Francis Montesinos, pasión surrealista


Por: Señorita Pepis  /  febrero 2015

Mercedes Fashion Week Madrid Otoño/Invierno 2015-2016

«Les Garçons», “Hombre, mujer, yo no decido, lo decides tú” es el lema de esta colección de estética andrógina, de Francis Montesinos para otoño-invierno 2015-16. El diseñador cumple 65 años y tiene intención de seguir adelante con más fuerza que nunca.

Mercedes Fashion Week Madrid Otoño/Invierno 2015-2016

El valenciano, después de un año difícil, irrumpe en la pasarela con una puesta en escena de lo más teatral.  Nos ha enseñado una colección  llena de colorido, un auténtico espectáculo que nos recuerda al diablo, a los gladiadores, a los toreros, al  flamenco y al duelo. Seguramente, ésto le haya servido al diseñador de catarsis y haya aprovechado para liberar tensiones, pesadillas, sueños, pasión y extravagancia.

Una mezcla de propuestas sin aparente conexión si no fuera por las espectaculares y excesivas joyas y el color. Un show que raya el surrealismo pero que te atrapa con sus referencias españolas, con sus vestidos a medias entre lo elegante y lo recargado. Patrones  masculino en ropa femenina, chaquetas de punto con adornos y hombreras típicas de los trajes de luces, tejido de lana y vestidos con encajes y volantes.

Según Montesinos, en este nuevo trabajo se interpreta la evolución social y las futuras aptitudes culturales transportándonos a los años 20 donde se produce un espectacular cambio en la silueta femenina y un guiño a las colecciones  de los grandes diseñadores a lo largo de los años. El diseñador ha realizado una de las carreras más  significativas de la moda española, visionario, creativo e innovador. Su estética ha influido tanto en la industria, como en la cultura de la moda.

Mercedes Fashion Week Madrid Otoño/Invierno 2015-2016

El desfile estuvo animado por la cantante Nayala Brow que actuó en directo. Multitud de clientes y amigos abarrotaron la sala de desfiles en apoyo al creador.

Mercedes Fashion Week Madrid Otoño/Invierno 2015-2016

Anuncio publicitario

Se previene, se combate, se supera…


Por: Señorita Pepis   /  Octubre 2014

0

Con motivo del día Mundial del Cáncer de Mama, la carrera de la Mujer ha reunido en Barcelona en la avenida María Cristina a más de 25.000 mujeres enfundadas en una camiseta rosa, que han bailado y saltado con globos en la mano que han soltado cuando empezaba la carrera e impregnado el ambiente de optimismo, como el de algunas de las personas que ha padecido o padecen esta enfermedad y que estaban allí, pasando página y demostrando que esta dolencia en muchos casos se puede curar si se realiza un diagnóstico precoz.

5

Madrid, también, se ha sumado a esta celebración y unas 22.000 mujeres han salido a la calle a la llamada de la AECC con el lema “Súmate al Rosa”. Muchas otras ciudades de España, también, han formado parte del circuito de carreras que se han realizado, junto con unas 10.000 gafas solidarias de color rosa puestas a la venta con el fin de recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad.

Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Según la OMS, cada 30 segundos a una mujer de entre 35 y 80 años se le diagnostica el tumor en el mundo. En España 21.000 casos son detectados al año, y un 85% de las pacientes se curan. Este tipo de tumor está entre el 20 y 30% de todos los cánceres y es la primera causa de muerte entre las mujeres europeas.

10

Algunos edificios emblemáticos de la ciudad también se han teñido de rosa y multitud de famosos, algunos de ellos han padecido la enfermedad, se han sumado a la campaña solidaria invadiendo las redes sociales con su foto luciendo las gafas de color rosa como Pilar Rubio o Nieves Álvarez, entre otras muchas.

8

No olvidemos que aunque es una enfermedad que padecen mayoritariamente las mujeres también hay casos de hombres, y que si bien es muy dañina se puede combatir con excelentes resultados si se detecta pronto. Los hábitos saludables y el ejercicio son muy importantes y, también, la autoexploración de los senos de vez en cuando.