Por: Señorita Pepis / junio 2015
La ONG Sonrisas de Bombay celebra su décimo aniversario de su lucha contra la pobreza infantil en los barrios de chabolas de Bombay, la capital económica de la India y de la meca de la industria del cine Bollywood. Su trabajo es seguir ayudando en la educación, hacer campañas de sensibilización para el desarrollo profesional, dar a conocer la exclusión de millones de personas y la vulneración de derechos humanos que padecen casi la mitad de los veinte millones de habitantes que alberga esta masificada ciudad.
Para celebrar esta década, la Fundación ha rodado un vídeo que se llama “Smileywood”, un espectáculo que combina cine, música y danza. Además, cuentan la historia de estos años de trabajo en busca de justicia social en las zonas más pobres de esta ciudad. Los protagonistas de este emotivo cortometraje son los miles de protagonistas que han vivido estos pequeños o grandes cambios y los que apoyan el proyecto de Sonrisas de Bombay: socios, socias, colaboradores, empresas, instituciones, voluntarios, seguidores etc.
Cumplir más años es el objetivo de la Fundación. A pesar de la dureza de la realidad, todos se han negado a abandonar las sonrisas y tienen como objetivo seguir uniendo esfuerzos para conseguir muchos e importantes logros.
Unas 600 personas abarrotaron la Sala Barts de Barcelona que colgó el cartel de “No hay entradas”. Aquí se congregaron, como muestra de apoyo, un gran número caras conocidas entre los que destacaron: Verónica Blume, Antonia Dell’Atte, Sor Lucia Caram, Txell Aixendri, Laura Guiteras, Aisha Miró y Javier Cárdenas, entre otros.
Jaume Sanllorente, fundador de la ONG, agradeció el apoyo recibido durante estos años y sentenció que “mientras haya una sola persona pobre en Bombay, seguiremos luchando contra la pobreza”.
Así que el bienintencionado Sanllorente necesitará vivir muchas vidas más y, aún así, no erradicará los graves problemas que sufren y acechan a estas personas y a otras muchas que tiene un poquito más cerca. Y por supuesto, si todos pusiéramos nuestro granito de arena, no solo la población de la India, sino los habitantes del resto del planeta, viviríamos un poco mejor y en consecuencia… nos reiríamos mucho más.
Animaron la celebración con sus actuaciones solidarias: Anni B. Sweet, Joan Dausà, Marta Aguilera, Manu Guix, Roger Rodés y The Gospel Viu Choir. El broche final lo puso el Club Masala Bollywood con un gran baile del que hicieron partícipes a todos los asistentes.