Vacaciones diferentes en la Ribera del Duero


Por: Señorita Pepis  / abril 2015

default

Estas vacaciones que para muchos son la antesala de las veraniegas puesto que coinciden con un clima más primaveral y las asociamos a vivir la arraigada Semana Santa, pero además de eso hay otras opciones a tener en cuenta como disfrutar de una escapada por la Ribera del Duero (www.riberadelduero.es)y aprender un poco más sobre la cultura del vino.

¿Vino y Semana Santa? Porqué no. La devoción también forma parte de esta zona y entre las diversas procesiones que transcurren por esta parte de Castilla destaca la antigua “Bajada del Angel” que se celebra en localidades como Peñafiel o Aranda del Duero. Ambas ciudades han sido declaradas Bien de Interés Turístico Nacional. Muy conocida, también, es la procesión que tiene lugar en San Esteban de Gormaz desde el año 1624, año en el que se decidió formar un cortejo que partiera de la iglesia de San Francisco.peñafiel

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

04

Pero en Aranda del Duero podemos disfrutar, al mismo tiempo, de visitas guiadas por las bodegas, catas de vinos, conocer monumentos, pernoctar en hoteles rodeados de viñedos, y degustar una gastronomía única.

Semana Santa Aranda

Una buena forma de saber un poco más sobre los caldos es descubrir todas las fases por las que crece y madura el vino tinto o rosado característico de la zona. Por ello, las distintas bodegas de esta área nos invitan a visitarlas y participar en un sinfín de actividades.

1327_FP414559

La Bodega Emilio Moro nos ofrece la oportunidad de participar en el Taller de Catas de Barricas, donde podremos aprender las diferencias entre los distintos tipos de madera y de cómo estás influyen en la calidad y singularidad de cada uno de sus vinos.

La Bodega Cepa 21 ofrece, en cambio, una propuesta de un cariz más cultural ya que invita al viajero a realizar el Tour Museo del Vino. Incluye una visita al Museo Provincial del Vino y una entrada al Castillo de Peñafiel. Todo ello combinado con una ruta por las diferentes instalaciones de esta bodega regentada por la familia Moro y ubicada a medio camino entre Aranda del Duero y Peñafiel.

492851_986_485_FSImage_1_Rento_reducida

Por su parte, la bodega Pago de los Capellanes brinda una visita que inicia su recorrido cultural desde el Patio de Nogales y se adentran en un punto diáfano que enmarca las vistas a través de grandes cristaleras que permiten ver todo el paisaje característico de la Ribera del Duero. Sin duda, esta es una experiencia estética sin parangón en una bodega que acaba de ser reconocida, recientemente, como una de las 100 mejores bodegas del mundo por la prestigiosa revista especializada Wine&Spirits.

39134439

Pero además la zona de enoturismo puede disponer de muchas combinaciones, entre ellas las que aúnan lujo, gastronomía, placer y relax así que dispone de un gran abanico de alojamientos como pueden ser casas rurales, posadas reales u hoteles como el “Hotel & Spa Arzuaga” desde donde se puede contemplar el paisaje de la Ribera del Duero. Pasearse entre viñedos puede ser el preludio ideal al almuerzo donde se disfruta de un menú con las mejores materias primas de la zona. Y por último, es posible relajarse en el Circuito Spa Sensaciones.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
0207663001313684601

Regalarse salud entre viñedos es posible en la Finca Torremilanos. Este establecimiento apuesta por el enoturismo de salud. Torremilanos tiene como epicentro sus bodegas y su hotel que tienen como producto estrella la viñaterapia, un tratamiento que se basa en recetas de belleza ancestrales aprovechando los ingredientes de origen biológico afines totalmente al organismo humano y procedente de las tierras vinícolas.

Por su parte, Lavida Vino-Spa Hotel ofrece la posibilidad de vivir la “Bajada del Ángel “, en Peñafiel, desde un balcón privado en la misma Plaza Medieval mientras se degusta una copa de vino Ribera del Duero y una tapa de Pascua.

spa-semana-santa timthumb

La Ruta del Vino, también, se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de platos típicos del lugar, entre los que destaca el Lechazo Asado en horno de leña, un delicioso manjar que combina a la perfección con los vinos de la zona.

Las actividades relacionadas con el enoturismo y la gastronomía puede ser una apuesta segura para todos los amantes de un buen vino y un buen manjar. En las “Bodegas Prado Rey Ribera del Duero” se puede conocer su bodega a través de una visita guiada, y además el viajero podrá probar una cata vertical de vino rosado y vino tinto con maridaje sorpresa, así como una degustación de queso gourmet RSV, aceite Prado Rey y un picoteo de ibéricos.

10395167_10153135711420390_8519565330837862642_n

En Bodegas Portia el visitante podrá experimentar la unión de manjares propios de la tierra, maridaje de lechazo y vinos con denominación de origen, con vistas a los viñedos.

Interesante para el visitante será la presentación de un nuevo vino por parte de Bodega Legaris, con el que quiere dar la bienvenida a la primavera. El Grupo Matarromera ha organizado para estos días un programa en el que se incluyen visitas guiadas a sus bodegas, almuerzos de cuaresma en su restaurante la Espadaña de San Bernardo, estancias en su hotel Rural Emina, así como visitas al Monasterio de Sta Maria de Valbuena.

copia-legaris

crianza

Otros destinos que no pueden pasar desapercibidos son algunos de los lugares mágicos de la zona en los que podemos disfrutar de las mejores visitas como el Parque del Románico, el Parque Natural Hoces del Río Riaza, la Ruta de los Castillos y el refugio de rapaces en las Hoces del Riaza.

Anuncio publicitario

Navidad, “dulce”… Navidad


Por: Señorita Pepis  /  diciembre 2014

image002 (10)

En Navidad la gastronomía tiene un papel muy importante. Reencuentros familiares, compras navideñas, preparativos varios, pero sobre  ingerimos gran cantidad de alimentos, si en el resto del año no solemos hacerlo,porqué se ha convertido en una costumbre en Navidad. Comer es una necesidad fisiológica, comemos cuando tenemos hambre pero en estas fechas, lo hacemos en muchos casos por tradición, por comer gratis, puede ser… estamos en crisis, por complacer a la persona que nos ha invitado, la mayoría de las veces, ni siquiera nos gusta  el “manjar” que nos han preparado,  en muchos casos al intentar hacer un plato más sofisticado de lo que es su costumbre nos convierten en auténticos conejillos de indias, pero, claro el espíritu navideño nos invade y en vez de tirárselo por la cabeza nos los comemos maldiciendo la moda de los programas gastronómicos televisados, pensando  que un sacrificio semejante nos será recompensado por el destino.

Las reuniones familiares se centran en la comida, hablar es difícil en muchos casos, nos encontramos con miembros y amigos de la familia a los que no queremos poner al día de nuestra situación vital, loar los resultados de los platos preparados por la persona que invita  y centrarse en el menú es una buena manera de aislarse de conversaciones insulsas y aburridas y niños repelentes, que nos hacen exhibiciones de canto  o baile ensayado durante sus largas jornadas de televisión donde se han sentido concursantes de “La Voz «. Porque ser niño no implica que no puedan ser insufribles, aunque normalmente la culpa la tienen los padres que desean fervientemente tener un artista en la familia y dejan que sus tiernos infantes nos martiricen con sus habilidades.

Sin embargo, en algo en lo que nos ponemos todos de acuerdo suele ser en los postres y los vinos, y ahí encajan los de la Ribera del Duero porque aunque la mayoría no tenemos paladar de catador cuando una cosa esta buena, pues eso, esta buena, que es lo que decimos los que no tenemos ni idea.

los-vinos-de-la-ribera-del-duero-no-saben-de-crisis

Turrones, mazapanes y vinos parte importante de los menús navideños que combinados entre sí pueden ser una experiencia inolvidable. Existen muchos posibles maridajes, casi tantos como vinos produce la Ribera del Duero. Un vino rosado marida bien con el mazapán, el vino joven casa con los polvorones, y uno de Crianza que haya  pasado al menos 12 meses en barrica de roble, se puede combinar con turrones de chocolate y bombones.

Los más potentes de Reserva, y según algunos expertos sumileres de la Ruta del Vino Ribera del Duero sugieren el maridaje con turrones de almendra como el de Alicante. El Gran Reserva, vino de excepcional calidad gracias a los 60 meses de envejecimiento, es el ideal para el turrón de Jijona caracterizado por su textura grasa y su sabor contundente.

Así que aunque las comidas navideñas suelen ser en muchos casos un suplicio podemos reconvertirlas en un placer centrándonos mucho… en la calidad del vino Ribera del Duero.

Buzón de la Señorita Pepis


Por: Redacción de la Señorita Pepis  /  Diciembre 2014

 

Rabat te hace brillar en Navidad

1

Las joyas de Esteban Rabat rayan la excelencia. El proceso de creación, desde los primeros bocetos hasta los acabados finales, son efectuados con maestría por un artesano cuyo objetivo es transmitir la perfección y garantizar que su belleza perdure en el tiempo.

2

Joyería Rabat es una empresa familiar de las más prestigiosas de Barcelona desde hace 25 años. Es un referente del glamour, además de distribuidor oficial de prestigiosas marcas de relojería suiza. La empresa ofrece lo último de las firmas más prestigiosas, entre las que destacan Cartier, Tag-Heuer, Chopard, etc. También anillos de compromiso.

Ona Carbonell, Dr. Clotet, Gemma Mengual

Entre sus clientes, cuenta con un buen número de vips de la sociedad catalana y española. Muchas celebrities lucen sus diseños para asistir a los diferentes eventos a las que son invitadas, como es el caso de la modelo Nieves Álvarez, que lució joyas Rabat en los Prix de Marie Claire 2014,unos preciosos pendientes de oro blanco con diamantes de diferentes tallas y un anillo blanco también de diamantes. La modelo y presentadora Helen Lindes asistió a la Gala contra el Sida y combinó su vestido con pendientes, anillo y pulsera de la firma, al igual que la nadadora Gemma Mengual, que también eligió complementos de Rabat para pasear por la alfombra roja de la misma Gala.

 

 

Kare Design, ideas originales para el hogar 

KARE BCN  ANTONIA19

Dicen que los muebles de Kare Design estimulan nuestros sentidos y no dejan indiferentes a nadie. Ideas poco convencionales para decorar nuestro hogar. Estilos retro pop, clásicos, de diseño, vintage, nórdico, industrial, barroco, kirsch, patchwork, oriental, reciclados… El abanico es infinito. También objetos de regalo, lámparas, decoración y accesorios mil es lo que ofrece la firma alemana de gran éxito en Europa que, de la mano de Casa Viva, acaba de abrir su primer tienda en España, de 1.500 metros cuadrados y situada en la calle Consell de Cent, 294 de Barcelona.

KARE BCN ALEJANDRA PRAT 1

La madrina del acto fue la modelo italiana Antonia Dell´Atte, de personalidad muy adecuada para la ocasión. Alejandra Prat tampoco se pierde un sarao y se antoja omnipresente. También asistió Eva Palao, el ex jugador de balonmano Enric Masip y bastantes representantes del diseño y la sociedad catalana para acompañar a German Cid, propietario de Casa Viva y Peter Schonhofen, representante de Karen Design en el corte de la cinta roja, dando la bienvenida a este nuevo espacio de decoración.

 

 

Navidad especial en Port Aventura 

3

Por fin la actriz y cantante Leonor Watling, después de anular su visita de la semana pasada por motivos personales, pudo interpretar su papel de madrina en la presentación de la nueva temporada de Navidad de Port Aventura. La lluvia deslució la inauguración y no permitió el paseo por las instalaciones que estaba programado, aunque pudimos disfrutar de uno de los musicales que se estrenará esta temporada donde Leonor interactuó con los actores y posó con el grupo las Monster High y con una de las mascotas, Woody en el photocall, donde comentó  que desde que tiene hijos “vive la Navidad de una manera más especial y que la tematización de Port Aventura para estas fiestas le parece sencillamente mágica».

5

El resort de la Costa Daurada ofrece una amplia oferta de espectáculos para toda la familia como musicales con acrobacias, espectáculos de patinaje sobre hielo, actuaciones con música en directo, etc. En un ambiente totalmente festivo que durará hasta pasados reyes.

 

 

Furla reabre su tienda en Barcelona 

1

La tienda de bolsos y complementos italiana reabre con una gran fiesta su tienda de Paseo de Gracia de Barcelona donde la nueva decoración fusiona el estilo tradicional con el diseño contemporáneo. La marca celebra el nuevo rumbo y plan de expansión en el mercado español donde tiene previsto abrir el próximo año una nueva tienda en Madrid que será la quinta en España.

0

Furla, fundada en 1927, es una de las mejores casas de moda accesorios y zapatos que existe en la actualidad. Asistieron Eraldo Poletto, presidente de Furla; bloggers, modelos, guapos y guapas vestidos para deslumbrar. Entre los Vips Elisabeth Más, Alejandra Prat, Gala González que también actuó de dj, Mónica Tomás, Ana Albadalejo, Claudia Albons y la madrina de la fiesta Lara Lieto, modelo americana y conocida por mantener una relación sentimental con el oscarizado ex de Elsa Pataki, Adrien Brody.

001

 

 

Almodóvar tiene un plató con su nombre en ESCAC

4

La Escuela Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya estrena nuevas instalaciones en Terrassa, y uno de los platós de 280 metros cuadrados llevará el nombre de Pedro Almodóvar. El director de cine, acompañado por Josep Maixenchs y Sergi Casamitjana, fue el padrino de la inauguración, a su lado en todo momento su hermano Agustín.

9

El oscarizado director, dio una beca con motivo del 20 aniversario de la escuela, por donde han pasado los directores José Antonio Bayona o Javier Ruiz Caldera. Más tarde Pedro Almodóvar junto a la actriz Marisa Paredes, presentaron en la Filmoteca la proyección de su película “La flor de mi secreto” donde  aprovecharon para comentar aspectos del rodaje ante unos 400 entusiastas admiradores, dentro de los actos del 20 aniversario de la ESCAC.

 

 

Alex González en Splau Cornellá 

alex_gonzalez_goya_2014_1-z

El Centro Comercial Splau de Cornellá de Llobregat tendrá un invitado de excepción el próximo 3 de diciembre. El guapísimo actor de “El Príncipe” será el encargado de inaugurar la temporada de fiestas y encenderá las luces de Navidad del centro con un gran espectáculo de luz y sonido. Así que si eres fan del intérprete, lo podrás ver en directo al lado de un gran abeto, que estará situado al lado del espacio chill out de Splau. No te lo pierdas. El Splau está junto al estadio del RCD Espanyol.

 

 

Rastros de Sándalo, una historia de amor india

RASTROS_DE_S+üNDALO_07

Godeliv Van den Brandt una de las más emblemáticas modelos de la firma Desigual realiza su primera incursión en el mundo del cine. De la mano de la directora María Ripoll llega la película Rastros de Sándalo, basada en la novela de Asha Miró y Anna Soler-Pont, que propone un viaje emocional de ida y vuelta para conectar dos culturas a través del amor. Mumbai y Bollywood escenario de un drama clásico. Chica que al ser separada al nacer de su hermana, en su mayoría de edad la busca y encuentra en otra parte del mundo, ésta no sabe nada de su pasado. Al conocer sus orígenes  emprende un viaje para adentrarse en sus raíces ayudada por el partenaire de turno del que termina enamorada. Veremos que tal.

Los protagonistas de la película Aina Clotet, Nandita Das, Naby Dakhli, etc. El filme ha sido muy bien acogido en distintos festivales de cine y ha recibido algunos galardones como el del Público del Montreal World Film Festival 2014. Rastros de Sándalo de la productora Pontas Film es una apuesta por el cine muy Desigual.

 

 

SonarKids: diversión y creatividad con nuevas tecnologías

1

Una nueva edición de SonarKids se celebrará en Cosmo Caixa durante los días 27 y 28 diciembre y 2,3 y 4 de enero 2015. Cinco días de música y experimentación creativa a cargo del trío franco-japonés Kumisho, que ofrecerá un show de pop electrónico que durante 40 minutos, combina momentos lentos y tiernos con partes más dinámicas y energéticas y un taller de máscaras dirigido por Shoboshobo, (artista parisino cuyo trabajo consiste en diseño de ropa, obra gráfica que se centra principalmente en monstruos y criaturas extrañas, música y ediciones impresas) donde los asistentes podrán adentrarse en el mundo de la ilustración, diseñando sus propias creaciones y usándolas durante el show de Kumisho.

skp149_5616_live2

El espectáculo, interpretado e ideado por la cantante japonesa Kumisolo y el artista y creador francés Shoboshobo, mezcla voz con tiernas melodías, sonidos de teclado electrónico y proyecciones de videoclips del grupo tanto en pantallas como sobre los vestidos de Kumisolo acompañados por el virtuoso de la guitarra Romain Romanovski.

Esta es la interesante y creativa propuesta de los organizadores del SónarKids para estas Navidades donde los más pequeños y sus padres podrán disfrutar de una gran variedad de actividades ligadas a nuevas tecnologías.

 

Mango apuesta por el M-commerce

MANGO Scan&Shop (1)

La marca de moda española Mango añade una nueva funcionalidad a su aplicación móvil, que incluye la innovadora tecnología de realidad aumentada a través del reconocimiento de la imagen.

La nueva funcionalidad se llama Scan&Shop y permite escanear imágenes de los catálogos, la publicidad en las revistas, las marquesinas de la marca y comprar estas prendas a través de la App o simplemente localizarlas en sus tiendas. Con esta función se puede comprar fácilmente y de una manera cómoda cualquiera de las líneas de Mango. Por el momento Scan&Shop está disponible para dispositivos con el sistema operativo iOS, aunque en breve se lanzará una versión para Android.

La App de la firma creada hace cuatro años, incluye además el escaneo del código de barras de sus prendas. El peso de las ventas a través de dispositivos móviles ha superado el 30% de la venta online. Mango está disponible a través de Internet en 64 países y tiene previsto empezar su expansión en Australia y en varios países de América Central y del Sur.

 

Hongos y setas, protagonistas de la Ruta del Vino en la Ribera del Duero

Setas_RVRD (3)

Las diferentes bodegas y establecimientos de la Ruta del Vino presentan una amplia oferta de actividades para disfrutar de la temporada de recogida de hongos y setas con experiencias enoturísticas únicas. La belleza de los paisajes de la zona vestidos de gala con la gama cromática de colores ocres, rojizos y dorados, reciben a los protagonistas de la temporada, níscalos, setas de cardo, boletus edulis, amanitas caesareas, rebozuelos y senderillas , esta gran variedad de setas presiden los bosques de esta región calificada como una de las zonas de mayor riqueza micológica del país en variedad de especies comestibles.

En las cuatro provincias diferentes Burgos, Segovia, Valladolid y Soria que comprende la Ruta del Vino de Ribera del Duero y que acaban de terminar la vendimia, no censan las propuesta destinadas a ofrecer escapadas y experiencias  únicas en un marco incomparable que ofrece visitar bodegas, degustar los mejores vinos y saborear inmejorables propuestas gastronómicas. Así que hay que hacer una escapada a la tierra de los vinos.