Cartier presenta sus nuevos modelos de relojes en Dubái


Por: Señorita Pepis  / marzo 2015

10th Anniversary of Cartier International Dubai Polo Challenge 2015

Dubái, la atractiva ciudad de los Emiratos Árabes que más ha crecido en la última década, está de moda. Un destino turístico de lujo que se ha convertido en el lugar de peregrinación de muchos empresarios atraídos por los negocios de construcción, comercio y la industria petrolera. Un país tremendamente interesante que es mucho más que petrodólares.

10th Anniversary of Cartier International Dubai Polo Challenge 2015

14

En ese ambiente de lujo, se acaba de celebrar la 10 edición de la “Cartier Internacional Dubái Polo Challengue 2015” con la presencia de la princesa Haya de Jordania, esposa de su alteza el Jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum que es Vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos y Gobernador de Dubái.

unnamed (5)

10th Anniversary of Cartier International Dubai Polo Challenge 2015

El Torneo Internacional de Polo de Cartier se celebra desde 2006 y se llevó a cabo en el Desert Palm Resort & Polo Club. Se trata de uno de los acontecimientos deportivos y sociales más importantes de Dubái. Contó con la presencia de personalidades y celebrities internacionales como la it girl Olivia Palermo que estuvo acompañada del director regional de Cartier, Laurent Gaborit, George Spencer-Churchill y su pareja Camilla Thorp, o el cantante libanés Ragheb Alama y Camelia Entekhabifard, entre otros.

10th Anniversary of Cartier International Dubai Polo Challenge 2015

 

 

10th Anniversary of Cartier International Dubai Polo Challenge 2015

El evento está patrocinado por la firma Cartier que aprovechó el selecto encuentro para presentar su nueva colección de relojes en los jardines de Villa Layali. La relación de la marca con las clases altas es legendaria. La celebérrima firma de joyas es denominada como “el joyero de los reyes o el rey de los joyeros”.

10th Anniversary of Cartier International Dubai Polo Challenge 2015

10th Anniversary of Cartier International Dubai Polo Challenge 2015

Seis equipos lucharon por el codiciado trofeo, que está patrocinado por SAR Princesa Haya Bint Al Hussein. Ella se encargo de hacer la entrega del premio a los ganadores de este año. El laurel se lo llevó el equipo de Desert Palm conformado por Rashid Albwardy y Alan Meeker tras derrotar al de EEUU, encabezado por HH Sheikha Maitha Bint Mohammed Bin Rashid Al Maktoum. Una tormenta de arena impidió la competición para el tercer puesto, lo que obligó a compartir el trofeo entre los equipos de Abu Dabi y Red Cartier.

10th Anniversary of Cartier International Dubai Polo Challenge 2015

Gafas de madera … irresistibles


Por: Señorita Pepis  /  febrero 2015

unnamed

La historia de las gafas pasa por los jeroglíficos egipcios, el filósofo Seneca, el emperador Nerón, investigadores ingleses, las fábricas de cristal de Murano y un sinfín de personajes que buscaron soluciones para corregir los problemas de la visión. Pero como a nosotros solo nos interesa, por ahora, las gafas de sol, podemos decir que las primeras con cristales tintados fueron usadas en China y sus primeros portadores fueron  jueces que no querían que su mirada transmitiera sus veredictos. En este punto de situar las primeras gafas consideradas de sol en China, coinciden casi todos los historiadores.

_DSC4297

No fue hasta 1929 cuando el empresario americano Sam Foster las comercializa tal y como las conocemos ahora: para protegernos de los rayos de sol excesivos. Contó además con el apoyo de las estrellas de cine del momento, que las empezaron a utilizar; unos para proteger sus ojos de  los focos y otros con fines estéticos. Después, las popularizarían los pilotos de la Segunda Guerra Mundial estadounidenses,  que las usaban para amortiguar el resplandor de los rayos solares en las alturas. De cristales verde oscuro, las gafas complementaban sus uniformes a la perfección y se convirtieron en improvisados y atractivos modelos a los que todos querían imitar.

gafa_woodys8

Yo me pregunto si habríamos encontrado tan seductor a Tom Cruise en “Top Gun” sin sus míticas Ray Ban. O a la actriz Audrey Hepburn tan perfecta sin sus elegantes gafas, un modelo único fabricado exclusivamente para ella, que complementaban a la perfección su mítico look, diseñado por el francés Givenchy  para la película “Desayuno con diamantes”. Otras gafas que han marcado época son el modelo que utiliza el personaje de Mad Men. Y más cerca en el tiempo, el actor David Caruso con sus inseparables Silhouette que luce en la serie CSI Miami y tantos más…

31

Sí, las gafas de sol se han convertido en un complemento imprescindible, y más cuando vemos hasta qué punto son utilizadas por personajes famosos, que no se las quitan ni para dormir. Tenemos casos casi, de estudio, como el del diseñador de Chanel, Karl Lagerfeld, que dio una excusa  de lo más pintoresca a su dependencia de las gafas de sol en el periódico alemán “ZETmann”. Explicó que estando en un bar con una amiga, apareció un enano (lo de enano no sabemos si es una manera de menosprecio o es que era de verdad de esa talla) con el que había tenido un lío amoroso, y que cuando le vio con ella, le tiró un vaso por la cabeza y le dio en un ojo. Casualmente, ese día el diseñador llevaba unas gafas puestas, así que salió muy bien parado. Por eso pensó que era mejor llevarlas siempre, porque los ojos son una de las partes más preciadas del cuerpo y no es cuestión de dañarlos. Esta explicación nos permite sacar varias conclusiones, pero nos quedaremos con que el diseñador es un genio de la costura…

Karl_Lagerfeld_2014

El músico Bono, del grupo U2, explicó también que lleva gafas de sol siempre porque padece glaucoma; Anna Wintour, la editora jefe de la edición americana de Vogue, la mujer más poderosa del mundo de la moda, que va siempre con gafas, incluso cuando asiste a los desfiles, parece que lo hace porque no quiere que nadie vea sus reacciones a la hora de ver los diseños que se exhiben en las pasarelas. La it girl Olivia Palermo tampoco se las suele quitar en los desfiles, en su caso no sabemos qué excusa tendrá al margen de que le quedan estupendas. Y en España, el oscarizado director Pedro Almodóvar, que en los últimos años se parapeta detrás de unas gafas negras, como por ejemplo en unos premios Goya donde no se las quitó ni un momento, recibió tal cantidad de críticas que sus amigos explicaron que las llevaba porque padece fotofobia y le molestan los destellos de los flashes. Woody  Allen también ha llevado gafas del mismo estilo de montura gruesa y negra durante los últimos 50 años.

10991108_1059307034085125_7152371001167622962_n

 

annaclanbeck

Todos han explicado alguna razón para resguardarse a todas horas tras unos cristales oscuros. Pero al ser referentes en cada una de sus actividades e imitadísimos, no nos resulta difícil ver en interiores de cualquier restaurante o discoteca a jóvenes con gafas de cristales tintados que emulan a las estrellas.

1509680_1059307007418461_3147578356654260645_n

10994172_1059307234085105_5835474923368624529_n

Las gafas se reinventan cada temporada. Todos tenemos más de un modelo para ponernos en función de muestras actividades.  En los últimos años, se han puesto de moda las irresistibles monturas de madera. Se trata de un material con en el que se fabrican multitud de productos, pero que hasta hace poco a nadie se le había ocurrido utilizarlo para fabricar monturas. Y son un acierto genial, porque son ecológicas, pesan poco, son elegantes y altamente resistentes,  convertidas en un must imprescindible para completar cualquier outfits, van dirigidas a un público de jóvenes desenfadados y transgresores. Unas monturas alternativas a las clásicas, en distintos colores, madera natural, azul, verde, rosa o rojo, con una gran variedad de cristales graduables, que están causando furor, y que aportarán originalidad a tu look.

 

Una de las principales firmas que comercializa gafas con montura de madera se llama Woodys (un nombre que se forma con la unión de las palabras inglesas wood y buddy´s) en castellano, significa algo así como, ser amigo de la madera. Y efectivamente,  Josep Dosta, el joven empresario que fundó la marca hace casi tres años, es un gran admirador de este material. En la actualidad, posee una de las colecciones más importantes del mundo y acaba de presentar su nueva colección de gafas de sol en el Shoko Lounge Club de la cosmopolita ciudad de Barcelona, en pleno corazón del Mediterráneo, el mejor escenario para unir moda y artesanía para este 2015.

11002645_1059325327416629_5886109889347072459_n

La serie está compuesta por 58 modelos de lentes de alta calidad a un precio asequible,   fabricados en distintos tipos de madera natural, como el bambú, abedul, zebrawood, madera de skate reciclado y peral. La característica principal de la colección es que está fabricada siguiendo el proceso de producción de los skates, a base de láminas de madera, lo que permite dar una mayor rigidez a las gafas.

gafa_woodys9

La colección apuesta por formas redondeadas y atrevidas e introduce metal en algunos de sus modelos. Las monturas para graduar pesan apenas 17 gramos, están pulidas a mano y se les ha otorgado un tratamiento de lacado natural de abeja que hace que floten en el agua.

gafa_woodys10

Además, en un momento en que la conservación del medio ambiente es una preocupación por encima de intereses económicos, la firma Woodys trabaja en un proyecto sostenible, y plantará un árbol por cada 200 piezas vendidas.

gafa_woodys7

E n la actualidad la empresa  tiene su sede en la localidad de Vic (Barcelona), donde está ubicado el taller de diseño, modelado y creación de las muestras de todos los modelos, que a su vez son producidos en una empresa  que la firma tiene subcontratada en Asia.  Woodys Barcelona tiene presencia en más de 1.000 puntos de venta, entre los que se encuentran ópticas y tiendas de moda. Además, cuenta  con una red comercial propia en más de 12 países, como Alemania, Arabia Saudí, Canadá, Francia, Grecia, Guatemala, Italia y Reino Unido, entre otros.

La elegancia de Carolina Herrera


Por: Señorita Pepis  /  febrero 2015

carolina_herrera_pasarela_303749022_683x

La elegante diseñadora venezolana y de nacionalidad estadounidense es considerada una de las mujeres más finas del mundo. Ella es Carolina Herrera, quien ha presentado sus propuestas para otoño-invierno 2015-16 en la pasarela Fashion Week de Nueva York.

De familia más que acomodada en Venezuela y acostumbrada a vestir de Alta Costura en las fiestas y en las galas a las que asistía desde muy joven en un país donde su padre era gobernador. Cuando tenía apenas 13 años, su abuela, muy aficionada a la moda, le presentó al modisto Balenciaga y en su puesta de largo la joven Carolina vistió de Lanvin. Así que con estos antecedentes, no se podía esperar de ella más que se casara con un millonario y se dedicara a la moda. Y así fue se casó dos veces: una con Guillermo Behrens Tello, con quien tuvo dos hijas, y la segunda con Reinaldo Herrera, editor de la revista Vanity Fair con el que tuvo otras dos niñas.

carolina_herrera_pasarela_139223774_683x

Así que, según dice su biografía, a los 42 años y porque se aburría decidió dedicarse a la moda. Y en poco tiempo disfrutó de un gran éxito. Su primer desfile lo realizó en 1981 y el año siguiente ya vestía a princesas como Elisabeth de Yugoslavia, la millonaria Ivana Trump, la actriz Kathelen Turner, la primera dama Nancy Reagan y, durante más de doce años, a Jacqueline Kennedy Onassis. Y en la actualidad, a la mayoría de actrices, celebrities  y millonarias americanas de muy diferentes estilos si comparamos a Nicole Kidman con Salma Hayek o Lady Gaga.

carolina_herrera_pasarela_369089838_683x

¿Cómo lo ha conseguido? Ella tiene una educación y una elegancia naturales fuera de toda duda, pero además ser millonaria y pertenecer a la jet set estadounidense y latinoamericana creo que tiene que ayudar bastante, sobre todo, a la hora de interpretar los gustos de las mujeres amantes del lujo que frecuenta.

carolina_herrera_pasarela_305347457_683x

Como empresaria está a favor del uso de pieles naturales y no solo hace ropa, sino también maquillaje y perfumes, pero además a sus 76 años, que no aparenta, se declara sencilla, amante de la familia y presume de ser una gran ama de casa.

Tiene 50 boutiques con su nombre y una línea de distribución en 280 centros comerciales de 140 países. En España, comercializa sus perfumes a través de la firma Puig.

carolina_herrera_pasarela_976984949_683x

La colección que ha presentado no ha defraudado a sus seguidores. Sus desfiles son de los que más interés despierta por su elegancia. Esta colección, según la creadora, está inspirada en el agua. Sus propuestas pasan por vestidos en estampados de ondas y gran volumen. Trajes serios y discretos en colores blancos, grises y azules con algún pequeño toque en rojo. La colección está pensada para vestir en comidas de negocios, cócteles o fiestas nocturnas.

En el front row estaban Ivanka Trump, Olivia Palermo, Dianna Agron y Anna Wintour que fueron algunas de las selectas invitadas que presenciaron el desfile.

Los ángeles de Victoria’s Secret, continúa el espectáculo


Por: Señorita Pepis   /  diciembre 2014

gtres_u269663_122

Victoria´s  Secret, productos de belleza, ropa interior, prendas de vestir, fragancias. Nació en San Francisco en el año 1977. La fundó Roy Raymond un empresario con una historia que sólo hay que imitar en una parte, la de persona emprendedora. Casi todo el mundo sabe que los orígenes de la firma fueron consecuencia de la “vergüenza”. Sí, de la que sienten muchos hombres cuando desean comprar lencería a sus parejas y les corta entrar en una tienda a elegir en modelo y más si es atrevido. Así Roy, decidió abrir una tienda y exhibir en su escaparate el producto, que amplió con un catálogo de venta por correo. Tuvo un gran éxito lo que le permitió, abrir varias tiendas más. Pero como buen tímido, parece que no apostó por su propio negocio y vendió la firma a The Limited que siguió con la fórmula de su creador y pronto, para sorpresa de Roy los ingresos de la marca que él había creado Victoria´s Secret era billonarios al tiempo que él estaba en la ruina, así que no pudo soportarlo y se tiró al mar, pero real y literalmente, desde el puente Golden de San Francisco.

mmarbian_victoria7

Una de sus líneas de lencería se llamaba “Angeles” y debido a su éxito fue utilizado como reclamo de diferentes campañas publicitarias.

La firma hizo su primer desfile en 1995 y desde entonces esta fiesta anual de la moda genera una gran expectación, por la belleza de sus modelos, por la cantidad de millones de dólares que mueve y porque a día de hoy es por el único desfile por el que para asistir al show y a su posterior fiesta muchos pagan ingentes cantidades de dólares. Además de los invitados de la firma que suelen ocupar las primeras filas y entre los que están reconocidos personajes famosos del mundo de la moda, el cine, familiares de las modelos, etc. existe la posibilidad de comprar algunas entradas por las que muchos están dispuestos a pagar entre 10.000 y 16.000 euros.

gtres_u269663_080 gtres_u269663_094 gtres_u269663_108

Para ser modelo de la firma, dicen que hay que tener una personalidad única, lo de la personalidad puede ser, pero lo que sí que hay que tener es un cuerpo y unas medidas únicas e impresionantes, la altura no puede bajar de 1.78 cm. así que además de la selección natural, sólo las mejores pueden acceder al reducido casting. Algunas españolas han formado parte de esta élite como Clara Alonso, Eugenia Silva, Ester Cañadas o Helena Barquilla y en esta edición la jovencísima  Blanca Padilla de 19 años, descubierta por un cazatalentos en el metro de Madrid cuando viajaba con su novio hace poco menos de un año. A partir de entonces ha desfilado en Cibeles, y en la mayoría de semanas de la moda internacional, Nueva York, Milán, París, etc. Giorgio Armani, Oscar de la Renta contaron con ella. A partir de formar parte del universo Victoria´s su consagración en el mundo de la moda y su cache se disparará hasta el infinito.

gtres_u269663_083

Este año el escenario del desfile de lencería más icónico del mundo se ha celebrado en Londres en el Earls Court Exhibition Centre con capacidad para 20.000 personas mientras que en Nueva York donde habitualmente se ha realizado sólo tiene capacidad para 5.000. Es la segunda vez que el desfile se celebra fuera de Nueva York, la otra ocasión fue en Cannes por motivos benéficos. 30 metros de pasarela, 25 maquilladores, 25 peluqueros y 9 manicurista trabajaron durante horas para embellecer, aún más, a las modelos.

mmarbian_victoria5 mmarbian_victoria9

Adriana Lima la impresionante brasileña es la que más veces ha desfilado para la marca. Desde 1999 sólo ha faltado cuando un año coincidió con uno de sus embarazos. Alexandra Ambrosio es otra de las reincidentes que empezó en el 2000 y ha participado también en todos sus ediciones, se dice que ésta de Londres puede ser la última aparición de estos ángeles mamás ya que ambas tienes dos hijos cada una, para dejar paso a otras afortunadas. La marca tienen nueve modelos que son fijas en sus campañas y el resto las contratan para la ocasión.

gtres_u269663_147

Dutzen Kloss, también fue madre hace sólo cinco meses de su segunda hija: Candice Swanepoel, Isabeli Fontana, Lais Ribeiro, Behati Prinsloo, Barbara Fialho, Karlie Klossson son algunas de las modelos que han lucido la corsetería de la marca. La música que ha acompañado a los ángeles mientras desfilaban la han puesto,Taylor Swift, Ariana Grande, Ed Sheeran y Andrew Hozier.

gtres_u269663_034 gtres_u269663_134

Cada año la firma crea un sujetador el Fantasy Bra que se fabrica con piedras preciosas, este año como excepción serán dos los que saldrán a la pasarela que lucirán Alejandra Ambrosio y Adriana Lima y están valorados en 2.000.000 de dólares cada uno. Estas piezas no suelen venderse pero una vez sí se hizo y el comprador pagó 2.500.000 dólares por ella.

gtres_u269663_067mmarbian_victoria3

El glamour no estuvo sólo en la pasarela fuera de ella siguió el espectáculo, pasarón por el photocall, Olivia Palermo, Shui He, Portia Freeeman, Rossie Fortescue, Millie Mackintosh, Liam Payne y Danielle Peazer, Poppy Delavigne y su marido James Cook, José Mourinho, con su mujer y su hija, Simón Le Bonn y su mujer Jasmine, etc.

BLANCA PADILLA, EL ANGEL ESPAÑOL ECHA A VOLAR EN EL DESFILE DE VICTORIA SECRET

Carrera y Carrera, el arte y la belleza en la joyería


Por: Señorita Pepis   /  Octubre 2014

madonna_carrera_y_carrera_l_662x392

Madonna, Sarah Hyland, Maribel Verdú, Blanca Suarez, Jennifer López, Olivia Wilde, Hiba Abouk , Olivia Palermo y muchas más. Todas ellas mujeres de una gran personalidad, bellas y triunfadoras, han lucido en alguna ocasión una joya de Carrera y Carrera, una de las marcas españolas de alta joyería internacional más reconocidas.

maja_de_los_goya_2013_l_662x392

miff_2012_2_l_662x392

FesTVal 2014 - Day 6

Dicen que una joya es el complemento perfecto para una mujer. Elizabeth Taylor, la gran diva de Hollywood estaría de acuerdo porque pasará a la historia como poseedora de una de las más grandes colecciones de joyas del mundo. “Las muchachas grandes necesitan diamantes grandes”, es una de sus frases, que la estrella debió de repetir machaconamente a cada uno de sus maridos, hechizándoles con sus preciosos ojos color violeta.

a

aa

Porque ellos, sabedores de la pasión que despertaban en la actriz los diamantes, le regalaban importantes piezas. Pero fue Richard Burton quién colmó todos sus deseos, consiguiéndole las más fastuosas. Ella, al contrario que otras mujeres que guardaban las joyas para ocasiones especiales, las lució todos los días de su vida.

Carrera y Carrera, magnificas joyas en oro y piedras preciosas, icono de lujo y estilo, homenajea al mantón de Manila con una nueva colección llamada “Seda Imperial”.
Porque el origen del mantón está en China, aunque lo asociemos al baile flamenco y al folklore andaluz. Y no es de extrañar, porque fueron las cigarreras de la fábrica de tabaco de Sevilla quienes pusieron los mantones de moda, haciendo desaparecer de ellos los bordados de dragones y pagodas, que cambiaron por flores, pájaros, rosas y claveles , además de añadir flecos.

Garzas_Still_Life_1.jpg_cmyk

 

Garzas_Still_Life_2.jpg_cmyk

Sierpes_Still_Life.jpg_cmyk

tela

unnamed

Se popularizó como Mantón de Manila, porque fue de ese puerto donde la colonia española desembarcabas las mercancías procedentes de Oriente, pero fue a partir del siglo XIX cuando se convirtió en símbolo de lo andaluz.

a aa

La leyenda de cómo llego el mantón a Sevilla es mucho más romántica y habla de una historia de desamor, de la princesa Liu-Tsu, que como venganza por tener que casarse con un Khan bárbaro a quién no amaba, tiró al mar un chal con el gran secreto de Oriente, el del bordado sobre Seda Imperial, y siglos más tarde, el chal de la desgraciada princesa fue encontrado por una bordadora de Sevilla, que decidió seguir guardando el misterio.

Así que las joyas de una parte de esta colección de Carrera y Carrera llamada “Emperatriz” tienen formas de flores, como las del mantón, rosas, lirios, lotos, etcétera, de distintos tamaños e imitan sus bordados.

aaa

aaaa

Otro grupo se llama “Sierpes” en honor a la calle sevillana, y otro “Garzas”, porque en los mantones tampoco faltan los motivos de animales. Y por último, la denominada “Orquídea”, una de las flores más presentes en los bordados, con preciosos rubíes engarzados.

Los mantones de Manila un clásico complemento de la elegancia que nunca pasará de moda.

¿Decir algo bonito? Desigual


Por: Señorita Pepis   /   Septiembre 2014

Desigual NY Catwalk (1)

La firma catalana Desigual ha abierto la semana de la moda en New York por segundo año consecutivo. Después del éxito de las dos ediciones anteriores, donde cosechó un exitazo por parte de crítica y público, ha vuelto para presentar su nueva colección Say something nice (Di algo bonito) para la primavera-verano 2015. La marca continua escalando peldaños a nivel internacional.

La estrella sobre la pasarela fue sin ninguna duda la top Adriana Lima, una de las modelos consideradas más sexis del mundo, imagen y embajadora mundial de la marca que, con su naturalidad y espíritu divertido, transmite fácilmente el leit motiv de la firma: “La vida es Chula”. Al ritmo de la música, la brasileña contorneó su cuerpo envuelta en un vestido corto estampado que remarcaba sus sensuales curvas.

“Me encanta todo el diseño de Desigual el positivismo, los colores», dice la top. Con esta colección estoy muy emocionada. Hay muchos estampados florales, pero a su vez los colores son mucho más sutiles. La atmósfera es muy agradable», añade.

cctyif

Sin título-1

Además de Adriana, otras modelos de belleza muy diferente, pero también muy reconocidas, como Annelot De Waal, Chloe Norgaard o Chen Linentre, se pasearon por el ambiente alegre y desenfadado de la pasarela.

La firma ha presentado una colección de 57 modelos, de los cuales una treintena están creados por el diseñador francés Christian Lacroix. “Pensados para salir a la calle a deslumbrar sin avergonzarse, “según los empresarios catalanes». Lacroix lleva tres años colaborando con Desigual y es una “fuente de talento y creatividad”.

La colección, muy alegre y colorida, muy “happy folk”, según Manel Jadraque, director general de la firma, “recrea muchos ambiente tribales, étnicos; es un mix de culturas y hay muchas flores, muchas, muchas flores”.

gER

gwr

Vestidos cortos, maxi vestidos, monos, pantalones “harén”… La colección está confeccionada en tejidos como el algodón y el chifón. Y los colores abarcan toda la paleta cromática, algo a los que nos tiene acostumbrado la marca.

La colección recorre algunas partes del mundo a través de sus estilos, desde el Mediterráneo, prendas en blanco y negro con dibujos geométricos y margaritas, quizás donde se adivina más a Lacroix. La oriental, print barrocos, tops, blusas o pantalones tipo “harén”. Sudamérica, representada por sus dibujos florales y étnicos homenaje a la naturaleza. En México no podían faltar las dalias e hibiscos tropicales, rosas del desierto, gran variedad floral para los estampado de sus vestidos.

La ropa Desigual está pensados para un público mayoritario, para el día a día y “para todas las mujeres, sean como sean”.

En el front row no podían faltar invitadas de lujo, como Alejandra Rojas, Vega Royo Vilanova, la actriz Gloria Dawson, las modelos Camile Rowe y Poppy Delevigne, uno de los rostros mas conocidos del mundo de la moda, casada desde hace poco con James Cook o la “it girl” y reina de la Grana Manzana, Olivia Palermo, que también ha contraído recientemente matrimonio en secreto con el modelo alemán Johannes Huebl. Todas ellas vestidas de Desigual. Olivia no suele perderse casi ningún desfile de la Semana de la Moda en la capital del mundo.

2

4

5

Desigual, según su presidente, «quiere ser mundial. Este año, la marca considera que ha consolidado su posición en New York, a pesar de ser una ciudad donde gusta la moda más minimalista en la forma de vestir. Pero el ejecutivo asegura que «nosotros apostamos por la ella y poco a poco va gustando. De momento, tenemos 5 tiendas en New York y 1.000 multimarcas, y aunque llevará tiempo, nosotros apostamos por el total reconocimiento a largo plazo”. Ahí queda dicho.