Por: Señorita Pepis / febrero 2016
Miguel Becer, es un joven diseñador extremeño creador de la firma Mané Mané, después de colaborar con diferentes diseñadores. Ha conseguido el prestigioso premio Who´s Next 2015 de la revista Vogue y el año pasado le nombraron mejor diseñador joven. Sus colecciones no siguen una línea concreta sino que se renueva cada temporada, pero su finalidad como creador siempre es la misma, que las mujeres tengan confianza en sí mismas y se vistan para ellas.
Su talento ha hecho que esta temporada haya dado el salto de la Samsung Ego a la MBFWM, donde ha presentado por primera vez unas propuestas para Otoño-invierno 2016-17 que él define como… invierno es color, cine, futuro, y otoño, música, pasión y amor. Una mezcla de elementos superpuestos, descoordinados, alocados, asimétricos, unos look extraños pero originales y atrevidos, para un debut que ha sido muy comentado.
Moises Nieto es otro de los talentos de la moda actual española. Ha recogido diferentes galardones como el de Vogue Italia 2011 “My own show” o el “L´Oreal Paris” a la mejor colección en la pasarela Ego en 2013, además de ser finalista del Mango Fashion Awards en 2013, y desde ese mismo año, entró a formar parte del calendario oficial de la Mercedes Benz Madrid Fashion Week.
En la colección para la próxima temporada Otoño-Invierno 2016-17 Moisés Nieto hace una reinterpretación personal de las 13 rosas. Las 13 jóvenes, libres, luchadoras, reivindicativas y con ansias de cambios que fueron fusiladas por el régimen franquista en Madrid. Una figura que vive hoy gracias a lo que se lucho ayer y se sigue luchando. “Vístanse y sigan gritando” es el nombre de esta colección que nos sugiere faldas midis lisas y plisadas, abrigos y chaquetas en colores burdeos rojo y negros, también tonos pasteles, como el crema, el celeste, rosa, o el oro y el plata en una amplia y diferente mezcla de tejidos que el diseñador encaja con maestría.
Alianto, o lo que es lo mismo Iñaki y Aitor Muñoz, son conocidos por plasmar en sus colecciones frecuentes referencias a movimientos de vanguardia. Este año le ha tocado el turno al pintor impresionista canadiense Lawren Harris y sus cuadros de naturaleza.
Amaya Arzuaga sigue enseñándonos diseños con volúmenes y estructura tridimensional inspirados en el espacio y en la gravitación planetaria, con los tonos oscuros y el color negro como protagonista nos ha enseñado una colección de vestidos geométricos, top, pantalones, abrigos evasé, todo en un estilo futurista. La nueva colección declina también en colores rosas, anaranjados, azules, verdes para unos diseños muy originales en su forma y creación. .
Ana Locking. Presenta “Antihéroe” dedicado a todos los que no encarnan la perfección, pero que son aquellos que siempre tendrán historias interesantes que contar y por las que dejarse seducir, entre ellos el Pato Donald el gran antihéroe de ficción. Torpe, desafortunado, pero bonachón, optimista e ingenuo; un luchador incansable protagonista del imaginario de Disney.
El simpático pato se cuela en las sudaderas, monos y cazadoras bombers como símbolo de la ingenuidad y complejidad del antihéroe eterno, secundario y contrapunto del personaje principal.
En la colección, la diseñadora busca el equilibrio a través del desequilibrio que supone, por un lado, la influencia de la cultura contemporánea y el imaginario pop, y por otro el ensalzamiento a la sofisticación, a través del trabajo exquisito de la costura tanto en la búsqueda de materiales como acabados.
Las prendas están construidas a través de capas y texturas de diferentes tejidos, desde el clásico paño de lana y mohair, pasando por el punto de pelo sintético, con acabados metalizados y prensados para jerséis y vestidos, la paillette de doble faz construyendo rayas en blancos y negro para faldas y pantalones, el fleco de seda teñido en degradado, las flores bordadas sobre una seda lavada, el tweed grueso en gama de grises, el chantilly, la gasa plumeti, la muselina rayada o la rejilla deshilvanada en flecos para los vestidos de noche.
Los colores blanco, nieve, rubor, turquesa, oliva, niebla,e spuma de mar, ceniza, hollín y negro.
Juan Vidal se inspira en la controvertida actriz porno Linda Lovelace protagonista de la película “Garganta profunda”, más tarde reconvertida en activista antiporno y feminista radical, que vivió una vida donde el drama se mezcla con la fuerza y la determinación.
La colección que se llama «Linda» como no podía ser de otra manera, está pensada para seducir, para vestir la noche y el día, pero más la noche con los seductores y sofisticados look donde los vestidos y las transparencias son las estrellas de la colección.
La cordobesa Juana Martin nos presenta “Redemptio” donde apuesta por enseñarnos una colección inspirada en una Andalucía llena de contrastes. En sus propuestas nos refleja el fanatismo por el luto de sus mujeres creado por el entorno eclesiástico, la cal blanca de las paredes, el folklore más arraigado de la sierra andaluza, El contraste del negro y blanco, sello de identidad de la casa, marca la liberación de un ritual impuesto socialmente y que nada tienen que ver con el duelo interno del individuo.
Las aplicaciones florales y el juego con distintos tonos le dan luminosidad y dinamismo a unas prendas confeccionadas en cheviot, felpa perchada y lana virgen que le otorgan un aspecto rústico a “Redemptio” mientras que el encaje y los volúmenes aportan sofisticación, elegancia y contraste.
Ion Fiz acaba de debutar, y consagrarse en la “Paris Fashion Week” de la Ciudad de la Luz con la colección para otoño-invierno 2016-17 “Severine”. Fiz se inspira en la protagonista de la película “Belle de Jour”, del director Luis Buñuel, papel interpretado por la actriz francesa Catherine Deneuve.
La personalidad, el carácter, junto con el estilo “chic” aburguesado, con una cierta rebeldía que caracterizan al personaje del filme, es el “leitmotiz” de la colección.
Siluetas femeninas, superposiciones de prendas, mezcla de estilos entre casual y couture. Los tejidos, sedas, crepé, lana, cashmere, bouclè, punto de seda y muselina en colores, crema, terracota, ocres, verdes, rosa, rojo y negro. Los estampados tridimensionales así como la puesta en escena sobre la pasarela son han sido creados por la artista Cristina Iturrioz.
Los complementos tienen un papel importante en esta colección ya que el diseñador estrena línea propia de zapatos, bolsos y cinturones, además de una nueva línea de gafas Ion Fiz fabricadas por Yodel. Las modelos han lucido piezas exclusivas de Beatriz Milleiro
Los vestidos de noche lisos y luminosos, en colores crema y oro, están inspirados en los siete deseos de los bombones “lindt: Dulces Deseos”.