Por: Señorita Pepis / octubre 2015
La Semana de la Moda de Milán no son sólo desfiles, aunque haya muchos y muy exquisitos que son referentes para miles y miles de fashionistas globales. También, hay mucha diversión.
Un nutrido grupo de los mejores diseñadores del mundo han presentado sus propuestas para primavera-verano 2016 en una semana agotadora, pero apasionante, y no podía terminar sin una gran fiesta que pusiera el broche de oro a los desfiles. Se trata de la Gala amFAR a la que, como siempre, han acudido muchas celebrities del universo de la moda que han desfilado con espectaculares modelos por la alfombra roja: Heidi Klun, Naomi Campbell, Isabeli Fontana, Angela Misoni, Donatella Versace, Irisa Shaik, Chiara Ferragni, Natasha Poly, las actrices Dakota Johnson y Michele Rodriguez, la cantante Chiara, Debbie Harry, Dean y Dan Caten, Eva Cavalli, Goga Ashkenazai, Nina Ricci, Vincent Roberti, Romeo Ruffini, Enneth Cole, Peter Dundas, Lapo Elkann, Franklin Eugene, entre algunos cientos más de personas de la jet set internacional.
Este año en la fiesta, además de recaudar fondo para la investigación del sida, homenajearon al diseñador Renzo Rosso, fundador en 1978 de la marca Diesel que no sólo invierte su tiempo en crear unas colecciones de lo más vanguardista. Y por si fuera poco, es todo un activista en la lucha contra la enfermedad. También, hubo actuaciones y se subastaron importantes obras de arte.
Pudimos ver a la actriz y filántropa Taylor Re Lynn, que con sus fiestas recolecta millones de dólares para diversas causas benéficas. Feliz, comentó la importancia de esta iniciativa que ayuda a conseguir fondos para una enfermedad que padecen tantas personas. Explicó que en Estados Unidos una de cada cuatro personas que padece el VIH son mujeres y muchas de ellas afroamericanas al igual que a nivel internacional. Concretamente en África, el porcentaje es de un 58 por ciento.
Pero en algunos países, en el caso de las mujeres su poder de decisión está muy limitado dada la indefensión que padecen y la poca posibilidad que tienen de ser libres para poder tomar decisiones a la hora de mantener relaciones sexuales seguras, desgraciadamente desde muy pequeñas, sufren relaciones traumáticas, ya que muchas pueden ser violadas, sus maridos les son infieles y el uso del condón es prácticamente nulo, así que están expuesta, más fácilmente, al contagio.
Hay que seguir movilizándose para mentalizar a toda la sociedad de la importancia de mantener relaciones sexuales seguras.