Mónica Randall recibe, de manos de José Sacristán, el Premio San Jordi por su trayectoria


Por: Señorita Pepis  / abril 2015

1429010314661

La Antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona ha sido el escenario elegido para celebrar, un año, más la ceremonia de los 59 Premios San Jordi de Cinematografía. Se trata de uno de los más prestigiosos de España, organizado por RNE, que en esta edición han presentado los periodistas Silvia Tarragona y Oriol Nolis.

IMG_9377

Antonio Resines, recién elegido presidente de la Academia del Cine Español, no quiso perderse esta cita con el séptimo arte en Barcelona, aunque apareció andando con muletas. Según parece tiene un hematoma en la rodilla, que no sabe como se ha hecho, así que no puede apoyarse mucho, pero aún así con su habitual naturalidad las “aparcó” para posar para las fotografías.

IMG_9097

Una fiesta del cine donde han sido galardonados en diferentes categorías grandes artistas, pero en la que esta noche todo el firmamento se ha unido para hacer refulgir solo a una: la gran Mónica Randall. Ella ha sido la protagonista de esta fiesta del cine al recibir un premio que deseaba desde hace muchos años. Llegó el momento, aunque hubiera preferido ganarlo antes cuando estaba en activo. No obstante, es igualmente feliz de recogerlo, por fin. La actriz explicó una anécdota del pasado cuando, siendo pareja de Sacristán y habiendo tenido bastante éxito con una de sus películas, todos apuntaban a que ese año recibiría el Premio San Jordi y para sorpresa suya en vez de a ella, se lo dieron a José. Se enfadó lo justo porque se alegró que lo recibiera el hombre que en ese momento era su amor, pero lo sintió mucho.

IMG_9462IMG_9395

Mónica-Aurora de 73 años es una mujer de carácter, sumamente vital y culta. Desde hace años, es una viajera incansable y ha recibido el Premio Especial a la Trayectoria de toda su carrera de manos del genial José Sacristán, de 77 años. El actor ha venido expresamente de Madrid para entregar el galardón a su ex pareja y amiga, desde hace tiempo, concretamente desde que rodaron la película “La escopeta Nacional” allá por 1978. Se trata de un filme en el que Luis Garcia Berlanda reflejó con tanta exactitud una época para olvidar.

Sacristán, más sonriente de lo habitual, dejó a un lado su aspecto huraño que no deja de ser más que una pose para alejar a los pesados y se deshizo en elogios para hablar de una mujer a la que “admiró y por la que siento un cariño especial”. Mónica, muy elegante, devolvió el afecto al actor diciendo que: “le admiraré siempre, mi cariño hacia él es eterno”. La “cómica de raza” como la ha definido Sacristán se mostró muy emocionada y dijo que el galardón demuestra “que algo agradable he dejado en la memoria de las gentes”.

Concha-Velasco-mónica-Randall-marisol

Cine, televisión, teatro y nada se le ha resistido a esta gran intérprete, no sé si lo suficientemente reconocida dada su trayectoria y que lleva cinco años retirada. Ahora rechaza las ofertas que le llegan, y es que quiere ser una jubilada de lujo. Disfruta de su tiempo viajando, conociendo el mundo, que es uno de sus principales placeres. No tiene pareja “esa es una película que te puede complicar mucho la vida y que yo ya he interpretado”, ni hijos, así que aprovecha su libertad para disfrutar de otros seres humanos, otras culturas, otras lenguas, el mundo es tan grande… Reconoce sentir auténtica pasión por África y le gusta viajar sola “porque así hago lo que me da la gana”.

El público emocionado aplaudió de pie a esta gran dama de nuestro cine. José Sacristán y Mónica Randall bajaron del escenario cogidos del brazo y tal vez pensando en el pasado, pero disfrutando de su amistad en el presente. A mí, me alegraron la noche.

IMG_9160

Isabel Coixet, la directora catalana más internacional entregó el galardón a Jon Garaño y José Mª Goenaga, directores de la Mejor Película española “Loreak”. El premio a la mejor extranjera ha sido para “Her” de Spike Jonze.

El actor español, que se llevó la mejor partida, ha sido el ex aequo y el premio fue para Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez por “la Isla Mínima”. Y la de mejor actriz española ha recaído en la bellísima Ingrid García-Jonnson por “Hermosa juventud”. La actriz ha agradecido el premio y ha dicho “que han sido muy valientes por darle el galardón, ya que hace solo un año que se dedica a interpretar y todavía es una cara muy poco conocida” aunque ya hay quien dice que será la próxima estrella del cine español.

Tom Hardy ha sido reconocido como mejor actor extranjero por “Locke” y “La entrega”. Rossemund Pike ha sido galardona como mejor actriz extranjera por “Perdida”.

IMG_9090

Los premios especiales Rosa de Sant Jordi, elegidos por votación popular, han recaído en “Ocho apellidos vascos” de Emilio Martínez-Lázaro, y “El Grand Hotel Budapest” de Wes Anderson.

Borga Goenaga, guionista de la laureada “Ocho apellidos vascos”, aprovechó para dar la noticia de que empieza el rodaje de la secuela de la película, pero esta vez los apellidos serán catalanes.

IMG_9302

La estatuilla a la Mejor Opera Prima para “10.000Km” de Carlos Márques-Marcet. La plataforma de cine Filmin ha recibido el Premio Especial a la Industria por su labor en la difusión del cine a través de una plataforma de Internet de pago.

Anuncio publicitario

Éxito de la segunda edición de los Premios Feroz 2015


Por: Señorita Pepis  /  enero 2015

GALA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS FEROZ

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España otorga por segundo año consecutivo sus Premios Feroz 2015. Suponen la antesala de los Goya. Su equivalente serían los Globos de Oro, y su trofeo es una escultura del diseñador Rafael Peralta y el escultor Pablo Tardaguila que representa a un lobo. Los galardones tienen carácter anual, están compuestos por diez categorías y premian lo mejor de la cinematografía española. Así que este “nuevo” premio se suma a los muchos que ya existen, con la finalidad de apoyar a la paupérrima cinematografía española.

20639465

A media tarde, multitud de representantes de la industria, actrices, actores y directores comenzaron a pisar la alfombra roja del Gran Teatro Ruedo Las Ventas de Madrid para apoyar esta nueva edición de unos trofeos que parece que han llegado para quedarse. Y como dijo José Sacristán durante la Gala: “Ya estamos plenamente consolidados: ¡Almodóvar se ha negado a venir!”. Un comentario realizado ante la ausencia del director manchego, que no se prodiga nada en este tipo de eventos en España, aunque sí asiste a la mayoría que le requiere fuera de nuestro país. Un extremo que resulta algo parecido a lo que les pasa a los “encantadores” oscarizados: Penélope Cruz y Javier Barden.

Entre los asistentes a la ceremonia de entrega de los galardones, algunos de ellos vestidos con sus mejores galas, destacaron: Rossy de Palma, Alexandra Jiménez, María León, José Sacristán, Javier Cámara, Inma Cuesta, Quim Gutiérrez, Manuela Vellés, Leonor Watling, Paco León, Marián Alvárez, Barbara Lennie, Macarena Gómez, Aura Garrido, José Coronado, etc.

Los laureados en esta edición en la que ha ejercido de maestra de ceremonias, la actriz madrileña Bárbara Santa Cruz, son los siguientes:

“Carmina y Amén“, de Paco León, se ha llevado el Premio Feroz a la Mejor Comedia y “La Isla mínima”, de Carlos Vermut, el de Mejor Película Drama. Como Mejor Actriz Protagonista, ha ganado Bárbara Lennie por “Magical Girl” y el Mejor actor protagonista ha sido Quim Gutiérrez por “La isla Mínima”. El premio al Mejor actor de reparto se lo ha llevado José Sacristán, también por “Magical Girl”, y el de Mejor actriz, en la misma categoría, lo ha conseguido Itziar Aizpuru por “Loreak”.

GALA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS FEROZ

Los ONDAS están en onda


Por: Señorita Pepis / Diciembre 2014

15691201810_57c845747a_b

Tener un Ondas es un prestigio si eres un profesional de la radio o a la televisión. Se ha celebrado la 61 edición de los Premios Ondas, organizados por Radio Barcelona de la SER, decanos y más reconocidos, que se conceden en España y que premian los trabajos de más calidad del año no sólo nacionales sino también internacionales.

Es un gran acontecimiento social que sigue una fórmula desde hace años, al mediodía una reunión de nominados en el palacete Albeniz de Montjuic, (este año deslucida por la llovizna) atender a los medios, realizar la tradicional foto de familia a la que se añade algún representante político -que siempre se hace esperar-, y después el almuerzo. Por la tarde el Gran Teatro del Liceo decorado con sus mejores galas acoge la llegada de invitados que desfilaran por su alfombra roja y que asistirán a la ceremonia de entrega de galardones.

GRUPO

La indumentaria de los invitados variopinta, desde los nominados internaciones que suelen exhibir importantes vestidos y peinados pensados para la ocasión, hasta los locales que asisten con algún que otro desastre indumentario, eso sí de color negro, porque en eso todos coinciden, en que de noche todos los gatos son pardos o algún vestido imposible sacado de un fondo de armario olvidado que hace su papel de “para cualquier ocasión”.

15690739048_3471c0b590_o

Aunque Barcelona es una ciudad cosmopolita, internacional, abanderada de la modernidad, y con una tradición textil digna de reconocimiento, la mayoría de sus habitantes, empezando por sus representantes políticos, algunas actrices y  presentadoras, etc, lo de “un conjunto para cada ocasión” no forma parte de su ideario (es fácil ver a algunas de ellas asistir a importantes celebraciones, inauguraciones etc, con unas alpargatas viejas (eso sí estilo catalán) atadas a los tobillos y con unos pelos en las piernas que piden a gritos, aunque sea, una cuchilla de afeitar o el pelo encrespado, saltando y suplicando, ¡por favor, por favor! una pasada por agua y jabón. Pero, para algunos, eso “es muy español”, aunque por supuesto sólo tiene que ver con la dejadez de algunas personas, ya que existen una  gran cantidad de diseñadores catalanes a los que podrían acudir. Porque una celebración que tiene que ver con la cultura, porqué no complementarla con una vestimenta adecuada que también forma parte de la cultura del vestir.

Este año algunos de los premiados nacionales con la estatuilla del Pegaso han sido: Arturo Valls, como Mejor presentador de Antena 3, Mamen Mendizábal de la Sexta como mejor presentadora. Premio Nacional de Tv para el programa En portada de TVE; Premio Nacional de Radio a la trayectoria para Toni Clapés de RAC 1; Premio Ondas nacional de televisión para Ilustres Ignorantes de Canal+; Mejor intérprete masculino de ficción nacional para José Sacristán en Velvet de Antena 3; Mejor intérprete femenina de ficción nacional Adriana Ugarte por Tiempo entre costuras de Antena 3.

15258684303_ff2073d777_o15877782352_10b5b3c2e8_b15852556426_edc5856bf9_b15259840953_b12c96d011_o15692775427_ca9c82a218_b

Susana Giménez, ex vedette, ex modelo, actriz y presentadora de la televisión argentina recibió el Premio Ondas Internacional de televisión a la trayectoria por ser uno de los personajes más famosos e influyentes de Latinoamérica. Su programa de TV Susana Giménez, de entrevistas, concursos, etc, lleva  26 temporadas en antena y está considerado como el más importante de la televisión argentina, entró en el Libro de los Récord por ser el que recibe más cartas de espectadores. Susana estaba encantada de recibir el premio y habló de Bisbal de quien dijo que si tuviera 20 años se enamoraría de él.

15878078282_b2d24cbb14_b

Premio Ondas de la música, premio a la trayectoria; para Joan Manuel Serrat, el cantautor dedicó el  galardón al locutor Salvador Escamilla,“que le abrió las puertas de la Ser en sus comienzos hace de eso unos 50 años” y a “quienes le acompañan en el camino”. Muy sonriente estaba el cantante que dijo ”encontrarse en plena forma y que suponía que le daban el premio por haber llegado con dignidad a estas alturas y que de momento no pensaba en jubilarse”. Más tarde cantó a dúo con Buenafuente.

15258631433_75e6f3da2b_b15255999934_60a2d67e48_o

La cantante Malú premiada por partida doble en la misma noche, recibió su  tercer disco de platino y el Premio Ondas a la mejor artista del año, una de las más importantes en los últimos tiempos. Emocionada dijo:”que quién le iba a decir a ella cuando empezó hace 16 años que terminarían dándole un premio Ondas.” Este año ha sido muy especial para la intérprete madrileña que se supera día a día, bate récords de ventas y consigue llenos absolutos en sus conciertos. La artista volverá al teatro del Liceo este próximo 7 de diciembre.

15876886601_930a6ee37d_b

La serie El príncipe recogió el Premio Ondas nacional de televisión, una serie que respaldan unos 5.000.000 millones de telespectadores en su primera temporada. Sobre el escenario para recoger el caballo alado, Hiba Habouk, José Coronado, Alex González y Thais Blume representaron al elenco de la serie.

15258834043_5a1f62ae1a_b

Antonio Romero y Rafael RuizLos del Río” han recibido el Premio Ondas a su trayectoria, 50 años, y por ser autores de una de las canciones españolas más popular a escala mundial. Felices dijeron que “esta es la guinda a toda una vida de trabajo y esfuerzo dedicada a la música “.

15691323408_0658c6710b_b

También el  grupo Spandau Ballet, el pianista Lang Lang, el presentador Javier Sardá, la locutora Gemma Nierga etc. etc. Una noche donde el humor y el buen rollo fueron los artífices de una gran ceremonia.

15852785086_58785c098c_b

15877652781_434ae8f2d9_o