Los Morancos protagonistas del nuevo spot de KH7


Por: Señorita Pepis  / junio 2016

Los hermanos César y Jorge Cadavall,“Los Morancos”, son los protagonistas del nuevo spot de la marca española de limpiadores de cocina y quitagrasas KH7, que se emitirá únicamente en Andalucía.

KH7-Morancos_1

El dúo sevillano no ha dudado en tirar de humor para crear un sketch en el que un supuesto psiquiatra (Jorge) le recomienda una solución a una paciente (César) obsesionada con la grasa y la suciedad de su cocina: KH-7. A partir de ahí, empiezan a cantar el ingenioso y divertido ‘Rap de KH-7’ en el que se muestran las bondades de los productos KH-7 Quitagrasas y KH-7 Vajillas con un mensaje pegadizo que se repite: «Grasa, suciedad, tú le enseñas KH-7 y ella sola ya se va».

KH7-Morancos_4

Según César Cadaval, «ha sido una experiencia maravillosa. Nunca habíamos hecho un anuncio de limpieza y nos ha encantado. Ha sido un rodaje muy bonito con un equipo maravilloso y nos hemos divertido mucho. Esto se suele decir, pero en este caso es una verdad como un templo«.

KH7-Morancos_3

«Cuando nos propusieron hacer este spot fuimos del tirón y nos encantó, sobre todo por la libertad que nos dieron de hacer lo que quisiéramos. Nos decantamos por rapear el mensaje porque puedes decir muchas cosas de una forma sencilla y directa, que es lo que se necesita para que un mensaje llegue a la gente. Creo que en este anuncio lo hemos conseguido«, añade Jorge Cadaval.

KH7-Morancos_2

El Presidente de KH Lloreda Josep Mª Lloreda asegura que «cuando contactamos con Los Morancos y vimos cómo eran como personas y como profesionales decidimos dejar que fueran ellos mismos quienes crearan el anuncio, porque cuando empiezas a hacer un spot muy rígido a veces acabas haciendo algo del agrado de la gente de marketing pero no del público. Jorge y César son como son y el público les quiere así, de modo que les dejamos la libertad para que hicieran lo que quisieran y la verdad es que han hecho un trabajo excelente

 

Anuncio publicitario

Moda flamenca, eterna


Por: Señorita Pepis  / enero 2016

Dicen, que en un momento en que la ciudad de Sevilla vivió momentos difíciles, unos  sevillanos de adopción José Mª Ybarra y Narciso Bonaplata, pensaron en recuperar las ferias para que sirvieran de revulsivo a sus vecinos. Las fiestas no se celebraban desde hacía varios siglos, así que para animar el lúgubre ambiente del momento se aprobó la idea de restituirlas, de esa manera, celebraron la primera de la nueva etapa, el 18 de abril de 1847.

HLo que tenía que ser una feria de venta de ganado, se “complicó” por el carácter alegre de los sevillanos que entorpecían los tratos con sus cantes y sus bailes. Poco a poco se fueron separando los distintos ambientes, y las pequeñas tiendas de lona donde se cerraban los acuerdos, se fueron convirtiendo con los años en lo que hoy se conoce como caseta de feria. A partir de ahí la fiesta mitigo el desánimo y  se convirtió, además de en un lugar para hacer negocios en un evento social muy divertido, donde los sevillanos y sevillanas entre manzanilla, tapitas, bailes, cantes, atracciones, y sobre todo mucha alegría, la han convertido en una de las fiestas de primavera más famosas de Andalucía, España y casi del mundo.

29Hay estudios que explican que el traje de flamenca, tal como lo conocemos hoy, deriva del traje de gitana mezclado con el de maja del siglo XIX  y el de faralaes, este último, ligado íntimamente al baile que acompaña al cante flamenco.  Pero la evolución a través del último siglo ha convertido este traje típico andaluz, en toda un icono que evoluciona con los tiempos, y es fácil ver en la feria, a mujeres vestidas de flamenca con impresionantes y carísimos vestidos de estilo clásico o con preciosos e innovadores diseños.  En ambos casos, las mujeres están bellísimas con estos favorecedores modelos.unspecifiedIPorque la moda flamenca  se ha convertido en una gran industria, y Sevilla es su capital, con un montón de pequeñas y medianas empresas, la mayoría andaluzas, y un grupo de geniales diseñadores que están dispuestos cada temporada, a demostrar que un traje de flamenca también puede ser moderno e innovador.

4542En estas fechas, la preciosa ciudad del Guadalquivir, acoge varias pasarelas profesionales donde podemos ver las últimas tendencias para la próxima Feria de Abril. Hay que darse prisa en elegir el vestido que nos hará estar a la última, aunque los diseñadores nos lo ponen cada vez más difícil, ofreciéndonos un sinfín de posibilidades.

'“We Love Flamenco” es una de ellas. Va por su cuarta edición y se acaba de celebrar en el Salón Real del Hotel Alfonso XIII de Sevilla. Han sido cinco intensos días, donde se han concentrado unas 61 firmas que han mostrado sus colecciones en 43 desfiles, y han marcado las tendencias para 2016.

25El evento ha contado con el patrocinio de Pronokal Group  una multinacional comprometida  con  el desarrollo de tratamientos médicos para la pérdida de peso. Colaborando con la pasarela pretende concienciar a la población de la importancia  de luchar contra el sobrepeso y la obesidad. Tío Pepe, Mercedes Benz, Sanitas, Perfumerías Aromas. Flamatex, empresa especializada en tejidos  para la confección de moda flamenca, Sensilis, de Laboratorios Dermofarm, se ha encargado de maquillar a las modelos  y la peluquería ha corrido de la mano de Wella. Porque,  qué sería de cualquier evento de estas características sin patrocinadores.

84Además de los desfiles que han sido todo un éxito, alrededor de ellos, se han celebrado diferentes eventos como el solidario desfile contra el Cáncer en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra. Han participado en él algunos pacientes de la Unidad de Oncología del Hospital Virgen Macarena. Al desfile han acudido una amplia representación de la Unidad de Oncología  y Laboratorio del Hospital, entre ellos: Dña. Eloísa Bayo Directora del la Unidad de Oncología integral .Dr. Luis de la Cruz, Jefe de Sección de Oncología Víctor Sánchez Margaret, Director del departamento de Bioquímica. Mónica Suengas, Coordinadora de la Unidad de Investigación  de Ensayos clínicos  de Oncología  Por parte de la Fundación asistirán Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación y Yolanda Vielba responsable de la Fundación en Andalucía.

6Este año, el premio Flamenca con Arte ha sido para la cantante Martirio, por “reinterpretar como nadie  la moda flamenca hasta llevarla al terreno más personal, haciendo que los complementos de flamenca más tradicionales sean parte de su personalidad, con sus conocidas peinetas y pendientes”. La XII Edición del Premio Flamenca con Arte ha querido reconocer la trayectoria personal, profesional y ligada tanto a la moda flamenca de Martirio con la mayor de las ilusiones y el agradecimiento a su labor profesional.

4

9El galardón de la III Edición del Certamen de Noveles, que convoca Turismo de Provincia al que han concurrido nueve diseñadores  de diferentes pueblos de  la zona, ha recaído en Jonathan Sánchez que ha puesto sobre la pasarela una colección llena de originalidad, tanto en la visión del concepto de flamenca como en los tejidos utilizados. Este trofeo le permitirá desfilar con colección propia en la próxima edición de “We Love Flamenco”, entre otros premios.

n

El último día se ha entregado el Premio a la “Mejor Modelo We Love Flamenco 2016” que concede la dirección de GO Eventos, la agencia organizadora de la pasarela propiedad de la modelo Laura Sánchez y de su socio Javier Villa , que este año ha recaído en la onubense Soledad Bayón que ha recogido el premio muy emocionada.

 

PronoKalGroup_RocioPeralta_fotoAlbertoSualis

Muchos vip no han querido perderse esta cita con la moda andaluza, en el  front row hemos podido ver a Lourdes Montes, José Ortega Cano, Ana María Aldón, Laura Vecino, esposa de Rafa Medina, Carolina Herrera y su marido Miguel Báez “Litri”, Gloria Camila, muy interesada en todo lo que tiene que ver con la moda ya que estudia diseño y ha inaugurado recientemente una tienda de ropa, Gloria Mohedano, José Antonio Rodríguez, Fiona Ferrer, Marta González,  Cristina Hoyos,  Roberto Diz y Manuel Lombo y José María Francés, entre otros muchos.

56

Sobre la pasarela nos han enseñado sus propuestas: Raquel Terán, Fabiola, Pol Núñez, El Ajolí, Inma Torres, Ángela y Adela Taller de Diseño, Javier Jiménez, Manuela Macías, Carmen Acedo, Rocío Olmedo, Luisa Pérez, Marieta con Okean, Mario Gallardo, José María Tarriño, Camacho Ríos, Fabiola, Lola Azahares, Carmen Fitz, Pitusa Gasúl, Pepa Garrido, María José Collantes, Consolación Ayala, Mercedes Dobenal, Mónica Méndez, Manuela Romero, África Camacho, Faralaes, Juan Boleco, Mari Carmen Raimundo, José Galván e Isabella.

685Como novedades este año, un desfile de moda íntegramente masculina de la mano de Vicente Delgado, además de las incorporaciones de Antonio Moro, Pepe Fernández Sevillanía, Ángeles Copete, Santana Diseños, José Hidalgo, Leticia Lorenzo y Hugo Clavellina. Fotos: Anibal González.  

La “escritora” Genoveva Casanova presenta “El llanto de los elefantes”


Por: Señorita Pepis  / abril 2015

CCK9_EjWYAAqI8b

La vida de Genoveva Casanova, ex mujer de Cayetano Martinez de Irujo y madre de sus dos hijos, es un no parar. A su faceta de madre, fotógrafa, trabajos publicitarios, viajes a la India, y el tiempo que, lógicamente, dedica a su nuevo novio José Maria Michavila, añade ahora su faceta de escritora y nos sorprende sacando al mercado editorial su primera novela “El llanto de los elefantes” ¿autobiográfica?. Ella dice que no porque sólo escribe sobre cosas y situaciones que conoce, pero sí que lo parece.

En la obra se reconoce su trayectoria vital desde que llegó a España y conoció a Cayetano Martínez de Irujo. La joven mexicana que vivió la tragedia de un terremoto, emigró a otro país, conoció a un atractivo aristócrata, se enamora, tiene hijos, se casa, se separa, descubre la India y su realidad, y se vuelve a enamorar cuando conoce a un político, todo ello a través de la piel de Helene Torner, la protagonista del libro. La novela de Editorial Planeta tiene 208 páginas de una historia fácil de leer.

genoveva-libro

Genoveva explica que escribe desde pequeña y fue su amigo el escritor Javier Moro, quien le aconsejó que siguiera adelante con un proyecto que le rondaba en la cabeza desde hacia tiempo, y eso ha hecho sin contar con la ayuda de ningún “negro” aunque lógicamente hubo edición y corrección, según la editorial.

Hoy, día 20 de abril, Genoveva Casanova presentará su libro, editado por Espasa del grupo Planeta, en la embajada de México en Madrid.

Genoveva, mientras tanto, sigue atendiendo sus compromisos profesionales, uno de los últimos ha sido asistir como embajadora de la primera flagship Store de Pronovias en Sevilla. Ésta está situada en el histórico edificio “Ciudad de Londres”, construido por el arquitecto José Espiau, considerado Patrimonio Histórico Artístico de la Humanidad ubicado en el número 30 de la calle de la Cuna. La boutique, con más de 500 metros de superficie, cuenta con seis escaparates que rodean el edificio donde se podrán conocer de primera mano las colecciones para el próximo año 2016 de Atelier Pronovias, Pronovias y Pronovias Fiesta.

rUJT-TOa4mMdXWK8xVVSbXOdfZEjPqq17RQXe1VAIqAGvLGsOsHx9gG930k6x6i1kKTvjBYcTBynzSVm1QNPV0 yon80FMjTBYdpOWxV6IILa1n5i9iGSVjcIP9Wn6e1Yk

El nuevo concept store se implanta por primera vez en Sevilla en colaboración con el interiorista Lázaro Rosa-Violán que ha dotado al espacio de la calidez, el romanticismo y la elegancia que caracterizan a la firma Pronovias.

Los Reyes asisten al segundo funeral por la duquesa de Alba


Por: Señorita Pepis  /  diciembre 2014

duquesa_de_alba_7442_635x

Una fría tarde la del funeral en memoria de la querida XVIII duquesa de Alba Cayetana Fitz-James Stuart, en Madrid, que contrastaba con la cálida y multitudinaria despedida de sus vecinos sevillanos. El funeral tuvo lugar el lunes en la basílica de San Francisco el Grande de la capital de España, ciudad en la que nació la duquesa. Ha sido más institucional, más formal, seguramente menos del gusto de la aristócrata desaparecida.

Cayetana, 88 años vividos felizmente, falleció el 20 de noviembre en su casa de Sevilla, su adorado Palacio de Dueñas. Apenas un mes después, unas 700 personas, entre familiares, amigos y numerosas personalidades de todos los ámbitos, han acompañado a los seis hijos y nietos de la duquesa para volver a rendirle el último público homenaje.

Las-Dueñas

Los Reyes eméritos han presidido el funeral. Desde la abdicación del Rey han aparecido hasta en cuatro ocasiones juntos en público en las últimas semanas para cumplir con su agenda oficial, aunque lamentablemente dos de estos encuentros han tenido que ser funerales, uno el de la reina Fabiola de Bélgica y ahora este de la Duquesa de Alba.

1418666041_477370_1418672029_sumario_grande

Los reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía se mostraron cariñosos entre ellos, fueron recibidos entre vivas y aclamaciones por parte del público que se congregó delante de la basílica, por el viudo de la duquesa Alfonso Díez, la alcaldesa de Madrid,  Ana Botella y Carlos Fitz-James Stuart que hereda el título de Duque de Alba y por el resto de sus hijos y algunos nietos. Este segundo funeral lo ofició el cardenal emérito de Sevilla, Carlos Amigó, que también ofició el primero.

El Rey, en general con aspecto triste, le sonrió y dio el brazo a Alfonso Díez para que le ayudara a subir los escalones cuando se dirigían al interior de la basílica, que estaba a rebosar. La Reina también se apoyó en Carlos Fitz-James y multitud de amigos tuvieron que seguir la ceremonia de pie pese que se habían habilitado más asiento de los que suele tener el interior de la iglesia.

Muchas muestras de cariño por parte de los reyes a los familiares. La reina Sofía intentaba consolar a Eugenia Martínez de Irujo la única hija de la fallecida que era un mar de lágrimas, no paró de llorar en toda la ceremonia, estuvo inconsolable la pequeña del Alba ya que tenía una relación muy estrecha con su madre. Cayetano totalmente recuperado de la operación a la que fue sometido en Sevilla, antes de comenzar el oficio intercambiaba confidencias abrazado a Alfonso Díez, de todos los hijos es el que se muestras más afectuoso con el viudo y protagonizaron algunas escenas entrañables. El jinete, dicen que era el hijo preferido de la fallecida, estuvo acompañado de Melani Costa a la que no habíamos visto durante el funeral de Sevilla (porque la nadadora estaba concentrada) aunque se especulaba con un posible distanciamiento de la pareja, no es así.

sicab-2010-35

El resto de hijos como Jacobo, duque de Siruela y la ex modelo y presentadora Inka Martí, quizás los que mantenían más distancia con la duquesa, también se mostraron muy tristes durante toda la ceremonia.

Isabel Preysler, todavía apesadumbrada por la muerte de su marido, habló brevemente con la reina, dicen que le dio las gracias por el interés que demostró por ella durante la enfermedad y posterior muerte de Miguel Boyer, estuvo acompañada de su hija Tamara Falcó;  su padre Carlos Falcó, marqués de Griñón, Jaime de Marichalar, El cantante Raphael  y Natalia Figueroa, Cayetana Guillén Cuervo, Massiel, Tomas Terry y Nati Abascal, muy rejuvenecida y elegantísima, la diseñadora  Adriana Carolina Herrera, Simoneta Gómez Acebo, la princesa Tessa de Baviera, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García  Margallo , el presidente del Senado, Pío García Escudero y muchos más  acompañaron a la familia.

Se echó en falta la presencia de la íntima amiga de Cayetana, Carmen Tello y su marido el torero Jaime Ostos (aunque sí estuvo el amiguísimo de Tamara Falcó, Enrique Solís Tello), parece que la distancia con los hijos de su amiga puede ser insalvable y por supuesto, otra notoria ausencia, fue la de Genoveva Casanova (aunque sí han asistido sus hijos) fuera de la casa de Alba dicen, que a raíz de su supuesta relación con el ex ministro José María Michavilla.

duquesa

 

Alfonso Díez ya no vive en Sevilla, parece que ha regresado a Madrid.  Grandes cambios para el final de un ciclo en la Casa de Alba. Veremos ¿qué o quiénes se quedarán por el camino?

AIDS la lucha continúa


Por: Señorita Pepis   /  noviembre 2014

SalaOval_Ganadores Barcelona AIDS Awards

Noche de fiesta para los invitados de Miguel Bosé a la V Gala de la Fundación Lucha contra el Sida, que dirige el Dr. Buenaventura Clotet, un encuentro que se ha convertido en un clásico en el otoño de la ciudad condal y que acoge el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC).

Apareció Miguel vestido para la ocasión con un traje estilo curta hindú negro perfecto, cabello hacia atrás recogido en una pequeña coleta, ojos sombreados en negro y maquillaje en un tono especialmente claro. Sí, podría parecer un príncipe hindú porque Miguel Bosé continúa siendo un hombre atractivo.

Alvaro Cervantes, Miguel Bosé, Dr. Clotet

Más de 700 invitados y unos 713.000 euros de recaudación que irán a parar al fondo para la investigación de la enfermedad.

El fallecimiento de la Duquesa de Alba estaba presente entre los invitados, Genoveva Casanova que era la embajadora de la fiesta no acudió, aunque se esperaba que cumpliera con su compromiso, decidió quedarse en Sevilla arropando a sus hijos tristes por la desaparición de su abuela paterna, otros miembros de la Casa de Alba asiduos a la emblemática fiesta como Eugenia y Cayetano Martínez de Irujo tampoco asistieron destrozados por el  dolor por la muerte de su madre. Boris Izaguirre, tampoco acudió porque también estaba de luto tras el fallecimiento de la suya.

SalaOval_Galardón de Jaume Plensa 'Love Hope' (1os BCN Aids Awards)

Así que Bosé atendió a sus ilustres invitados vestidos de gala para la ocasión, acompañado del doctor Clotet y en algunos casos, por la exquisita relaciones públicas Mahala Alzamora. En realidad no se entendió que la ex duquesa de Salvatierra no asistiera al evento del que era embajadora, y más teniendo en cuenta que hacía varios días del funeral, que le ocupaba solo unas horas y que éste tiene que ver con la solidaridad y según dice ella “su vida no tiene sentido si no se da a los demás” así que Bosé cuando se le preguntó por el tema se notaba mosqueado.

Dr. Clotet, Martina Klein, Alex Corretja, Miguel Bosé

Pero la realidad de su no asistencia puede tener que ver con que tras dejar de trabajar en la Fundación Casa de Alba estaba un poco apartada, además se la relaciona con el ex ministro José María Michavila y por todo estos temas habría sido preguntada con la consiguiente incomodidad que representa responder o no a los medios asistentes a la Gala, así que quizás ha preferido guardar sus respuestas para una posible exclusiva con su revista de cabecera lo que podría aportarle una buena cantidad económica. La mayoría de personajes saben cuando pueden rentabilizar sus circunstancias.

La familia Bosé, aunque no al completo como en otras ediciones acompañó al cantante, no asistió Lucia Dominguín que tras hacer públicos sus problemas económicos en Tv no tiene buena relación con su hermano. Lucia Bosé fiel al color azul apareció con túnica y cabello del mismo color. Paola Dominguín llegó acompañada del diseñador Francis Montesinos y su pareja.

SalaOval_Martina Klein, Miguel Bosé, Sara Baras

El doctor Buenaventura Clotet también poso con su familia Aina y Marc Clotet que llegó con su novia Natalia Sánchez, que no accedió a posar con su familia política, y no por falta de insistencia de todos ellos. La tontería de la niña no tiene límites, parece que sólo le gusta posar junto a su novio en los desfiles de Nueva York. Más tarde el doctor Clotet la cogió de la cintura y se retrató con ella entre bromas.

Juan Garcia Postigo, Marc Clotet, Aina Clotet, Dr. Clotet

Este año el futbol estuvo muy bien representado entre los asistente a la gala las parejas formadas por Carles Puyol y su novia la modelo Vanessa Lorenzo vestida con un ceñido traje en rojo pasión de Hervé Léger que remarcaba su espectacular tipazo, después de que el futbolista que no sabe lo que significa la palabra naturalidad, saliera disparado hacia el interior de la sala, ella atendió a los medios y comentó entre risas que “de momento no van a ampliar la familia y que aspira a seguir haciendo yoga con Puyol “ y Rafa Márquez, que actualmente juega en la liga italiana y su esposa la modelo Jaydy Mitchel que hacía tiempo no pasaban por la ciudad condal.

Carles Puyol, Vanesa Lorenzo Rafa Marquez, Jaydy Michel, Miguel Bosé

También Laura Sánchez y su novio David Ascanio, Andrea Duro, Raquel Sánchez Silva, Ricardo Bofill que lleva una vida tranquila y alejado de la popularidad apareció un poco más gordito de lo habitual, súper simpático y acompañado de la mujer de su padre Marta Vilallonga, Martina Klein y Alex Corretja, Helen Lindes, David Delfín, Luis Medina, Carolina Herrera, su hija y el esposo de esta Miguel Báez “El Litri” que no pasaron por el photocall, ya que la diseñadora venezolana parece que tiene una cierta alergia a este tipo de posados. Los toreros Enrique Ponce y Paloma Cuevas, Oscar Higares y Sandra Alvarez.

Enrique Ponce, Paloma Cuevas, Miguel Bosé

Miguel Bosé, Raquel Sanchez Silva

Lo de Mónica Naranjo  merecería un punto y aparte, es una gran diva, llego de rojo el color simbólico del SIDA y posó espectacular. Es la femineidad personificada no sé si hay alguna mujer que sabe sacar tanto partido a su físico.

Monica Naranjo, Miguel Bosé

 El embajador americano James Costos y su marido Michael S. Smith disfrutaron de la fiesta posterior y de la actuación de Sara Baras. Martina Klein acompañó a Bosé en las presentaciones sobre el escenario y Bimba y su novio Charles ejerció de dj para los noctámbulos que quemaron la noche.

Dr. Clotet, Michael Smith, James Costos, Miguel Bosé

Este año la Fundación Lucha contra el Sida ha creado los premios Barcelona AID Adwards para reconocer un trabajo y una entidad y han recaído en el Profesor Bruce Walker, director del Ragon Institute en MGH, Harvard y el MIT de Boston y el de la entidad ha sido para la Obra Social “la Caixa”. El genial escultor Jaume Plensa ha creado el galardón de forma altruista bajo el título “Love Hope”.

Dr. Clotet, Bruce Walker y Sra., Miguel Bosé

Un año más de lucha contra la enfermedad, a Miguel Bosé hay que reconocerle su iniciativa y esfuerzo, padre de cuatro hijos Diego, Tadeo, Ivo y Telmo de los que dice que son sus grandes amores está empeñado en que le recuerden como alguien que acabo con el SIDA… y podría ser así.

Corre, corre, corre…


Por: Señorita Pepis   /  noviembre 2014

Color_Run_Sevilla_4

Corre, corre, corre…. Es una palabra que oímos hasta la saciedad y que martillea nuestros oídos, nos insta a las prisas y nos causa estrés porque vivimos a gran velocidad y para todo corremos mucho, tal vez demasiado.

Pero asociada al deporte es otro cantar, la moda de los maratones de las carreras para reivindicar cualquier causa solidaria se ha instalado en nuestras vidas, que si la de la Mujer, contra el Hambre, el Cáncer, la urbana Solidaria, la del Corte Inglés, Madrid, Barcelona, la Behobia de San Sebastián, etc.

1_The Color Run by Desigual Sevilla

Correr por las calles es algo que sabíamos que se hacía en otros países, o en las películas americanas donde tantas veces han incluidos escenas donde los protagonistas entablan conversación mientras corren por Central Park de Nueva York y nos cansan sólo con mirarlos, aunque se trate de una comedia romántica.

Nosotros teníamos la costumbre de hacer deporte dentro del gimnasio y más bien poco, a menos que se tratara de una competición, ver correr a gente por la calle nos parecía como raro. Pero ahora está muy bien visto y de moda hacer deporte, y más todavía running una actividad saludable y barata muy en consonancia con el estado que nos transmite la sociedad que nos invita a estar en permanente movimiento y competición.

Mientras en Nueva York corrían muy serios su célebre maratón el mismo día en otra parte del mundo Sevilla, también corrían pero “tranqui, chiquillos…”.

3_The Color Run by Desigual Sevilla

En Andalucía era la primera vez que se celebraba  The Color Run by Desigual, el nuevo fenómeno mundial del running que se ha paseado por 30 países y visitado 200 ciudades.

Sevilla, Plaza España del Parque de María Luisa  “casi ná” en el corazón de la ciudad, domingo 9.30 h. de la mañana “qué madrugón mi arma”. Miles de andaluces y gentes llegadas del resto de España y de Europa se concentran para correr los “5 kilómetros más felices del planeta”. Esta carrera se ha convertido en un fenómeno mundial porque quién no quiere participar en algo que le aporta deporte, diversión, música y color.

Todos vestidos de blanco color imprescindible para correr. Algunos actores conocidos como Alfonso Sánchez y Alberto López de “Ocho Apellidos Vascos” y “El Mundo es Nuestro” se encargaron de dar el pistoletazo de salida. Participó la triatleta y campeona sevillana María Pujol, líder del movimiento “Nosotras Si” que ideó mientras estaba recuperándose de una lesión para apoyar, ayudar y motivar a mujeres de todas las edades a hacer deporte y plantearse nuevos retos de superación.

4_The Color Run by Desigual Sevilla_Alfonso Sánchez con Maria Pujol y Alberto López

Los “colorrunners” inundaron las calles de Sevilla donde se fueron encontrando con voluntarios que les manchaban con polvos de distintos colores, el primero el naranja que te ayuda a liberar las emociones negativas, estimula la mente y es ideal para el espíritu porque nos aporta energía, alegría, felicidad, etc. etc.… o por lo menos eso dicen, pero además también es el color de Kh7 que quita la grasa de nuestras vidas.

Los corredores de The Color Run by Desigual de Sevilla llegaron a la meta convertidos en auténticos cuadros pero siguieron la fiesta en la Festival Zona, un área donde se celebra la Feria de Abril, así que la energía positiva también estaba asegurada, muchos watios de sonido, dos Djs de los 40 Principales, Dani Moreno y Oscar Martínez pinchando a destajo en el escenario. Mucha diversión musical, buen humor y lluvia de colores cada 20 minutos y tardó mucho en acabar la fiesta “pa qué”.

Color_Run_Sevilla_8

Impregnados por el sabor de la fiesta aprovechamos, ya que estamos en Andalucía para repartir unos oles por el color y la alegría, olé por Desigual una empresa que con su eslogan “La vida es chula” y los colores de sus prendas hacen que nos invada el optimismo; otro olé por Kh7 que desengrasa nuestras vidas, y olé, olé y olé  por la idea de International Management Group y todas las demás empresas que han hecho posible esta luminosa fiesta.

Sevilla es que lo tiene…un color especial que nos vuelve muy flamencos.

El “teatro” de Jorge Javier Vázquez


Por: Señorita Pepis   /  Octubre 2014

5

Jorge Javier Vázquez presenta en Badalona, su ciudad natal, el musical “Miguel de Molina al desnudo”, sobre la vida del cantante de copla malagueño. El éxito del estreno en Málaga fue tal que se agotaron las estradas. Los seguidores del programa que presenta en T5, “Sálvame”,  siempre están ahí, apoyándole y siguiéndole.

Estaba muy contento Jorge Javier de estar en su ciudad para mostrar este nuevo proyecto que ha producido a través de Laboratorio de la Voz, su empresa. Estará en el Teatro Zorrilla del 10 al 12 de octubre. Y seguirá la gira por una treintena de escenarios de toda España, entre ellos Granada, Madrid, Cáceres y Sevilla.

2

La vida de Miguel de Molina fue dramática y apasionante y, desde luego, se nota que a Jorge Javier es un personaje que le apasiona. “He querido que la segunda ciudad donde se presentara el musical fuera Badalona. La primera tenía que ser Málaga, lugar de nacimiento de Miguel de Molina”, reconoció el presentador.

Fue uno de los grandes de la copla, vivió luces y sombras. Se reconoció homosexual en una época difícil de la historia de España; obtuvo grandes éxitos con canciones como “El día que nací yo”, “Ojos verdes”, una de las célebres canciones del género que, con el tiempo, Concha Piquer incluyó en su repertorio y popularizó. Vivió y sufrió mucho en el destierro. Murió a los 86 años.

1

La obra hace un repaso por la vida del tonadillero, su infancia y su exilio en América. Ha tenido muy buenas críticas y el personaje de Miguel está interpretado por el actor Angel Ruiz Vázquez.

Al presentador le hubiera encantado ser actor y una de las cosas que lamenta es que “no se apoye a la cultura y que para ir al teatro tengamos que estar un tiempo ahorrando”. También dijo “que las personas que producen obras de teatro en España son héroes”, pero que él no arriesga tanto porque tiene detrás un programa de TV para publicitar la obra.

4

Seguirá apoyando el arte de Talía y en alguna ocasión quizás se arriesgue a actuar. Es algo que le apasionaría, pero no tiene claro si tiene facultades y, “además, mi trabajo diario en Sálvame haría que sólo pudiera aprovechar los fines de semana… así que de momento, se queda en proyecto”, reconoce Jorge Javier.

Lo que sí le gustaría llevar a cabo es un programa donde pudiera reencontrarse con profesionales olvidados, por voluntad propia o por obligación, que hayan vivido etapas en el pasado de mucho éxito y hayan caído en el olvido. Una situación que él no se plantea vivir por el momento: ”La memoria es frágil, pero además en estos momentos en televisión trabaja gente muy joven que no conoce a los personajes”.

3

En fin, no estaría de más que eso cambiara y también se diera entrada en televisión a profesionales con experiencia. A T5 todavía le iría mejor. Pero seguro que surgirían problemas, porque el profesional querría cobrar un sueldo decente y no aceptaría trabajar gratis, como mucha gente hace por el mero hecho de poder decir que colabora en una cadena de televisión.   Pero ¿qué haríamos entonces con el ego? Ser gay también ayudaría para hacerte con un puesto en el medio. Miguel de Molina en esta época trabajaría en T5.