Por: Señorita Pepis / abril 2015
La Asociación de Campings de la Costa Dorada y Tierras del Ebro inicia esta temporada con previsiones positivas de cara a las vacaciones de Semana Santa. Los 55 establecimientos, que forman la Asociación, ya han abierto las puertas con perspectivas bastante optimistas, aunque en el resultado tienen mucho que ver los factores climatológicos.
Pasar unos días en un camping goza cada día de más popularidad entre turistas nacionales e internacionales. Cataluña y las Tierras del Ebro son uno de los destinos preferidos por los campistas, y al Mediterráneo se une una oferta muy variada que incluye ocio, cultura, playa, deportes y gastronomía que atrae a todo tipo de público.
Para estas fiestas de Semana Santa, los campings estarán abiertos en mejores condiciones que nunca ya que durante este periodo invernal han destinado inversiones millonarias a perfeccionar sus instalaciones. Así que los usuarios encontrarán nuevas zonas de spa, piscinas, áreas infantiles, reformas en servicios centrales y mejoras en la atención al cliente.
La Costa Dorada es una zona con grandes centros turísticos acreditados con el sello de Destinaciones de Turismo Familiar por la Generalitat. No hay que olvidar que, para pasar unas vacaciones con niños, ir de camping puede ser una opción inmejorable ya que las zonas de contacto con la naturaleza en espacios seguros y preparados propician el hacer nuevas amistades.
Pero en España aún tenemos que acostumbrarnos a utilizar y valorar lo que nos puede ofrecer esta opción de descanso. Una gran mayoría de turistas nacionales tiene como última opción ir de acampada durante las vacaciones, lo relacionamos con incomodidades varias, mosquitos y ruidos imposibles de aguantar. Quizás porque en España no existe la cultura campista, como pasa en muchos países europeos, que es una modalidad de descanso bastante más extendida.
Eso está cambiando en la actualidad porque tenemos muchos camping de gama alta donde destaca la oferta de casas móviles y bungalows, mayoritariamente, en lugares maravillosos junto al mar contando con parques lúdicos, animación infantil, y excelentes restaurantes. Y para quien quiera pernoctar en un camping sin perder la comodidad, existe una modalidad que se llama glamping (camping con glamour) que posee unos equipamientos de auténtico lujo y confort a precios más elevados que los convencionales.
Los campings se clasifican en cuatro categorías: lujo, primera, segunda y tercera categoría. Algunos de los españoles están entre los mejores de Europa y cuentan con premios internacionales. Catalunya es el destino preferido de los campistas españoles.