Moda flamenca, eterna


Por: Señorita Pepis  / enero 2016

Dicen, que en un momento en que la ciudad de Sevilla vivió momentos difíciles, unos  sevillanos de adopción José Mª Ybarra y Narciso Bonaplata, pensaron en recuperar las ferias para que sirvieran de revulsivo a sus vecinos. Las fiestas no se celebraban desde hacía varios siglos, así que para animar el lúgubre ambiente del momento se aprobó la idea de restituirlas, de esa manera, celebraron la primera de la nueva etapa, el 18 de abril de 1847.

HLo que tenía que ser una feria de venta de ganado, se “complicó” por el carácter alegre de los sevillanos que entorpecían los tratos con sus cantes y sus bailes. Poco a poco se fueron separando los distintos ambientes, y las pequeñas tiendas de lona donde se cerraban los acuerdos, se fueron convirtiendo con los años en lo que hoy se conoce como caseta de feria. A partir de ahí la fiesta mitigo el desánimo y  se convirtió, además de en un lugar para hacer negocios en un evento social muy divertido, donde los sevillanos y sevillanas entre manzanilla, tapitas, bailes, cantes, atracciones, y sobre todo mucha alegría, la han convertido en una de las fiestas de primavera más famosas de Andalucía, España y casi del mundo.

29Hay estudios que explican que el traje de flamenca, tal como lo conocemos hoy, deriva del traje de gitana mezclado con el de maja del siglo XIX  y el de faralaes, este último, ligado íntimamente al baile que acompaña al cante flamenco.  Pero la evolución a través del último siglo ha convertido este traje típico andaluz, en toda un icono que evoluciona con los tiempos, y es fácil ver en la feria, a mujeres vestidas de flamenca con impresionantes y carísimos vestidos de estilo clásico o con preciosos e innovadores diseños.  En ambos casos, las mujeres están bellísimas con estos favorecedores modelos.unspecifiedIPorque la moda flamenca  se ha convertido en una gran industria, y Sevilla es su capital, con un montón de pequeñas y medianas empresas, la mayoría andaluzas, y un grupo de geniales diseñadores que están dispuestos cada temporada, a demostrar que un traje de flamenca también puede ser moderno e innovador.

4542En estas fechas, la preciosa ciudad del Guadalquivir, acoge varias pasarelas profesionales donde podemos ver las últimas tendencias para la próxima Feria de Abril. Hay que darse prisa en elegir el vestido que nos hará estar a la última, aunque los diseñadores nos lo ponen cada vez más difícil, ofreciéndonos un sinfín de posibilidades.

'“We Love Flamenco” es una de ellas. Va por su cuarta edición y se acaba de celebrar en el Salón Real del Hotel Alfonso XIII de Sevilla. Han sido cinco intensos días, donde se han concentrado unas 61 firmas que han mostrado sus colecciones en 43 desfiles, y han marcado las tendencias para 2016.

25El evento ha contado con el patrocinio de Pronokal Group  una multinacional comprometida  con  el desarrollo de tratamientos médicos para la pérdida de peso. Colaborando con la pasarela pretende concienciar a la población de la importancia  de luchar contra el sobrepeso y la obesidad. Tío Pepe, Mercedes Benz, Sanitas, Perfumerías Aromas. Flamatex, empresa especializada en tejidos  para la confección de moda flamenca, Sensilis, de Laboratorios Dermofarm, se ha encargado de maquillar a las modelos  y la peluquería ha corrido de la mano de Wella. Porque,  qué sería de cualquier evento de estas características sin patrocinadores.

84Además de los desfiles que han sido todo un éxito, alrededor de ellos, se han celebrado diferentes eventos como el solidario desfile contra el Cáncer en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra. Han participado en él algunos pacientes de la Unidad de Oncología del Hospital Virgen Macarena. Al desfile han acudido una amplia representación de la Unidad de Oncología  y Laboratorio del Hospital, entre ellos: Dña. Eloísa Bayo Directora del la Unidad de Oncología integral .Dr. Luis de la Cruz, Jefe de Sección de Oncología Víctor Sánchez Margaret, Director del departamento de Bioquímica. Mónica Suengas, Coordinadora de la Unidad de Investigación  de Ensayos clínicos  de Oncología  Por parte de la Fundación asistirán Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación y Yolanda Vielba responsable de la Fundación en Andalucía.

6Este año, el premio Flamenca con Arte ha sido para la cantante Martirio, por “reinterpretar como nadie  la moda flamenca hasta llevarla al terreno más personal, haciendo que los complementos de flamenca más tradicionales sean parte de su personalidad, con sus conocidas peinetas y pendientes”. La XII Edición del Premio Flamenca con Arte ha querido reconocer la trayectoria personal, profesional y ligada tanto a la moda flamenca de Martirio con la mayor de las ilusiones y el agradecimiento a su labor profesional.

4

9El galardón de la III Edición del Certamen de Noveles, que convoca Turismo de Provincia al que han concurrido nueve diseñadores  de diferentes pueblos de  la zona, ha recaído en Jonathan Sánchez que ha puesto sobre la pasarela una colección llena de originalidad, tanto en la visión del concepto de flamenca como en los tejidos utilizados. Este trofeo le permitirá desfilar con colección propia en la próxima edición de “We Love Flamenco”, entre otros premios.

n

El último día se ha entregado el Premio a la “Mejor Modelo We Love Flamenco 2016” que concede la dirección de GO Eventos, la agencia organizadora de la pasarela propiedad de la modelo Laura Sánchez y de su socio Javier Villa , que este año ha recaído en la onubense Soledad Bayón que ha recogido el premio muy emocionada.

 

PronoKalGroup_RocioPeralta_fotoAlbertoSualis

Muchos vip no han querido perderse esta cita con la moda andaluza, en el  front row hemos podido ver a Lourdes Montes, José Ortega Cano, Ana María Aldón, Laura Vecino, esposa de Rafa Medina, Carolina Herrera y su marido Miguel Báez “Litri”, Gloria Camila, muy interesada en todo lo que tiene que ver con la moda ya que estudia diseño y ha inaugurado recientemente una tienda de ropa, Gloria Mohedano, José Antonio Rodríguez, Fiona Ferrer, Marta González,  Cristina Hoyos,  Roberto Diz y Manuel Lombo y José María Francés, entre otros muchos.

56

Sobre la pasarela nos han enseñado sus propuestas: Raquel Terán, Fabiola, Pol Núñez, El Ajolí, Inma Torres, Ángela y Adela Taller de Diseño, Javier Jiménez, Manuela Macías, Carmen Acedo, Rocío Olmedo, Luisa Pérez, Marieta con Okean, Mario Gallardo, José María Tarriño, Camacho Ríos, Fabiola, Lola Azahares, Carmen Fitz, Pitusa Gasúl, Pepa Garrido, María José Collantes, Consolación Ayala, Mercedes Dobenal, Mónica Méndez, Manuela Romero, África Camacho, Faralaes, Juan Boleco, Mari Carmen Raimundo, José Galván e Isabella.

685Como novedades este año, un desfile de moda íntegramente masculina de la mano de Vicente Delgado, además de las incorporaciones de Antonio Moro, Pepe Fernández Sevillanía, Ángeles Copete, Santana Diseños, José Hidalgo, Leticia Lorenzo y Hugo Clavellina. Fotos: Anibal González.  

Anuncio publicitario

Espectacular premier en Madrid de “Spectre”, la última aventura de James Bond


Por: Señorita Pepis  / noviembre 2015

Front door Royal Theatre SPECTRE Premier in Madrid - Spain

Se presentó en Madrid “Spectre”, la vigésima cuarta entrega de la saga Bond. Y como no, la más exitosa y longeva del cine mundial. Asistieron San Mendes y Mónica Bellucci, el director y una de las grandes y bellísimas actrices del reparto de la película, aunque sin la presencia del agente 007 (James Bond-Daniel Graig, que debía de estar cumpliendo alguna de sus arriesgadas misiones).

Monica Belluci and Sam Mendes attend the SPECTRE Premier in Madrid - Spain

Monica Belluci attend the SPECTRE Premier in Madrid - Spain

La espectacular premier que tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid y contó con la presencia de una larga lista de rostros conocidos de diferentes ámbitos de la sociedad madrileña como: Adriana Abenia, Ainhoa Arbizu, Alejandra Prat, Álex O’Dogherty, Álex de la Iglesia, Ana Locking, Andrea Pascual, Ángeles Blanco, Antonio Pagudo, Antonio Resines, Berta Collado, Carlos Areces, Carolina Bang, Cristina Piaget, Emiliano Suárez, Enrique Ponce, Gustavo Salmerón, Helen Lindes, Hiba Abouk, Jesús Olmedo, Jose Toledo, Juan Betancourt, Juan Ramón Lucas, Juanjo Oliva, Marta Fernández, Modesto Lomba, Mónica Martín Luque, Noelia López, Norma Ruiz, Paloma Lago, Pilar López de Ayala, Rudy Fernández, Sandra Ibarra, Topacio Fresh, Vicente Vallés, Vicky Martín Berrocal, Yolanda Ramos, etc. Así como los influencers: Mario Monforte, Peep Toes, Pepino Marino, Bely Basarte, Raúl Gómez, Bea Nutrifitnes, Rai Robledo, Josef Ajram, Álvaro Velasco, Trendy Taste, y los youtubers El Rubius y Mangel.

La última entrega de James Bond llegará a los cines de toda España el próximo 6 de noviembre.

Sandra Ibarra y Basmar, #GuapaPorDentro … y por fuera


Por: Señorita Pepis  / mayo 2015grupal

Cuando empezaba a despuntar en su profesión de modelo, con apenas 19 años, su vida sufrió un revés y le detectaron una leucemia. Siete años más tarde sufrió una recaída, pero ella, lejos de amilanarse, lo superó. Desde entonces, su vida está dedicada en cuerpo y alma a ayudar para erradicar una enfermedad que conoce muy bien. En estos momentos que está perfecta de salud, aprovecha  el tiempo para, a través de la fundación que lleva su nombre, realizar  tareas de divulgación dando conferencias, apoyando cursos, dialogando con sectores que pueden ayudar aportando dinero para la investigación, porque está convencida de que solo a través del esfuerzo conjunto llegarán las soluciones.

BSM SC 6139

Montse Basson y Sandra Ibarra han presentado en la terraza del Room Mate Oscar la colección Basmar Special Care by Sandra. El acto ha contado con el apoyo incondicional de rostros conocidos, amigos de la ex modelo, como la periodista Mercedes Milá, las hermanas Salazar (Azucar Moreno), la actriz y presentadora Verónica Mengod, la actriz Cyra Toledo y la diseñadora de zapatos Sara Navarro.

Sandra Ibarra Montse Bassons

La activista ha diseñado una colección de ropa de baño especial para Basmar, dirigida a mujeres que se le ha practicado una mastectomía. Unos modelos especiales con escotes más cerrados, para disimular posibles cicatrices o prótesis, pensados y confeccionados con unos forros y tejidos más suaves, con el fin de cuidar y proteger la piel.BSM SC 6088 BSM SC 6089

Esta colección de bikinis y bañadores adaptados a sus necesidades, nace con la intención de vestir a las mujeres que han padecido la enfermedad con los mismos diseños que las que no la han padecido, para que les ayuden a ganar seguridad en sí mismas y a sentirse “guapas por dentro”. La mejora en la autoestima influye muy positivamente en el modo en el que las mujeres enfrentan la enfermedad y los efectos secundarios derivados de la misma.BSM SC 6349Este es el resultado de un acuerdo de colaboración entre la Fundación Sandra Ibarra y Basmar. Una parte de los beneficios de esta serie y del resto de prendas by Montse Bassons irá destinada a  mejorar la calidad de vida de los pacientes.Sandra Ibarra_BasmarSpecialCare

Basmar es una de las empresas  solidarias que colaboran en hacer más fácil  la vida de los pacientes, pero hay muchas más, como por ejemplo GHD, que lanzó al mercado una plancha de pelo de color rosa especial para este proyecto y una parte de las ventas va dirigida a proyectos de investigación. También destaca la firma de Cosméticos Germaine de Capucine , que sacó una crema para pecho que, al hacer uso de ella, permite a las mujeres hacerse una autoexploración, siguiendo las explicaciones que se adjuntan en el prospecto. Custo Barcelona también confeccionó un pañuelo cuyos beneficios van a parar a la construcción de la Casa de la Fundación. Otras firmas, como el Pueblo inglés Diverso, colaboran para enseñar inglés a pacientes oncológicos, o Solán de Cabras, Philips Ibérica y un largo etcétera. Además, se organizan diversas  actividades, como cenas solidarias. La última de ellas logró reunir a seis de los mejores cocineros de nuestro país que, entre todos, reunían seis estrellas Michelin. También hacen desfiles, maratones,  etcétera.  Lo importante es colaborar en la medida de nuestras posibilidades.