Los Reyes brindan con Freixenet


Por: Señorita Pepis  /  febrero 2015

7

Cuando hablamos del cava catalán Freixenet, automáticamente, asociamos el nombre al tradicional y célebre anuncio de Navidad que nos ha aproximado a personalidades famosas nacionales e internacionales, todas ellas rodeadas de “burbujas de Freixenet”. Se trata de un grupo de jóvenes vestidas con trajes dorados que simulan ser pompas de cava y con el “niño de Freixenet”, vestido de rojo que lleva su botella debajo del brazo, que tan bien representó Maribel Verdú en uno de los spot.

_SpanishKingFelipe17056429_211c9638

Esta manera de hacer publicidad que tan buenos resultados han dado a la marca empezó en  1977 con Liza Minelli pasando por Gene Kelly, Sirley Maclaine, Raquel Welch, Jacqueline Bisset, Victoria Principal, Paul Newman, Sharon Stone, Kim Basinguer, Andie MacDowell, Anthony Quinn, Meg Ryan, Simon Bayer y Martin Scorsese, Sara Baras, Alejandro Sanz, Penélope Cruz, Angel Corella, Demi Moore, Gwyneth Paltrow, etc, hasta llegar a David Bisbal y María Valverde, un elenco digno de las grandes producciones de la época dorada de Hollywood.

2

Freixenet es la marca de una familia especializada en el mercado vinícola desde el siglo XII y se constituyó como empresa en 1889 de manera oficial, pero fue a partir de 1914 cuando comenzaron a embotellar espumosos.

9

Este año la famosa firma celebra su centenario, muy bien posicionada por cierto, porque es líder del sector y por ese motivo se han celebrado diferentes actos. En uno de ellos, su presidente, Josep Lluís Bonet, ha calificado su éxito empresarial como un triunfo del país y ha reivindicado una necesaria estabilidad y estímulo político. El empresario ha dicho que “sigue apostando por la internacionalización que ha convertido a la marca en universal”.

4

Y como toda celebración, también, ha tenido su final. A la clausura del centenario de esta emblemática empresa han acudido los Reyes de España: Don Felipe VI y la reina Letizia, que han aprovechado para visitar las instalaciones del gigante del cava catalán que están situadas en la población de Sant Sadurni d´Anoia (Barcelona). Después han asistido a un almuerzo que ha sido el colofón de un año de celebraciones que ha recordado la elaboración de la primera botella de este emblemático y mítico cava catalán.

IMG_6567

Apareció la Reina de rojo pasión y brillaba entre tanta sobriedad. Enfundada en un precioso vestido entallado de escote redondo y manga larga, que remarcaba como un guante su silueta, confeccionado en tweed y crepé, y acompañado de unos salones de color rojo y una cartera de mano en color rosa palo de charol. Todo era de Felipe Varela, uno de sus diseñadores de cabecera. Los pendientes eran de Tous, concretamente, de la colección Beethoven en oro amarillo y piedras semipreciosas de distintos colores. El pelo lo llevaba recogido en un moño bajo, ligeramente, despeinado. El conjunto calcado lo había lucido ya en el mes de noviembre del año pasado en un viaje oficial a Roma.

12

En opinión de algunos, el vestido era inadecuado para una visita a unas cavas a la una del mediodía. A mí me pareció que criticar el look eran ganas de ponerle un pero…  porque la reina estaba realmente guapa.

5

Era la cuarta vez que Don Felipe visitaba Catalunya como Rey y la segunda vez para Doña Letizia. Recorrieron las instalaciones de las bodegas, firmaron en uno de los barriles, saludaron a algunos trabajadores y posaron para la prensa en distintos lugares de la empresa. El rey transmitía felicidad, se le veía relajado, y no paro de sonreír. Ella, como es natural, más reservada, también, se impregnó del ambiente cálido y acogedor que se creó en esta celebración, a la que asistieron “amigos seleccionados” como se encargó de recordar a algunos, el presidente de la marca.

felipvi_freixenet-8426

8

Después vendría el brindis que ponía punto y final a este año conmemorativo. El monarca bebió, mientras que la Reina se limitó sólo a brindar siguiendo su línea habitual en actos oficiales.

1

El Grupo Freixenet, sin perder su carácter familiar con una plantilla de 1500 empleados y presencia en 140 países, se ha convertido en una multinacional que está considerada la primera elaboradora en el sector de los vinos espumosos de calidad. Don Felipe dijo que es “un ejemplo del mejor espíritu emprendedor español”.

B9p_15aIIAAHDGU

Anuncio publicitario

José Mari Manzanares imagen de D&G


Por: Señorita Pepis  /  diciembre 2014

jose-mari-manzanares-protagonista-en-la-campana-de-dolce-gabbana-primavera-verano-2015-3-1024x683

José Mari Manzanares, nieto, hijo y hermano de matadores; uno de los toreros mejor valorados del escalafón en la actualidad, guapo, elegante y con imagen de modelo. Con un cuerpo trabajado con horas de gimnasio que no ha tenido reparos en lucir en algunas publicaciones. Ha participado en reportajes de moda y ha sido imagen de marcas como Sony, IWC o Givenchy  y tiene multitud de fans. Su llegada a las plazas levanta pasiones, pero aunque firma multitud de autógrafos mira a sus fans con frialdad y distancia, lo que no impiden que todas quieran tocarlo, y sonríe poco, está, sí… pero no está, tal vez sea su manera de concentrarse antes de salir a la plaza. Casado, padre ¡vaya! algún defecto tenía que tener.

jose-mari-manzanares-protagonista-en-la-campana-de-dolce-gabbana-primavera-verano-2015-2-1024x683

Manzanares, un gran estilo, dentro y fuera del ruedo, y eso es lo que seguro han visto los diseñadores italianos Doménico Dolce y Stefano Gabanna para invitar al diestro alicantino a protagonizar, junto a otro española triunfadora en el reciente desfile de Victoria Secret, Blanca Padilla, la imagen de la campaña para Primavera-verano 2015. Dicen que Doménico Dolce, quedó fascinado con una escapada que hizo a la Feria de Abril lo que le influyó para realizar esta colección inspirada en la tradición española más barroca y en la Sicilia de los siglos XVI, XVII y XVIII claveles, trajes de luces, mantillas, lunares en colores rojo y negro nos recuerda al ambiente de una tarde de toros en Andalucía mezclada con la exquisitez y elegancia italiana.

1419340849_13_625

En realidad algunos diseñadores no han podido sustraerse a la fascinación que le han provocado algunos de nuestros toreros, como pasó con Cayetano Rivera que cuando entró en la tienda Emporio Armani de Valencia y coincidió con el diseñador que estaba en la ciudad para recoger un premio este lo vio y se le iluminaron los ojos, Eso dio lugar a una admiración mutua y a que el torero protagonizara  la campaña “Fatto su misura (Hecho a medida)  una de las líneas de ropa masculina más exquisitas de la firma. Esa misma temporada vimos desfilar a Cayetano cerrando uno de los desfiles del maestro antes los ojos del elegante futbolista David Beckhan su hermano Francisco y su sobrina Roberta que en esa etapa solo tenía ojos para él.

traje armani goyesco cayetano-3

 

Más tarde el diseñador le confeccionó un traje de luces estilo goyesco que el matador estrenó en Ronda, en tonos grises  con dibujos elegidos por el diseñador bordado a mano en Milán con incontables lentejuelas y cristales Swarovski digno de un museo.

El traje de faralaes el mantón de Manila el abanico la fiesta de los toros la referencia a España más popularizada y utilizada en la alta costura, ha inspirado a grandes como John Galiano, por entonces diseñador de Dior que cerró la colección de Alta Costura Otoño-invierno 2007/2008 vestido de torero, antes de ser enviado a los infiernos por culpa de sus excesos, de los que parece ha vuelto a salir redimido, ya que en la actualidad es el director creativo de la Maison Martin Margiela.

galliano-hc-ss97

La nueva generación de diestros compagina sus faenas con programas de televisión  donde demuestran su “arte” bailando,  como Miguel Abellán; Julio Benítez, hijo de otro grande “El Cordobés” hace de modelo de pasarela en cuanto puede, Víctor Janeiro, demostró en tv que como nadador  no tienen precio; Jesulin de Ubrique, nos “deleita” con sus dotes de cantante y actor y no olvidemos a Finito de Córdoba, irresistible a los ojos de muchas mujeres, hasta que encontró el amor de la mano de la presentadora Arantxa del Sol, no había fémina famosa o anónima con la que no entrara al quite. Además están  el encantador Manuel Diaz “El Cordobés», Enrique Ponce,  Sergio Aguilar, José Ignacio Ubeda, El Juli, El Soro, Pepín Liria, Morante de la Puebla, Francisco Rivera , El Fandi, etc.etc, etc..

_RMD2542

Capítulo aparte merece por derecho propio José Tomás, el más de lo más, el top, que dicen del toreo, el mejor de la historia para algunos, el matador  que consigue llenar a rebosar las plazas sus faenas se cuentan por acontecimientos de gran pasión. El gran ejemplo  para todo los que quieren ser figuras, según los entendidos. La discreción hecha persona, el que tiene más valor.

Atrás quedaron los tiempos donde sus mujeres les esperaban en sus casas rezando por su vida como almas en pena, ahora sus compañeras son profesionales impresionantes, guapas y modernas, con gran personalidad como Paloma Cuevas, esposa de Enrique Ponce, hija de torero, culta, elegante, bellísima; Adriana Carolina Herrera, mujer de Miguel Báez “El Litri”, hija de la gran diseñadora venezolana Carolina Herrera, criada en Nueva York, cosmopolita culta y elegante y las más estrecha colaboradora de su madre. Rocío Escalona, diseñadora  esposa de José Mari Manzanares, Rosario Domecq esposa de “El Juli”. Virginia Troconis la sensual venezolana casada “El Cordobés” que lo dejó todo por acompañarlo a España. María José Campanario, actualmente realizando sus estudios para ser dentista mujer de Jesulin de Ubrique. La periodista Beatriz Trapote esposa de Víctor Janeiro, Eva Gonzalez,  presentadora y modelo, novia de  Cayetano Rivera,  Lourdes Montes, abogada reconvertida en diseñadora esposa de Francisco Rivera son algunas de las “wag” de los maestros.

8457_cayetano-rivera-y-eva-gonzalez-en-la-presentacion-de-loewe-madrid-07102010ubrique

Pasado glorioso pasión entre segmentos muy diferenciados de la sociedad,  admiradores célebres por si mismos que forman parte de la historia de la tauromaquia como Ernest Hemingway, Orson Welles, tan amigo de Antonio Ordoñez y aficionado al mundo taurino que dejo dicho que sus cenizas las esparcieran en la finca del torero, Jean Cocteau, Yul Brynner, Sofia Loren, Grace Kelly, Greta Garbo, pintores como Picasso que además era comunista, por cierto en Málaga le dedican una corrida anual como homenaje que se llama “La corrida Picassiana” donde los toreros visten trajes imitando sus pinturas. Ava Gadner que no sabemos si le gustaban los toros pero si los toreros,  especialmente aficionada  a uno de ellos Luis Miguel Dominguin y tantos más.

traje picasisano

La actualidad cuenta con aficionados como Joan Manuel Serrat, Miguel Bosé, que siendo hijo de torero salió cantante, Joaquin Sabina, Pedro Almodovar, José Coronado, Javier Sardá , Sara Baras, Carlos Herrera, Iker Casillas, Antonio Resines,  Flavio Briatore y muchos etcéteras más, pero no es lo mismo… aunque vuelve a serlo cuando torea José Tomás.

picasso con capa

Buzón de la Señorita Pepis


Por: Redacción de la Señorita Pepis  /  Noviembre 2014

 

Nuevo nombre para la línea masculina de Mango

mango_pasarela_528428753_683x

La marca masculina de Mango pasa a llamarse Mango Man. Dada la fuerza de la firma esta decide englobar bajo el mismo nombre a las diferentes líneas. El cambio se irá produciendo progresivamente en sus diferentes aplicaciones así como en todos los países en los que la colección de hombre está disponible. A raíz de la puesta en marcha en 2013 del concepto megastore el grupo ha creído oportuno unificar los nombres de todas sus líneas a excepción de Violeta by Mango que quedarán amparadas bajo el nombre de Mango, Mango Kids, Mango Sport&Intimates, próximamente Mango Baby dedicada a la ropa para bebés de 0 a 24 meses que estará en el mercado a partir del próximo año.

mango_pasarela_2762926_683x

 

 

Westwing.es amantes del diseño natural

MUÑECO EN MADERA DE HAYA RECLUS PVP.39€

Westwingnos sorprende con esta campaña de piezas de autor contemporáneas que pertenecen a la firma francesa Y´a pas le feu au lac, cuyo nombre se basa en la expresión popular “no hay necesidad de apresurarse” y que presenta esta colección a partir de la madera. Piezas prácticas, trendy y de diseño como bandejas, floreros, espejos, recipientes, estantes gadges para tablets, elementos decorativos como un muñeco de madera, o un frutero en forma de árbol. Amantes de la belleza natural, de la innovación, de la decoración eco-friendly. Amantes de firmas internacionales y de jóvenes diseñadores.

 

 

Campaña solidaria contra el Sida “Celebrity por una noche”

MiguelBosé

Más de 800 personas a través de la web www.galasidabarcelona.es han participado  por sólo 3 euros en el sorteo de 5 invitaciones dobles para la Gala Sida que tendrá lugar el 24 de noviembre en el MNAC de Barcelona. Dos madrileños, una barcelonesa, un sabadellense y un cacereño han sido los cinco afortunados que podrán disfrutar de una noche mágica junto a un acompañante. Cada una de las cinco entradas dobles incluye cena de gala, espectáculo de Sara Baras y su ballet, sesionesDj con Bimba &Charlie Sinchronic, photocall con Miguel Bosé y Genoveva Casanova, viaje y noche de hotel en Barcelona, maquillaje, peluquería y traslado en vehículo oficial. La campaña ha contado con el apoyo desinteresado de deportistas, actores, modelos presentadoras  etc, que han hecho llegar el mensaje solidario a 13 millones de personas.

 

 

Custo Dalmau y L’Escola Bressol del Nen Jesus premiados

Marga Domingo - Xavier Trias - Helena Garcia

 

El Alcalde Barcelona Xavier Trias presidió la entrega de la 2. Edición dels Premis Born Comerç, que tiene como objetivo premiar aquellas entidades personas o empresas que han contribuido al posicionamiento y el desarrollo del barrio del Born. El premio de la categoría Ciutat fue para Custo Dalmau que fue el primer diseñador de prestigio que apostó por el barrio abriendo una tienda . El premio correspondiente a la categoría de Barri o Entorn fue para l’Escola Bressol del Nen Jesús porque fue el primer hogar de infancia que ha habido en Cataluña y que celebra su 125 años. La ceremonia la presentó la periodista Helena García Melero.

premiados

 

 

Valle de Arán Destination Leadership según National Geografic

Unha_ValdAran

Val d’Aran es finalista de uno de los National Geographic World Legacy Awards que se darán a conocer durante la feria ITB de Berlín en el mes de marzo 2015. El territorio aranés ha sido designado como uno de los tres finalistas en la categoría “Destination Leadership junto con Aruba Turism Authority (Aruba) y Delaware North Yosemite (Estados Unidos). En total se han escogido 15 finalistas de un total de 150 candidatos. Esta categoría premia la protección de la herencia natural y cultural y educa a los visitantes bajo los principios de la sostenibilidad. “Estar en una final como esta otorga una gran calidad a este destino turístico y se está reconociendo el trabajo de todos los sectores involucrados en su desarrollo”, dice Anna Díaz la Consellera de Turismo.

 

 

Palo Alto Market un nuevo espacio para la creación

El próximo 6 de diciembre se inaugura un nuevo espacio de 3.700 metros cuadros en una antigua fábrica de Poblenou que acogerá un nuevo mercadillo de artistas y creadores que funcionará cada primer fin de semana. Un nuevo concepto de street market popular. Una isla urbana en un paisaje espectacular donde se mezclará talento y sensibilidad para disfrutarlo con los cinco sentidos. Objetos vintage, reciclados, nuevos diseños, handmade, espectáculos en la calle, street food, música en vivo etc. Una auténtica fiesta.

 

 

G-Stard Raw el denim perfecto

2

Para esta temporada G-Stard Raw tiene los modelos perfectos para adaptarse a cualquier armario. En la colección femenina encontraremos vaqueros perfectos con cortes que varían de los más ajustados a los más rectos y los de estilo boyfriend, con tiros de diversas longitudes incluyendo las incorporaciones más recientes los “Ultra High”. La llegada de dicho tiro reafirma a G-Star  como la marca experta en modelos de mujer. La colección incluye monos cortos, camisas blanquísimas pasa usar debajo y que permite llevar un look con estilo tanto de día como noche. Los hombres encontraran la solución denim para las situaciones que requieren un cierto grado de sofistificación. Un elegante modelo slim en denim es la respuesta para presentarse con una imagen contemporánea y limpia destacando la versatilidad del índigo con el dinamismo de G-Star .

 

 

Cavestany Antiguedades auténticos terciopelos venecianos

Almohadones2

Desde que abrió su primera galería en 1992, María Grazia Cavestany ha traído a Madrid terciopelos de Venecia elaborados con las mismas técnicas de grabado y teñido utilizadas por Mariano Fortuny y Madrazo. Cavestany es de los pocos sitios en Europa, junto a París y la propia Venecia en la que se pueden encontrar terciopelos de seda elaborados según las técnicas utilizadas por Fortuny en su taller de Venecia. Seda natural, pigmentos naturales, colores diferentes para cada una de las piezas. Nunca hay dos iguales. En la galería se pueden encontrar además de cojines, almohadones, chales, tapicería, colecciones de joyas compuestas por piezas históricas y de creación moderna elaboradas con piedras únicas antiguas, muebles, etc.

James Costos acudirá a la Gala contra el Sida


Por: Señorita Pepis   /  Octubre 2014

Barcelona da la cara por el sida 2

El 24 de noviembre se celebrará la gala del quinto aniversario  de la Fundación Lucha contra el Sida. Como cada año, se ha presentado en rueda de prensa una nueva edición de “Barcelona da la cara por el sida”, que realizará acciones  online de concienciación ciudadana y teñirá de rojo los edificios más emblemáticos de la ciudad coincidiendo con el día 1 de diciembre que se le celebra el Día Mundial del Sida.

La Gala Sida Barcelona tiene como objetivo recaudar fondos para proyectos de investigación. Dirigida por Miguel Bosé y organizada por la Fundación del doctor Buenaventura Clotet , volverá a celebrarse en la Sala Oval del MNAC y contará de nuevo con Genoveva Casanova como embajadora de la misma y también con la participación de la bailaora Sara Baras, que ofrecerá un espectáculo inédito junto a los miembros de su compañía. El precio para asistir a la gala es de 600 euros por persona, y si es una empresa el precio se dispara.

Barcelona da la cara por el sida 6

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, consiste en la incapacidad del sistema inmunológico para hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos. Un estudio publicado estos  días en la revista “Science” explica cómo la epidemia de Sida apareció por primera vez en Kinshasa, República Democrática del Congo, en 1920, y desde allí viajó al resto del mundo. Un estudio muy interesante que explica cómo los cambios sociales extendieron sin darse cuenta la pandemia.

La Fundación fue creada hace 20 años por el doctor Clotet. Su trabajo al frente de este proyecto creado por él, es para muchos enfermos “una bendición”. Gracias a los avances científicos y los efectos positivos del tratamiento antirretroviral, ha evolucionado y de ser mortal se ha convertido en crónica.

Pero, precisamente por el hecho que la enfermedad no se considera mortal, las precauciones para evitar el contagio se han relajado y eso ha hecho que se haya detectado un cierto repunte de la enfermedad.

g

Muchas personalidades del mundo empresarial y social acudirán nuevamente a la cita. Este año se contará con la asistencia del embajador de Estados Unidos, James Costos, que se ha implicado en el proyecto y vendrá por primera vez. Además, se han creado unos premios  Barcelona AIDS Awards  para reconocer el trabajo de una persona y una entidad en su lucha contra el sida.

El premio a la entidad será para la Obra Social “la Caixa” por su trayectoria de ayudar a lo largo de 20 años y la persona será el Dr. Bruce Walker profesor adjunto de Medicina  en la Universidad de KwaZulu-Natal, Sudáfrica por sus 25 años de lucha contra el sida.

s

Se desea superar los 600.000 euros que se recaudaron en 2013, y que han servido para seguir avanzando en la investigación de un modelo de vacuna terapéutica desarrollado en la Fundación que combinado con fármacos permitirá en un futuro próximo  eliminar de forma definitiva la enfermedad.

Miguel Bosé, muy implicado en el tema de la erradicación del Sida desde hace muchos años, cuando vio como muchos amigos de su generación caían víctimas de la enfermedad.  Recuerda  cómo pidió al doctor Clotet colaborar con su Fundación con un concierto solidario en el Palau de la Música allá por el año 2006. Desde entonces, y año tras año, el proyecto ha ido creciendo hasta adquirir las dimensiones actuales y no tienen límites.