasado cuando, siendo pareja de Sacristán y habiendo tenido bastante éxito con una de sus películas, todos apuntaban a que ese año recibiría el Premio San Jordi y para sorpresa suya en vez de a ella, se lo dieron a José. Se enfadó lo justo porque se alegró que lo recibiera el hombre que en ese momento era su amor, pero lo sintió mucho.

IMG_9462IMG_9395

Mónica-Aurora de 73 años es una mujer de carácter, sumamente vital y culta. Desde hace años, es una viajera incansable y ha recibido el Premio Especial a la Trayectoria de toda su carrera de manos del genial José Sacristán, de 77 años. El actor ha venido expresamente de Madrid para entregar el galardón a su ex pareja y amiga, desde hace tiempo, concretamente desde que rodaron la película “La escopeta Nacional” allá por 1978. Se trata de un filme en el que Luis Garcia Berlanda reflejó con tanta exactitud una época para olvidar.

Sacristán, más sonriente de lo habitual, dejó a un lado su aspecto huraño que no deja de ser más que una pose para alejar a los pesados y se deshizo en elogios para hablar de una mujer a la que “admiró y por la que siento un cariño especial”. Mónica, muy elegante, devolvió el afecto al actor diciendo que: “le admiraré siempre, mi cariño hacia él es eterno”. La “cómica de raza” como la ha definido Sacristán se mostró muy emocionada y dijo que el galardón demuestra “que algo agradable he dejado en la memoria de las gentes”.

Concha-Velasco-mónica-Randall-marisol

Cine, televisión, teatro y nada se le ha resistido a esta gran intérprete, no sé si lo suficientemente reconocida dada su trayectoria y que lleva cinco años retirada. Ahora rechaza las ofertas que le llegan, y es que quiere ser una jubilada de lujo. Disfruta de su tiempo viajando, conociendo el mundo, que es uno de sus principales placeres. No tiene pareja “esa es una película que te puede complicar mucho la vida y que yo ya he interpretado”, ni hijos, así que aprovecha su libertad para disfrutar de otros seres humanos, otras culturas, otras lenguas, el mundo es tan grande… Reconoce sentir auténtica pasión por África y le gusta viajar sola “porque así hago lo que me da la gana”.

El público emocionado aplaudió de pie a esta gran dama de nuestro cine. José Sacristán y Mónica Randall bajaron del escenario cogidos del brazo y tal vez pensando en el pasado, pero disfrutando de su amistad en el presente. A mí, me alegraron la noche.

IMG_9160

Isabel Coixet, la directora catalana más internacional entregó el galardón a Jon Garaño y José Mª Goenaga, directores de la Mejor Película española “Loreak”. El premio a la mejor extranjera ha sido para “Her” de Spike Jonze.

El actor español, que se llevó la mejor partida, ha sido el ex aequo y el premio fue para Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez por “la Isla Mínima”. Y la de mejor actriz española ha recaído en la bellísima Ingrid García-Jonnson por “Hermosa juventud”. La actriz ha agradecido el premio y ha dicho “que han sido muy valientes por darle el galardón, ya que hace solo un año que se dedica a interpretar y todavía es una cara muy poco conocida” aunque ya hay quien dice que será la próxima estrella del cine español.

Tom Hardy ha sido reconocido como mejor actor extranjero por “Locke” y “La entrega”. Rossemund Pike ha sido galardona como mejor actriz extranjera por “Perdida”.

IMG_9090

Los premios especiales Rosa de Sant Jordi, elegidos por votación popular, han recaído en “Ocho apellidos vascos” de Emilio Martínez-Lázaro, y “El Grand Hotel Budapest” de Wes Anderson.

Borga Goenaga, guionista de la laureada “Ocho apellidos vascos”, aprovechó para dar la noticia de que empieza el rodaje de la secuela de la película, pero esta vez los apellidos serán catalanes.

IMG_9302

La estatuilla a la Mejor Opera Prima para “10.000Km” de Carlos Márques-Marcet. La plataforma de cine Filmin ha recibido el Premio Especial a la Industria por su labor en la difusión del cine a través de una plataforma de Internet de pago.